Libro: El Monje que vendió su Ferrari
Título original: The Monk Who Sold His Ferrari
Autor: Robin Sharma
Género: Fábula, autoayuda
Editorial: Debolsillo (2012)
Año: 1996
Autor: Robin Sharma
Género: Fábula, autoayuda
Editorial: Debolsillo (2012)
Año: 1996
Origen: USA
ISBN: 9788499087122
Páginas: 224
Puntuación: 5,5
ISBN: 9788499087122
Páginas: 224
Puntuación: 5,5
Reseña: Julián Mantle es un
prestigioso abogado que, debido a su ritmo de vida frenético, sufre un infarto
mientras defendía un caso en el juzgado. Tras sobrevivir, cambia su forma de
ver la vida, desprendiéndose de todos sus bienes para marchase al Himalaya
donde encontrar la paz.
El Monje que vendió su Ferrari es un libro de autoayuda narrado por
John, un abogado que, tras tres años de
la desaparición de Julián Mantle,
recibe la visita de este último. Julián
le explicará las vivencias de su peregrinaje y le inculcará los valores que ha
aprendido para que John pueda aplicarlos
y, de este modo, conseguir una vida colmada de salud y felicidad.
El argumento de partida de El Monje que vendió su Ferrari es muy
sólido, pues escapar de las garras de la muerte es una razón de lo más convincente
como para replantearnos la vida que seguimos. En el caso de Julián, su peregrinaje culminará al pie
de la cordillera del Himalaya, donde un yogui Raman le ayudará a hallar el
auténtico valor de la vida a través de un viaje espiritual.
El resto del libro consiste en
las diversas explicaciones que Julián
transmite a John sobre todas las
enseñanzas recibidas del yogui Raman. Todas esenciales para que el lector
aprenda a valorarse como persona, disfrutar de la vida, aprovechándola en
actividades tan sanas como reír y ser feliz en compañía de la familia. En suma,
Robin Sharma, el autor, trata de
inculcarnos aspectos muy positivos de la vida, así como técnicas de relajación
y disciplina personal para no desviar nuestro camino. Suele recurrir al uso de
pequeñas fábulas y analogías muy útiles para que el lector lo asimile a la
perfección. Además, como suele ocurrir en algunos libros de autoayuda, las
enseñanzas más importantes suelen repetirse a lo largo del texto para hacer
hincapié.
Aunque El Monje que vendió su Ferrari es un libro cuanto menos útil, guardamos
nuestras reservas en algunas de sus enseñanzas cuando, por ejemplo, invita a
sus lectores a acciones tan radicales como abandonar sus respectivos puestos de
trabajo para dedicar más tiempo a la familia cuando, todo sea dicho de paso,
hoy día es esencial que algún miembro de la unidad familiar trabaje para
ingresar dinero en casa. Además, Robin
Sharma rebasa otro límite cuando invita al lector a abandonar sus
obligaciones (otra vez el trabajo) para que pueda volcarse de lleno en cumplir
su sueño referente a una de sus vocaciones artísticas.
Debido a lo anterior,
consideramos El Monje que vendió su
Ferrari como un libro de autoayuda muy útil a la par que destructivo. Sus
enseñanzas y técnicas propuestas para alcanzar una buena meditación,
incrementar nuestra salud con una vida sana, alegre y disciplinada son espléndidas.
No obstante, presenta situaciones muy extremas y retrógradas cuando el
protagonista se despoja de todos sus bienes y, además, cuando invita al lector
incluso a abandonar su trabajo para que pueda dedicarse plenamente a alcanzar
la felicidad.
En nuestra opinión, ningún lector
debe de utilizar este libro como un manual para guiar su vida y, simplemente,
debería de tomar nota de las enseñanzas que considere oportunas para ser feliz
sin llegar a perjudicarse.