Mostrando entradas con la etiqueta los cuervos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los cuervos. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 7

La Sombra Ardiente

miércoles, mayo 7

Libro: La Sombra Ardiente
Saga: Dioses y Guerreros 2/3
Título original: The Burning Shadow
Autora: Michelle Paver
Género: Literatura fantástica, juvenil
Editorial: La Galera (2014)
Año: 2013
Origen: Reino Unido
ISBN: 978-84-246-4637-0
Páginas: 303
Puntuación: 8
Reseña: Tras lo acontecido en El Fuego Azul, el destino lleva al joven Hilas hasta la isla de Talacrea. Allí es apresado y esclavizado para trabajar en unas peligrosas minas, nublándose sus planes para viajar hasta Mesenia, donde tratar de localizar a su hermana pequeña.

Pero si el destino quiso que Hilas acabara como esclavo en Talacrea, serán los propios caprichos del destino quienes provocarán que la vida del joven vuelva a cruzarse con la de Pirra, la hija de la Suma Sacerdotisa de Keftiu y, además, con una entrañable cachorra de león. Juntos vivirán una aventura sin igual, donde acabarán involucrados ante decisiones de deidades que se encuentran por encima de sus voluntades y se verán en peligro por un grupo de despiadados guerreros conocido como los cuervos.

La Sombra Ardiente es un libro en el que habitan más personajes que en su predecesor porque Hilas, mientras aprende a desenvolverse en su trabajo como minero, se ve obligado a lidiar con la rudeza e inicial enemistad por parte de sus compañeros. Como la gran mayoría de los personajes ya son conocidos de El Fuego Azul, la autora aprovecha la ocasión para ahondar en la vida de Pirra en Keftiu, de la familia de Corono (líder de los cuervos) e incluso de un personaje importante con el que se reencontrará Hilas. Lo más curioso de toda esta profundización es que todos los involucrados se encuentran envueltos en un halo de misterio que desconocen.

Con un excepcional uso de la tercera persona, Michelle Paver nos presenta un libro caracterizado por una lectura sencilla, encaminado a un público de todas las edades, gozando de una excelente distribución de capítulos muy livianos, mientras mantiene un gran uso del lenguaje. En cuanto a la narrativa, la autora va alternando los puntos de vista de sus protagonistas, siendo uno de ellos la cachorra de león, resultando unas perspectivas muy curiosas.

Al igual que sucede en El Fuego Azul, de las páginas de La Sombra Ardiente se desprende un envidiable trabajo de documentación por parte de la autora, y no sólo por el realismo de los escenarios utilizados o incluso la situación geográfica de los mismos, sino por la facilidad con la que explica el trabajo de supervivencia, costumbres y creación de útiles por parte de Hilas y Pirra.

La Sombra Ardiente no sólo es una buena continuación de la saga iniciada con El Fuego Azul, sino que supone un incremento cualitativo en el trabajo de la autora y, como consecuencia, suscitará un gran interés a sus lectores por el desarrollo de los acontecimientos. En pocas palabras, La Sombra Ardiente fascinará a los lectores porque es uno de esos libros que da gusto leer y que, además, finaliza en lo mejor de la historia, cuando parece que todos los frentes abiertos van a colisionar, dejando al lector con la miel en los labios.

 La saga de Dioses y Guerreros inicia con El Fuego Azul y continúa con La Sombra Ardiente. Anteriormente, la editorial La Galera ya había publicado El Fuego Azul bajo el título de Dioses y Guerreros, siendo el libro de El Fuego Azul, una reedición de Dioses y Guerreros al que se le ha modificado la portada y el título.

domingo, marzo 30

El Fuego Azul

domingo, marzo 30

Libro: El Fuego Azul
Saga: Dioses y Guerreros 1/3
Título original: The Outsiders
Autora: Michelle Paver
Género: Literatura fantástica
Editorial: La Galera (2014)
Año: 2012
Origen: Reino Unido
ISBN: 978-84-246-5253-1
Páginas: 335
Puntuación: 7
Reseña: El Fuego Azul es un libro de fantasía ambientado en una sociedad rural de la Antigua Grecia. Comienza con la desesperada huída de Hilas, un chico de doce años, al que persigue un grupo de guerreros conocido como los cuervos. Estos despiadados guerreros, sin motivo aparente, se están encargando de localizar y erradicar a todos los marginales, etnia a la que pertenece el joven protagonista.

Sacrificaron a su perro, mataron a su amigo que como él era un marginal y, sin nadie a quien recurrir, Hilas busca cobijo mientras intenta localizar a su hermana pequeña antes de que también sea presa de los despiadados cuervos.

El joven chico intentará acceder a la ciudad pero, al no querer problemas con los cuervos, los residentes le niegan la entrada. Finalmente, Hilas conseguirá infiltrarse en la ciudad sin ser detectado y se guarnecerá en el interior de una cabaña que resulta ser una tumba. Allí, entrará en contacto con un hombre moribundo de otra raza que, entre divagaciones, le entregará una daga de bronce y vaticinará, al protagonista, una peligrosa y excitante odisea a través del mar hasta llegar a una isla misteriosa.

Debido a las circunstancias y al emplazamiento donde tiene lugar los hechos principales, El Fuego Azul no contiene demasiados personajes, lo cual contribuye a que su lectura sea accesible a personas de todas las edades. Pese a escasear, los personajes están muy bien definidos, ya que son muy jóvenes y, por ello, inmaduros e impulsivos, aspectos que Michelle Paver consigue plasmar a la perfección. Además, nos ha llamado muchísimo la atención que uno de los protagonistas se trate de un delfín, algo que nos dejó bastante extrañados pues, al fin y al cabo, no puede comunicarse con las personas y es un animal cuyo medio natural es el agua.

Nos encontramos ante un libro apto para un público de todas las edades, de fácil lectura, que sabrá captar la atención de lectores asiduos gracias a sus capítulos cortos y escasa longevidad. Ofrece una narración en tercera persona que, pese a su apariencia, está caracterizada por un excelente uso del lenguaje, con logradas descripciones capaces de situar al lector en cualquier lugar y recrear los hechos con detalle. Nos ha encantado la ambientación general, los detalles de la zona donde viven y, sobre todo la cultura, creencias, costumbres, supersticiones y mitos de cada raza, lo cual aporta mayor solidez.

Uno de los aspectos del libro que más nos ha gustado ha sido su fluidez argumental, pues todos  los acontecimientos suceden con naturalidad. No ha habido ni un solo instante en el que nos hayamos aburrido con su lectura y, además, aunque sus personajes suelen ser muy jóvenes, en ningún momento se nos ha llegado a tornar ñoño y previsible.

El Fuego Azul es una grata sorpresa pues, aunque el género de la literatura fantástica nunca morirá, actualmente está atravesando por una nueva etapa de auge y éste es uno de los títulos que pueden confirmarlo. Sin lugar a dudas, es un libro que aporta el pistoletazo de salida a una saga que dará mucho que hablar, tal vez, en nuestra opinión, el único inconveniente que le vemos es que haya terminado tan pronto y, obviamente, el final no termina con un “adiós”, sino con un “hasta luego”. Esperando con ansias la siguiente aventura.

Con El Fuego Azul se da inicio a la saga Dioses y Guerreros, la cual continúa con La Sombra Ardiente. Anteriormente, la editorial La Galera ya había publicado El Fuego Azul bajo el título de Dioses y Guerreros, siendo el libro de El Fuego Azul, una reedición de Dioses y Guerreros al que se le ha modificado la portada y el título.
La Estantería de Cho © 2014