Libro: La
joven durmiente y el huso
Título
original: The Sleeper and the Spindle
Autor: Neil Gaiman
Autor: Neil Gaiman
Ilustrador: Chris
Riddell
Origen: España
ISBN: 978-84-9838-651-6
ISBN: 978-84-9838-651-6
Páginas: 72
Puntuación: 8,5
Puntuación: 8,5
Reseña: Con una maravillosa ambientación de cuento de hadas, La joven durmiente y el huso es un
libro ilustrado que mezcla de forma soberbia los clásicos de La bella durmiente y Blancanieves.
Haciendo gala a los cuentos
tradicionales, su narrador omnisciente nos relata una historia de princesas,
brujas y hechicería con un toque oscuro e intrépido al más puro estilo clásico.
El libro se centra en una joven reina que recibe la visita de tres enanos y la
alertan de una plaga que está amenazando seriamente a la población. Sin más
preámbulos, la reina decide emprender un largo viaje para acabar con la
maldición y dar caza a la temible bruja.
Al margen de su deliciosa edición e ilustraciones, La joven durmiente
y el huso contiene una historia perfectamente construida en la que, con
gran maestría, Neil Gaiman entrelaza dos cuentos populares para crear un
nuevo relato más adulto pero conservando la magia de los grandes clásicos. Pese
a su indiscutible brevedad, este libro consigue transmitir el encanto innato de
los cuentos de siempre porque atesora muchos valores como la valentía, maldad y
justicia. Otro gran acierto es la inclusión de los tópicos que no pueden faltar
en este tipo de historias, como la presencia de una bruja, la delicadeza de una
princesa y la infalible actuación del héroe.
No obstante, no podemos olvidar que quien está al mando de esta obra es
el gran Neil Gaiman y, por supuesto, el autor también aporta su
particular esencia con sorprendentes matices tétricos, situaciones
extravagantes y con giros asombrosos. Sin duda, el resultado es un cuento
redondo que he disfrutado al máximo e indiscutiblemente es un claro merecedor
de relecturas futuras.
Con ilustraciones de Chris Riddell, La joven durmiente y el
huso es un libro que deslumbra por las imágenes tan representativas y
detalladas que lo acompañan. Ilustraciones totalmente ajenas a la belleza de un
reino de hadas, si no dirigidas a una población maldita, con personajes
siniestros y una naturaleza abandonada y frondosa. En mi opinión, las ilustraciones
complementan la historia de forma impecable y, en muchas ocasiones, es la
encargada de ambientar el texto conductor. Además, los dibujos en blanco y
negro son muy detallistas, las tramas muy elaboradas y el acabado es
impresionante por esos toques dorados que incluye en sus páginas.
Como curiosidad, los personajes de La joven durmiente y el huso no
tienen nombre y se les denomina por su condición de reina, princesa, bruja o
enanos, entre otros. Ese aspecto me ha parecido muy significativo porque, la
gran mayoría, nunca recordamos los nombres de pila de los protagonistas de
cuentos como por ejemplo son los casos de Blancanieves,
Caperucita roja, La
Cenicienta o La Bella durmiente. Además,
es preciso aclarar que, con sus rarezas y sus peculiaridades, también es una
historia que incluye su particular moraleja.
En definitiva, La joven durmiente y el huso es un retelling de La bella durmiente y Blancanieves
con unas ilustraciones extraordinarias y una historia de ensueño con un toque
oscuro al más puro estilo Gaiman. Una novela ilustrada demasiado corta
pero deliciosa en cuanto a contenido. Muy recomendable.
Lo tengo en mi lista de pendientes, me encanta cuando se cogen los tópicos clásicos y se revitalizan según el estilo del autor.
ResponderEliminarBesooss!!
¡Holaa!
ResponderEliminarEste no me llama mucho la verdad :/
Gracias por la reseña.
Un beso<3
Hola :) Pendiente no, pendientísima diría yo. La verdad que adoro a Neil Gaiman, bien se me puede notar en cualquier top, y tengo ganas desde que supe poco y menos de este libro. Gracias por la reseña y ponerme los dientes largos xD Un besin^^
ResponderEliminarMe tengo que estrenar con el autor pero me ha atraído un montón y si encima tiene ilustraciones, ya me ha ganado jajaja
ResponderEliminarUn beso!
Hola!!
ResponderEliminarNo conocía el libro, por ser de estas princesas, ya me gusta mas ^^
Del autor solo leí dos libros y me gustaron bastante.
Un besazo!!
Este libro lo tengo en mi punto de mira... es una pasada!
ResponderEliminarBesos!
No he leído nada de Gaiman pero me apetece mucho probar aunque al parecer es algo raruno xD pero este tiene muy buena pinta ^^
ResponderEliminarCaerá, lo sé XD
ResponderEliminarInteresante =D
ResponderEliminarYo esperaré a terminar con el libro de Nail Gaiman que tengo en casa y luego intentaré hacerme con este*---*
ResponderEliminarSaludos.
Hola! el libro pinta muy bien así que definitivamente me lo apunto, me parece muy curioso eso de que los personajes no tienen nombre; un toque genial a mi parecer. Saludos y muy buen reseña!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLe tengo echado el ojo desde hace tiempo y ya me he decidido a comprarlo este Sant Jordi.
Tengo que leerlo porque tiene una edición preciosa y me encantan los retelling!
Un beso!
Hola! La verdad es que no lo conocía pero no tiene mala pinta ;) Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso ^_^
Me encanta esto de que hagan nuevas versiones de los cuentos infantiles asi que espero poder leerlo pronto.
ResponderEliminarUn beso :)
Me encanta esto de que hagan nuevas versiones de los cuentos infantiles asi que espero poder leerlo pronto.
ResponderEliminarUn beso :)
Oh, my god!!!! Te vale que te diga que después de leer tu reseña se va derechito para mi wishlist? *_*
ResponderEliminarGracias por tan fantástica reseña, como siempre Bambú ;)
Besos de colores!
No lo conocía pero tras ver esta reseña me entran ganas de comenzarlo mañana mismo jajaja
ResponderEliminarun besito!
Es un libro precioso.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Bambú me parece un libro maravilloso, tengo que estrenarme con el escritor y éste parece una buena opción. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarMe muero literalmente por leer este libro y tenerlo porque es lo más bonito que he visto en mi vida y necesito tenerlo. Espero poder conseguirlo pronto.
Un besito ❤
A este libro lo he mirado un par de veces.... y me tiene enamorada! Es una preciosidad. No sé si la historia estará a la altura de la estética, pero no me importaría averiguarlo. 1beso!
ResponderEliminarHola! De este autor he leído sólo un libro, pero me gustó tanto que me he quedado con ganas de más!! Además me encanta este libro, eso de que sea un retelling de La bella durmiente y Blancanieves. Qué ganas de leerlo! Un beso!
ResponderEliminarAy que lindo yo lo quiero.
ResponderEliminarMe lo apunto en mi wishlist :)
ResponderEliminar