Aunque nunca nos hemos disfrazado por Halloween, la verdad es que nos encanta esta fiesta porque coincide con una fecha muy especial para nosotros. Además, nos encanta la estética de calabazas y brujas y todos los años solemos hacer nuestra propia maratón cinéfila temática. Este año lo tenemos algo complicado con el peque porque no queremos que se asuste con los sonidos de las películas de miedo pero, seguro que encontramos alguna opción más light y que todavía no hayamos visto.
Siguiendo el tipo de reseñas que solemos publicar en el blog, queremos recomendaros algunos títulos que hemos reseñado a lo largo de este año para la ocasión:
LITERATURA
La casa en los confines de la tierra de
William Hope Hodgson. Un clásico de terror cuya ambientación es soberbia y contiene muchísimos momentos inquientantes
a lo largo de la historia. Efectivamente, es un libro que transmite angustia, pánico y terror
.
La noche de los muertos vivientes de
John Russo. Basada en la película homónima, este título es una opción muy interesante para estas fechas porque trata de zombis y en sus páginas el terror está muy presente. Además, se puede completar la jornada con el visionado de la película que data de 1968 o el remake de 1990.
Hellstar Remina de
Junji Ito. En realidad, cualquier manga de
Junji Ito es idóneo para Halloween pero este año hemos elegido
Hellstar Remina porque recurre al pánico masivo. Es un manga con un terror algo descafeinado pero también queríamos incluir títulos más suaves para los más asustadizos.
Aghata Christie The ABC murders para
Ps4, xboxone, Pc. Este año no hemos jugado a muchos videojuegos de miedo, aunque tenemos pendiente
Until Dawn, así que hemos propuesto éste porque
Aghata Christie es la reina del crimen. Esta aventura gráfica está basada en el libro
El misterio de la guía de los
ferrocarriles y su protagonista es el famoso
Hércules Poirot. No es un juego que de miedo pero es muy entretenido ponerse en la piel de un investigador y resolver el crimen.
Cuentos de Halloween (2015). Sinopsis: Diez
historias durante la noche de Halloween interconectadas en un suburbio
americano, donde demonios, extraterrestres, espectros y asesinos con hacha
aparecen por una noche para aterrorizar a los residentes. Opinión Personal: Ésta fue nuestra apuesta
fuerte para Halloween 2015, una película
con buena ambientación, variedad de historias y que diera poco miedo. El
resultado fue aceptable, aunque hay que decir que el nivel de los cuentos es decreciente, especialmente las últimas historias son malísimas, aunque las
primeras sí que se salvan. En general, son cuentos que no dan miedo, ni
sobresaltos y con historias entretenidas. Ideal para Halloween.
Historias de la cripta: caballero del diablo (1995). Sinopsis:
Un misterioso renegado llamado Brayker se ve obligado a defender de un
ejército de demonios insaciables, a un variopinto grupo de huéspedes en una
pensión. Al frente de dicho ejército está el Recolector, un carismático ladrón
de almas. Opinión Personal: Aunque es una película antigua, queremos recomendarla porque tiene una ambientación oscura muy potente, conserva un humor negro muy característico que reconocerán los fans de Historias de la cripta, es sarcástica y tiene la capacidad de mantener al espectador bien atento. Es cierto que es una película con muchos años pero el argumento está
bastante bien y los efectos especiales se camuflan con la poca
iluminación de la película.
Stranger Things (2016). Seguramente sois pocos los que todavía no habéis visto la serie estrella de este año. Una recomendación con ambientación ochentera, oscura, intrigante y con una historia que contiene muchos interrogantes. La primera temporada solo tiene 8 episodios, así que es una opción ideal para hacerse una maratón hallowenera.
Otras entradas relacionadas: