Mostrando entradas con la etiqueta Auri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Auri. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 10

La Música del Silencio

lunes, noviembre 10

Libro: La Música del Silencio
Título original: The Slow Regard of Silent Things
Autor: Patrick Rothfuss
Género: fantasía
Editorial: Plaza & Janés (2014)
Año: 2014
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-01-34357-5
Páginas: 147
Puntuación: 7,5
Primer Capítulo: Leer Aquí
Reseña: Mientras el aclamado autor de El Nombre del Viento se hace de rogar, dejando a los fans de su saga a la espera de una nueva entrega, Patrick Rothfuss, nos ofrece un delicado entrante consistente en un relato basado en uno de los personajes a los que Kvothe y muchos de sus lectores les tendrá un cariño muy especial. Así pues, La Música del Silencio se centra en el personaje de Auri y sus vivencias por la subrealidad.

Como bien anunció el autor, La Música del Silencio no es un libro que continúa con la historia de El Nombre del Viento y El Temor de un Hombre Sabio, sino que únicamente se centra en el personaje de Auri en un momento concreto de la historia, pero sin transcendencia argumental para la saga y que cualquier lector puede leerlo de forma independiente, sin necesidad de conocimientos previos de la obra del autor.

Nos encontramos ante un relato autoconclusivo que podemos considerar como un cuento caracterizado por un magistral nivel de lenguaje y una tercera persona exquisita. Es un libro que gustará a lectores que disfruten de obras bien escritas y añoren relatos en los que se ofrezcan pasajes muy bonitos y evocadores. No obstante, La Música del Silencio no es un libro para todos los lectores, ya que no tiene historia ni personajes, sino que su esencia radica en la belleza de sus palabras, en la rareza de los caminos de la subrealidad y la interacción de Auri con los objetos tan intrigantes que se va encontrando por el camino. Pese a no tener historia, a nosotros ha sabido transmitirnos toda esa magia y subjetividad tan inusual y, además, consideramos que es un complemento indispensable para los seguidores de Crónicas del asesino de Reyes.

Aunque la principal protagonista es Auri, la cual no tiene ninguna interacción con ningún ser vivo a lo largo del libro, podemos añadir como otros personajes a los escenarios de la subrealidad por la que divaga, los cuales parecen tener vida propia, al igual que los objetos que en ellos se encuentran. Resulta muy gratificante leer cómo Auri trata a los objetos como si fueran personas que, aunque no hablan, percibe que se sienten incómodos por encontrarse en un lugar poco apropiado para ellos o incluso cuando puede resultar bochornoso llevar juntos a dos objetos en un bolsillo si parecen llevarse mal. Sin duda, esa conexión de Auri con los objetos inanimados es la mejor baza de La Música del Silencio.

En cuanto a la edición, La Música del Silencio viene acompañada por una presentación impecable, muy acorde con la elegancia de su contenido léxico, pues está dotado de una encuadernación en tapa dura, una portada de ensueño y contiene magníficas ilustraciones de dibujo artístico entre sus páginas que resultan perturbadoras pero a la vez incitan a analizarlas al detalle por su estilo tan caótico.

En definitiva, en La Música del silencio no encontraremos la continuación de la saga Crónica del Asesino de Reyes, inaugurada con El Nombre del Viento, sino un relato autoconclusivo donde Auri, su protagonista, interacciona con la subrealidad donde vive su día a día, sumergiendo al lector en un alucinante mundo fantástico donde aprovecha para buscar un regalo para una persona muy especial.

Otras reseñas relacionadas:
- El Nombre del Viento
- Las Aventuras de la princesa y el señor Fu: la cosa de debajo de la cama 
La Estantería de Cho © 2014