Mostrando entradas con la etiqueta océano gran travesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta océano gran travesia. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 23

La espada de cristal

viernes, diciembre 23
Libro: La Espada de Cristal
Saga: La Reina Roja (2/4)
Título original: Glass Sword
Autora: Victoria Aveyard
Género: Juvenil, distopía
Editorial española: Gran Travesía (septiembre 2016)
Año: 2016
Origen: EEUU
ISBN: 9788494551703
Páginas: 548
Puntuación: 6
Primeras páginas: Leer Aquí
Reseña: Esta segunda entrega comienza justo cuando termina La reina roja. Tras el maquiavélico plan de Maven por obtener el trono, Mare huye junto a Cal siendo perseguidos por traición a la corona. A esto se le suma la aparición de Shade y la existencia de una lista con nombres de los nuevasangre, ciudadanos de sangre roja con habilidades de los plateados. 

De esta forma, Mare decide emprender una búsqueda para encontrar a los nuevasangre y reclutarlos para luchar contra los plateados, gracias a sus habilidades especiales. La batalla ha comenzado y los nuevasangre luchan por su libertad liderados por la popular Mare, la niña relámpago.

Estamos ante una segunda entrega muy esperada por ese final tan apoteósico que nos brindó La reina roja. Un título donde continúan las guerras de poder, traiciones, política y desigualdad social aderezado con grandes dosis de acción y aristrocracia. Una continuación a la altura de su predecesor que nos sorprende con un abanico de nuevos personajes, exploración de un mundo con muchas posibilidades y giros que no nos dejan indiferentes. 

En referencia a la historia, La espada de cristal comienza en un punto álgido donde se han desencadenado varios acontecimientos. Mare encauza todos estos cambios y decide buscar a los nuevasangre, lo cual abre una nueva trama en la que viajará por el mundo conociendo a otros como ella y sus habilidades especiales. En general, considero que la historia tiene buenos aportes por ese cambio de localizaciones y la variedad de los nuevasangre con habilidades tan interesantes. Sin embargo, como lectora he sufrido varios altibajos, ya que el ritmo no acompañaba y en muchas ocasiones he llegado a aburrirme porque ciertas escenas me parecieron demasiado densas para lo que realmente intentaban transmitir. 

Un punto meritorio de La espada de cristal es que se centre en La guardia escarlata. Además, se trata de un libro con mucha acción donde podemos contemplar grandes batallas con un despliegue de habilidades especiales muy suculentas. También es cierto que algunos enfrentamientos son algo largos pero, a grandes rasgos, me ha gustado bastante esa adrenalina que desprende en las escenas de acción y persecuciones.

En cuanto a los personajes, el perfil de Mare me gustó desde el principio por luchar por la igualdad y los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, en La espada de cristal cambia de actitud y me ha parecido más soberbia y descentrada. En cambio, hay otros personajes que me han encantado por su forma de ser como Cal y Shade. En adición, la autora ha introducido un reparto variado de secundarios que destacan por sus habilidades pero, lamentablemente, no llegamos a conocerlos en profundidad. 

Narrado en primera persona por Mare, La espada de cristal es un título cuyo ritmo sufre algunos altibajos. Es una novela bien escrita y con su particular toque de originalidad, el problema es que la autora se extiende demasiado en escenas que podrían ser más ligeras. Además, también hubiera agradecido que al principio se hiciera un recordatorio de lo sucedido en La reina roja, ya que no recordaba bien lo sucedido porque hacía bastante tiempo que leí la primera parte.

En definitiva, La espada de cristal es un libro de traiciones, batallas y giros inesperados con grandes dosis de acción y aventuras. Una continuación que nos vuelve a dejar taquicárdicos con ese final de infarto y a la espera del ansiado desenlace de la historia.

Otras reseñas relacionadas:
- La espada de crital
- Corona cruel (18 enero 2016)

martes, junio 2

Novedades junio 2015

martes, junio 2
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.


Título: La chica del tren
Autora: Paula Hawkins
Editorial: Planeta (02/06/2015)
Sinopsis: Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
Nos interesa: De vez en cuando nos gusta leer thrillers que nos enganchen y nos mantengan en tensión ante los descubrimientos que van sucediendo en la historia. Este título parece tener mucho misterio, intriga y giros sorprendentes, sin duda parece contener los ingredientes que siempre le pedimos al género.  (Cho Hakkai y Bambú)

Título: Hola ¿Te acuerdas de mi? (Leer Reseña)
Autora:Megan Maxwell
Editorial: Esencia (02/06/2015)
Sinopsis: Alana es una periodista independiente que se refugia en su profesión porque es muy escéptica en cuestiones de amor. Un día, la revista para la que trabaja le encarga un reportaje en Nueva York, y allí, los caprichos del destino harán que conozca a Joel Parker, un atractivo norteamericano. Sin em­bargo, cuando Alana descubre que es capitán de la primera división de Marines del ejército de Estados Unidos, huye de él sin mediar palabra.
Incapaz de entender la reacción de Alana, el capitán Parker hace todo lo posible por comprenderla, hasta que descubre que el padre de la joven fue, como él, militar americano.Sin proponérselo y casi sin quererlo, Alana encontrará en Joel esa clase de amor especial e irrepetible del que su madre siempre le había hablado. Pero se topará también con una dolorosa parte de su pasado que nunca conoció y que su madre jamás pudo olvidar: su padre.
Nos interesa: Estoy muy contenta de que Megan Maxwell publique un nuevo título y, más aún en estas fechas veraniegas, pues sus libros siempre me aportan frescura y diversión. Además, este libro lo presentará en Jerez el 23 de junio, así que estoy deseando leerlo antes de la cita con las guerreras. (Bambú)

Título: El diván de Becca
Autora: Lena Valenti
Editorial: Plaza & Janés (04/06/2015)
Sinopsis: Tras varias exitosas intervenciones en Gran Hermano, como psicóloga de apoyo a los concursantes, que la convierten en Trending Topic en twitter, el director de la productora le ofrece a Becca Ferrer la oportunidad de su vida: un programa con el que recorrerá España tratando fobias inverosímiles y extremas con sus sorprendentes métodos. Se trata de El diván de Becca.
Al mismo tiempo, su novio decide terminar la relación que ha mantenido con ella durante cinco años. Destrozada, Becca ve en el programa una oportunidad dorada para huir de la tristeza y comenzar de nuevo. Lo que no esperaba era conocer a Axel. Y sobre todo, lo que no esperaba era sentir esa atracción tan poderosa hacia un hombre rudo, borde y perdonavidas. ¿Qué le pasa a Becca? Quizá tanto tratar fobias ajenas ha hecho que olvide que con el amor no se juega...
Nos interesa: Lena Valenti se está convirtiendo en otra de mis autoras preferidas por su versatilidad y originalidad en las historias que crea. Este libro se presenta con un aire más fresco y divertido, muy distinto a sus otros libros, aunque igualmente tengo ganas de ver cómo se mueve en este registro. (Bambú)


Título: Ana y la casa de sus sueños
Autora: L. M. Montgomery
Editorial: Toromitico (04/06/2015)
Sinopsis: El día más esperado en la vida de Ana ha llegado. Su verdadero amor, Gilbert Blythe, ha terminado sus estudios de medicina y por fin podrán casarse y comenzar una vida juntos. Tras su maravillosa boda, en el jardín de la querida Tejas Verdes, rodeados por familia y amigos, viajarán a Cuatro Vientos, para llegar a una pequeña casita que se convertirá en la Casa de los Sueños de Ana.
Así comienza el quinto volumen de la historia de Ana Shirley. Otro «recodo en el camino» en el que más aventuras y desventuras y nuevos personajes llegarán a la vida de nuestra protagonista. El Capitán Jim, la señorita Cornelia Bryant o la bellísima y desdichada Leslie Moore, cuya oscura vida comenzará a brillar gracias a Ana, serán algunos de los amigos y vecinos que rodeen a la joven pareja en esta nueva etapa de su vida.
Nos interesa: Quinta entrega de una saga entrañable y emotiva donde estamos siendo párticipes de cómo una niña soñadora se convierte en una mujer madura y responsable pero siempre conservando esa gracia y frescura. La portada ya nos desvela qué sucederá en este libro, así que tengo ganas de ver cómo le va a Ana en su nueva vida.  (Bambú)


Título: Apostando para ganar
Autora: Jaci Burton
Editorial: Pamies (08/06/2015)
Sinopsis: Jenna Riley ya no sabe cómo desvincularse de los deportes. Mientras sus hermanos Mick y Gavin son estrellas en sus respectivos equipos, a ella le toca ocuparse del negocio familiar… por mucho que le pese. Así que cuando el jugador de hockey sobre hielo Tyler Anderson la invita a salir, ella lo rechaza. Por muy atraída que se sienta por él, ha jurado no enamorarse de ningún hombre que se gane la vida practicando un deporte, incluso aunque sea tan adorable como Ty.
Tyler se siente tan intrigado por la preciosa propietaria de Riley's, que se convierte en cliente habitual. A medida que la confianza y la pasión crecen entre ellos, y consciente de que Jenna quiere reorientar su vida, la insta a vivir cómo anhela.
Gracias a su apoyo, Jenna comienza a creer en sí misma, ahora solo tiene que averiguar qué desea en realidad, y comprobar si posee el valor suficiente para conseguirlo todo… incluyendo a Ty
Nos interesa: Tercer libro de la saga Play to play que tengo ganas de leer por sus personajes tan carismáticos, su prosa tan amena y sus escenas de alto voltaje. Ahora es el turno de Jenna, a ver cómo le va en su romance (Bambú)

Título: El Lado Salvaje
Autora: Sally Green
Editorial: Gran Travesía (17/06/2015)
Sinopsis: La esperada segunda parte de Una vida oculta.Una novela de magia y suspenso concebida para jóvenes, pero que atrapa a lectores de todas las edades.Regresa Nathan, protagonista de El lado oscuro, el extraordinario thriller de terror, suspenso y magia que ha atrapado a miles de lectores. En esta secuela volvemos a encontrarno s con Nathan, un chico que fue criado en el seno de una familia de benevolentes brujas blancas, pero es rechazado por los demás brujos blancos debido a que su padre fue Marcus, el brujo negro más temido de todos los tiempos. En esta ocasión el protagonista debe seguir huyendo, sólo que ahora es más consciente de los poderes que posee y de la forma de utilizarlos para sobrevivir. A lo largo de estas páginas lo vemos tratando de encontrar a su amigo Gabriel y rescatar a Annalise, quienes son sus únicos aliados.
Nos interesa: Estamos ante el segundo libro de Una vida oculta, una trilogía que me gustó por la escritura de su autora, tan directa y enigmática y, por supuesto, por tratar un tema que me encanta como es la magia, centrándose en la divergencia de la magia negra y blanca. Sin duda, una de las novedades más esperadas del mes y del año!! (Bambú)

Título: Una semana contigo (Leer reseña)
Autora: Monica Murphy
Editorial: Oz Editorial (17/06/2015)
Sinopsis: Fable no ha tenido una vida fácil. Tiene dos trabajos y es quien se encarga de cuidar a su hermano pequeño. A pesar de ser una chica preciosa e inteligente, siempre acaba saliendo con chicos que no le convienen y sólo buscan divertirse un rato con ella.
Drew no solo es uno de los chicos más populares y la estrella del equipo de fútbol, también es el chico más guapo de toda la universidad.
Cuando Drew le pide a Fable que finja ser su novia durante una semana ninguno de los dos se imagina que las mentiras puedan dar paso a algo mucho más real.
Pero todo el mundo guarda secretos, y Drew tiene más de los que le gusta reconocer. ¿Conseguirá Fable averiguarlos todos?
Nos interesa: No conocía este título hasta hace pocos días y, tras leer su sinopsis, me ha quedado muy claro que quiero leerlo. Es un libro que promete grandes escenas románticas, discusiones y situaciones comprometidas. Estoy deseando leerlo.  (Bambú)

sábado, mayo 2

Novedades mayo 2015

sábado, mayo 2
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.

Título: Medio Rey (El mar quebrado #1) (Leer Reseña)
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Fantascy (07/05/2015)
Sinopsis: Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey. Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.
Nos interesa: En primer lugar porque he leido todos los libros de Abercrombie y, por otra parte, porque la historia pinta bastante bien. Lo veo como una forma muy perspicaz de ofrecer fantasía épica a sus lectores, donde verán cómo se forja el camino de un rey a base de astucia. (Cho Hakkai)


Título: Desde que te fuiste
Autora: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Neo (07/05/2015)
Sinopsis: Emily y Sloane siempre han sido mejores amigas. Pero, justo antes del que debería haber sido el verano más épico de todos, Sloane simplemente... desaparece. Y lo único que deja atrás es una lista de cosas por hacer.
En ella, hay trece tareas que Emily no haría jamás. Pero ¿y si sirvieran para devolverle a su amiga? ¿Coger manzanas por la noche? Vale, eso es fácil. ¿Bailar hasta el amanecer? Claro. ¿Por qué no? ¿Besar a un desconocido? Eh...
Emily ahora se enfrenta a un verano lleno de sorpresas, aunque contará con la ayuda inesperada de Frank Porter para tachar elementos de la lista de Sloane.
Nos interesa: Esta noveda viene precedida por críticas estupendas en la blogsfera y además su argumento de hacer una lista de cosas tan variopintas y atrevidas augura que será una lectura muy divertida y fresca. (Bambú)


Título: El mundo de hielo y fuego
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh (08/05/2015)
Sinopsis: El mundo de hielo y fuego es un trabajo de documentación titánico que abarca desde la Era del Amanecer hasta la Edad de los Héroes; desde la llegada de los primeros hombres hasta el desembarco de Aegon el Conquistador, la Danza de los Dragones y la rebelión del rey Robert. Un verdadero tratado elaborado a partir de todas las fuentes disponibles: libros y pergaminos de la biblioteca de la Ciudadela, canciones y tradiciones populares, textos sagrados de la Fe y el conocimiento arcano de brujos y magos.
Nos interesa: Canción de hielo y fuego es una de nuestras sagas favoritas y este título nos gusta porque hemos leído todos los libros, llevamos al día la serie de televisión y, como todo fan, queremos empaparnos de cada detalle que envuelve la saga. Esperamos que este libro nos aporte muchos datos curiosos que desconocemos y seguramente acabaremos más que satisfechos con toda la documentación que viene plasmada en sus páginas. (Bambú y Cho Hakkai)


Título: A través de un mar de estrellas (En la Oscuridad Resplandecen las Estrellas #2) (Leer Reseña)
Autora: Diana Peterfreund
Editorial: Oz Editorial (13/05/2015)
Sinopsis: En un mundo destruido por las guerras solo quedan dos islas habitadas: Galatea y Albión, donde incluso la Reducción, una devastadora enfermedad cerebral, es un recuerdo lejano.
Un levantamiento contra los aristócratas gobernantes en Galatea se está descontrolando, y parece que la antigua  enfermedad podría volver a extenderse. Su única esperanza es un misterioso espía de Albión llamado la Amapola Silvestre.
En medio de los cotilleos y frivolidades de la corte y los planes para salvar a las islas, la Amapola Silvestre tendrá que decidir en quién puede confiar y, sobre todo, si de verdad puede permitirse amar a quien elija
Nos interesa: Quedé encantada con la pluma de la autora cuando leí En la oscuridad resplandecen las estrellas, así que estoy deseando catar este título inspirado en La Pimpinela Escarlata que, pese a formar parte de una serie, es un libro autoconclusivo.  (Bambú)


Título: Lo que nunca sabrás
Autor: Jeong I-hyeon
Editorial: Ediciones B (13/05/2015)
Sinopsis: Sang-ho y Ok-yeong son una acomodada pareja de Seúl, orgullosos del talento musical de su hija de diez años, Yu-ji. La niña toca el violín, es guapa, obediente y esforzada, pero habla poco y nunca sonríe.
Una tarde de domingo, Yu-ji desaparece sin dejar rastro. Su padre, en lugar de notificar a la policía de inmediato, contrata a un investigador privado más acostumbrado a resolver casos de espionaje industrial que a buscar niños desaparecidos.
¿Por qué razón el padre de Yu-ji quiere evitar una investigación oficial? Sus oscuros negocios con China ¿tendrán algo que ver con ello?
Nos interesa: Siempre es un placer que las editoriales traigan novedades de autores orientales y, en esta ocasión, Ediciones B nos trae un libro de la coreana Jeong I-hyeon de desaparición e investigación que promete grandes dosis de intriga. (Bambú y Cho Hakkai)


Título: Hijo Dorado (Amanecer rojo #2)
Autor: Pierce Brown
Editorial: RBA (14/05/2015)
Sinopsis: Como Rojo, Darrow creció trabajando en las profundidades de las minas bajo la superficie de Marte, soportando un trabajo agotador mientras soñaba con un futuro mejor para sus descendientes. Pero la sociedad que sirvió fielmente
se construyó sobre mentiras y el único camino hacia la liberación es la revolución. Así Darrow se sacrifica y se convierte en un dorado, infiltrándose en ese ámbito privilegiado para poder destruirlo desde dentro.
Nos interesa: Todavía tengo pendiente leer Amanecer Rojo pero, ante la insistencia de Saru y Deirdre, no tardaré mucho en leerlo. Así que aprovechando que ahora sale su segunda parte, me pondré las pilas para poder degustar las dos entregas de una sola sentada. (Bambú)


Título: El día del mañana (Ángeles Caídos #2)
Autora: Susan Ee
Editorial: Gran Travesía (20/05/2015)
Sinopsis: Los sobrevivientes del Apocalipsis intentan rescatar lo que pueden en medio de una civilización devastada. De nueva cuenta Penryn se ve envuelta en una peligrosa confrontación que la llevará al corazón mismo del enfrentamiento entre ángeles guerreros. En una ciudad de calles vacías y desolación, la protagonista vuelve a encontrar a Raffe, el ángel que ha perdido sus alas y que intenta recuperarse. Sin sus alas no puede unirse a sus congéneres y no puede ocupar su lugar como uno de sus líderes.
Nos interesa: Ángeles caídos fue uno de los mejores libros que leí el año pasado, me encantó la dosis de acción, cómo retrata la autora a los ángeles y ese ambiente apocalíptico tan realista. Necesito leer el siguiente. (Bambú)

Título: Kokoro (Leer Reseña)
Autor: Soseki Natsume
Editorial: Quaterni (25/05/2015)
Sinopsis: La conmovedora historia de amistad entre un joven discípulo y su sensei. Una inolvidable lectura y un canto a la vida así como a la belleza de las cosas.
La obra maestra de Soseki en una manga de colección que acerca al gran maestro de las letras niponas a todo tipo de lector.
Nos interesa: Ha sido una gran sorpresa que Quaterni se estrene publicando manga y, aunque no conocía estas obras ni al autor, tenemos ganas de leerlo porque las historias de amistad siempre son muy enriquecedoras y entrañables. (Bambú y Cho Hakkai)


Título: Soy un gato
Autor: Soseki Natsume
Editorial: Quaterni (25/05/2015)
Sinopsis: La vida de un disparatado grupo de personajes vista desde los ojos de un entrañable e inolvidable felino.
Adaptación al manga de la obra cumbre de la literatura japonesa que con grandes dosis de humor y sarcasmo constituye una acertada sátira a la sociedad nipona de finales de la era Meiji.
Nos interesa: Este manga contiene todos los ingredientes para llamarnos descaradamente la atención. Es un tomo atuconclusivo, es una adaptación de un libro famoso y, además, su protagonista es uno de los animales domésticos que más nos gustan. ¡No podemos resistirnos! (Cho Hakkai y Bambú)


Título: Silber el segundo libro de los sueños (Silber #2)
Autora: Kerstin Gier
Editorial: B de Blok (Ediciones B) (27/05/2015)
Sinopsis: Liv está conmocionada: Secrecy conoce sus secretos más íntimos. Pero ¿cómo lo consigue? Y ¿qué le oculta Henry? ¿Qué siniestra figura va cometiendo excesos por las noches en los infinitos pasillos del mundo de los sueños? Y ¿por qué de repente su hermana Mia se vuelve sonámbula?
Las pesadillas, los encuentros misteriosos y las persecuciones increíbles no ayudan precisamente a disfrutar de un sueño tranquilo, y encima durante el día Liv también debe lidiar con la acumulación de problemas de una familia patchwork recién salida del horno junto  con una abuela conspiradora.
Y por si todo eso fuera poco, hay personas que aún tienen cuentas pendientes con ella, tanto de día como de noche…
Nos interesa: Siempre me ha fascinado el mundo onírico y cuando leí Silber me quedé con ganas de más. Me pareció un libro con potencial que podía mejorar en su siguientes entregas, así que espero con ganas poder leer este segundo libro.  (Bambú)


Título: Stalker. Pícnic Extraterrestre
Autores: Arkadi y Borís Strugatski
Editorial: Ediciones Gigamesh (29/05/2015)
Sinopsis: Unos extraterrestres hacen una breve parada en la Tierra y prosiguen el viaje sin mostrar ningún interés en la humanidad. Pero, como excursionistas displicentes, dejan restos y basura tras sus pasos, y los lugares así sembrados pasan a llamarse Zonas. Redrick Schuhart es ayudante de laboratorio en el instituto internacional que estudia el fenómeno, pero de noche es stalker: se juega la vida entrando en la Zona para sacar tecnología alien de contrabando.
Nos interesa: Estoy muy contento por la apuesta de este título de extraterrestres, ya que la ciencia ficción es uno de mis géneros preferidos y no abundan en las novedades mensuales. Para una vez que publican uno interesante, tenemos que apostar por ellos.  (Cho Hakkai)

Título: Croqueta y empanadilla 2 (Leer Reseña)
Autora: Ana Oncina
Editorial: Ediciones La Cúpula (29/05/2015)
Sinopsis: Qué bonita es la vida cuando se enciende la chispa del amor y encuentras a tu media naranja, aunque ésta tenga forma de empanadilla glotona o de croqueta marisabidilla. A partir de ese momento todo luce de otro color, hasta las tareas más rutinarias, como la limpieza doméstica o ir a la compra, se hacen más llevaderas. Y lo sabes bien porque tú también lo has vivido. A fin de cuentas, Croqueta y Empanadilla somos todos.
Nos interesa: Somos fans de esta pareja tan adorable porque nos sentimos muy identificados con su día a día. Estamos deseando conocer sus nuevas aventuras, reirnos con sus anécdotas y disfrutar al máximo de una pareja tan entrañable. Nos alegra muchísimo que hayan publicado una nueva entrega.  (Cho Hakkai y Bambú)

sábado, marzo 7

Novedades marzo 2015

sábado, marzo 7
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.


Título: Cambiando el juego (Play to play #2) (Leer reseña)
Autora: Jaci Burton
Editorial: Pamies (02/03/2015)
Sinopsis: «Ganar a cualquier precio». Ese ha sido siempre el mantra que la agente deportiva Liz Darnell se ha repetido a sí misma durante toda su vida. Cuando va demasiado lejos y corre el riesgo de perder a su cliente más importante, el jugador de béisbol Gavin Riley, Liz se da cuenta de que va a tener que emplearse a fondo para evitarlo. Aunque lo cierto es que tampoco supone un esfuerzo demasiado grande: a fin de cuentas ha seguido cada movimiento del jugador desde que se fijó en él por primera vez… y no fue de una manera precisamente profesional. Pronto Liz se da cuenta de que Gavin está más que dispuesto a seguirle el juego.
Nos interesa: Segunda entrega de la saga Play to play cuyos protagonistas son Liz y Gavin, personajes secundarios de La jugada perfecta que son la representante y hermano de Mick. Quiero leer este libro porque me encanta el género y estoy deseando conocer la historia de esta pareja con tanto carácter. Seguro que es muy pasional. (Bambú)


Título: Flora y Ulises (Leer reseña)
Autora: Kate DiCamillo
Editorial: Gran Gravesía (04/03/2015)
Sinopsis: Una niña y una ardilla forman la pareja más insólita y divertida de la literatura contemporánea.
Todo comienza una tarde de verano en la cocina de la señora y el señor Tickham. Este último ha decidido regalarle a su esposa la más moderna y avanzada aspiradora del mundo. En cuanto conectan el aparato, éste se vuelve loco y empieza a tragarse todo lo que encuentra a su paso, incluyendo a una simpática ardilla llamada Ulises. Por fortuna, la cínica adolescente Flora está cerca y logra salvar al peludo animalito. Lo que ocurre a continuación es sorprendente: el accidente provoca que Ulises adquiera los poderes de un verdadero superhéroe. Una alocada aventura llena de humor, pero también de ternura que encantará a los jóvenes y a los adultos.
Nos interesa: En esta ocasión, directamente os recomendamos esta novela porque hemos tenido la oportunidad de leerla y nos pareció una historia entrañable, divertida y muy amena tanto para grandes como para pequeños. (Bambú y Cho Hakkai)


Título: Pánico
Autora: Lauren Olivier
Editorial: Ediciones B (04/03/ 2015)
Sinopsis: Heather nunca pensó que competiría en Pánico, el legendario juego en que solo  participan estudiantes del último curso. Los riesgos son elevados y la recompensa lo es aún más. Pero cuando descubre algo y a alguien por los que vale la pena luchar, Heather se da cuenta de que es más valiente de lo que imaginó.
Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto lo anima y conduce a lo largo de todo el juego; está seguro de que así será. Pero lo que no sabe es que él no es el único que guarda un secreto. Todos tienen algo por lo que jugar.
Para Heather y Dodge el juego traerá consigo nuevas alianzas, revelaciones inesperadas y la posibilidad del primer amor para ambos, y a la vez les hará comprender que a veces aquello que tememos es lo que más necesitamos.
Nos interesa: Este libro promete ser una lectura juvenil con tintes Young Adult muy interesantes por el romance, la intriga y los personajes adolescentes. Creo que puede ser el comienzo de una gran saga. (Bambú)


Título: Toda la verdad que hay en mi (Leer reseña)
Autora: Julie Berry
Editorial: SM (04/03/2015)
Sinopsis: Hace cuatro años, Judith y su mejor amiga desaparecieron de su pequeño pueblo. Dos años después, solo Judith regresa.  Mutilada para siempre, rechazada por las sospechas sobre su pasado, e ignorada por aquellos que fueron su familia y sus amigos, Judith se convierte en una paria de la comunidad.
Pero hay algo a lo que Judith no puede renunciar: su amor por Lucas, un joven del pueblo al que siempre ha querido en secreto. Cuando Lucas es rechazado por la comunidad, Judith sabe que podría salvarlo si rompiera su silencio. Pero al hacerlo, tendría que volver a su oscuro pasado, lo que puede separarla de Lucas para siempre.
Toda la verdad que hay en mí es, al mismo tiempo, una larga carta de amor, una narración de misterio y una exploración de lo que supone estar al margen de la sociedad.
Nos interesa: Afortunadamente, este mes viene cargado de novedades juveniles y, concretamente, Toda la verdad que hay en mi es uno de los títulos que destaca por ser romántico y girar en torno a un secreto que oculta su protagonista. El libro tiene pocas páginas y empieza con muy buen pie porque he leído el primer capítulo y me ha enganchado la forma tan directa y nostálgica de expresar los sentimientos de su narradora y protagonista. (Bambú)


Título: Secretos Compartidos (S.E.C.R.E.T. #2) (Leer reseña)
Autora: L. Marie Adeline
Editorial: Esencia (10/03/2015)
Sinopsis: Cassie se acaba de incorporar como reclutadora de hombres atractivos para el selecto club S.E.C.R.E.T. Tras descubrir que Will, el hombre al que ama, está esperando un bebé con otra mujer, se dedica a hacer realidad las fantasías eróticas de Dauphine Mason, el último fichaje del grupo. 
Dauphine es propietaria de una tienda de ropa vintage en Nueva Orleans y su mayor preocupación es conseguir que los demás se sientan bien aunque ella se esté hundiendo por una ruptura que la dejó sexualmente insegura. Poco a poco se da cuenta de que para vencer sus miedos tiene que olvidar su amargo pasado. Y, al hacerlo, sus fantasías no solo reavivarán su llama sexual, sino que despertarán de nuevo sus maltrechos sentimientos.
Nos interesa: Por fin se publica la segunda parte de SECRET!! Un libro que me gustó muchísimo por ser cortito, ofrecer una visión donde se valora a la mujer y presta mucho cuidado en mantener la autoestima en las relaciones. Tengo muchas ganas de saber cómo le va a Cassie en su nueva vida. (Bambú)


Título: Todas las hadas del reino (Leer Reseña)
Autora: Laura Gallego
Editorial: Montena (12/03/2015)
Sinopsis: Camelia lleva trescientos años ayudando con eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus finales felices. Es un hada madrina muy profesional cuya magia e ingenio siempre la han ayudado a conseguir sus objetivos, pero todo comienza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita ayuda desesperadamente. Camelia ha tenido casos infinitamente más difíciles que este, pero, por alguna extraña razón, con este muchacho todo se tuerce de forma inexplicable.
Nos interesa: Además de ser de Laura Gallego, necesito leer este libro porque los reinos mágicos y las hadas me vuelven loca. Este libro trata sobre un hada madrina, uno de esos personajes que siempre han sido relegados a un segundo plano y que, por fin, le otorgan el protagonismo que se merecen. (Bambú)


Título: El gusano de seda (Cormoran Strike #2)
Autora: Robert Galbraith
Editorial: Salamandra (18/03/2015)
Sinopsis: La desaparición del novelista Owen Quine no altera demasiado a su esposa, convencida de que su marido se ha marchado a pasar unos días solo, ta l como ha hecho en otras ocasiones. Por ello acude al despacho del detective privado Cormoran Strike para encargarle que encuentre a su esposo y lo lleve de vuelta a casa. Sin embargo, a medida que la investigación avanza, Cormoran descubre que tras la ausencia de Quine hay mucho más de lo que su mujer cree. No hace mucho, Owen había acabado un manuscrito en el que revelaba los secretos más comprometidos de prácticamente todos sus conocidos. Es evidente que la publicación de la novela arruinaría sus vidas, así que, en teoría, cualquiera de ellos haría lo que fuese por impedir que el libro saliera a la luz. Y cuando la teoría se vuelve realidad con la aparición del cadáver de Quine, los acontecimientos se precipitan. Owen ha sido brutalmente asesinado, con una crueldad que Cormoran no recuerda haber visto en su vida. Así pues, detener al culpable se convierte en una tarea urgente, por lo cual, Cormoran Strike y Robin Ellacott, su eficaz ayudante, han de recurrir a todo su arrojo y astucia para identificar al asesino y atraparlo lo antes posible.
Nos interesa: Disfruté muchísimo leyendo El canto del cuco porque Cormoran y Robin eran personajes muy desgastados y se volcaron de lleno en el anterior caso. Por ello, pienso que esta nueva investigación nos traerá intrigas, misterios, giros sorprendentes y, por supuesto, también tengo la esperanza de que el detective y su secretaria se encuentren mejor anímicamente y se líen de una vez XD.  (Bambú)


Título: El verdadero significado del Smekdía (Leer reseña)
Autora: Adam Rex
Editorial: Gran Travesía (18/03/2015)
Sinopsis: Cómo contaría la invasión extraterrestre de la Tierra una niña de once años que tiene que conducir cientos de kilómetros para rescatar a su madre acompañada de su gata y un alienígena fugitivo. Sin olvidar que el coche en el que viajan, vuela, y eso atrae a los ejércitos de los Buvs y de los Gorgs, y a los propios terrícolas desconfiados.
Nos interesa: Hay veces que apetece leer libros divertidos y ligeros que te hagan desconectar de lecturas más tediosas o profundas y pensamos que este nuevo título tan disparatado puede resultarnos hilarante y muy fresco. El argumento es muy descabellado y promete sorprendernos bastante.  (Bambú)


Título: Los 100 (Los 100 #2)
Autora: Kass Morgan
Editorial: Alfaguara (19/03/2015)
Sinopsis: Nadie ha puesto los pies en la Tierra en siglos... hasta ahora. Han pasado 21 días desde que los 100 aterrizaron en la Tierra. Son los únicos seres humanos en pisar el planeta en siglos--- o al menos eso pensaban. Frente a un enemigo desc onocido, Wells intenta mantener el grupo unido. Clarke va hacia la Montaña Weather, en busca de otros colonos, mientras que Bellamy está decidido a rescatar a su hermana, sin importar el costo. Y de vuelta en el Arca, Glass se enfrenta a una opción impensable entre el amor de su vida y la vida misma.
Nos interesa: Tenemos muchas ganas de continuar la saga de los 100. Tras leer el libro, nos enganchamos con la serie de televisión y, aunque mantienen un ritmo distinto, queremos comprobar de primera mano qué nos puede ofrecer la palabra escrita de Kass Morgan.(Cho Hakkai)


Título: El príncipe Lestat (Crónicas Vampíricas #11)
Autora: Anne Rice
Editorial: Ediciones B (25/03/2015)
Sinopsis: El Príncipe Lestat arranca allí donde concluía Lestat el Vampiro hace más de un cuarto de siglo, para ofrecernos un nuevo mundo de espíritus y fuerzas oscuras a partir de los personajes, leyendas y tradiciones de las Crónicas Vampíricas. El mundo de las criaturas de la noche está sumido en una crisis: los vampiros han proliferado sin control y ahora han empezado a producirse pavorosos incendios en todo el mundo. Algunos vampiros ancianos, despertados de su sueño bajo tierra, obedecen las órdenes de una Voz que los incita a quemar indiscriminadamente a los jóvenes no muertos, rebeldes que rondan por ciudades como París, Bombay, Hong Kong, Kyoto y San Francisco.
Nos interesa: Tras doce años sin escribir ningún libro relacionado con el mundo de Crónicas Vampíricas, Anne Rice vuelve, nada más y nada menos, que con Lestat como protagonista para retomar la saga. Como hace tiempo me compré una colección de esta autora y tengo todas las entregas de esta saga, obviamente, necesito esta última para no dejarla coja. (Bambú)


Título: La última lágrima (La última lágrima #2)
Autora: Lauren Kate
Editorial: Montena (26/03/2015)
Sinopsis: En La última lágrima, el llanto de Eureka provocó la inundación de la Tierra, y ahora la Atlántida emerge de las aguas, trayendo consigo al malvado rey Atlas. Eureka es la única que puede detenerlo, así que emprende un viaje hacia la Atlántida con su hermana Cat y el atractivo Ander, en búsqueda de Solon, el único que sabe cómo derrotar a Atlas.
Nos interesa: La última lágrima me pareció un libro con mucho potencial por su carácter místico y, teniendo en cuenta que lo noté un poco introductorio, pienso que en esta segunda parte se pueden desarrollar más la relaciones y sorprenderme con algún giro argumental. (Bambú)


Título: El mar de la tranquilidad
Autora: Katja Millay
Editorial: Plataforma Neo (31/03/2015)
Sinopsis: La antigua prodigio del piano Nastya Kashnikov solo quiere dos cosas: terminar el instituto sin que nadie conozca su pasado y conseguir que el chico que se lo arrebató todo —su identidad, su espíritu, sus ganas de vivir— pague por lo que hizo.
La historia de Josh Bennett no es ningún secreto. Cada persona que ha amado ha sido arrancada de su vida, y a los diecisiete años no le queda nadie. Ahora lo único que quiere es estar solo. Y parece que la gente comprende que no necesita compañía. Todos excepto Nastya, la misteriosa chica nueva del instituto, que poco a poco irá acercándose a él. Pero cuanto más llega a conocerla, mayor es el enigma. A medida que su relación se intensifica, las preguntas sin respuesta salen a la luz y él comienza a preguntarse si alguna vez sabrá quién es Nastya en realidad, o incluso si quiere descubrirlo.
Nos interesa: Dos personajes atormentados y un amor adolescente, una combinación explosiva que ha cosechado muy buenas críticas y que estoy deseando leer. Me intriga conocer qué misterios esconden y cómo será la relación. Tiene pinta de ser muy emotivo. (Bambú)


Título: Fragmentos del mal (Leer Reseña)
Autor: Junji Ito
Editorial: ECC ediciones (31/03/2015)
Sinopsis: Shiro Moriguchi tiene un accidente en la montaña. Pasado un mes, Kume se acerca al bosque para estudiar los pájaros y lo encuentra. Una vez en el hospital, Shiro explica a los médicos que ha sobrevivido gracias a las pocas provisiones que tenía en la mochila, y le pide a Kume que no lo abandone porque hay algo que lo tiene atemorizado. Ahora que ha sido rescatado, ¿podrá huir de aquello que le aterra?
Fragmentos del mal recopila las historias Futón, Espectros de madera, Tomio y el jersey rojo de cuello alto, Una separación lenta, Miss Disección, El ave negra, Magami Nanakuse y La mujer que susurra.
Nos interesa: Junji Ito es un gran maestro del terror, sus dibujos imposibles y repulsivos son dignos de admiración porque muy pocos mangakas consiguen removernos por dentro. Sin duda, una de las novedades manga más esperadas del mes. (Bambú y Cho Hakkai)


Título: Preciosa Oscuridad (Leer Reseña)
Autora: Fabien Vehlman
Editorial: Spaceman Books (31/03/2015)
Sinopsis: Probablemente el cómic más sorprendente, bonito y cruel que se ha publicado o se publicará en muchos años. Un señor de las moscas con personajes de cuento de hadas obligados a sobrevivir en un entorno hostil enfrentándose a los peores rasgos del ser humano.
Nos interesa: Desde que empecé Fábulas, he descubierto que hay muchos cómics cuya temática son los cuentos de hadas. Esta novedad se presenta con el aliciente de, además de mágico, ser cruel. El dibujo es sencillamente precioso y la historia parece que no me dejará indiferente. Queremos leerlo!! (Bambú y Cho Hakkai)

lunes, febrero 23

Flora y Ulises. Las Aventuras Iluminadas

lunes, febrero 23
Libro: Flora y Ulises. Las aventuras iluminadas
Título original: Flora and Ulysses: The Illuminated Adventures
Autora: Kate DiCamillo
Ilustrador: K.G. Campbell
Género: Fantasía, humor, Infantil
Editorial: Gran Travesía (4 marzo 2015)
Año: 2013
Origen: EEUU
ISBN: 9786077354123
Páginas: 232
Puntuación: 6,5
Primer capítulo: Leer Aquí 
Reseña: Flora es una niña cínica de padres divorciados que, tras un insólito suceso en el jardín de su vecina, conoce a una ardilla con poderes especiales a quien llamará Ulises. Ilusionada por las increíbles habilidades de Ulises, Flora decide quedarse con la ardilla porque le recuerda a los superhéroes de sus cómics preferidos.

Sin embargo, la madre de Flora está totalmente en desacuerdo con tener a una ardilla como mascota en casa y decidirá deshacerse de ella de la forma más cruel posible. Por ese motivo, Flora declara a su madre villana oficial y luchará con energía para proteger a su nuevo amigo Ulises.

Con un ambiente infantil y dicharachero, Flora y Ulises es un libro que nos muestra la maravillosa experiencia de una niña con una ardilla extraordinaria. Una relación que comienza de forma accidentada pero que se convierte en una bonita amistad por ambas partes. Flora es la salvadora de Ulises y la adorable ardilla consigue hacer compañía a Flora que, desde que sus padres se separaron, se siente muy sola e incomprendida. 

En nuestra opinión, se trata de un libro entrañable, divertido e ingenioso que nos ha sacado más de una sonrisa por la ternura que desprende y la disparatada mente despierta de su protagonista. Un libro en el que, además de juegos de niños, ilusión y magia, también aporta valores sobre la familia y la amistad, ofreciendo mensajes muy enriquecedores para los más pequeños y recordándonos a los mayores que los niños también sufren con los problemas de adultos. Además, Flora y Ulises también se hace eco de cómo repercute el divorcio en los niños, la complicada relación paterno filial y la esperanza de que todo puede cambiar a mejor. 

En Flora y Ulises, la protagonista suele recurrir a un manual llamado Cosas terribles que pueden sucederte a ti. Un ejemplar que aporta lucidez porque incluye cómo actuar cuando ocurren situaciones adversas y algunas curiosidades muy interesantes. No obstante, es un libro cuya aparición en la historia resulta muy divertida por el toque cínico de sus explicaciones y en cómo Flora siempre intenta aplicarlo a sus problemas cotidianos.

En cuanto a la narrativa, nos encontramos con un libro de lectura sencilla, capítulos cortos y muchos diálogos. También nos ha llamado la atención cómo la autora hace uso de la reiteración de frases, concediéndole un toque divertido; no obstante, este factor llega a mermar un poco el nudo argumental al resultar un poco repetitivo. Además, los diálogos también son muy divertidos por el cinismo que llevan  sus palabras y el desparpajo innato de sus infantes. 

Otra particularidad de este título son sus ilustraciones, normalmente son imágenes que acompañan al texto y que plasman al pie de la letra algunas de las situaciones que se están desarrollando en la historia. Flora y Ulises , a su vez, incluye algunos capítulos en formato cómic que siguen el hilo argumental. Sin duda, este medio de expresión constituye una forma original y sencilla de seguir la historia y visualizar las ocurrentes situaciones de nuestra pequeña protagonista y su peculiar ardilla.

En adición, a su manera, el cómic también toma mucha importancia en este libro porque Flora admira los superhéroes, las historias de ficción y le encanta leer cómics pese a la reprobación de su madre. A nuestro parecer, Flora y Ulises reivindica que leer cómics no es malo pese a la mala fama que tiene. Por supuesto, como lectores de cómics, estamos muy de acuerdo con este punto de vista porque además de esos toques fantásticos y mágicos que traen consigo los superhéroes y la ficción, la gran mayoría también aportan muchos valores sobre amistad, valor y bondad.

En definitiva, Flora y Ulises es un libro orientado a los más pequeños y les hará vivir una aventura inolvidable. Un título divertido, ingenioso y entrañable con dibujos que amenizan la lectura y mensajes entusiastas ante las desavenencias de la vida.
La Estantería de Cho © 2014