Mostrando entradas con la etiqueta harry potter y el legado maldito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harry potter y el legado maldito. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 9

Harry Potter y el legado maldito

miércoles, noviembre 9
Libro: Harry Potter y el legado maldito
Título original: Harry Potter and the cursed child
Saga: Harry Potter (8/8)
Autores: J.K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
Género: Teatro, fantasía, magia
Editorial: Salamandra (septiembre 2016)
Año: 2016
Origen: UK
ISBN: 978-84-9838-754-4
Páginas: 336
Puntuación: 9
Reseña: Diecinueve años después, la octava historia de Harry Potter comienza con nuestro mago preferido en edad adulta. Harry Potter se ha convertido en un empleado del Ministerio de magia y padre de tres hijos. 

La historia se repite y ahora es Harry Potter quien tiene que despedir a su hijo Albus en la estación de tren 9 y 3/4 rumbo a Hogwarts. Sin embargo, para Albus no es fácil ser hijo del famoso mago y lidiar con esa carga, así que cuando empieza su primer año en la escuela de magia, tomará un camino muy distinto al de su padre. 

Para cualquier Potterhead, este libro ha sido un auténtico regalo de lectura obligada. Habrá opiniones de todo tipo porque, efectivamente, no es un libro que siga la misma estela de la saga pero, si nos centramos exclusivamente en el cariño y respeto que le tenemos a Harry Potter, seguramente para la gran mayoría ha sido una gozada poder reencontrarse con esos niños, con quienes compartimos tantas aventuras, en edad adulta.

La característica más distintiva de este título es su estilo narrativo, puesto que Harry Potter y el legado maldito es el guión de una obra de teatro y, por tanto, viene escrito en forma de teatro y dividido en actos. Es cierto que al principio no me agradaba la idea porque no soy afín a dicho género literario, pero dejé mis prejuicios a un lado y me aventuré a esta nueva experiencia. El resultado ha sido muy satisfactorio porque me habitué enseguida a los diálogos, ya que al ser tan breves resultan muy adictivos y la lectura es bastante fluida. El gran problema es que, al carecer de textos descriptivos, se echa en falta la profundidad de los personajes, los detalles del escenario y la ambientación. No obstante, al tener más que visualizado el mundo de Harry Potter, tampoco me supuso ningún problema imaginarme cómo era Hogwarts, el Ministerio de Magia u otros escenarios que ya conocía de antemano. 

En cuanto a la historia, estamos ante una aventura rebosante de magia, saltos en el tiempo y recuerdos memorables de la saga Harry Potter. Aunque en este libro aparecen Harry, Ron, Hermione y Malfoy continuamente, en realidad son sus hijos los que protagonizan esta gran aventura. Una historia bien construida, con muchísimas referencias a episodios acontecidos en la saga y que verdaderamente me ha resultado muy entretenida por los viajes en el tiempo y su gran dosis de magia. En cuanto al desenlace, sin desvelar nada, simplemente quiero compartir mi opinión porque me pareció muy interesante, soprendente y efectivo, aunque no dejo de pensar que existe cierta incoherencia con respecto a la saga principal.

En cuanto a los personajes, el reencuentro con Harry, Ron y Hermione ha sido apoteósico, ya que me ha hecho sentir una vorágine de sentimientos encontrados. El recuerdo de sus aventuras comparadas con la actualidad es algo que en principio resulta chocante porque para mi siempre serán niños y resulta difícil imaginarlos como padres de familia. No obstante, me ha hecho muchísima ilusión saber de ellos diecinueve años después. En cuanto a Albus y Scorpius, aprueban como descendientes pero no llegan a la altura de sus progenitores. En el caso de Albus, su rebeldía e inmadurez no me acabaron de convencer, en cambio Scorpius me pareció mucho más carismático. Es cierto que la personalidad de Albus viene condicionada por la mala relación que mantiene con su padre Harry pero, aún así, su comportamiento me pareció más el de un niño enrabietado e inmaduro. 

En definitiva, Harry Potter y el legado maldito es un libro que, pese a estar escrito en forma de teatro y ser muy diferente a la saga principal, consiguió atraparme totalmente por su historia tan fluida, gran dosis de aventuras y magia, personajes carismáticos y, por supuesto, por volver a reencontrarme con unos personajes a los que idolatro. Un regalo para fans de la saga que disfrutarán con nostalgia por todos los recuerdos que menciona y mantener esa esencia mágica que nos conquistó con el niño que sobrevivió.

Reseñas relacionadas:
- Harry Potter y la Piedra Filosofal
- Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
- Harry Potter y el Cáliz de Fuego
- Harry Potter y la Orden del Fénix
- Harry Potter y el Misterio del Príncipe
- Harry Potter y las Reliquias de la muerte
La Estantería de Cho © 2014