Mostrando entradas con la etiqueta Satsu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Satsu. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 2

Memorias de una Geisha

domingo, mayo 2
Película: Memorias de una Geisha
Título original: Memoirs of a Geisha
Director: Rob Marshall
Guionista: Robin Swicord y Doug Wright (basado en la homónima novela)
Intérpretes: Zhang Ziyi, Suzuka Ohgo, Ken Watanabe, Gong Li, Michelle Yeoh, Cary-Hiroyuki Tagawa, Youki Kudoh
Nacionalidad: EEUU
Género: Drama, romance
Año: 2005
Duración: 145 min.
Distribuidora España: Sony Pictures
Puntuación: 6,5
Reseña: Memorias de una Geisha comienza con la historia de una humilde familia de pescadores, formada por un matrimonio y dos hijas. La muerte de la madre, es el detonante para que el padre, entre lágrimas, se vea obligado a vender a sus dos hijas.

La dos pequeñas, son separadas. Chiyo, la protagonista, será vendida a una casa de geishas mientras que su hermana Satsu correrá peor suerte, siendo destinada a vender su cuerpo en un burdel.

Toda la trama se centrará en Chiyo, quien no querrá en absoluto convertirse en una geisha, centrando su preocupación en encontrar a su hermana mayor. No obstante, comprobará que las estrictas reglas que rigen el mundo de las geishas, su entrenamiento y, sobre todo, la relación con sus compañeras, constituirá un arduo camino que recorrer.

La historia de este filme nos ha parecido buena, pues narra la vida de Chiyo desde pequeña y su marcado pasado por la muerte de su madre y separación de su hermana. Sin embargo, lo más interesante es lo que un espectador puede aprender sobre la cultura japonesa, en especial en lo referente a las geishas. Gracias a esta película podremos evitar el concepto erróneo de relacionar a una geisha con una prostituta, pues veremos cómo las geishas son consideradas como unas artistas de elite capaces de cautivar a todos con sus bailes, gestos e incluso con sus palabras. Son consideradas como un espectáculo y su compañía es el mayor de los privilegios que se pueda tener.

Aunque de la impresión que las geishas puedan tener una vida plagada de comodidades, deben de seguir unas reglas muy estrictas, así como molestas; en definitiva, las geishas viven para su oficio, relegando su vida personal a un segundo plano, lo cual puede resultar bastante triste e incómodo.

En realidad no es una película fuera de lo normal, pero nos ha gustado bastante por el ámbito cultural que la rodea y cómo acerca al espectador a ese mundo oriental tan cautivador como fascinante. Es una película digna de ver, pues trata varios temas muy interesantes como la desdicha y el amor, todo combinado con un contexto histórico muy próximo a la Segunda Guerra Mundial, así como la repercusión de la llegada de las tropas americanas a Japón. Por otra parte, la vida de Chiyo tiene un contenido muy entretenido y fascinante, desde su inocente infancia hasta convertirse en geisha con el nuevo nombre de Sayuri.

En definitiva, esta película, aunque no es nada fuera de lo normal, es bastante recomendable. Además, es imprescindible para los amantes, como nosotros, de la cultura oriental, pues Memorias de una Geisha ha sabido ofrecernos conceptos desconocidos por nosotros y aproximarnos más al mundo oriental que tanto nos cautiva.

Memorias de una Geisha está basada en la homónima novela escrita por Arthur Goleen, publicada en 1997, documentándose en la información que la geisha Mineko Iwasaki le suministraba. No obstante, tras la publicación de la obra, Iwasaki estuvo muy disconforme con algunos detalles de la novela como, por ejemplo, que pueda dar a entender vagamente que las geishas son prostitutas.

La protagonista principal, Sayuri (Chiyo) es interpretada por la enigmática Ziyi Chang, la cual se ha ganado su reputación como actriz gracias a sus participaciones en películas como La Casa de las Dagas Voladoras, Hero, El Tigre y el Dragón y 2046.
La Estantería de Cho © 2014