Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Labnar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Labnar. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 17

Novedades septiembre 2017

domingo, septiembre 17
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.

Título: Tom Z
Autor: J.E. Álamo
Editorial: Cazador de ratas (01/09/2017)
Sinopsis: Me llamo Thomas Z. Stone, pero puedes llamarme Tom. Nací en Gales en 1963 y estiré la pata en Valencia el 7 de agosto del 2012; ya sabes: el día del FR (Fenómeno Reanimación), cuando los muertos, algunos al menos, volvimos a la vida. Ese día, me reanimé y, sin nada mejor que hacer, fui a casa. Quise tomar una copa de camino, pero no llevaba un céntimo. Lástima que a nadie se le hubiera ocurrido colocarme una moneda bajo la lengua, aunque quizá me la hubiera tragado y vuelto a morir. (Si te parece malo el chiste, espera a conocer mis modales).
Mi esposa e hijos se habían acostumbrado a lo de ser mi viuda y huérfanos, así que cogí algo de dinero, me fui a por esa copa pendiente y nunca volví.
Desde entonces trabajo de investigador privado. Buena ocupación para alguien que no puede dormir, es lo que tiene despertar del sueño eterno, y le gusta hurgar en la mierda ajena para olvidar la propia.
Tengo un gato al que llamo Gato, una botella a la que llamo Jack y un amigo, Garrido, al que llamo cabrón con cariño.
Si me necesitas y no me encuentras en mi despacho, búscame en el As de Picas, un garito donde suelo emborracharme a un nivel muy profesional.
A pesar de que odio a Dios tanto como él a mí, por lo que me ha hecho, no puedo negar que tengo mis momentos buenos.
Bienvenidos a mi mundo, donde lo peor no es que algunos muertos volvieran a la vida.
Nos interesa: Sentí mucha curiosidad cuando vi que salía a la luz este título y aún más cuando supe que es una versión Omnibus que incluye la saga completa. ¿Pero sabéis qué es lo que hizo que me decantara por este libro sí o sí? Que Joe Álamo es el traductor de la saga de El Códice de los compañeros. Después del buen sabor de boca que me dejaron los primeros libros de El Códice, ahora quiero estrenarme con Joe Álamo como autor.  (Cho hakkai)

Título: Perfect
Autora: Alison G. Bailey
Editorial: Planeta (05/09/2017)
Sinopsis: Nacieron con un minuto de diferencia, y son inseparables desde niños. Amanda y Noah son almas gemelas, pero necesitarán tiempo y enfrentarse a un terrible golpe para darse cuenta de que lo que importa es el presente.
Nos interesa: Novela romántica juvenil que ya tengo en casa esperando a ser devorada. Tiene pinta de ser una historia romántica, fresca y con líos amorosos con un toque de drama. Todavía no he leído ninguna reseña y creo que me lanzaré a su lectura totalmente virgen para que me sorprenda aún más.  (Bambú)


Título: El Palacio Malvado (Los Royal #3) (Leer reseña)
Autora: Erin Watt
Editorial: Oz Editorial (06/09/2017)
Sinopsis: La joven Ella Harper ha sido la última en llegar a la mansión de la familia Royal y, aunque los cinco hijos del multimillonario Callum Royal han intentado hacerle la vida imposible, finalmente se ha hecho un hueco entre ellos y en el corazón del rebelde Reed.
Pero su mundo se tambalea cuando Brooke, la prometida de Callum, aparece asesinada. Todos los indicios apuntan a Reed y Ella no podrá evitar sospechar de él. Además, las preocupaciones de la joven no acabarán ahí: su padre, supuestamente fallecido, está vivo y la quiere fuera de la mansión de los Royal…
Nos interesa: Los Royal está siendo una de las sagas que más enganchada me está manteniendo en este 2017. Son libros románticos donde continuamente están pasando cosas, sus protagonistas son unos chulos pero te roban el corazón precisamente por ser imperfectos emocionalmente. Estoy loca por saber cómo termina esta trilogía.  (Bambú)

Título: Tinta y Fuego #1
Autora: Kathy MacMillan
Editorial: Montena (07/09/2017)
Sinopsis: En el reino de Qilara, la escritura es un don reservado a los nobles y prohibido para todos los demás, especialmente para los esclavos. Únicamente a la tutora del príncipe y su aprendiza les está permitido aprender la lengua de los dioses, para luego enseñarla al futuro rey.
Tras ser seleccionada como aprendiza, Raisa deberá ir con más cuidado y estar más vigilante que nunca: sigue siendo una esclava y cualquier sombra de traición podría suponerle la muerte.
Enamorarse del príncipe no le facilitará las cosas. Al contrario. Todo termina de complicarse cuando la Resistencia se pone en contacto con ella. Raisa deberá escoger entonces si traiciona a su pueblo o a su corazón.
Nos interesa: Aprendiza, esclava y enamorada de un príncipe son algunas de las lindezas que más me atraen de este título que espero poder leer muy pronto, ya que viene de camino. Todavía no he leído ninguna reseña pero pienso que es muy de mi estilo.  (Bambú)

Título: Materia Oscura
Autor: Blake Crouch
Editorial: Nocturna (11/09/2017)
Sinopsis:  Jason Dessen vive en Chicago, donde ha renunciado a sus grandes aspiraciones científicas para dar clases y centrarse en su familia. Una noche, tras asistir a la celebración en honor de un antiguo compañero galardonado con un importante premio de astrofísica, Jason se dirige a casa… y nunca llega. Un hombre oculto tras una máscara de geisha lo conduce a punta de pistola a una central eléctrica abandonada, donde le inyecta algo. Cuando recobra la conciencia, unos desconocidos con trajes especiales lo reciben con las palabras «bienvenido de nuevo». Pero esta realidad no es la que conoce: su mujer no es la misma, su hijo no ha nacido y él ni siquiera es profesor. ¿Es este mundo un sueño? ¿O acaso lo era su vida anterior?
Nos interesa: La sinopsis de este libro es tremenda. Solo con leerla ya me intriga saber qué está pasando en la historia si trata sobre realidades alternativas, sueños o viajes en el tiempo. Es una novedad que me llama poderosamente la atención. (Cho hakkai y Bambú)

Título: La rosa y la daga (La ira y el amanecer 2/2) (Leer reseña)
Autora: Reneé Ahdieh
Editorial: Nocturna (18/09/2017)
Sinopsis:Existe bajo el agua. Muévete despacio. En una tierra desértica, cada nuevo amanecer cubre los secretos que se ocultan entre las dunas. Día tras día, una joven protege los suyos a costa de la lealtad de quienes confiaban en ella. 
Cuenta historias.Miente. No muy lejos de allí, un rey reconstruye lo irreparable y un chico recurre a la magia para desentrañar el enigma de un viejo castigo.
Pero hay verdades que es arriesgado desvelar.
Nos interesa: El pasado marzo se publicó La ira y el amanecer, primera entrega de esta bilogía y quedé totalmente prendada de este maravilloso retelling de Las mil y una noches. Esta segunda parte es una de las novedades más esperadas de la temporada porque necesito saber cómo continúa esta historia tan intensa. (Bambú)

Título: La ciudad de los espejos (El Pasaje 3/3)
Autor: Justin Cronin
Editorial: Umbriel (18/09/2017)
Sinopsis: El mundo tal como lo conocíamos ha desaparecido. ¿Qué clase de mundo surgirá en su lugar? Los Doce han sido destruidos y el aterrador imperio de las tinieblas, que desde hace un siglo azota el mundo, ha llegado a su fin. Los supervivientes empiezan a cruzar las murallas, decididos a construir una nueva sociedad… y listos para soñar con un futuro más esperanzador. Sin embargo, muy lejos de allí, en una metrópolis muerta, alguien aguarda: Zero. El Primero. Padre de los Doce. El horror que devastó su vida humana todavía lo atormenta y el rencor que su transformación engendró en su corazón sigue vivo. La furia que siente sólo se aplacará cuando destruya a Amy, la única esperanza de la humanidad, la Chica de Ninguna Parte, que está destinada a alzarse contra él. La luz y las tinieblas se enfrentarán por última vez. Amy y sus amigos están a punto de conocer su destino.
Nos interesa: Hace tiempo leí El pasaje y Los doce, así que tenía muchísimas ganas de saber cómo concluía esta trilogía. La editorial nos ha hecho esperar bastante tiempo, pero por fin este mes conoceremos el desenlace de esta historia apocalíptica de vampiros. (Bambú)

Título: Hellraiser. El Corazón Condenado (Leer reseña)
Autor: Clive Baker
Editorial: Hermida ediciones (18/09/2017)
Sinopsis: Clive Barker aborda en sus páginas cuestiones cruciales como el amor y la desesperación, el deseo, la muerte y la sangre mediante metáforas sugerentes, reflejando el hedonismo desenfrenado hasta límites trascendentes. La misión de los demonios llamados «cenobitas» es torturar con placer a los que acceden a ese nivel mediante la manipulación de un cubo cuya resolución da derecho a «tener las sensaciones más intensas». El resultado de la ceguera de quienes buscan el placer de forma vertiginosa, malinterpretando el mensaje de los cenobitas, no es otro que la llegada al mismo infierno.
Nos interesa: Libro en el que se basó la mítica película de terror Hellraiser. Es una película que me encanta y ¿qué mejor que ir directo a la raiz del mal para disfrutar al máximo de su historia?. (Cho Hakkai)

Título: Cherry (Leer reseña)
Autora: Lindsey Rosin
Editorial: La Galera (20/09/2017)
Sinopsis: Lo del pacto sexual fue idea de Layla. Lo soltó como si nada, mientras las chicas comían yogur helado. Pero, pasado el shock inicial el sexo dejó de ser una fantasía o un cotilleo para convertirse en una posibilidad real. Y así, cuatro amigas, en su último año de instituto se embarcan en una aventura para perder su virginidad juntas pero por separado, claro. Layla lo tiene chupado. Logan, su novio formal, lleves meses pidiéndolo. Alex ya lo ha hecho. O eso dice... A Emma no le parece que ese tema dé para tanto, pero, venga va, por probar que no quede. Y Zoe bueno, la pobre Zoe es incapaz de decir la palabra que empieza por «o» sin ponerse como un tomate. ¿Saldrá todo cómo esperan? Probablemente no. Pero por lo menos se tienen las unas a las otras para darse apoyo en lo tierno, lo cómico y lo humillante.
Nos interesa: Tuve el privilegio de leer este libro en agosto y, aunque no se ha colado entre mis favoritos del año, es cierto que resulta una lectura muy amena para adolescentes que dan sus primeros pasos en el amor. Es un libro muy dulce. (Bambú)

Título: El sol también es una estrella
Autora: Nicola Yoon
Editorial: Ediciones SM (21/09/2017)
Sinopsis: Esta es la historia de una chica, de un chico y del universo. Natasha Soy una persona que cree en la ciencia y en los hechos. No en el destino. Ni en los sueños, que nunca se cumplen. Y tampoco soy de esa clase de chicas que se enamora perdidamente de un desconocido en una atestada calle de Nueva York. No cuando mi familia está a punto de ser deportada a Jamaica. El amor no tiene cabida en mi vida. Daniel Siempre he sido el niño bueno. El estudiante modelo. A la altura de las expectativas de mis padres. Nunca he sido el poeta. Ni el soñador. Pero cuando la vi a ella por primera vez, mi mundo dio un giro y todo eso dejó de importarme. La sola presencia de Natasha me hacía pensar que el destino nos deparaba algo mucho más extraordinario... para los dos. El universo Cada momento de nuestra existencia nos ha traído a este preciso instante. Ante nosotros se abre un futuro con millones de posibilidades. ¿Cuál de ellas crees que se hará realidad?
Nos interesa: No he leído Todo todo de la misma autora pero igualmente me llamó la atención este libro por esas referencias al destino, ya que soy de las que piensan que en la vida todo ocurre por algo y, en cierta manera, el destino está escrito. (Bambú)

Título: Ladrones de Libertad (Marabilia #3)

Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna (21/09/2017)
Sinopsis: La tripulación del Angelique está orgullosa de ser lo que es: una tripulación de piratas. Su día a día consiste en navegar por los mares de Marabilia entre aventuras, asaltos a barcos y búsquedas de riquezas; en definitiva, los piratas del Angelique viven sin acatar leyes ni obedecer órdenes de nadie.
Hasta que el rey Geraint de Dahes los captura y todo apunta a que eso se ha terminado. La pena por piratería es la muerte. A menos, claro, que alguien les proponga un trato que les permita salvarse... Uno que a su vez ofrezca la posibilidad de una venganza muy ansiada.
Ante un tesoro tan valioso como la libertad, cualquier precio parece escaso.
Nos interesa: Quedé encantadísima con Sueños de Piedra y Títeres de la magia no sólo por su historia y personajes, sino también por las relaciones y ese trasfondo social que transmiten las autoras en cada página. Estoy deseando conocer a los nuevos protagonistas Nadim, Jared, Collen y Kay. (Bambú)

Título: Dorian Bécquer y el bastón de los cuatro elementos (Leer reseña)
Autor: J.M. Arauz
Editorial: Ediciones Labnar (27/09/2017)
Sinopsis: En un mundo construido sobre los restos de la vieja sociedad, las calles de Londres lucen el estilo victoriano de un futuro retrospectivo y rezuman con el humo de la tecnología impulsada por vapor. En ese mismo mundo, un joven profesor vive recluido en su propia mansión desde hace cinco años, aquejado por una maldición que hace peligrar su corazón. Ese joven es el único capaz de resolver los misterios que amenazan con destruirlo todo. Unos enigmas marcados por la magia, que nadie creía posible siglos atrás, pero que resulta tan real como cualquier otro descubrimiento. Es el siglo XXXV, y las brujas, bestias y demonios llegaron con la magia. Un oscuro destino se cierne sobre el Nuevo Mundo. Y solo Dorian Bécquer, el joven profesor maldito, su doncella y un inspector de policía pueden detenerlo.
Nos interesa: Libro de fantasía con ambientación steampunk con algunos elementos como guiño a Harry Potter. He tenido la suerte de poder leerlo y está muy bien hilado aunque, para mi gusto, tiene narraciones muy cargadas. Es un libro que gustará a amantes del género siempre y cuando no teman adentrarse en lecturas densas. (Cho Hakkai)

martes, septiembre 5

Dorian Bécquer y el Bastón de los cuatro elementos

martes, septiembre 5
Libro: Dorian Bécquer y el Bastón de los cuatro elementos
Autor: J.M. Arauz
Género: Fantasía, juvenil, steampunk, futuro retrospectivo, época victoriana
Editorial: Ediciones Labnar (25 septiembre 2017)
Año: 2017
Origen: España
ISBN: 9788416366187
Páginas: 596
Puntuación: 5,5
Reseña: Dorian Bécquer es un joven brillante y adinerado que vive aislado del resto del mundo en su lujosa mansión. Una enfermedad del corazón acecha su vida y una terrible maldición le acompaña sin descanso. La visita del inspector Wilde, para solicitarle su colaboración en la investigación sobre un asesinato de una pareja de arqueólogos, servirá como incentivo para que Dorian Bécquer abandone su clausura.

En el desarrollo de esta novela de corte juvenil, el inspector Wilde, el astuto Dorian Bécquer y su fiel sirvienta Century emprenderán una apasionante aventura para desvelar el misterio que rodea la muerte de los arqueólogos. Un trabajo complicado donde el cuerpo policial londinense al completo ha fracasado, viéndose obligado a recurrir a los servicios de Dorian Bécquer. Durante la investigación del asesinato de los arqueólogos, los tres protagonistas se verán envueltos en la búsqueda a contrarreloj de un misterioso artefacto ancestral, antes de que llegue a manos inadecuadas.

Con Dorian Bécquer y el Bastón de los cuatro elementos nos transportaremos a un exquisito futuro al más puro estilo steampunk, ambientado en la época victoriana cuyo escenario principal es Londres. Aunque steampunk suele venir unido de la mano por la época victoriana, considero que el autor consigue aportar un toque personal a la ambientación con un uso de elementos mágicos, fruto de una gran inventiva que homenajea a la saga de Harry Potter, sacando buen provecho de la combinación entre magia y desarrollo industrial. Como puede intuirse, uno de los grandes puntos fuertes de esta novela es lo bien llevada que está la ambientación por parte del autor, donde encontraremos máquinas a vapor, objetos mágicos, una Londres cubierta por un escudo protector, armas muy interesantes, sirvientes robóticos y un carbón alternativo menos contaminante, por citar algunos elementos. 

Los personajes están muy bien construidos y el conjunto formado por el trío protagonista goza de carisma y facilidad para empatizar con el lector. De esta forma, el inspector Wilde aporta un toque más humano en contraposición a la frialdad inicial de Century y la gran astucia y sangre fría de Dorian Bécquer. La enfermedad del corazón que padece Dorian, así como la maldición que lo azota, es un gran recurso por parte del autor para equilibrar la balanza entre protagonistas, complementándose como grupo que forman a la par que nos suministra pequeños e interesantes avances sobre las calamidades sufridas por Dorian Bécquer. Este último personaje destaca, entre muchas de sus cualidades, por sus grandes dotes deductivas que, en alguna ocasión, recuerda un poco al Sherlock Holmes que tanto ha servido de inspiración a los creadores de novela negra; de hecho, presumo que el autor le hace un pequeño guiño, ubicando la residencia de uno de sus personajes en la popular Baker Street.

Si nos detenemos en el estilo narrativo adoptado por J.M. Arauz, encontraremos un uso de la tercera persona con un nivel de lenguaje alto. Es indiscutible el formidable trabajo realizado por el autor en la elaboración de su ópera prima pero, desde mi humilde opinión y sin ánimo de ofender, el gran inconveniente que habita en sus páginas es el gran peso narrativo de contenido irrelevante frente a la minoría de diálogos. En la escritura de Dorian Bécquer y el bastón de los cuatro elementos, el autor se detiene demasiado en descripciones y narraciones, aspecto que no debería resultar molesto al lector pues muchas de ellas sirven para que vislumbremos personajes y decorados, aunque pueden llegar a aburrir si no contribuyen al avance de la historia o no resultan estimulantes. Sin duda alguna, nos encontraríamos ante un libro notable si su autor hubiera adoptado la premisa de contar mucho con pocas palabras y eliminar algunas escenas, sin por ello abandonar ingeniosos momentos con peso narrativo de interés para el lector.

Envuelto en una fascinante ambientación steampunk en una época victoriana del futuro, en Dorian Bécquer y el bastón de los cuatro elementos nos espera una apasionante aventura repleta de peligros, extrañas criaturas, traición, magia y lealtad. Una lectura para corazones puros que sueñan con nuevos mundos repletos de fantasía. La recomendamos únicamente a lectores ávidos, capaces de devorar libros de gran peso narrativo, que sientan predilección por el género de fantasía juvenil.
La Estantería de Cho © 2014