Mostrando entradas con la etiqueta libros infantiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros infantiles. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 24

Mary Poppins. Vuelve Mary Poppins

lunes, diciembre 24
Libro: Mary Poppins. Vuelve Mary Poppins
Saga: Mary Poppins (1 y 2 de 7)
Título Original: Mary Poppins
Autora: P.L. Travels
Traducción: Borja García Bercero
Género: Fantasía, juvenil
Editorial: Alianza Editorial (noviembre 2018)
Año: 1934
Origen: Londres
ISBN: 978-84-9181-317-0
Páginas: 464
Puntuación: 7,5
Reseña: La familia Banks necesita contratar urgentemente a una institutriz que cuide de sus cuatro hijos, ya que la última decidió marcharse sin avisar. Sorprendentemente, el viento les traerá a Mary Poppins, una enigmática mujer que inundará de alegría el hogar de los Banks y entablará una amistad muy especial con los pequeños Jane y Michael.

Esta edición de Alianza Editorial está compuesta por los dos primeros libros de la saga Mary Poppins, titulados Mary Poppins y Vuelve Mary Poppins, publicados en 1934 y 1935, respectivamente. Con una presentación muy coqueta en tapa dura, este libro viene acompañado de las ilustraciones originales de Mary Shepard, las cuales son preciosas y muy acordes con la historia que nos cuentan.

Mary Poppins es un título muy popular y ya sabemos que esto puede suponer un arma de doble filo, ya que por una parte le beneficia ser conocido, pero por otra puede no superar las expectativas de los lectores. Lógicamente, la versión en papel carece de los temas musicales Disney, pero esto no me ha supuesto ningún problema, ya que las historias desprenden magia y fantasía por sí solas. Sin embargo, las diferencias argumentales y la forma de ser de Mary Poppins sí que decepcionan un poco porque no se ajustan a nuestros recuerdos o percepción de un personaje que tenemos tan interiorizado.

Trasladándonos a la calle del Cerezo, Mary Poppins es un libro autoconclusivo que, de la forma más asombrosa y natural, nos dará muchas lecciones de vida a través de sus aventuras y situaciones extraordinarias. Una estancia que nos relata la rutina de una familia y cómo su particular niñera cuida de los niños y les instruye utilizando los métodos más sorprendentes, ingeniosos y divertidos.  

En cada capítulo, Mary Poppins ofrece una aventura maravillosa donde la fantasía se mezcla con la realidad de forma natural y muy creíble. Situaciones mágicas y divertidas que disfrutan principalmente los niños pero que pasan desapercibidas a ojos de los adultos. No obstante, nos ha encantado la visión de este libro con respecto a la infancia y la felicidad, pues aunque inicialmente son los niños los que aprenden y se divierten con Mary Poppins, finalmente son ellos mismos los que acaban contagiando al resto de la casa con su alegría.   

La segunda parte titulada Vuelve Mary Poppins también continúa con la misma estela de centrarse en historias protagonizadas por nuestra excéntrica niñera. Es cierto que estas aventuras no tienen tanta chispa como las primeras y el regreso de Mary Poppins tampoco aporta nada nuevo, ya que incluso las historias son algo repetitivas y más extensas que las primeras. Además, el motivo por el que regresa Mary Poppins no es nada espectacular, ya que los niños vuelven a portarse mal y la niñera viene a poner orden.  

En cuanto a los personajes, indudablemente la estrella de este libro es Mary Poppins, una niñera que esconde muchos secretos pero tiene un corazón enorme. Una mujer entrañable, con una actitud más severa de lo que esperábamos pero a la que es difícil no querer. De hecho, a cualquier niño le hubiera encantado tener como niñera a Mary Poppins para vivir junto a ella todos esos episodios tan maravillosos. También destacan personajes como el cerillero que, pese a no tener tanto protagonismo como en la película, es un secundario que se hace querer. De la familia Banks, Jane y Michael son los más importantes porque son los que más disfrutan de la compañía y las lecciones de Mary Poppins, pero también intervienen muy a menudo los padres y los empleados del hogar.

En general, Mary Poppins contiene muchos personajes para su corta duración y, lo más significativo, la mayoría son carismáticos, tienen perfiles muy definidos e, incluso, son extravagantes. En nuestra opinión, dibujar personajes que traspasen el papel es muy difícil y, sin duda alguna, P.L. Travers ha conseguido que concibamos a todos sus personajes de forma clara y precisa.  

En cuanto a la escritura, el libro está narrado en tercera persona con un estilo mordaz, directo y apto para todos los públicos. Se trata de un título muy divertido porque su narrador no es nada remilgado a la hora de criticar y realmente ha logrado que nos riamos con muchos de sus comentarios tan satíricos.

En definitiva, Mary Poppins es un libro divertido e imaginativo capaz de hacernos soñar con volar, hablar con animales o presenciar situaciones verdaderamente increíbles. Un libro maravilloso que permanecerá por siempre en nuestra memoria por sus grandes personajes,  derroche de fantasía y humor haciendo uso de historias cargadas de aventuras y magia.

sábado, octubre 20

Cuando sea mayor, quiero ser... (Aprendo con Peppa Pig)

sábado, octubre 20

Libro: Cuando sea mayor, quiero ser... (Aprendo con Peppa Pig)
Género: Infantil
Editorial: Beascoa (septiembre 2018)
ISBN: 9788448850692
Páginas: 32
Formato: Encuadernación cartoné, páginas de papel
Reseña: En este libro vamos a aprender junto a Peppa Pig y su familia, algunas profesiones como profesor, médico, veterinario, a la vez que aprendemos nuevo vocabulario y se nos invita a interaccionar con el libro buscando objetos y realizando pequeños pasatiempos.

Nuestra experiencia con este cuento ha sido con nuestro hijo de dos años y medio. Darío es fan de Peppa Pig, lo ve a todas horas y cada vez que se cruza con algún juguete, ropa o galletas de estos dibujos animados quiere comprarlos o nos espera una rabieta. Así que ya os podéis imaginar que este cuento es su favorito, lo lee todos los días y a todas horas. Obviamente, le gusta porque es de Peppa Pig y ese pequeño detalle lo incentiva para que aprenda las profesiones. De esta forma, Darío ya conoce oficios como los de médico, bombero y piloto, y ha podido reforzar algunos conceptos con los que está más familiarizado como profesora y policía. Otros trabajos, de momento, no termina de comprenderlos como el de guía o veterinaria. Obviamente, Darío no sabe qué es un veterinario porque no tenemos mascotas, ni un guía porque es un concepto difícil de comprender para un niño tan pequeño, pero resulta brillante que mediante este tipo de cuentos pueda acercarse a esas profesiones que no están en su entorno. 

Las profesiones que se muestran son las de policía, arquitecta, piloto, dependienta, médico, veterinaria, profesora, bombera, administrativo, guía, músico y agricultor. Cada par de páginas se dedica a una de las profesiones, creando un dibujo que abarca ambas páginas para aprovechar el formato apaisado del libro abierto. En cada escenario hallaremos un texto que explica una profesión en tercera persona, incluyendo la impresión que Peppa o alguno de sus familiares tiene de la misma. Otro tanto a favor de este cuento es que algunos objetos  que aparecen están señalados con su respectiva palabra, con lo que el vocabulario de nuestros pequeños se verá reforzado y ampliado. Además, en cada profesión se nos invita a realizar pasatiempos, siendo el más divertido, estimulante y asequible para nuestro hijo el de buscar objetos dentro de las ilustraciones. En la última página encontraremos todas las soluciones de los pasatiempos que consisten en buscar, relacionar, confeccionar sopas de letras, puzles, trazar un camino y hallar diferencias. Desde aquí os recuerdo que la finalidad de dicha página es para que puedan comprobar si han realizado bien sus actividades ¡No les enseñéis a hacer trampas! XD

En mi opinión, este álbum cuenta con ventaja sobre muchos otros de temática similar porque todos los niños conocen a Peppa Pig, y a la hora de aprender alguna de las profesiones, los personajes que aparecen contribuyen muchísimo a esta labor didáctica. Como es una licencia oficial, todos los peques que disfrutan de la serie de televisión sabrán, por ejemplo, que el doctor Brown es un médico y, de no saberlo porque aún no tengan la edad que les permita ampliar sus conocimientos, ahora con este libro podrán entenderlo mejor. Además, no solo los personajes son como los de la serie, también los escenarios y todo su colorido son totalmente fieles, motivo por el que los niños que adoran a Peppa Pig se volverán locos con este libro.


El público objetivo de este título es a partir de 4 años, una edad superior a la de nuestro hijo, pero como es de Peppa Pig sigue siendo ideal para él. El tamaño es muy grande y para su edad habría sido mejor un poco más pequeño, porque le gusta llevárselo todas las noches a la cama y no es muy cómodo para él cuando intenta leerlo tumbado. Por otra parte, sus páginas son finas y las dobla y arruga un poco al pasarlas, pero como le gusta tanto el cuento está aprendiendo a no estropearlas y cuidarlo.

En definitiva, Cuando sea mayor, quiero ser... (Aprendo con Peppa Pig) es un libro que disfrutarán los fans de Peppa Pig, a la par que aprenden las profesiones y nuevos conceptos. Un libro didáctico y con actividades muy divertidas.

¿Te gustan los cuentos infantiles? Visita nuestra sección de pequereseñas
La Estantería de Cho © 2014