Libro: El Príncipe
Título original: El Príncipe
Título original: El Príncipe
Autor: Salva Rubio
Origen: España
ISBN: 978-84-8365-653-2
Nº páginas: 500
Puntuación: 7
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Javier Morey es
un agente de la CNI
que se traslada a Ceuta para infiltrarse en la comisaría del barrio del
Príncipe. Bajo una identidad falsa como inspector, su misión consiste en
identificar quienes son los policías corruptos que colaboran con yihadistas,
así como desactivar la célula que sus superiores han interceptado.
En su misión, Morey tendrá que trabajar a diario con
los principales sospechosos del caso que, a su vez, le mostrarán el estilo de
vida que llevan en el famoso barrio ceutí. Sin embargo, la estancia de Morey se complicará cuando aparece la
bella Fátima, una joven musulmana que
trabaja ayudando a los niños en el centro cívico del barrio. Desde el primer
momento, Morey y Fátima se sienten atraídos pero son muchas las barreras las que se
interponen en este amor imposible.
Basado en los guiones de la serie
de televisión antes de que fuera emitida, El
Príncipe es la adaptación novelada escrita por Salva Rubio. Una serie que no hemos visto y de la cual apenas sabíamos
algo de su argumento, de hecho, incluso pensábamos que El Príncipe era una
persona y no un barrio y, tras haber leído el libro, sinceramente nos ha
despertado la curiosidad por ver a los personajes en carne y hueso.
Estamos ante un libro que aborda
una trama policíaca que entremezcla corrupción, narcotráfico y terrorismo. Una
historia que comienza con la desaparición de un joven y, a raíz de este suceso,
se abre una investigación policial donde la mayoría de personajes son
sospechosos y, lógicamente, sobre ellos se cierne la sombra de la duda. Una
trama que arranca con fuerza, con muchos interrogantes y poco a poco se va
desvelando a través de las pistas que van analizando, los giros inesperados que
surgen y la revelación de los personajes que están involucrados.
Sin duda, se trata de una
historia muy bien organizada, con varias subtramas que se entrelazan y con una
fluidez soberbia. Desde el primer momento, ha sido muy fácil implicarnos con El Príncipe porque inmediatamente surge
la primera incógnita relacionada con la desaparición del chico y la intriga
está servida. Posteriormente, somos partícipes de cómo Morey acaba relacionándose con la gente del barrio y, en especial,
con Fátima. Este enfoque afectivo nos
ha gustado por la frialdad que desprende, ya que Morey es un infiltrado y aunque a veces tiene el impulso humano de
acercarse a otros personajes, siempre acaba reculando y se aparta por miedo a
ser descubierto. Además, también es destacable cómo todos los personajes
desconfían unos de otros y, como todos esconden secretos, es difícil definir
quiénes son malos y buenos.
Otra característica relevante de
esta novela es cómo se refleja la cultura y estilo de vida que llevan en Ceuta.
Un enfoque interesante porque nos acerca a la cultura musulmana y cómo se
relacionan con otras personas que no son de su misma religión. A su vez,
también nos muestra un lado imponente y controvertido cuando aborda temas como
el tráfico de drogas, captación de jóvenes para convertirse en terroristas
suicidas y corrupción policial. Nunca habíamos leído sobre esta temática y,
aunque nos ha resultado interesante, también nos ha dado cierto miedo por la
facilidad con la que trafican con armas, drogas y los atentados terroristas
En cuanto a los personajes, Morey, Fran y Fátima son las
grandes figuras de esta historia. Protagonistas con presencia, muy bien
definidos y con una historia individual
que nos ha mantenido en vilo. No obstante, Faruq
también es otro personaje muy llamativo y lamentamos profundamente que no haya
tenido tanto protagonismo como esperábamos, pues tiene fuerza, personalidad y
nos hubiera gustado conocerlo más a fondo. Por parte, la relación amorosa no ha
conseguido impresionarnos porque surge de una forma fulminante y fría, quizás
esperábamos más romanticismo y tampoco ha ayudado la actitud de Fátima con respecto a sus
sentimientos.
Mediante el uso de un narrador
omnisciente en tercera persona, El
Príncipe goza de una narrativa directa, ágil, compuesta por abundantes
diálogos. Es un libro de lectura sencilla y con un ritmo argumental muy fluido
porque está cargado de tensión, intriga y acción.
En definitiva, El Príncipe es un título policíaco que
aborda temas tan controvertidos como la corrupción, el terrorismo y el
narcotráfico en Ceuta. Una historia intensa donde nadie confía en nadie pero
cuya verdad acabará saliendo a flote.