Mostrando entradas con la etiqueta b de blok. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta b de blok. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 31

Alcatraz contra los bibliotecarios malvados V. El Talento Oscuro

miércoles, mayo 31
Libro: Alcatraz contra los bibliotecarios malvados. El Talento Oscuro
Saga: Alcatraz (5/5)
Título original: Alcatraz Versus the Dark Talent
Autor: Brandon Sanderson
Ilustraciones: Hayley Lazo
Género: Fantasía, Juvenil
Editorial: Sin límites (abril 2017)
Año: 2016
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-16712-47-2
Páginas: 288
Puntuación: 6,5
Reseña: En esta última entrega o no, Alcatraz emprenderá una nueva aventura hacia la Sumoteca para impedir que su padre llegue a los archivos del idioma olvidado y pueda desatar el caos mundial. Con la ayuda de su madre, el abuelo Smedry y nuevos compañeros, Alcatraz volverá a enfrentarse a los bibliotecarios, librar peligros y enfrentarse a sus enemigos en la gran batalla final. 

Estamos ante el quinto y último libro de Alcatraz contra los bibliotecarios malvados, una serie con un humor no apto para todos los paladares por su excentricismo y toque de locura. Personalmente, he disfrutado de la verborrea, agilidad y gran inventiva de Brandon Sanderson pero también es cierto que sus idas de olla en referencia a las críticas literarias, pies de páginas absurdos y continuas interrupciones en la lectura me llegaron a desquiciar. Por supuesto, soy consciente que es un tipo de humor muy raro y, quizás por ello, he tenido mi particular relación amor-odio con esta saga.

No obstante, aunque pueda parecer contradictorio, en el fondo todas sus extravagancias me han divertido muchísimo y, por ello, he seguido de cerca esta serie middle-grade que podrán disfrutar todos los públicos. A grandes rasgos, Alcatraz contra los bibliotecarios malvados es una serie con un humor excéntrico, personajes divertidos y una historia muy loca. En mi opinión, es muy difícil recomendar esta serie compuesta por cinco libros por su particular humor pero, siendo su autor Brandon Sanderson y conteniendo una historia de aventuras y acción tan trepidante, como mínimo se merece echarle un vistazo al primer título.

El talento oscuro sigue la misma estela de sus predecesores con las aventuras de Alcatraz. Una historia donde volveremos a presenciar escenas de acción, rescates, meteduras de pata e infiltraciones con unos héroes atípicos con talentos muy singulares. Dinosaurios, fantasmas, altares de sacrificio y enemigos que quieren acabar con el mundo, son algunas de las joyitas que nos encontramos en este libro. A priori, seguramente os parecerá algo descabellado poder enlazar todas estas tramas pero, precisamente, esa es la gran virtud del autor. De hecho, lo que más me gusta de esta serie es cómo Brandon Sanderson ha escrito una saga ligando tantas escenas inconexas pero que, una vez unidas, tienen sentido.

Como en cada entrega de esta serie, se le da más protagonismo a ciertos personajes. En El talento oscuro acompañando la misión de Alcatraz se encuentran su madre Shasta, el abuelo Smedry, Draulin y Drif. A grandes rasgos, es una serie con muchos personajes pero bien dosificados, ya que sus apariciones se reparten a lo largo de las distintas entregas y lo considero como algo positivo para que haya variedad. Además, dado que los Smedry tienen talentos tan extraordinarios, es genial que hayan tantos personajes para descubrir talentos insólitos y de lo más inútil.

En definitiva, Alcatraz contra los bibliotecarios malvados. El Talento Oscuro es un libro que me ha hecho reir, seguir activamente una gran aventura y presenciar el gran final de una serie de fantasía middle-grade. Indudablemente, una historia que me ha divertido con las locuras del autor pero que, al mismo tiempo, también he tenido ganas de asesinar por sus continuas interrupciones y humor absurdo.

Otras reseñas relacionadas:
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados: Los huesos del escriba
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados: Los caballeros de Cristalia
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados: Las lentes fragmentadas 

- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados: El talento oscuro  

lunes, enero 16

Alcatraz contra los bibliotecarios malvados III: Los caballeros de Cristalia

lunes, enero 16
Libro: Alcatraz contra los bibliotecarios malvados. Los caballeros de Cristalia
Saga: Alcatraz (3/5)
Título original: Alcatraz Versus the Evil Librarians
Autor: Brandon Sanderson
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Ilustraciones: Hayley Lazo
Género: Fantasía, Juvenil
Editorial: B de Blok (2016)
Año: 2015
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-16712-13-7
Páginas: 320
Puntuación: 6,5
Reseña: En esta tercera entrega de Alcatraz contra los bibliotecarios malvados, Alcatraz se dirige a los Reinos Libres donde conocerá nuevos personajes y volverá a sufrir las amenazas de los bibliotecarios. 

En esta nueva aventura, Alcatraz tendrá que interceder por su amiga Bastille en el juicio de los caballeros de cristalia, frustrar un tratado en el que Mokia será cedida a los bibliotecarios y, por supuesto, enfrentarse a los numerosos peligros que se interpondrán en su viaje.

Estamos ante la tercera entrega de Alcatraz contra los bibliotecarios malvados, un título que sigue la misma línea disparatada de su saga donde nos encontramos con un narrador muy peculiar al que le gusta bromear continuamente. Una historia repleta de aventuras y situaciones de lo más alocadas con personajes con talentos descabellados que distan mucho de ser perfectos y heroicos, sino más bien resolutivos y con algo de suerte.

En cuanto a la historia, Alcatraz se dirige a los Reinos Libres, un cambio de escenario de lo más acertado, ya que allí podremos conocer nuevos personajes, la fama de los Smedry y cómo se vive en el mundo de los oculantistas. Por un lado, este título me ha gustado mucho porque se brinda la oportunidad de conocer más a fondo los Reinos Libres a los que tanto hacía alusión su autor en las entregas anteriores. También es un libro donde hay varios viajes muy intensos y, por supuesto, bibliotecas enigmáticas. Sin embargo, Los caballeros de Cristalia me ha parecido una novela con mucha menos acción y aventuras. 

Es cierto que tratándose de un libro de aventuras, Los caballeros de Cristalia tiene su dosis de acción donde hay enfrentamientos, conspiraciones y luchas de poder. Sin embargo, en esta tercera entrega he detectado menos escenas de acción y uso de los talentos, recayendo el peso de este tipo de situaciones en la parte final. No obstante, Brandon Sanderson nos vuelve a sorprender con nuevos talentos oculantistas como los del primo Sing y otros personajes nuevos. 

En referencia a los personajes, el grupo principal vuelve a demostrar su desparpajo y a ellos se unen el carismático Sing, el príncipe, la anciana tejedora y la bibliotecaria Himalaya. En el segundo libro eché en falta al abuelo Smedry pero afortunadamente en este tercero he vuelto a disfrutar de la agradable presencia de este señor tan loco y simpático. 

Una vez más, me gustaría recalcar el estilo tan directo del narrador a la hora de dirigirse a los lectores. En Alcatraz, Brandon Sanderson hace uso de una narrativa muy bromista, crítica y disparatada. Es cierto que tiene un humor muy peculiar, rozando lo absurdo y no siempre me hacía gracia pero, a grandes rasgos, he sabido seguirle el hilo y disfrutar su particular sentido del humor.

En definitiva, Los caballeros de cristalia es un título con nuevos talentos, aventuras y humor donde podremos conocer por fin los Reinos Libres y los ciudadanos tan peculiares que lo habitan. Un título divertido, fresco y disparatado de lectura ligera que disfrutarán los más pequeños y amantes del humor absurdo.

domingo, septiembre 18

Alcatraz contra los bibliotecarios malvados 2. Los huesos del escriba

domingo, septiembre 18
Libro: Alcatraz contra los bibliotecarios malvados. Los huesos del escriba
Saga: Alcatraz (2/5)
Título original: Alcatraz Versus the Evil Librarians
Autor: Brandon Sanderson
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Ilustraciones: Hayley Lazo
Género: Fantasía, Juvenil
Editorial: B de Blok (2016)
Año: 2015
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-16712-12-0
Páginas: 336
Puntuación: 6,5
Reseña: Han pasado tres meses desde lo acontecido en Alcatraz contra los bibliotecarios malvados. Alcatraz está a la espera de que su abuelo lo recoja en el aeropuerto pero, finalmente, envía a Bastille en un impresionante dragón para viajar hasta Nalhalla. No obstante, en el último momento Alcatraz decide cambiar su rumbo cuando descubre que su abuelo se encuentra en Egipto, donde ha hallado una pista sobre Attica, el padre de Alcatraz.

Estamos ante la segunda entrega de un libro juvenil e ilustrado con un aire fresco y desenfadado escrito por el prolífico Brandon Sanderson. Un título diferente y divertido que brilla por su narrador tan directo y bromista pero, sobre todo, por las aventuras tan disparatadas que emprende nuestro jovial protagonista. 

En esta nueva aventura, Alcatraz viaja a Egipto. Un lugar exótico y con infinidad de posibilidades que el autor aprovecha al máximo con las consabidas tumbas faraónicas, así como la ambientación desértica y enigmática que caracteriza esta zona tan emblemática. En esta historia, las bibliotecas vuelven a ser un referente y, aunque inicialmente parecía todo lo contrario, esta nueva aventura transcurre dentro de la mítica biblioteca de Alejandría. Es cierto que la trama se centra en la intrépida expedición de Alcatraz y sus divagaciones más alocadas, pero quiero destacar esas pinceladas mitológicas e históricas porque le dan un toque muy sugerente e interesante.

Como en toda historia de aventuras, en esta segunda entrega vuelven los peligros, enfrentamientos y búsquedas. Con la ayuda de sus amigos, Alcatraz tendrá que enfrentarse a nuevos enemigos, concretamente los Conservadores. Escenas de acción, ingenio y trabajo en equipo serán las grandes bazas de estos jóvenes que persiguen la pista del abuelo Smedry e intentan saber qué ha sido de Attica. En general, la historia no esconde grandes sorpresas, pero sí que sus aventuras resultan muy entretenidas y las pruebas de ingenio las superan con astucia y sentido común. También se conoce un poco mejor a la familia de Alcatraz y los talentos de los oculantistas, aunque no daré más datos para que lo podáis descubrir por vosotros mismos. 

Narrado en primera persona por Alcatraz, esta saga es una disparatada autobiografía de Brandon Sanderson. Tengo que reconocer que en el primer libro me resultó algo raro habituarme a que el narrador fuera tan directo con el lector y recurriera frecuentemente a la picaresca, pero en este segundo título me ha parecido mucho más fluido. Por consiguiente, he disfrutado muchísimo más de la lectura de esta obra, pareciéndome mucho más divertida y con una aventura más peligrosa y contundente.

En la reseña de Alcatraz contra los bibliotecarios malvados, os comentaba que Alcatraz pasaba desapercibido y quién realmente brillaba era el abuelo. En este segundo título me he reconciliado con Alcatraz, quizás porque me he acostumbrado a sus bromas y las entiendo un poco mejor, pero he echado muchísimo en falta la intervención del abuelo. La incorporación de Kaz al grupo me ha encantado con sus menciones a la gente pequeña, y me han hecho muchísima gracia. Igualmente, los conservadores son geniales por sus dotes embaucadoras y, pese a que ejercen su estatus de antagonistas, he disfrutado muchísimo de sus triquiñuelas.

En definitiva, Alcatraz contra los bibliotecarios malvados. Los huesos del escriba se trata de una segunda entrega más divertida, ingeniosa y trepidante. Un libro cuyas páginas pasan volando y con unos compañeros de aventuras alocados, fieles y con talentos sumamente extraordinarios.

Otras reseñas relacionadas:
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados I
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados II: Los huesos del escriba
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados III: Los caballeros de Cristalia
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados IV: Las lentes fragmentadas
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados V: El talento oscuro

Si quieres un ejemplar en papel de este libro, sorteamos uno en twitter 



lunes, julio 25

Alcatraz contra los bibliotecarios malvados

lunes, julio 25
Libro: Alcatraz contra los bibliotecarios malvados
Saga: Alcatraz (1/5)
Título original: Alcatraz Versus the Evil Librarians
Autor: Brandon Sanderson
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Ilustraciones: Hayley Lazo
Género: Fantasía, Juvenil
Editorial: B de Blok (2016)
Año: 2015
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-16712-08-3
Páginas: 320
Puntuación: 6
Reseña: Alcatraz es un niño huérfano que en su décimotercer cumpleaños recibe un saco de arena, herencia de su padre. Sin haber asimilado el desconcertante regalo, Alcatraz recibe la visita de un disparatado señor que dice ser su abuelo y le cuenta una insólita historia sobre la amenaza de los bibliotecarios y la misión de los Smedry por proteger los Reinos Libres

Brandon Sanderson es uno de los autores de fantasía más prolíficos en la actualidad y, como buenos fans, sentíamos muchísima curiosidad por conocer su faceta en el entorno juvenil. Quizás para los más puristas, este título no sea de su agrado porque está envuelto en un estilo muy infantil y, realmente, es muy diferente a las historias de fantasía que nos tiene acostumbrados. No obstante, la imaginación desbordante de Sanderson está muy presente y, para aquellos neonatos que no se atrevan con las grandes obras de este autor, es un buen comienzo para adentrarse en su extensa bibliografía.

Alcatraz se presenta con un estilo jovial y divertido aderezado por un narrador con desparpajo que se dirige continuamente al lector, no sólo para contar su propia historia, sino también para satirizar sobre libros, escritores, bibliotecas y narrativa. Efectivamente, su protagonista Alcatraz nos cuenta la historia en primera persona y nos hace partícipes de su particular tono irónico. Es cierto que esta peculiaridad en algunas ocasiones resulta divertida pero otras pueden ser infantiles y repetitivas. No obstante, esta narrativa tan directa y humorística me ha resultado muy evocadora porque me ha recordado a los libros de mi infancia con esa camaradería y toque alocado tan característico.

A grandes rasgos, la historia es sencilla pero con potencial para desarrollar en futuras entregas. Alcatraz contra los bibliotecarios malvados toma como escenario nuestro propio mundo pero deja abierta la puerta hacia otras razas con talentos. Para Alcatraz, descubrir que es un niño con un talento especial y que proviene de una familia de oculantistas es desconcertante pero también para nosotros los lectores. En mi opinión, la intención del autor es no profundizar y dejar en el aire cierta información para desconcertarnos porque, personalmente me costó asimilar bien los conceptos de oculantistas y bibliotecarios. 

A lo largo del libro acompañaremos a Alcatraz en su misión de encontrar las arenas, junto con su abuelo y nuevos amigos que se unirán a la aventura. Como podéis deducir, Alcatraz y sus amigos tendrán que pasar por numerosas pruebas, peligros y algunas batallas con personajes de lo más variopinto. En mi opinión, el desarrollo de la historia es muy entretenido porque contiene dosis de amistad, acción y situaciones muy disparatadas. Además, el autor ameniza la lectura con sus comentarios tan singulares, diálogos absurdos y toque de humor que no pasan desapercibidos.

Otro rasgo destacable de este título son los talentos. Muchos pensaréis que los personajes hacen magia o tienen poderes extraordinarios pero, la realidad es que sus talentos son rematadamente absurdos. Alcatraz tiene el talento de partir cosas y otro personaje el de tropezar y caer al suelo, entre otros. Como podéis ver, son talentos descabellados que carecen de utilidad pero, a lo largo de la historia, Brandon Sanderson nos demostrará que finalmente son bastante prácticos y eficaces. 

En cuanto a los personajes, califico a Alcatraz como un protagonista apto pero no destacable, ya que le falta carisma y ser más aventurero. La historia se centra en correr una gran aventura en búsqueda de unas arenas mágicas con la ayuda de amigos y, en mi opinión, a Alcatraz le falta esa gracia y personalidad de los grandes protagonistas. En cambio, el abuelo Smedry me ha encantado por su toque de locura, desenfado e ímpetu. 

En definitiva, Alcatraz contra los bibliotecarios malvados es una historia de aventuras divertida y proporcionalmente alocada que gustará especialmente a los más pequeños. Un libro que recoge grandes hazañas, peleas y talentos inauditos que perfectamente podría pasar por una película de animación. Sin duda, un comienzo de saga muy fresco que concluye de forma más o menos cerrada. 


Otras reseñas relacionadas:
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados I
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados II: Los huesos del escriba
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados III: Los caballeros de Cristalia
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados IV: Las lentes fragmentadas
- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados V: El talento oscuro

martes, noviembre 4

Novedades noviembre 2014

martes, noviembre 4
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.


Título: Nacida bajo el signo del toro
Autor: Florencia Bonelli
Editorial: Alfaguara juvenil (05/11/2014)
Sinopsis: ¿Cómo rompes el hechizo de sus ojos?
¿Cómo aquietas tus latidos al sonido de su voz?
¿Cómo le enseñas a tu corazón que amar es peligroso?
Nos interesa: No conocía esta novedad y cuando he buscado información por Internet he leído reseñas que dicen que es una historia juvenil romántica muy bonita, sencilla y tierna. Además, la protagonista tiene una vecina astróloga y ese elemento me ha llamado mucho la atención junto con su título tan atípico. (Bambú)


Título: Aceptación (Southern Reach #3) (Leer Reseña)
Autor: Jeff VanderMeer
Editorial: Destino (06/11/2014)
Sinopsis: Control, el director de la agencia estatal Southern Reach, se dirige al Área X. Está convencido de que si descubre cuál es el misterio que se esconde más allá de sus fronteras podrá evitar que su naturaleza amenazante se propague. Pero una vez allí todas sus convicciones se desmontan. En pleno invierno y sin ninguna certeza a la que aferrarse, deberá remontarse hasta los orígenes del Área X y aquellos que la han habitado para resolver el enigma
Nos interesa: Actualmente estoy leyendo Autoridad, el segundo libro, así que por supuesto tengo ganas de saber como termina esta trilogía con la publicación de Aceptación. (Cho hakkai)

Título: La Prueba del Hierro (Magisterium #1)
Autores: Cassandra Clare | Holly Black
Editorial: Destino Juvenil (06/11/ 2014)
Sinopsis: La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera.
Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal… y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado….
Nos interesa: Una escuela de magia, pruebas para entrar, ambientación siniestra y escrito por Cassandra Clare, sin duda me recuerda muchísimo a Cazadores de sombras y su portada tan llamativa están llamándome a gritos. A ver qué tal está esta nueva serie. (Bambú)

Título: Ana la de Álamos Ventosos (Ana Shirley 4/8) (Leer Reseña)
Autor: L.M. Montgomery
Editorial: Toromítico (07/11/ 2014)
Sinopsis: Ana deja atrás el Redmond College para comenzar con un nuevo empleo y un nuevo capítulo de su vida lejos de su amada Tejas Verdes. Mientras Gilbert estudia medicina, ella trabajará como directora de un colegio en Summerside, donde se enfrentará con un nuevo reto, los Pringle, «la Familia Real» de la ciudad, que muy pronto le harán ver que ella no es la persona que esperaban como directora de la escuela.
Nos interesa: Cuarta entrega de una saga tierna, cercana y muy divertida que cuenta con una protagonista entrañable y única. Deseando leer el siguiente libro. (Bambú)


Título: Aguas Turbulentas (Los Abisales #2) (Leer Reseña)
Autora: Kat Falls
Editorial: Pamies (10/11/2014)
Sinopsis: Ty siempre ha sabido que el océano es un lugar peligroso. Cada vez que se aventura fuera de los límites de la granja submarina de sus padres está preparado para hacer frente a toda clase de depredadores marinos: tiburones, calamares gigantes, orcas asesinas...
Pero para lo que no está preparado es para encontrarse con un Municipio encadenado a un avión hundido, con todos sus habitantes condenados a una tumba en el fondo del mar, y a que sus padres sean secuestrados por un grupo de Sobs cuando iban a vender su cosecha de algas.
Ahora, en una lucha desesperada contra el reloj por salvar la vida de sus progenitores, y con la ayuda de su amiga Gemma, deberá enfrentarse a políticos corruptos, criminales, los salvajes Sobs y alguna de las criaturas más mortíferas del océano.
Nos interesa: Estamos ante el segundo libro de Los Abisales, un título muy original porque su historia se desarrolla bajo el mar y cuya secuela nos depara nuevas aventuras. Tengo ganas de continuarla para conocer más a fondo este mundo submarino. (Bambú)

Título: Felices por siempre jamás (Leer Reseña)
Autora: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo (15/11/2014)
Sinopsis: Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás». 
Nos interesa: Stephanie Perkins tiene la habilidad de escribir libros con historias sencillas pero que transmiten muchísimos sentimientos y belleza. A mi supo conquistarme con Un beso en París y Lola y el chico de al lado, así que seguramente Felices por siempre jamás también me conquistará si conserva la misma esencia. (Bambú)

Título: Hielo Negro
Autora: Becca Fitzpatrick
Editorial: B de Blok (Ediciones B) (19/11/2014)
Sinopsis: Britt ha estado entrenando duro para una excursión a las montañas en lo que será su viaje de fin de curso con Korbie, su mejor amiga y hermana de su ex novio, Calvin. De pronto, este se suma al plan de las chicas, y Britt se da cuenta de que aún no ha superado la relación que mantuvo con él y quizá no esté lista para su compañía. Pero antes de que tenga tiempo de explorar sus sentimientos hacia Calvin, una tormenta de nieve obliga a Britt y a Korbie a buscar refugio en una remota cabaña, cuyos dos ocupantes las toman inesperadamente como rehenes. Para salvar sus vidas, Britt acepta hacer de guía para ellos y sacarlos de la cordillera. ¿Logrará Britt salir con vida? ¿Llegará Calvin a tiempo de salvarla? ¿Serán los secuestradores de las chicas responsables de los asesinatos que vienen produciéndose en la región?
Nos interesa: Novela juvenil que me recuerda a las típicas películas de miedo donde sus protagonistas adolescentes tienen que luchar por la supervivencia. Creo que este título puede ser muy cañero si cuenta con una buena ambientación y personajes carismáticos. Así que estaré muy atenta porque la historia promete y a mi me encanta dicho estilo. (Bambú)


Título: Te lo dije (Leer reseña)
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Esencia (25/10/2014)
Sinopsis: «Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria», pensó Victoria cuando encontró a su novio liado con su mejor amiga el día antes de su boda. Y tenía razón, porque a pesar de sus gafas Prada, de sus bolsos Chanel, de sus zapatos Gucci y de todos los Carolina Herrera del mundo que cuelgan en su armario, Victoria sólo es una mujer amargada que vive en la mejor zona de Madrid.
En medio de este caos emocional, su empresa le da un ultimátum: si en dos meses no consigue convencer a un conde escocés de que ceda su castillo para rodar un anuncio de una marca de relojes, la pondrán de patitas en la calle y perderá su fantástico estilo de vida.
Nos interesa: Todavía no he leído el último de Megan Maxwell y este mes ya se publica otro, una reedición de su primer libro que, por supuesto, espero con ilusión por esa combinación de actualidad con aroma highlander, tiene pinta de ser divertido. (Bambú)

Título: Cautivada por ti (Crossfire 4/5)
Autora: Sylvia Day
Editorial: Espasa (27/10/2014)
Sinopsis: Eva y Gideon se han casado por fin, pero lejos de aportarles placidez y seguridad, el matrimonio abre en Gideon viejas heridas y los fantasmas de su pasado amenazan la felicidad de ambos
Nos interesa: Se ha hecho de rogar, pero por fin este mes tendremos la continuación de la saga Crossfire y sabremos cómo les va a Gideon y Eva en su matrimonio. El último libro me decepcionó y espero que este remonte, ya que les tengo cariño a los personajes. (Bambú)


Título: Oculta (La casa de la noche X)
Autor: P. C. Cast y Kristin Cast
Editorial: La Factoría de Ideas (noviembre 2014)
Sinopsis: La desconfianza y la Oscuridad se han instalado en La Casa de la Noche. Es más importante que nunca que todos los amigos de Zoey permanezcan juntos, pero no parece posible de momento. Las gemelas siguen sin hablarse y, lo que es mucho peor: Kalona, el mortal enemigo de Zoey, es ahora su guardián.
Además, Zoey está casi segura de estar perdiendo la razón: sospecha que Aurox es más de lo que parece. ¿Es posible que Heath haya vuelto de la muerte encarnado en ese chico tan perturbador? Lo que está claro es que Aurox es peligroso, y sus amigos no entenderían sus dudas. Ella sabe que él puede ser la respuesta para acabar con la Oscuridad de una vez por todas, pero si se equivoca, podría suponer la destrucción de todo lo que ama.
Nos interesa: Aunque voy bastante atrasada con la lectura de esta saga, sí que más o menos la llevo al día en cuanto a compras. Hace tiempo que leí el primer libro, Marcada, y no recuerdo si llegué a leer el segundo pero me gustó la ambientación oscura que tenía, por ello la sigo coleccionando y muy pronto me haré con este último número. (Bambú)

viernes, julio 18

Silber El primer libro de los sueños

viernes, julio 18
Libro: Silber, el primer libro de los sueños
Saga: Silber (1/?)
Título original: Silber: Das erste Buch der Träume
Autora: Kerstin Gier
Género: Juvenil
Editorial: B de Blok (2014)
Año: 2013
Origen: Alemania
ISBN: 978-84-15579-78-6
Páginas: 350
Puntuación: 7
Reseña: Liv Silber es una chica de quince años que se muda a Londres con su madre y hermana pequeña. Liv está acostumbrada a cambiar de colegio continuamente debido al oficio de su madre, así que  para ella no es ningún problema ser la nueva, conocer a sus compañeros e integrarse en un nuevo círculo.

A su llegada, Liv empieza a tener sueños muy extraños con los cuatro chicos más populares del colegio en un lugar tan tétrico como es un cementerio. A la mañana siguiente, cuando se encuentra con ellos, éstos se comportan de forma esquiva y rara, así que Liv decide investigar qué secreto ocultan.

Estamos ante una nueva saga juvenil cuya autora es conocida en España por su otra trilogía El amor más allá del tiempo. Con este título, Kerstin Gier nos sumerge de lleno en el enigmático mundo de los sueños, un tema con muchísimo potencial que, precisamente, es uno de mis favoritos y tiene un peso bastante importante a lo largo del libro.

Con una historia que combina misterio, adolescencia y esencia onírica, Silber es un libro con una narrativa ligera y juvenil que ha sabido engancharme. Es un título que comienza con la típica historia de una adolescente que llega nueva a un instituto, lo chicos populares se fijan en ella y las envidiosas de turno intentan que la nueva no les haga sombra. Efectivamente, Silber sigue muchos tópicos del género juvenil como los bailes de instituto, los equipos de fútbol y los amoríos pero, a grandes rasgos, no es el tema principal sino sólo un aderezo para complementar la verdadera historia. Personalmente, estas tramas de instituto me gustan bastante aunque sean típicas y predecibles, pues al fin y al cabo es un complemento más que ameniza el libro.

La característica principal de Silber son los sueños. Como decía anteriormente, el mundo de los sueños tiene potencial, es amplio y da lugar a multitud de interpretaciones. En el caso de Silber, Kersten Gier lo ha enfocado de una forma majestuosa, pues le ha concedido intriga, misterio y cierto halo de oscuridad a la trama. Este enfoque me ha gustado porque no sólo se detiene en la parte ficticia de que varios personajes puedan soñar lo mismo, sino que además lo va intercalando con sueños personales que están directamente relacionados con el subsconciente, los recuerdos y las situaciones vividas a lo largo del día.

Otra cualidad que me ha encantado de este libro es la existencia del blog Dimes y diretes donde salen a la luz los rumores más actuales y jugosos del instituto. Por una parte, es inevitable que me haya recordado a la serie Gossip Girl pero, por otra, me ha gustado ese toque cotilla porque aporta diversión, intriga y frescura a la saga.  

En cuanto a los personajes, cabe destacar a su protagonista Liv porque es curiosa, valiente y, aunque a veces se nota su inmadurez, por otra parte me ha parecido un personaje correcto. Además, al principio tuve dificultades para distinguir a Grayson, Jasper, Henry y Arthur, así que cuando surgió la trama romántica me pareció bastante simple, pues todavía estaba en la fase de no saber distinguirlos ni tampoco detecté ningún sentimiento especial por parte de Liv. No obstante, al tratarse del inicio de una saga todavía hay tiempo para que la trama romántica sufra mejoras.

En definitiva,  Silber es un libro que brilla por involucrarse en los misterios ocultos de los sueños. Un libro de adolescentes, amor e intriga que abre una saga prometedora.
La Estantería de Cho © 2014