Mostrando entradas con la etiqueta rol medieval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rol medieval. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 20

The Elder Scrolls V: Skyrim

domingo, abril 20

Videojuego: The Elder Scrolls V: Skyrim
Título original: The Elder Scrolls V: Skyrim
Género: Rol
Idioma: Castellano
Jugadores: 1
Modo online: no
Año: 2011
Desarrollador: Bethesda Softworks
Distribuidor: Koch Media
Plataforma: Ps3
Disponibilidad de Trofeos:
Resolución: 1080pp
Duración: Alta
Jugabilidad: Alta
Puntuación: 9
Reseña: El desarrollo de este videojuego se centra en un mundo medieval fantástico llamado Skyrim, donde encarnaremos a un personaje que, debido a sus habilidades especiales, recibirá la misión principal de derrotar a los dragones que han resurgido y amenazan a la población. Equipado con su arma y sus dotes extraordinarias, nuestro protagonista viajará por Skyrim para cumplir su misión, aunque por el camino también se verá envuelto en conflictos bélicos, traiciones políticas y enemigos brutales.   

Uno de los principales factores que nos volvían reticentes a probar este juego consistía en que pensábamos que era exclusivamente en primera persona. Sin embargo, el juego dispone de una opción para cambiarlo a tercera persona e, incluso, controlar la cámara. Pese a todo, igualmente nos costó habituarnos a su sistema de juego. El problema residía en que a la hora de aniquilar a los enemigos, el jugador seguía teniendo un punto de mira para apuntar al objetivo y, si no seguías sus movimientos, el personaje acababa ejecutando su ataque en el aire. No obstante, también es cierto que no tardamos mucho tiempo en familiarizarnos con dicho estilo de juego.

Skyrim ofrece la posibilidad de un sistema de juego variado, ya que el jugador puede optar por atacar con sus armas, magias y gritos de poder. Además, conforme se va utilizando cada una de estas vías de ataque, el personaje se va desarrollando en esa práctica en concreto, resultando un juego que se adapta al estilo de cada usuario. Pese a todo, las posibilidades de desarrollar el personaje que ofrece Skyrim son considerables, pues hay multitud de destrezas como abrir cerraduras, robar, sigilo, bloquear, restauración, destrucción, alquimia, entre otras, que irán evolucionando conforme el jugador vaya experimentando con ellas.

Como Skyrim es un mundo abierto y hay que viajar bastante para alcanzar los destinos de las misiones principales, es frecuente encontrarse con adversarios peligrosos del entorno como lobos, osos, trolls, e incluso páramos y cavernas plagadas de ladrones, vampiros y hechiceros. En ese aspecto, hemos quedado muy satisfechos por la diversidad tan amplia de enemigos que ofrece el juego, pues además de los grandiosos dragones también contiene un bestiario destacable. Durante todo este camino, también es normal encontrarse con nuevas poblaciones donde hay personajes que piden favores, surgiendo un encadenado de misiones secundarias prácticamente ilimitadas, lo cual hace cambiar el rumbo de tu destino. Evidentemente, esta característica es uno de los mayores atractivos del juego porque enriquece la jugabilidad y durabilidad, ofreciendo un mundo abierto para explorar e interactuar. Sin embargo, a veces teníamos la impresión de que las misiones principales perdían valor con respecto a las secundarias.

Si bien una de las grandes bazas a favor de Skyrim es su mapa abierto, en nuestro caso también ha sido uno de sus grandes inconvenientes relacionados con el apartado técnico. Esto se debe a que el juego tiene un gran detalle gráfico y requiere de una plataforma potente para poder cargarlos. Por ello, a medida que avanzamos en el juego y se va generando el mundo, han sido muchas las veces en las que nuestra ps3 se ha ralentizado en sobremanera y no hemos tenido más opción que reiniciarla para poder disfrutar algo del juego. En cuanto a la OST, para nosotros ha sido totalmente indiferente, aunque sí destacan las voces en castellano y los numerosos efectos de sonido.

En definitiva, Skyrim es un gran título de rol que encantará a los amantes del género porque ofrece un mundo abierto donde viajar libremente, desarrollar al personaje y luchar contra grandes adversarios. Eso sí, abstenerse a adquirir este juego para utilizar en videoconsolas anticuadas o saturadas en memorias.

jueves, abril 7

Demon´s Souls

jueves, abril 7
Videojuego: Demon´s Souls
Título original: Demonzu Souru
Género: Rpg, acción
Idioma: Subtitulado al castellano
Jugadores: 1 - 4
Modo online:
Año: 2009
Desarrollador: From Software
Distribuidor: Atlus
Plataforma: Ps3
Disponibilidad de Trofeos:
Resolución: 720pp
Duración: Alta
Jugabilidad: Muy alta
Puntuación: 9,5
Reseña: Ambientado en una ficticia época medieval, se narra la historia del reino de Boletaria, donde el uso de las almas constituye una fuente de poder inimaginable. No obstante, tanto abuso de poder provocó que El Anciano, el demonio más poderoso, se despertara de su letargo con su insaciable sed de almas.

El Anciano se encuentra sellado en una zona conocida como el nexo, lugar donde comienza la aventura y sirve como punto de acceso a los distintos mundos de Boletaria. El transcurso del tiempo ha propiciado la defunción de los designados como guardianes de cada mundo y El Anciano obtiene almas gracias a los principales demonios que se encuentran repartidos por Boletaria. La situación dista mucho de ser favorable y la única solución es que un héroe destruya todos los demonios y El Anciano se vea obligado a recurrir a dicho héroe para obtener todas sus almas. El objetivo final es conseguir que El Anciano regrese a su letargo y el mundo se unifique.

Tras un magnífico tutorial donde podremos aprender todos los movimientos y ataques del personaje, el juego comienza en el nexo, donde una dama ciega vestida de negro nos dará la bienvenida a nuestra misión para salvar Boletaria.

Sin mucho grueso de historia, la acción comienza. Tendremos que finalizar cada fase con una sola vida. Si tu personaje es abatido, regresará al nexo sólo con los objetos que haya recogido, pero sin las almas recolectadas. Para recuperar las almas tendrás que llegar de nuevo al lugar donde moriste y tocar tu mancha de sangre; el problema es que si mueres antes de tocar tu mancha de sangre, perderás todas tus almas y tu avance a lo largo de la fase habrá sido casi nulo. No existen puntos de control y el juego dispone de autoguardado, por lo que será decisión tuya si eliges consumir un objeto u otro, y perderlo del inventario.

Las armas, armaduras y escudos se deterioran, teniendo que invertir tus almas ahorradas para repararlos. Por otra parte, hay que tener mucho cuidado de no dañar accidentalmente a uno de los personajes no jugadores que aparecen en el juego, pues pueden volverse hostiles o perderás la oportunidad de aprovecharte de los beneficios que te puedan aportar. No será la primera vez que alguien haya matado sin pretenderlo a la dama de negro y no se pueda subir de niveles en toda la partida.

Uno de los encantos que más nos ha llamado la atención de este brillante juego es su modalidad online, si bien nos costó bastante comprender la dinámica del juego en sí, una vez que te acostumbras te parece fenomenal. En un principio, cuando iniciamos nuestra partida nos preguntamos: “bueno, ¿y cómo se juega online?”. Resulta que en el juego puedes estar jugando en modo cuerpo, cuando has derrotado a un demonio final y tu alma vuelve a tu cuerpo inerte o, la forma más normal del juego, que hayan matado a tu cuerpo y juegues en modo alma. Para poder jugar online se requiere que un jugador en modo cuerpo invoque a otros en modo alma para que le ayuden a terminar su fase.

Que alguien ayude a otro a terminar una fase no quiere decir que también la complete, pues la única recompensa que pueda obtener es algunas almas, volver al modo cuerpo y satisfacción. Sorprendentemente, te das cuenta de que hay bastantes jugadores con ganas de jugar online y no dudan en echar una mano a otros para que ayuden a terminar sus fases.

Tardamos bastante tiempo en poder jugar online, pues para que alguien te invocara necesitas una piedra azul con la que dejar una señal en el suelo y, alguien con cuerpo la toque. Pero no todos los jugadores son partidarios de jugar con un cuerpo, pues cuanto más maten a tu cuerpo en el juego, éste se tornará más y más difícil, hasta llegar a la tendencia mundial pura negra.

Las tendencias del juego son vitales para poder conseguir todos los trofeos, pues según se tenga una u otra sucederán determinados eventos con los que obtener tesoros muy valiosos o conocer a personajes muy importantes. Además de la tendencia mundial, se encuentra la tendencia personal, también con efectos directos en atributos del personaje y con la sucesión de determinados eventos del juego.

Como se puede comprobar, la consecución del estado puro de algunas tendencias es muy difícil, sobre todo la pura blanca, con lo que se dificulta bastante la consecución del trofeo de platino. Hemos llegado a terminar el juego sin poder probar otra modalidad online, que es la que ofrece la piedra roja, que aún no hemos podido obtener. Con dicho item dos jugadores pueden batirse a un duelo, cuyo ganador obtendrá las almas necesarias para subir un nivel, a costa de la pérdida de un nivel por parte del derrotado.

Para incrementar un poco la dificultad del juego en sí, también existe la piedra negra, con la que cualquier jugador puede invadir partidas de otro que esté en modo cuerpo y buscarlo hasta matarlo. Las invasiones son tan divertidas como odiosas, pues puedes estar tranquilamente terminando una fase hasta que llega otro jugador, cargado de muy malas intenciones que no parará hasta matarte. Por lo anterior, siempre que se juega con la consola conectada online y en modo cuerpo, es más que recomendable que alguien te ayude por todo lo que pueda ocurrir.

Si tu sistema Ps3 está conectado online, podrás ver manchas de sangre en las que aparecen reflejos de los últimos momentos de vida de otros jugadores, siendo de gran ayuda porque puedes hacerte una idea de qué peligros te acechan en zonas inexploradas. Por otra parte, todos los jugadores podrán dejar mensajes predeterminados que, si no son falsos porque en Internet hay de todo, aportarán información útil para derrotar enemigos y acceder a zonas poco visibles.

Demon´s Souls es un videojuego que ha dado mucho que hablar entre los aficionados y, en nuestra opinión, se habla del mismo como un juego demasiado difícil. Sin lugar a dudas, para nosotros, esta opinión se trata de una verdad a medias pues lo más difícil del juego es la primera fase porque hasta que no se complete la misma no se pueden subir niveles. Por otra parte, la inexistencia de puntos de control también ayuda a que las fases sean mucho más complicadas y, efectivamente, todo es cuestión de aprenderse las fases de memoria: cuál es el camino adecuado, dónde se encuentran las trampas, cómo enfrentarse a determinados enemigos, etc.

Una vez que se permite subir niveles y aprender hechizos, milagros, así como mejorar o forjar nuevas y potentes armas, la dificultad del juego se suaviza considerablemente. Todo es cuestión de que el héroe que llevas dentro de la cara y no se rinda hasta salvar al reino de Boletaria.

En cuanto a los controles que se ofrecen del personaje, nos vemos obligados a aplaudir la sencillez de los mismos. En una idónea acción en tercera persona se pueden ejecutar, principalmente, dos tipos de ataques con diferente intensidad. Según el arma que se empuñe, los ataques diferirán, resultando vital la elección adecuada del arma que elijamos para determinados escenarios, pues algunos son muy cerrados, como túneles, que impiden, por ejemplo, dar espadazos.

El sistema de lucha es muy bueno y variado, pues con todos los posibles movimientos, hechizos y milagros que puedas ejecutar, tú eres quien marcas tu estilo de lucha y amoldas a tu personaje con la consecución de niveles. Fintas, bloqueos de escudo, ataques a dos manos, rodear a un enemigo, atacar con la ballesta, apuntar con un arco, se ofrece una gran variedad de posibilidades y buena parte de los ataques son mortales, siendo determinante quién golpea en primer lugar.

La ambientación de Demon´s Souls es muy variada pues va desde las afueras del reino de Boletaria hasta otro tipo de escenarios como minas, cárceles, ruinas de edificios y tétricos mapas repletos de pantanos venenosos y emanadores de enfermedades. Los escenarios son una maravilla y algunos de ellos poseen unas vistas espectaculares. Por otra parte, el diseño de los personajes no jugadores es exquisito y, las armaduras y posibles armas a obtener, una delicia.

Comienzas el juego eligiendo el sexo de tu personaje, al que puedes efectuar modificaciones en las características del mismo a un nivel de detalle muy similar al del famoso The Elder Scrolls IV: Oblivion. Además, también puedes elegir entre determinadas profesiones, siendo estas de lo más variadas: ladrón, vagabundo, realeza, soldados, bárbaros, mago, … lo que no hay son diferencias raciales y, en nuestra opinión, la diferencia entre profesiones se nota al inicio del juego pero, finalmente, al subir niveles todo tiende a homogenizarse.

Recomendar o no la compra de Demon´s Souls es algo bastante comprometido. Por nuestra parte, recomendamos encarecidamente que cualquier usuario lo pruebe porque realmente es una obra de arte en todos sus aspectos. Sin embargo, debido al mito que se ha creado alrededor del mismo referente a su dificultad, habrá muchas personas que lo verán harto complicado y sólo encontrarán en él horas de desasosiego y desesperanza. Por otra parte, a los amantes de los RPG de acción en tercera persona, los que buscan un videojuego que represente un desafío y los apasionados de los mundos de fantasía medieval, tenemos que aclararle que este es el juego que buscan y nosotros nos sentimos orgullosos de que haya pasado por nuestra Ps3.

La duración del juego es muy buena, nuestra primera partida terminada rondó las cien horas, y depende en gran medida de la habilidad del jugador. No obstante, esta duración también será el resultado de todo lo que se quiera disfrutar del juego pues hay muchísimos jugadores que ayudan a otros a terminar fases y, aquellos que busquen el trofeo de platino, deben terminar el juego al menos tres veces, siendo cada nueva partida de mayor dificultad que la anterior.

Por nuestra parte, si tuviéramos que modificar algún aspecto del juego sería la posibilidad de incluir funciones de voz para comunicarte con las personas que te acompañan en tu aventura online. Solo se ofrecen varios gestos dentro de un escueto menú con el que tienes que apañártelas como mejor te parezca, siendo las acciones mas utilizadas las de señalar, saludar, encogerse de hombros o hacer una reverencia.

Demon´s Souls ha marcado un antes y un después para nosotros. La pregunta es si estáis dispuestos a aceptar el desafío que ofrece.

¿Quieres otra opinión de este videojuego?: Reseña de Una Pareja Otaku.
La Estantería de Cho © 2014