Mostrando entradas con la etiqueta Como el hielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como el hielo. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 14

Como el fuego

lunes, enero 14

Libro: Como el fuego
Título original: Scorched
Bilogía: Hielo #2
Autora: Jennifer L. Armentrout
Traducción: Laura Fernández Nogales
Género: New Adult, romance
Editorial: Titania (enero 2019)
Año: 2015
Origen: EEUU
ISBN:  978-84-16327-60-7
Páginas: 256
Puntuación: 6,5
Reseña: Andrea y Tanner son dos amigos que mantienen una relación amor-odio, ya que se atraen físicamente pero siempre están discutiendo y enfundándose en explosivas guerras dialécticas. Entre ellos hay química pero no llegan a congeniar porque Tanner es el típico chulo al que no le interesan las relaciones serias y Andrea una chica con un estilo de vida complicado.

Sus amigos Syd y Kyler, los invitan a pasar una semana en una casa rural y, aunque al principio la idea les parece horrible, Andrea y Tanner tendrán la ocasión de acercarse, aclarar su situación y dar rienda suelta a la pasión que durante tanto tiempo han refrenado. 

Como el fuego es la segunda parte de la bilogía Hielo, un libro que puede leerse de forma independiente porque corresponde a la historia de Andrea y Tanner, mientras que Como el hielo se centra en la relación de Syd y Kyler. En esta novela vamos a encontrar amor, amistad, humor irónico y, sobre todo, un trasfondo muy intenso sobre una enfermedad de la que deberían tratar muchos más libros. 

Estamos ante una historia sencilla, directa y sin muchas complejidades, ya que el libro gira en torno a un viaje en el que la pareja protagonista se conoce más a fondo, intercambian experiencias y dan rienda suelta a sus instintos más carnales. En cierto modo, Como el fuego sigue la misma estela que su antecesor, pero éste me ha parecido mucho más interesante porque además aborda una enfermedad tan delicada como es la ansiedad y depresión. 

Cuando me enfrento a libros que tratan enfermedades mentales, mi mayor temor se reduce a que la historia se convierta en un drama lacrimógeno gratuito. Sin embargo, Como el fuego es una novela que trata la depresión y la ansiedad desde un punto de vista muy cercano y natural, de forma que es fácil empatizar con las personas que lo padecen e, incluso, te invita a reflexionar que es un problema más habitual de lo que pensamos. En mi opinión, considero muy necesario que se trate este tipo de enfermedades, ya que mucha gente puede sentirse identificada y al resto también puede servirle de ayuda para identificar los síntomas de quienes lo padecen

En referencia al romance, desde el principio tuve mucho feeling con la pareja protagonista, ya que mantienen diálogos chispeantes y se respira la tensión sexual no resuelta. Además, es un libro con escenas de alto voltaje y se nota que entre Andrea y Tunner hay algo más que sexo, hay sentimientos. 

En cuanto a personajes, Andrea es una chica liberal, divertida y con inseguridades. Sus errores siempre provenían de su enfermedad y, aunque a veces no compartía cómo actuaba, es fácil empatizar con ella porque en el fondo sabía que tenía un gran problema. Tunner también me ha gustado por ser el típico chico guapo que tiene un corazón de oro, aunque debo admitir que me resultó algo excesivo que siempre se mostrara tan comprensivo y paciente con la actitud de Andrea.

Narrado en las voces de Andrea y Tunner, una vez más Jennifer L. Armentrout ha conseguido engancharme con una historia new adult con sus escenas sexys, toques divertidos e historia romántica. Un libro de lectura fluida, sencilla y directa que apenas me ha durado dos días porque te atrapa por completo con su historia tan conmovedora.

En definitiva, Como el fuego es una novela new adult picante, divertida y romántica que sorprende por tratar temas tan preocupantes como el trastorno de pánico, ansiedad y depresión.

Otras reseñas relacionadas:

martes, julio 10

Como el hielo

martes, julio 10

Libro: Como el hielo
Título original: Frigid
Autora: Jennifer L. Armentrout
Traducción: Laura Fernández Nogales
Género: New Adult, romance
Editorial: Titania (junio 2018)
Año: 2013
Origen: EEUU
ISBN:  978-84-16327-53-9
Páginas: 253
Puntuación: 6
Reseña: Sydney está enamorada de Kyler pero nunca se ha atrevido a confesarle sus sentimientos, ya que es su mejor amigo desde la infancia y él es un mujeriego al que no le interesan las relaciones serias.

Durante las vacaciones de invierno, se quedan atrapados en una casa dentro de una estación de esquí debido a una fuerte tormenta de nieve. Totalmente aislados, la atracción entre Sydney y Kyler explotará por la situación y tendrán que controlar sus sentimientos si no quieren poner en riesgo su amistad.

Estamos ante un libro new adult de una autora muy querida por sus historias tan intensas y personajes carismáticos que nos enamoró con la saga Lux. Como el hielo es una de sus primeras novelas y, aunque la premisa es buena y tiene todos los ingredientes que me encantan dentro del género, por otro lado se nota que no está a la altura de sus obras más famosas.

La historia de Como el hielo es sencilla y bastante típica, ya que trata sobre dos universitarios que son amigos de la infancia, se atraen pero no se atreven a dar el siguiente paso. El comienzo es muy adictivo porque tiene muy buen ritmo y consigue transmitir al lector esas mariposillas que revolotean en el estómago cuando te gusta alguien pero lo mantienes en secreto. La parte en la que se quedan atrapados en la casa también me pareció interesante porque los protagonistas tienen que lidiar con sus sentimientos, pero cuando se desata la pasión considero que la historia se desinfla y se vuelve algo repetitiva.

Además, Como el hielo tiene una subtrama de suspense que podría haberse aprovechado muchísimo más, ya que es bastante previsible y carece de intriga. En mi opinión, tanto el escenario como el hilo argumental encajan a la perfección con esa subtrama fallida y hubiera sido un complemento muy consistente para paliar ese declive repetitivo en el que recae la novela. 

En cuanto a los personajes, al principio me gustaba el prototipo de chico malote, pero finalmente Kyler me empezó a caer mal por su actitud controladora, posesiva y machista. No suelo quejarme de este tipo de perfiles porque normalmente los acepto sin ningún problema pero, en el caso de Kyler, no me hacía ni pizca de gracia que él pudiera liarse con todas las chicas que quisiera y, en cambio, no dejara que Syd se liara con otros chicos. Como protagonista, Syd me ha parecido un poco sosa y los secundarios apenas hacen acto de presencia, con lo cual hubiera estado muy bien que tuvieran más protagonismo.

Como el hielo está narrado a dos voces por Syd y Kyler. La historia está muy bien escrita, ya que la autora se desenvuelve muy bien con los diálogos chispeantes y las escenas subidas de tono. Además, es una novela con muy buen ritmo debido a la facilidad de su narrativa, la sencillez de su historia y corta duración.

En definitiva, Como el hielo es un libro meramente entretenido. Esperaba una novela sobresaliente del nivel al que la autora nos tiene acostumbrados y, aunque tiene recursos desaprovechados, en líneas generales es una historia de amor intensa y con toques muy divertidos. 
La Estantería de Cho © 2014