Mostrando entradas con la etiqueta me llamo lumikki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta me llamo lumikki. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 20

Rojo como la sangre

sábado, diciembre 20
Libro: Rojo como la sangre
Título original: Punainen Kuin Veri
Trilogía: Me llamo Lumikkii 1/3
Autora: Salla Simukka
Género: Juvenil
Editorial: La Galera (2014)
Año: 2013
Origen: Finlandés
ISBN: 978-84-940-8019-7
Páginas: 310
Puntuación: 6
Reseña: Lumikki es una chica solitaria que vive alejada de sus padres y asiste cada día al instituto. En su nueva escuela, Lumikki no ha hecho amigos pero, muy pronto, las circunstancias cambiarán cuando descubre cientos de billetes cubiertos de sangre seca en una de las aulas.

Impresionada por el hallazgo, Lumikki decide investigar por cuenta propia cómo ha llegado tanto dinero al centro y quién es el responsable directo. Sin embargo, lo que le depara a nuestra protagonista es algo más serio de lo que esperaba, ya que se verá envuelta en una trama de corrupción, drogas y asesinatos.

Haciendo alarde de la popularidad que ha generado los thrillers nórdicos, Rojo como la sangre es un título de corte juvenil que aborda una trama de similares características pero con un tono más suavizado en lo referente a las escenas sangrientas y de asesinatos. Un libro que supone un soplo de aire fresco a la literatura juvenil porque adapta un género de adultos, como es el thriller, a un segmento en el que en la actualidad predominan las distopías, el young adult y la fantasía.
 
En principio, Rojo como la sangre se presenta como una historia contemporánea de adolescentes que se unen para investigar un asunto turbio. Un grupo de conocidos muy diferentes entre sí que trabajan juntos y que finalmente acaban involucrados en una trama bastante peligrosa. A grandes rasgos, es un libro con un argumento consistente, interesante y con cierto punto intrigante. Como thriller, ofrece pinceladas de investigación, persecuciones, infiltraciones y asesinatos, todo narrado desde una perspectiva muy ligera y siempre alternándolo con las experiencias personales de la protagonista.

Otra cuestión relevante en Rojo como la sangre es el pasado de Lumikki. Inicialmente, nos encontramos con una protagonista reservada, algo rara y con secretos del pasado. Poco a poco, se va desvelando cómo es Lumikki y su pasado oscuro. Este prototipo de protagonista me ha resultado interesante pues, aunque no es muy carismática, por otra parte sí que me despertaba mucha curiosidad. Finalmente, todas las explicaciones me han resultado coherentes y, aunque Lumikki se reserva algunos detalles para las siguientes entregas, en general es un libro que podría ser perfectamente autoconclusivo.

Rojo como la sangre tiene una ambientación soberbia. No solemos adular este aspecto en las reseñas pero sí que lo hacemos cuando lo consideramos oportuno y en este título, sin duda alguna, es bastante notable. Con sus palabras, la autora consigue transportarnos a un invierno donde el frío aprieta y los escenarios se tiñen completamente de blanco. Sinceramente, admiro cómo la autora ha conseguido transmitir ese frío polar mientras leía el libro, ya que en todo momento he podido visualizar cómo el invierno formaba parte de esta historia. Además, también me han gustado esas menciones e influencias de cuentos de hadas, ya que siempre ofrecen ese matiz mágico que tanto los caracteriza. 

Narrado en tercera persona y alternando varios puntos de vista, Rojo como la sangre contiene un lenguaje sencillo y directo, ideal para una lectura ligera. Pese a su género, utiliza una jerga muy simple y, por ello, pienso que es una buena opción como primer encuentro con un thriller para los jóvenes.

En definitiva, Rojo como la sangre es un libro juvenil que supone un acercamiento a los thriller nórdicos más populares. Un título de lectura fácil, con una buena ambientación y una historia que aborda desde problemas de adolescentes hasta corrupción y tráfico de drogas.
La Estantería de Cho © 2014