
Título original: MinDStorm
Durabilidad: Media
Jugabilidad: Media
Género: puzzle
Idioma: Español
Año: 2007
Desarrolladores: Ask Co, Ltd
Plataforma: Nintendo DS
Puntuación: 4

Una vez creado el perfil, un profesor irá indicando las instrucciones del juego en todo momento. En MinDStorm hay 10 tipos de juegos, con los cuales se puede entrenar las capacidades de lógica, resistencia, análisis, intuición y observación. Con este entrenamiento, el jugador mejorará su poder cerebral total, con lo cual conseguirá pensar mejor e incrementar su memoria.
En concreto los 10 juegos, que hay que resolver en un determinado periodo de tiempo, son los siguientes:
Laberinto: Con el uso del lápiz táctil, guiar un punto hacia la meta a través de un laberinto.

Bloques: Girar y colocar correctamente unos bloques, muy similares a las piezas de Tetris, en unos huecos.
Buscar: Localizar una forma geométrica concreta entre las distintas líneas que se muestran.
Monedas: Colocar unas monedas, en un número determinado de movimientos, hasta crear una forma igual a la que se presenta en la pantalla superior.
Lógica: Usar la lógica para hallar la respuesta de problemas que se resuelven con ecuaciones.

Dividir: Dibujar un número determinado de líneas para separar los objetos que aparezcan en pantalla.
Mapa: Colocar, en un puzzle, las piezas que faltan correspondientes a los países de un mapa.
Error: Compara la imagen que aparece en cada pantalla y localiza las diferencias.
Cada vez que se aumenta el poder cerebral total, también conocido como Nivel de Genio, el profesor obsequia al jugador con un acertijo, así como su correspondiente resolución.

Al principio, sólo se podrá jugar a puzzles de poca dificultad, la cual se podrá incrementar al mejorar nuestro nivel de genio.
A nuestro parecer, el juego no cumple con nuestras expectativas de desarrollar nuestro poder cerebral ya que pensamos que los juegos destinados a ello son muy simplones. Además nos molesta que, para tan pocas palabras que posee, el juego tenga bastantes faltas de ortografía. En definitiva, MinDStorm se ha quedado como un intento fallido de hacer la competencia al famoso Brain Training.
5 comentarios:
Ni conocíamos el juego XD. Pero por lo que decís y la nota tampoco parece que sea remomendable.
Buena reseña ^^.
Saludos!
Apenas consigo engancharme al Brain Training excepto por los sudokus, quería probar este pero leyendo la reseña creo que voy a pasar.
Gracias por comentarlo ^^
No lo conocíamos pero después de leer vuestra opinión no creo que lo probemos xD
Yo ya lo he probado y creo que un 4 es demasiado ^^
Parece interesante.
Me lo apuntaré.
Un saludo.
Publicar un comentario