Mostrando entradas con la etiqueta Chi-Leung Law. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chi-Leung Law. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 21

Koma

domingo, junio 21

Título: Koma
Título original: Jiu ming
Director: Chi-Leung Law
Guión: Susan Chan
Intérpretes: Kar Yan Lam, Angelica Lee, Kai Chi Liu y Roy Chow
Nacionalidad: Hong Kong
Género: Terror
Año: 2004
Duración: 88 min
Distribuidora en España: Filmax
Puntuación: 6,5
Reseña:
Bajo un estado de embriaguez, Chi Ching intenta salir del hotel donde se ha celebrado la boda de su amiga. Mientras va dando tumbos por los pasillos se encuentra con una joven moribunda a la que han extirpado un riñón, convirtiéndose en la única testigo del crimen.

Una vez en comisaría, Chi Ching declara contra la principal sospechosa que merodeaba por las instalaciones del hotel. Suen Ling, la sospechosa, se defiende de la acusación declarando que ha sido víctima de una venganza, pues ella había mantenido relaciones sexuales con el novio de Chi Ching.

Tras el incidente, Chi Ching se encuentra muy afectada, especialmente al enterarse de que su novio le ha sido infiel con Suen Ling. Chi Ching padece una enfermedad del riñón que condiciona su estilo de vida; a menudo tiene náuseas y físicamente es una chica muy delgada. El complejo de su cuerpo junto con la reciente infidelidad, hacen que la relación de Chi Ching con su novio empiece a agrietarse.

Finalmente, la policía deja en libertad a Suen Ling por falta de pruebas. No obstante, Chi Ching sigue convencida de que Suen Ling es la verdadera ladrona de riñones y teme por su vida ahora que está en libertad. Así, Chi Ching empezará a obsesionarse cuando empieza a recibir llamadas telefónicas que la amenazan con extirparle un riñón, sintiéndose continuamente vigilada y acosada donde quiera que vaya.

Koma es una historia que trata principalmente del tráfico de órganos; un asunto ilegal mostrado desde un punto de vista totalmente antihigiénico, desagradable e inhumano. Por otra parte, también se centra en las inseguridades y miedos de las protagonistas, así como de la íntima amistad que surge entre ellas.

Chi-Leung Law es un director con un corta trayectoria profesional. Su película más reconocida es Inner Senses en la que, casualmente, Kar Yan Lam también interpretaba el papel principal. Aunque para la película Koma, este director de origen chino completó la pareja protagonista con Angelica Lee conocida por otros títulos de terror como The Eye y Re-cycle.

Aunque nos presenten Koma como una película de terror, pensamos que encajaría mejor en la categoría de suspense, puesto que no produce miedo sino que contiene algunas escenas desagradables, como mostrar explícitamente las extirpaciones de riñones. El desarrollo de la historia se produce con un ritmo adecuado y tiene una buena fotografía, con lo cual resulta una película bastante entretenida.

jueves, abril 17

Inner Senses

jueves, abril 17

Título: Inner Senses
Título original: Yee do hung gaan
Dirección: Chi-Leung Law
Guión: Chi-Leung Law y Tung-Shing Yee
Intérpretes: Kar Yan Lam, Leslie Cheung, Maggie Poon, Waise Lee, Valerie Chow, Norman Chu, Samuel Lam, So Pik Wong, Tin Leung, Li Wen Sun, Hong Dou Liu, Hang Shuen So
Nacionalidad: Hong Kong
Género: Terror
Año: 2002
Duración: 100 min.
Puntuación: 7,5
Reseña: Cheung Yan es una chica que vive atormentada ante sus frecuentes visiones espectrales. Actualmente, acaba de mudarse a un piso antiguo y deteriorado en el que, incluso antes de alquilarlo, ya notaba una presencia paranormal de la que nunca podría huir.

El nuevo hogar de Yan pronto será visitado por dos espíritus, de una mujer y su hijo, que murieron en un corrimiento de tierra. Los continuos sobresaltos y el gran miedo a ser agredida la llevarán al borde de la locura. Finalmente, su prima, preocupada por su estabilidad mental, consigue concertarle una cita con un psicólogo compañero de su marido.

El psicólogo se llama Jim Law y goza de una prestigiosa reputación profesional. Jim siente una gran devoción por su oficio y su fuerte escepticismo le impide creer en todo aquello que no sea explicado mediante teorías y razonamientos científicos. Al ser informado del caso, no duda en aceptar a Yan como su paciente. Tras varias sesiones, logra demostrar a Yan que los fantasmas no existen, resultando todo como producto de las reacciones de nuestro cerebro ante determinadas situaciones.

Tras ayudar a Yan y conseguir que se recupere considerablemente, Jim comenzará a experimentar fenómenos paranormales que, paulatinamente, desboronará su propio equilibrio mental. En los fueros internos de Jim se libra una batalla entre su indudable escepticismo y la posible existencia de entes espectrales que, además, tratarán de acabar con su vida.

Inner Senses es una buena película. Si la historia es buena, mejor aún lo es su narración. Como en gran parte de películas orientales, el montaje consigue que el espectador piense que se está contando una historia para, al aproximarse al final de la película, explicarle qué es lo que ha sucedido en realidad. Sin embargo, en Inner Senses, esta forma de narración no afecta al contenido ni a la comprensión de la película, que en ningún momento se torna liosa, resultando bastante asequible.

Chi-Leung Law, director y uno de los guionistas de Inner Senses, juega con la paradoja de que en Jim, reconocido psicólogo, broten trastornos mentales, necesitando ayuda ajena. Además, ha conseguido una combinación muy armoniosa entre dos temáticas tan diferentes como pueden ser terror y amor. Otras películas conocidas de este director son Koma y Bug Me Not!
La Estantería de Cho © 2014