Mostrando entradas con la etiqueta Los secretos de Alexia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los secretos de Alexia. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 10

Las dudas de Alexia

lunes, diciembre 10

Libro: Las dudas de Alexia
Saga: Alexia #2
Autora: Susana Rubio
Género: Young adult, romance
Editorial: Montena (noviembre 2018)
Año: 2018
Origen: España
ISBN:  9788417671099
Páginas: 416
Puntuación: 7
Reseña: Tras lo acontecido en Los secretos de Alexia, nuestra protagonista tiene una relación con Nacho pero continúa pensando en Thiago. Alexia tendrá que aclarar sus sentimientos, puesto que cuando está cerca de Thiago pierde el control. Sin embargo, la atracción no es suficiente, ya que como pareja no se compenetran debido a sus fuertes caracteres y las terceras personas que siempre se entrometen en la relación.

Las dudas de Alexia sigue la misma estela que el primer libro, ya que se centra en las relaciones de amor y amistad que rodean al círculo más cercano de Alexia. Una segunda parte cargada de malentendidos, discusiones, desenfrenos, amor, odio y, sobre todo, muchísimos enredos. Es cierto que este tipo de libros contienen muchos clichés, pero yo los disfruto muchísimo porque me enganchan con sus líos amorosos. Sin duda alguna, con Alexia no os vais a aburrir porque es un libro muy dinámico en el que continuamente están ocurriendo nuevos conflictos, reconciliaciones y acercamientos. Además, no sólo se centra en los amores de Alexia, sino también en los de sus amigas Lea y Natalia, a la par que nos inmiscuimos en la relación insostenible y predecible con su madre, la cual también hay que decir que es un poco predecible. En este sentido, es un libro con muchos frentes abiertos que se van alternando de forma fluida y acaba convirtiéndose en una historia muy efusiva, romántica y chispeante.

De las historias secundarias, destaca la relación entre Lea y Adrián. Lea es mi personaje favorito porque es divertida, descarada, sensata y la mejor amiga de Alexia. El romance que mantiene con Adrián va despacio porque él tiene pareja y las complicaciones vienen servidas en bandeja. Por otro lado, se encuentra Natalia y los problemas con su familia. Con esta última no termino de congeniar, pero igualmente me sensibiliza que se aborde el tema de la violencia de género. 

Este título contiene algunas escenas picantes, puesto que hay muchísima tensión sexual no resuelta. Los encuentros sexuales son escasos, pero suben la temperatura del ambiente porque entre Thiago y Alexia saltan chispas con sus particulares juegos de seducción. Además, vamos a ser partícipes de coqueteos, besos furtivos, caricias y mucho roce. No obstante, también es preciso aclarar que no es una relación meramente carnal, ya que entre ellos también existe una conexión muy potente.

En cuanto a los personajes, debo admitir que Alexia me ha sacado de quicio porque su impulsividad y forma de ser tan inmadura no encaja conmigo. Es una chica que va de madura por la vida pero luego a la mínima ya no quiere escuchar a nadie, ni deja hablar ni que le den explicaciones. Por otro lado, tampoco me ha convencido que en el amor sea tan volátil, insegura y le guste cualquiera. En adición, no me ha gustado nada que todos los hombres que aparecen en este libro estén prendados de Alexia y encima ella les siga el juego. Me parece perfecto que Alexia sea una chica libre y se acueste con quien quiera, pero no es fiel a sus sentimientos si le gusta Thiago y sigue flirteando con cualquiera. En cuanto a Thiago, considero que es más maduro que Alexia, tiene claro sus sentimientos y, aunque a veces no comprendo su relación con Déborah, a grandes rasgos es un personaje que me gusta bastante.

Enfocado principalmente desde el punto de vista de Alexia, esta novela también incluye muchos capítulos narrados en primera persona por otros personajes de la historia, tanto protagonistas como secundarios. Al igual que en Los secretos de Alexia, esta secuela es tremendamente adictiva y de lectura ágil. 

En definitiva, Las dudas de Alexia es un libro que te hace reír, emocionarte y vivir el amor como una adolescente. Un título adictivo que devorarás en cuestión de horas.

miércoles, octubre 24

Los secretos de Alexia

miércoles, octubre 24

Libro: Los secretos de Alexia
Saga: Alexia #1
Autora: Susana Rubio
Género: Young adult, romance
Editorial: Montena (octubre 2018)
Año: 2018
Origen: España
ISBN:  9788417460150
Páginas: 416
Puntuación: 7,5
Reseña: Alexia es una joven de dieciocho años que empieza Traducción e Interpretación en una universidad de Madrid. En su vida personal, Alexia tiene muy mala relación con su madre y un terrible suceso la dejó conmocionada, pero los estudios y su amiga Lea la animan a desconectar de los malos pensamientos.

Alexia es una chica abierta al amor y cuando llega a la universidad un estudiante misterioso se interesará por ella, pero no será el único pretendiente que la corteje, ya que también se mensajea con un chico por Instagram, queda cuando le apetece con un amigo y en la universidad hay varios que se han fijado en su belleza.

Los secretos de Alexia se centra principalmente en las historias de amor de Alexia y su círculo de amigos, aunque naturalmente también profundiza en las relaciones familiares y en el oscuro suceso que cambió la vida de nuestra protagonista. Con el escenario de la universidad como telón de fondo, este libro me ha gustado por el ambiente tan distendido y rencillas que existen entre los compañeros, flirteos, las típicas fiestas universitarias, asistencia a clases académicas y, en general, la rutina de cualquier estudiante. En este sentido, me ha parecido un libro muy fresco al estilo de películas americanas que transcurren en campus universitarios, siendo partícipes de las relaciones interpersonales entre estudiantes. Una de las peculiaridades que me ha gustado de esta novela es que Alexia y sus amigos salen de fiesta, van a discotecas y disfrutan de la vida universitaria a la par que son buenos estudiantes, ya que en la mayoría de libros juveniles los prototipos de protagonistas son muy extremos: ratas de biblioteca o fiesteros, y la realidad es que lo normal sea un punto intermedio.

En referencia al romance, Alexia y Thiago me han conquistado como pareja porque tienen mucha química y he disfrutado de lo lindo con sus coqueteos, malentendidos, celos y guerras dialécticas. Además, su romance es muy explosivo, ya que hay atracción sexual, se compenetran muy bien y, pese a sus diferencias, son muy similares. No obstante, también tengo que admitir que a veces no comprendía la actitud de Alexia, ya que es demasiado impulsiva, impenetrable y un poco necia, puesto que le cuesta razonar. En cambio, Thiago que es un tipo soberbio y creído, me ha sorprendido con su forma de ser tan paciente y comprensiva. 

Otra de las bazas más relevantes de esta novela es la relación de Alexia con sus padres. En la actualidad, Alexia convive con su madre y se llevan fatal, prácticamente se odian. Alexia desde pequeña vivía con su padre viajando por el mundo y, tras un fatídico accidente, se fue a vivir con su madre. Este apartado es otro de los puntos fuertes del libro, ya que hay giros muy buenos y también es fácil de empatizar con Alexia porque resulta incomprensible que una madre se comporte de esa manera con una hija. Espero que en el siguiente libro se explique más a fondo la razón por la que la madre le tiene tanta inquina.

Aunque Alexia es la protagonista, este título tiene varios personajes muy interesantes como Thiago, Lea, Adrián, Gorka o Nacho. Indudablemente, mi preferida es Lea porque es una deslenguada y extremadamente divertida, ya que me he reído muchísimo con sus comentarios y es la responsable de aportar el tono cómico a esta historia romántica con toque dramático. 

Enfocado principalmente desde el punto de Alexia, esta novela también incluye muchos capítulos narrados en primera persona por otros personajes de la historia, tanto protagonistas como secundarios. Se trata de un libro muy adictivo por la fluidez de sus diálogos y accesibilidad narrativa. En mi caso, lo leí en dos días porque no podía parar de leer, estaba enganchadísima y no sabéis la alegría que me da que el siguiente libro se publique en noviembre y no tenga que esperar demasiado tiempo para saber cómo continúa.

En definitiva, Los secretos de Alexia es adicción en estado puro. Un libro que enamora, te hace sonreír y te deja escapar alguna lagrimilla gracias a este círculo de amigos que viven a tope su época universitaria a la vez que disfrutan de los entresijos del amor. Un libro sencillo que, sin darte cuenta, te acaba conquistando más de lo que esperabas. 
La Estantería de Cho © 2014