Mostrando entradas con la etiqueta Newt scamander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Newt scamander. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 16

Los crímenes de Grindelwald

miércoles, enero 16

Libro: Los crímenes de Grindelwald - Guion original de la película
Saga: Fantastic Beasts The Original Screenplay #2
Título original: Fantastic Beasts and Where to Find Them - The Original Screenplay
Autora: J.K. Rowling
Género: Guion, fantasía, magia
Editorial: Salamandra (enero 2017)
Año: 2016
Origen: UK
ISBN: 978-84-9838-790-2
Páginas: 256
Puntuación: 6
Reseña: Tras lo acontecido en Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, Grindelwald está encarcelado y, durante un traslado, nuestro avispado mago se escapa dejando atrás un reguero de muertes. Con el objetivo de captar a Credence, Grindelwald viajará a Europa para poder convencerlo de que se una a su bando y así poder comenzar una guerra para que los magos lideren el mundo. 

Estamos ante el guion original de la película Los crímenes de Grindelwald, un título diferente porque no se trata de una novela convencional, sino que su estructura sigue el guion de cine en el que se transcriben todos los diálogos y una breve descripción de los escenarios donde transcurre cada escena. En lo que respecta a la fluidez del libro, al tratarse de un guion resulta una lectura tremendamente ligera pero, en cuanto a profundidad, tiene muchas carencias, ya que me ha faltado conocer más detalles sobre los personajes, historia y ambientación.

Al igual que con la primera entrega, cuando leí este libro ya había visto la película con anterioridad, por lo tanto me ha resultado muy sencillo visualizar los escenarios, reconocer los personajes y seguir el hilo del guion. Este libro no deja de ser la transcripción fiel de la película, así que es fácil de entender. Pero por contra, me han faltado muchísimos detalles en relación a escenarios, indumentarias, criaturas y escenas de acción. Lo mismo me ocurre con los personajes, en la gran pantalla considero que transmiten más emociones por sus expresiones, pero en este título es muy complicado empatizar con ellos, comprender las relaciones interpersonales y saber su estado de ánimo en cada momento.

En cuanto a historia, Los crímenes de Grindelwald no sólo nos muestra una persecución a contrarreloj por encontrar a Credence, sino también una trama donde los numerosos guiños a la saga Harry Potter harán las delicias de sus fans más acérrimos. Personalmente, he disfrutado muchísimo viendo a Dumbledore de joven o la aparición de reliquias como la piedra filosofal o el espejo de Oesed. No obstante, también es cierto que se me han quedado muchos interrogantes en el aire, en parte porque en la siguiente película seguramente se acabarán desentrañando, pero también considero que en el guion se debería ofrecer más detalles.

En general, es un guion directo y fluido pero, a su vez, carece de profundidad y es muy pasivo. Al tratarse solamente de diálogos, es muy difícil transmitir emociones y nos encontramos con personajes muy secos, sin carisma y que no traspasan el papel. En cuanto a los animales fantásticos ocurre exactamente lo mismo, no es posible reparar en la belleza y rareza de dichas criaturas porque este libro no se detiene en describirlos al detalle.

La edición es espectacular porque su formato en tapa dura con letras doradas es una preciosidad. Además, todas sus páginas están adornadas con muchísimos detalles, incluye dibujos diseñados por MinaLima y en general es una auténtica delicia para potterheads.

En definitiva, Los crímenes de Grindelwald es el guion de la segunda película de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, un libro muy ligero especialmente para los coleccionistas de Harry Potter y las ediciones bonitas 


martes, enero 10

Animales fantásticos y dónde encontrarlos - Guión original de la película

martes, enero 10
Libro: Animales fantásticos y dónde encontrarlos - Guión original de la película
Título original: Fantastic Beasts and Where to Find Them - The Original Screenplay
Autora: J.K. Rowling
Género: Guión, fantasía, magia
Editorial: Salamandra (enero 2017)
Año: 2016
Origen: UK
ISBN: 978-84-9838-790-2
Páginas: 256
Puntuación: 6
Reseña: Newt Scamander es el protagonista de este libro ambientado en 1926, un magizoólogo que se dedica a viajar por el mundo para documentarse sobre una amplia selección de criaturas mágicas. En su viaje a Nueva York, Newt conoce a un no-maj (muggle) llamado Jacob con quien intercambia su maletín por error. Este pequeño incidente desatará una serie de percances en la ciudad por la fuga de algunas criaturas fantásticas y, a su vez, acabará entrelazado con un extraño caso que está estudiando el MACUSA (Magicongreso Único de la Sociedad Americana). 

Estamos ante el guión original de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos, un título especial por no tratarse de una novela sino del guión escrito por J.K. Rowling propiamente dicho. De manera que, esta obra viene estructurada en forma de escenas, contiene muchos diálogos y hay muy pocas descripciones. En lo que respecta a la fluidez del libro, al tratarse de un guión resulta una lectura tremendamente ligera pero, en cuanto a profundidad, me ha pasado lo mismo que con Harry Potter y el legado maldito, que hubiera preferido conocer más detalles de los personajes, historia y ambientación. 

En primer lugar, es preciso aclarar que cuando leí este libro ya había visto la película con anterioridad y, como consecuencia, me ha resultado muchísimo más sencillo poder visualizar los personajes e imaginarme tanto los escenarios como las maravillosas criaturas que habitan en el maleta de Newt. Considero oportuna esta apreciación porque la sensación que me ha transmitido este libro es que le faltan muchísimos detalles descriptivos. Es cierto que ya conocía la historia y este título es la transcripción fiel de la película, pero hay imágenes tan brutales en la cinta, como el interior de la maleta de Newt o los animales fantásticos, que no se explican al detalle en este guión y pasan totalmente desapercibidos. Lo mismo ocurre con los personajes y la historia pues, en la gran pantalla a través de expresiones e imágenes te haces una idea de cómo son, pero con la escasa información que contiene este guión es imposible visualizarlos solamente leyendo este libro. 

A grandes rasgos, Animales fantásticos y dónde encontrarlos - guión de la película me ha resultado una lectura super ligera que me ha ayudado a apreciar aquellos detalles que se me escaparon de la película y a revivir nuevamente esta maravillosa historia. Un título que le falta muchísima profundidad en todos sus aspectos porque no da a conocer el carácter de los personajes ni se explaya en la historia ni en retratar los escenarios. 

Como ya conocía la historia, su resolución no me sorprendió tanto como en la película, aunque igualmente en este guión tampoco se aprecia ningún tipo de intriga o atisbo de suspense, sino todo lo contrario, las escenas son muy directas y vacías de misterio. En cuanto a los personajes, Newt es peculiar, parco en palabras y poco sociable, así que en el guión se muestra tal como es. En cambio, los animales fantásticos no se muestran en todo su esplendor, ya que visualmente son impresionantes y en este guión tienen su gracia cuando hacen acto de presencia pero no deslumbran por su diseño y desparpajo, pese a que este libro contiene algunas imágenes.  

Este guión goza de una edición espectacular en tapa dura con letras doradas muy elegante. Además, su interior también es maravilloso porque contiene diseños de MinaLima, destacando los dibujos al principio y final de cada escena y detalles que son una auténtica delicia. 

En definitiva, Animales fantásticos y dónde encontrarlos - guión de la película es un regalo para los fans por su edición tan deslumbrante y contener una transcripción totalmente fiel a la película. Un libro que recomiendo a los fans de Harry Potter y su universo. No obstante, como consejo os recomiendo que tengáis muy en cuenta de qué trata este libro antes de lanzaros a su lectura, ya que personalmente me gustó mucho más la película y, en cierta manera, me ha defraudado porque esperaba encontrar más detalles y curiosidades y, en realidad, es simplemente la transcripción del guión de la película.  

Otras reseñas relacionadas:
- Película Animales fantásticos y dónde encontrarlos

jueves, noviembre 24

Película: Animales fantásticos y dónde encontrarlos

jueves, noviembre 24
Película: Animales fantásticos y donde encontrarlos
Título original: Fantastic Beasts and Where to Find Them
Director:  David Yates
Guionista: J.K. Rowling
Intérpretes:  Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Colin Farrell, Carmen Ejogo, Samantha Morton, Ezra Miller, Ron Perlman
Nacionalidad: Reino Unido
Género: Fantasía, aventuras
Año: 2016
Duración: 133 min
Puntuación: 7
Reseña: Animales fantásticos y dónde encontrarlos está basada en el libro homónimo de J.K. Rowling donde podéis encontrar un glosario de criaturas mágicas con prólogo de Albus Dumbledore y está escrito por el mago Newt Scamander. Precisamente, Newt Scamander es el protagonista de esta película ambientada en 1926, en la que se dedica a viajar por el mundo para documentarse sobre una amplia selección de criaturas mágicas. En su viaje a Nueva York, Newt conoce a un no-maj (muggle) llamado Jacob con quien intercambia su maletín por error. Este pequeño incidente desatará una serie de percances en la ciudad por la fuga de algunas criaturas fantásticas y, a su vez, acabará entrelazado con un extraño caso que está estudiando el MACUSA (Magicongreso Único de la Sociedad Americana).

Estamos ante una película ambientada en el mundo mágico de Harry Potter creado por J.K. Rowling pero, con la salvedad, de que esta historia transcurre 70 años antes de lo acontecido en la saga del famoso niño que sobrevivió. Ante todo, debemos tener muy presente que ésta no es otra película más de Harry Potter. Es cierto que está ambientado en el maravilloso universo y contiene ciertos guiños por estar directamente relacionado con la saga Harry Potter, pero tanto su argumento como personajes son totalmente distintos.

En referencia a la trama, estamos ante una película muy llamativa por la aparición de animales mágicos extraordinarios que mezcla deliciosamente inventiva con originalidad. Nos ha gustado muchísimo la selección de criaturas tan variada y asombrosa, a la par que, entrañable. Contra todo pronóstico, las criaturas que aparecen en esta película son más adorables que peligrosas y, en ese sentido, nos sorprendió la ternura que desprende Bowtruckle o el divertido escarbato. Como cuidador, Newt también aprueba con nota, ya que se muestra encantador y encaja muy bien en su rol. 

Continuando con la historia, aparte de buscar a las criaturas que se han escapado, Newt se ve involucrado con el MACUSA por no seguir las estrictas leyes sobre magia en Nueva York. En este aspecto, nos ha parecido interesante conocer esa comunidad mágica retrógrada pero, en líneas generales, pensamos que muchas escenas sobran por estar vacías y ser predecibles, ya que acaban ralentizando el ritmo de la película. 

En nuestra opinión, la historia está muy bien elaborada pero le falta ritmo y, aunque contiene escenas de acción, carece de grandes dosis de magia. Sabíamos que no íbamos a encontrarnos con otro Harry Potter porque, para empezar, el carisma y ternura que caracteriza a un niño no lo tiene un adulto, pero sí que pensábamos que al estar ambientado en ese mundo se practicaría muchísimo más la magia. Lamentablemente, hay pocos hechizos y además son conocidos. Esperábamos que hubiera novedades con respecto a los hechizos, ya que al tratarse de magos adultos, suponíamos que aparecerían otros conjuros más peligrosos y complejos que los aprendidos en los primeros cursos de Hogwarts.

En cuanto a personajes, dejando a un lado a las criaturas mágicas que nos han conquistado, Newt como protagonista es aceptable. No es un personaje carismático pero acabas cogiéndole cariño por el trato que le da a los seres fantásticos. No obstante, tuvimos un pequeño problema con Eddie Redmayne como actor, ya que nos impactó tanto su papel de Stephen Hawking en La teoría del todo que nos costó muchísimo habituarnos a verlo como un mago. Por otro lado, otro actor que también destaca es Colin Farrell como Percival. Del resto, Tina, Seraphina, Jacob y Queenie no nos han parecido tan especiales, sino simplemente correctos. 

En definitiva, Animales fantásticos y dónde encontrarlos es una película con una ambientación mágica increible por mezclarla gustosamente con la América de los años veinte. Un largometraje con un apartado técnico, tanto visual como sonoro, impresionante por la variedad de criaturas mágicas que aparecen, la reconstrucción de escenarios imposibles y esa banda sonora de Harry Potter que pone los vellos de punta. Sin embargo, no es una película sobresaliente porque a algunos de sus personajes le falta carisma, la historia  a veces es algo pausada y falta mucha magia. A grandes rasgos, Animales fantásticos y dónde encontrarlos es una película que hemos disfrutado por su ambientación, historia y dosis de acción, aunque hemos echado en falta la verdadera esencia de la magia de Harry Potter.

La Estantería de Cho © 2014