Mostrando entradas con la etiqueta juegos del hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos del hambre. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 22

Sinsajo

sábado, octubre 22
Libro: Sinsajo
Título original: Mockingjay
Autora: Suzanne Collins
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Género: Juvenil
Editorial: Molino
Año: 2010
Origen: Estados Unidos
ISBN: 978-84-2720-038-8
Páginas: 424
Puntuación: 6,5
Reseña: Los Juegos del Hambre da título a una saga compuesta por tres libros: Los Juegos del Hambre, En llamas y Sinsajo.

En este último volumen, la historia vuelve a girar en torno a Katniss Everdeen, aunque esta vez los juegos del hambre no será el escenario principal de su particular batalla. Nuevos personajes se unirán a este esperado desenlace y, muchos otros, sucumbirán en el intento.

En nuestra opinión, Sinsajo sigue una línea muy diferente a sus libros antecesores, ya que se centra principalmente en una misión que, para nuestro gusto, se alarga excesivamente. En ningún momento llega a resultar cansino, pero la autora nos detalla muchas estrategias militares y planificadas, mientras que en los anteriores libros las estrategias que trazaban los tributos en los juegos del hambre eran más espontáneas. Con esto nos referimos a que nos resultaban más emocionantes las escenas de acción de los dos primeros libros que las de este tercero.

La historia nos ha parecido predecible, pues desde el principio ya nos imaginábamos que la rebelión estaría a la vuelta de la esquina. No obstante, en este tercer libro pensamos que la autora se ha centrado demasiado en la guerra y le ha dedicado muy pocas páginas a otras escenas que, bajo nuestro punto de vista, merecían un desarrollo más amplio.

En cuanto a los personajes, Katniss ha ido desencantándonos por momentos, pues su actitud es muy inestable y, a veces, incluso egocéntrica. Por otra parte, somos conscientes de que tras una experiencia tan traumática como la que ha vivido, es lógico que tenga secuelas psicológicas. Sin embargo, Peeta y Gale, los dos protagonistas que cierran el triángulo amoroso, también han pasado por momentos difíciles y no nos han decepcionado, sobre todo, por su madurez y personalidad definida.

Uno de los aspectos que más nos han gustado de la trilogía es la crítica social y política que se puede extraer de sus páginas, ya que muchas de sus situaciones son analogías de la vida misma. Mientras en los dos primeros libros el lector reflexionaba sobre la moralidad de Los Juegos del Hambre, en Sinsajo podrá reflexionar sobre la rebelión, la venganza, las ansias de poder, las diferencias sociales y los límites que se sobrepasan para alcanzar un objetivo.

Desde nuestro punto de vista, lo más fácil es posicionarse del lado de la protagonista porque en un principio parece que lucha por una causa social. Sin embargo, a lo largo del libro, se percibe que ella tampoco es un modelo a seguir; pues toma decisiones según sus preferencias y, en ciertos momentos, incluso no le importa deshacerse de la gente que la ha ayudado para proteger a los suyos.

Como conclusión, no estamos de acuerdo al 100% con ninguno de los personajes, ya que cada uno tiene parte de razón, pero también son muy egoístas, ya que todos alardean de su implicación por defender una causa social, cuando finalmente todos acaban demostrando que ellos también son egoístas y luchan por un objetivo personal y no social.

En general, recomendamos la trilogía Los Juegos del Hambre porque es una saga de fácil lectura, con una historia interesante y muy adictiva. No obstante, este último libro nos ha parecido el más flojo de todos, ya que teníamos otras expectativas en cuanto a historia, evolución de los personajes y desenlace final. Aún así, no consideramos que sea un libro malo sino que, personalmente, nos ha decepcionado su recta final.

miércoles, septiembre 14

En Llamas

miércoles, septiembre 14
Libro: En Llamas
Título original: Catching Fire
Autora: Suzanne Collins
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Género: Juvenil
Editorial: Molino
Año: 2009
Origen: Estados Unidos
ISBN: 978-84-2720-000-5
Páginas: 407
Puntuación: 7,5
Reseña: Los Juegos del Hambre da título a una saga compuesta por tres libros: Los Juegos del Hambre, En llamas y Sinsajo.

El segundo libro de esta trilogía se centra principalmente en la celebración de los septuagésimo quintos juegos del hambre. No obstante, previamente, la autora se detiene en mostrarnos qué privilegios obtiene el vencedor de los últimos juegos, cómo vive su nuevo estatus social y qué consecuencias le ha dejado la masacre que tuvo que presenciar.

En nuestra opinión, este libro se divide en dos grandes bloques muy diferenciados. El primero, nos ofrece una visión post-juegos en los que la protagonista principal tiene un período de reflexión demasiado largo. De Los Juegos del Hambre, nos gustó la personalidad de Katniss, pero en este segundo libro, la actitud de la joven nos ha aburrido con su regreso al Distrito 12. Esa Katniss luchadora y madura se evapora para dar lugar a una chica confundida por sus sentimientos, con lo que a veces actúa de forma egoísta o excesivamente protectora, y no utiliza su ingenio para indagar más sobre todos los acontecimientos que están sucediendo a su alrededor.

Afortunadamente, la segunda parte de En Llamas, cambia la dinámica y regresan al atractivo original de la obra: Los Juegos del Hambre. En esta edición de los juegos habrá nuevos participantes, un escenario reformado, nuevas amenazas y pruebas peligrosas que los jugadores deberán superar utilizando su fuerza física y mental.

Así, mientras que la primera parte de En Llamas nos decepcionó por la protagonista y la falta de intriga, con la celebración de los nuevos juegos, volvimos a captar ese toque especial que caracterizaba al primer libro de la saga.

En definitiva, En Llamas nos ha gustado menos que Los Juegos del Hambre porque no ha sabido engancharnos de la misma manera que su predecesor. Es cierto que hay muchas novedades y suceden acontecimientos relevantes en la historia pero, bajo nuestro punto de vista, son muy predecibles. Por ello, el factor sorpresa se ha quedado estancado en la mayor parte del libro; en cambio, la recta final nos ha parecido muy buena debido a las novedades de Los Juegos del Hambre y su desenlace. Así, el final de En Llamas nos ha dejado muy buen sabor de boca y, sobre todo, muy intrigados por conocer el final de la saga.

martes, agosto 23

Los Juegos del Hambre

martes, agosto 23

Libro: Los Juegos del Hambre
Título original: The Hunger Games
Autora: Suzanne Collins
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Género: Juvenil
Editorial: Molino
Año: 2008
Origen: Estados Unidos
ISBN: 978-84-9867-539-9
Páginas: 396
Puntuación: 8,5
Reseña: Los Juegos del Hambre da título a una saga compuesta por tres libros: Los Juegos del Hambre, En llamas y Sinsajo. Está ambientado en una Norteamérica futurista donde una serie de desastres naturales han reestructurado la sociedad y actualmente la denominan Panem. Así, después de muchos años batallando por quién se haría con el poder de los pocos recursos que quedaban, finalmente Panem acaba siendo un territorio formado por 12 distritos regentados por una ciudad llamada Capitolio.

El Capitolio no solo es la ciudad más rica de Panem, sino que también ejerce el poder absoluto en todos los Distritos. Así, para evitar que las rebeliones que tuvieron lugar en el pasado vuelvan a sucederse, el Capitolio implanta los Juegos del Hambre. Este evento anual selecciona mediante sorteo a dos jóvenes de cada Distrito, llamados Tributos, para meterlos en un campo de batalla y que se maten entre ellos. El espectáculo es retransmitido por televisión y de los 24 Tributos, finalmente, sólo uno podrá ser el vencedor de los Juegos del Hambre.

Katniss Everdeen es una joven de 16 años que vive en el Distrito 12. Tras la muerte de su padre en las minas, tomó el control de su familia, ya que su madre estuvo sumida en una profunda depresión, no tenían dinero y su hermana Prim todavía era muy pequeña para colaborar en las tareas del hogar. De este modo, Katniss se las apañó, quebrantando algunas leyes, para conseguir comida y que su familia no muriera de hambre.

En la actualidad, la situación ha mejorado porque su madre trabaja y Katniss continúa trayendo comida a casa gracias a sus habilidades en la caza furtiva. Sin embargo, tanto la familia de Katniss como la mayoría de familias de muchos Distritos de Panem, tienen que sobrevivir cada día a la pobreza, el hambre y a la tiranía del Capitolio.

No obstante, la vida de Katniss cambiará completamente cuando elijan como Tributo a su hermana de solo 12 años. Totalmente disconforme, Katniss se ofrece voluntaria para asistir a los Juegos del Hambre en lugar de Prim. Acompañada por Peeta, el otro Tributo seleccionado del Distrito 12, Katniss emprenderá una larga aventura hacia unos terribles juegos cuyo destino podría tener un trágico final. .

Narrado en primera persona, Los Juegos del Hambre es un libro que se caracteriza por tener un vocabulario sencillo y una lectura muy ágil. Está basado en un país post-apocalíptico donde todas sus premisas se encuentran bien hiladas y se entienden perfectamente, aunque inicialmente su argumento pueda parecer algo enrevesado.

En principio, la historia no nos ha parecido original porque ha sido inevitable no compararlo con Battle Royale e, incluso, con algunos reality shows cuyo objetivo principal es obtener récords de audiencia a toda costa. No obstante, este factor no ha perjudicado nuestra valoración sobre el libro, ya que Los Juegos del Hambre despunta por tener sus propios personajes y particular desarrollo que, definitivamente, han sabido captar nuestra atención de una forma tremendamente adictiva.

En cuanto a los personajes, nos encontramos con una protagonista luchadora, madura para su edad y capaz de sobrevivir gracias a su inteligencia y habilidades. Como el libro está narrado desde el punto de vista de Katniss, el lector recibe información de primera mano sobre sus sentimientos, resaltando especialmente los momentos difíciles en los que tiene que trazar estrategias, siente miedo, duda de las intenciones de sus compañeros o simplemente echa de menos a su familia. Del resto de personajes, nosotros resaltamos a Peeta y Rue, pues los secundarios tampoco gozan de mucho más protagonismo.

Sin duda, uno de los elementos más atractivos de este libro reside en la moralidad de Los Juegos del Hambre. Ya no solo se trata de la imposición de un Gobierno sino que los espectadores, es decir, los mismos familiares y amigos de esos niños que se dirigen al matadero, disfrutan del espectáculo. Por ello, nos parece interesante las reflexiones de Katniss que, a pesar de tener ideas contrarias al sistema, finalmente se presta, por obligación, a este macabro juego.

Esta primera entrega de la saga Los Juegos del Hambre ha sido una lectura con la que hemos disfrutado muchísimo por su accesibilidad narrativa, el interés que nos ha suscitado su hilo argumental y, sobre todo, porque nos intrigaba saber cómo moriría cada personaje y quién ganaría finalmente estos rocambolescos juegos. A pesar de estar catalogado como un libro juvenil, recomendamos Los Juegos del Hambre a todos los públicos porque estamos seguros que su historia gustará a personas de cualquier edad.

jueves, enero 6

Reyes Magos Bambú y Cho 2011

jueves, enero 6
Año nuevo, vida nueva y… nuevos Reyes Magos!!.

Pese a los problemas que muchos de nosotros nos enfrentamos que si paro, crisis, mala situación económica general, los Reyes Magos se han acordado de nosotros con unos regalos mucho más económicos que en años anteriores, aunque compensados con creces en cariño y afecto.


Regalos Cho Hakkai:

-         Jersey gordito y abrigado.
-         Pack Playstation Move + Cámara Ps3.
-         Zapatos de deporte.
-         Bombones
-         Cesta con jabón y bombas de agua.
-         Dos cremas de cuidado facial.
-         Cartera.
-         Juego de mesa Carcassonne.
-         Un DVB.


Regalos Bambú:

-         Ordenador
-         Colchoneta Fitness
-         Puzzle 1500 piezas
-         Pañuelo
-         Calientapiés de patito
-         Peso digital
-         Castlevania ps3
-         Pendientes y colgante de ojos de gato
-         Reloj
-         Vestido gris
-         Camiseta Lila
-         Botas
-         Libros Trilogía Los Juegos del Hambre
-         Neceser y un porta kleenex de Patchwork
-         Cesta de Chocolaterapia y Crema facial de Aloe Vera
-         Colonia
-         Bombones y chucherías varias



Aunque los regalos de este año han sido bastante más pobres que el año pasado, en esta ocasión es cuando más ilusión nos ha hecho. Probablemente, por el presupuesto económico limitado que nos ha obligado a imaginar regalos más originales y jugando mucho con el factor sorpresa. Bambú se llevó los días previos llenos de ilusión y entusiasmo, me ha encantado verla tan nerviosa y, por unos días, libres de preocupaciones.

Esperamos que los Reyes Magos se hayan portado muy bien con vosotros y que todos los regalos os hayan hecho tanta ilusión como en nuestro caso.
La Estantería de Cho © 2014