Mostrando entradas con la etiqueta línea económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta línea económica. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 14

Mangaline, cada vez peor

sábado, julio 14
Siempre he sido un cliente fiel de Mangaline. De hecho, ha sido una de mis editoriales de manga preferidas puesto que se preocupan por el cliente lanzando títulos en linea económica y, otras de sus series, a un precio asequible. Por otra parte, también han ideado la iniciativa de puntos que puedes canjear por descuentos en sus productos.

Una de las grandes ventajas que nos da Mangaline es la compra a traves de su tienda online. Si compras 8 títulos, te regalan los dos de menor importe. Además, si pagas por transferencia bancaria los gastos de envío son gratis.

Impresionante, ¿Verdad?. Pues no tanto.

Por lo normal, siempre que compro algún manga de Mangaline, lo hago a través de su tienda para aprovechar la oferta que antes mencioné; no obstante, esta última compra que he realizado me ha desilusionado bastante.

He realizado un pedido de 7 tomos de Berserk y 1 del Box de Coco la Leyenda de Halcón. Tal fue mi sorpresa que, no me han aplicado la oferta y sólo me "regalan" 1 tomo de Berserk cuando debería de ser 2.

Contacté con ellos via email y me han dicho que como Coco Box es una "oferta", no se me puede aplicar la otra. Vale, de acuerdo, lo acepto pero estas cosas se avisan. Miré en su web y en ningún lado pone esto. Al final acabé haciendo la transferencia pero me he vuelto a quejar de este "cambio en la tienda online" sin avisar.

Me quejo puesto que el mes pasado hice un pedido de 6 tomos de Berserk y 2 de Box de Coco la Leyenda de Halcón, y me aplicaron la oferta. ¿Por qué ahora no?. Me parece algo indignante. Para mí, han perdido toda la confianza que tenía en ellos. Lo siento.

jueves, mayo 3

Razones por las que todavía no me voy a comprar una PS3

jueves, mayo 3
Me encantaría tener una PS3 y poder disfrutar de ella pero creo que aún no es el momento debido a las siguientes razones:

1.- El dinero. Está claro que 600 € supone un gran esfuerzo económico que no estoy dispuesto a tolerar. Este precio debe disminuir con el tiempo.

2.- Todavía no hay juegos en versión Platimum. Por esto, tendrás que gastarte de 70 a 60 € en un juego. A estos precios le queda mucho por bajar.

3.- No tengo un televisor de alta definición. Con un TV normal se puede jugar, pero la calidad de la imagen no es la óptima. Un TV de alta definición supone casi el mismo coste (o más) que comprarte otra PS3.

4.- PS3 puede mejorar. La PS3 aún no es compatible con todos los juegos de la PS2. Esto se solventará en futuras versiones de la PS3. Es preferible esperar a que llegue ese momento.

5.- Todavía tengo muchos juegos por pasarme de la PS2. Todavía tengo pendiente por jugar: Stuntman, Tekken 5, Devil May Cry, Resident Evil 4, Forbidden Siren y Psychonauts. Además, tengo pendiente la compra de: God of War II, Tomb Raider Anniversary y Final Fantasy XII. Todos, juegos de la PS2.

Después de estas razones. ¿Seguís pensando es el momento de comprar la PS3?.

sábado, octubre 14

Subida de precios: ¿cambio en la edad de los lectores?

sábado, octubre 14
Tras una época en la que tanto el manga como el anime se relacionaba con "dibujos animados", ya sean violentos o infantiles, ahora nos encontramos en un alzamiento de su popularidad y cada vez es más aceptado por la gente con la que convivimos.

Uno de los principales factores que han logrado esta aceptación es el variado perfil de los lectores. Puede que haya un perfil genérico pero cada vez es más fácil que cualquier tipología de persona lea un manga o vea alguna serie de anime. Ahora la edad no es un problema y, de hecho, una gran parte de las compras provienen de clientes que superan la mayoría de edad.

Para afirmar esto que explico tan sólo tenemos que fijarnos en cómo el precio de los mangas han subido de una forma descarada e indiscriminada en muchas editoriales y cómo a un adolescente le puede resultar prácticamente imposible adquirir un manga que cuesta un promedio de 8,5 €.

Por otra parte, es normal que menores de edad compren mangas pero no podrán permitirse el lujo de realizar compras frecuentes mientras que los mayores de edad tienen una mayor probabilidad de estar trabajando, tener una paga semanal mayor... y comprar más y con mayor frecuencia. Con esto no podemos descartar que se dé el caso en el que un menor de edad tenga un gran poder adquisitivo puesto que, como en todo, siempre hay excepciones.

Si se le suben el precio a los mangas es porque las editoriales pueden obtener mayor beneficio y saben perfectamente que, aunque vendan menos, ganarán el mismo dinero o incluso más. Además, la subida de precio permite a las editoriales ganar lo mismo con menos ventas y, por lo tanto, tener un riesgo menor en sus lanzamientos.

PD: Sois libres de expresar vuestra opinión pero, os propongo una cosa. Si sois lectores de mangas,
responded al post diciendo vuestra edad veréis cómo lo que digo es cierto... o no, ya lo comprobaremos.

Un abrazo!!!
La Estantería de Cho © 2014