Mostrando entradas con la etiqueta kim di-duk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kim di-duk. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 27

La Isla (Seom)

martes, mayo 27
Título: La Isla
Título original: Seom
Dirección: Kim Ki-duk
Guión: Kim Ki-duk
Intérpretes: Suh Jung, Kim Yoo-Seok, Park Sung-Hee, Jang Hahng-Sun, Cho Jae-Hyun
Nacionalidad: Corea del sur
Género: Drama
Año: 2000
Duración: 85 min.
Puntuación: 7
Reseña: En una alejada playa, se encuentran unas pequeñas casitas flotantes provistas de una única habitación. Allí, suelen acudir pescadores y personas que ansían desconectar un poco con el resto del mundo.

Este es el caso de Jun-Shik, un reservado y apuesto hombre que se ha alojado en una de esas casitas flotantes. No tiene intención alguna de despejarse pescando ni de disfrutar de unos días alejado de la ciudad. Jun-Shik, posee una pistola con la que frecuentemente se apunta pero no se arma del suficiente valor como para apretar el gatillo.

Por otra parte, a pie de playa hay una casa mucho más grande en la que reside una mujer extraña, solitaria, callada y de gran belleza. Su nombre es Hee-Jing y se gana la vida alquilando las casitas flotantes. Además, ofrece otros servicios como transportar a sus inquilinos con su lancha, suministrarles todo lo que necesiten en su estancia, incluidos servicios carnales vendiendo su propio cuerpo.

Entre sus quehaceres diarios se fijará en su nuevo huésped, Jun-Shik, al cual observará en silencio y del que se apiadará al ver como éste quiere suicidarse. Finalmente, ambos entablarán una destructiva relación amorosa, como producto de los desequilibrios mentales de Hee-Jing y las escasas ganas de vivir por parte de Jun-Shik. Esta dramática relación amorosa desencadenará en una serie de trágicos incidentes que afectarán a gran parte del resto de inquilinos.

La Isla es una entre las tantas obras de Kim Ki-duk capaces de absorber al espectador y envolverlo en una historia fascinante, poética, siempre caracterizada por planos silenciosos en los que se realza la belleza del entorno escénico. En esta ocasión, se realzan los aspectos del paisaje, ya que las mismas casitas flotantes, constituyen un regalo para la vista como si se tratase de una escultura.

Los diálogos escasean en La Isla y, de esta forma, Kim Ki-duk consigue que los espectadores presten mayor atención a los planos e imágenes que se ofrecen. Además, abundarán secuencias fulminantes, capaces de sorprender a cualquiera. De hecho, La Isla se proyectó en el festival de Venecia del 2000 y unas escenas muy impactantes, caracterizadas por el uso de unos anzuelos, llegaron a provocar vómitos y desmayos en los asistentes de la sala.

Recomendamos ver La Isla por ser una gran película que no dejará indiferente a nadie. Sin embargo, no la estimamos oportuna a personas a las que fácilmente se les pueda herir la sensibilidad.

viernes, abril 4

Hierro 3 (Bin-Jip)

viernes, abril 4
Título: Hierro 3
Título original: Bin-Jip
Director: Kim Ki-duk

Intérpretes: Lee Seung-yeon, Jae Hee, Kwon Hyuk-ho, Joo Jin-mo, Choi Jeong-ho, Lee Dah-hae, Park Dong-jin, Moon Sung-hyuk, Park Jee-ah

Nacionalidad: Corea del Sur
Género: Drama
Año: 2004

Duración: 95 min.
Puntuación: 7,5

Reseña: Tae-suk es un joven extraño que vaga por la ciudad, con su motocicleta, pegando carteles de publicidad en las casas. Aparentemente se encuentra trabajando aunque, en realidad, está comprobando si dichos hogares se encuentran habitados.

Precisamente, coloca los carteles en las puertas de las casas, sirviéndole como señal. Si los carteles permanecen ahí durante un tiempo, significa que sus propietarios, por algún motivo, no se encuentran ahí y la casa puede ser invadida sin problemas.

En ese instante Tae-suk hace uso de su arsenal para abrir cerraduras, accediendo al hogar. Así se instalará, como si la considerase su casa y, a cambio, colabora en las tareas domésticas de sus propietarios haciéndoles la colada, ordenando las habitaciones e incluso arreglando electrodomésticos que no funcionen. Finalmente, antes de abandonar la vivienda, se toma unas fotos como muestra de triunfo.

En una de sus intrusiones, Tae-suk acabará en una enorme casa en la que podrá permanecer durante un tiempo. Sin embargo, será diferente puesto que, el joven intruso no contará con que su dueña sigue habitándola y vigilándole en silencio.

La mujer se llama Sun-hwa, víctima de frecuentes abusos y maltratos por parte de su marido que, en estos momentos, se encuentra de viaje por negocios. El estado de depresión de Sun-hwa provoca que no tenga intención alguna de avisar a la policía y, mucho menos, defender su casa. Sin embargo, tras mucho espiar a su intruso, Sun-hwa comienza a sentirse agradada por su presencia, puesto que éste no tiene intenciones de robar ni hacer daño a nadie.

Un día, Tae-suk se sorprenderá al ver que Sun-hwa lo observa atentamente sin sentirse asustada ni en peligro. Aunque éste se asusta, pronto comprenderá que su invasión ha sido aceptada y que no es molestia alguna para la joven ama de casa. De esta forma, se crea una extraña relación en la que Sun-hwa continúa su vida diaria mientras Tae-suk pulula por la casa sin hablarse entre ellos.

Sus momentos de paz y tranquilidad mutua llegarán a su fin cuando el marido de Sun-hwa regresa a casa. Tae-suk presencia a escondidas cómo éste maltrata y grita a su mujer, así que decide dejarse ver formando un poco de jaleo, en el jardín, practicando golf. Alterado, el marido sale a su encuentro para hacer frente al invasor y acaba recibiendo una paliza por parte de éste.

Acto seguido, Tae-suk abandona el hogar y Sun-hwa decide acompañarlo para dejar a su marido atrás. Así, ambos convivirán juntos en sus frecuentes intrusiones de hogares ajenos y subsistir de esta forma tan peculiar.

Recomendamos Hierro 3 por la originalidad de su argumento, la peculiar forma de reaccionar de los personajes y la belleza de sus imágenes. Resalta la escasez de diálogos por parte de los protagonistas; sin embargo, este mutismo se suple con espléndidas interpretaciones de los personajes, así como preciosos escenarios, hasta convertirse en poesía materializada en imágenes.
La Estantería de Cho © 2014