Mostrando entradas con la etiqueta saskia walker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saskia walker. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 29

Margaret, la Jezabel de las Highlands

lunes, diciembre 29
Libro: Margaret, la Jezabel de las Highlands
Saga: Los hermanos Taskill (3/3)
Título original: The Jezebel
Autora: Saskia Walker
Género: Erótico (+18)
Editorial: Esencia (2014)
Año: 2013
Origen: Reino Unido
ISBN: 978-84-08-13138-0
Páginas: 320
Puntuación: 6,5
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Ambientado en 1715, Margaret es una joven que ha decidido escaparse de casa cuando descubre las malévolas intenciones de su padre adoptivo. Desde pequeña, Margaret ha tenido poderes especiales y su padre Cyrus la ha instruido para poder controlarlos en secreto. Sin embargo, Cyrus no lo hacía para protegerla, sino para su propio beneficio.

Tras descubrir que ha sido utilizada, Margaret decide marcharse y emprender un largo viaje para reencontrarse con sus hermanos Jessie y Lennox, de quienes fue separada cuando era niña. En su huida, Margaret embarcará en el Libertas, un barco capitaneado por Roderick, un hombre poderoso y rudo con quien hará un trato algo controvertido y, a cambio, le proporcionará la protección que necesita.

Margaret, la Jezabel de las Highlands es la tercera entrega de la trilogía Los hermanos Taskill, una saga erótica que, bajo mi punto de vista, podría leerse de forma independiente  dado que cada título está protagonizado por un hermano diferente. En este tercer libro, volvemos a tener como protagonista a una chica con poderes todavía inexplorados que intenta huir despavorida ante un inminente futuro indeseado. Una nueva perspectiva que nos sorprende con una trama en alta mar, menos escenas sexuales y deja de lado la caza de brujas para abordarla desde otro punto también muy interesante.

En referencia a la historia, este título se centra en la relación de amor protagonizada por Margaret y Roderick. Un romance que surge a raíz de un intercambio de favores pero que, desde el principio, también se palpa una atracción física entre ellos. El romance es previsible, no tiene muchos enredos pero sí que sobre ellos siempre se cierne la sombra de la brujería y la amenaza de Cyrus. En cuanto a la brujería, la historia transcurre en un barco y, aunque Margaret intenta ocultar sus poderes, muy pronto alguien de la tripulación lo percibe y empiezan a desconfiar de ella. A diferencia del libro de Lennox, en este libro no se produce una caza de brujas sino que se centra más en las sospechas, la desconfianza y el miedo de ser manipulado por los hechizos de una bruja.

El antagonista de este libro es Cyrus, el padre adoptivo de Margaret, que toma un papel relevante en la historia porque se narra cómo fue la infancia de la joven a su lado y cómo en la actualidad intenta recuperarla por todos los medios posibles. A través de Cyrus, vemos cómo la dulce Margaret es manipulada, engañada y se aprovecha de sus poderes para hacer el mal. Me ha gustado que se ofrezca esa moralidad del uso de la magia para hacer el bien y el mal, pero también me ha resultado demasiado idílico que Margaret sea tan buena, pues al fin y al cabo el límite de hacer magia sin sacar provecho ni hacer ningún daño es bastante difuso. 

Como libro erótico, volvemos a encontrar una secuela con menos sexo y más argumento. Un título que, por supuesto, nos ofrece escenas sin censura, muy fogosas y con protagonistas muy pasionales. Además, me ha hecho gracia que se vincule el sexo con el poder de la brujería, ya que según la protagonista el sexo potencia sus poderes y, además de místico me ha parecido curioso. Otro aporte beneficioso es que el romance se desarrolle en un barco, un ambiente muy propicio para las fantasías sexuales que la autora ha sabido aprovechar dando rienda suelta a la pasión en el camarote del capitán y cuartos oscuros.

Al igual que en los anteriores libros de la saga,  Margaret, la Jezabel de las Highlands no solo trata de amor, sino también de la conexión familiar, los intereses económicos y la hipocresía de una ciudadanía que repudia la brujería pero que, a su vez, quiere aprovecharse de ella. Sin duda, una trilogía entretenida para aquellos que busquen historias eróticas de época con un toque de brujería.

En definitiva, Margaret, la Jezabel de las Highlands es un libro erótico que pone fin a una trilogía de tres hermanos brujos que han encontrado el amor y han sabido sobrellevar sus poderes en silencio. Tres historias con personajes fuertes, bondadosos y un vínculo muy especial.

Otras reseñas relacionadas:
- Los hermanos Taskill III: Margaret. La jezabel de las Highlands  

viernes, mayo 9

Jessie. La cortesana de Dundee

viernes, mayo 9
Libro: Jessie, la cortesana de Dundee
Saga: Los hermanos Taskill (1/3)
Título original: The Harlot
Autora: Saskia Walker
Género: Erótico (+18)
Editorial: Esencia (2014)
Año: 2012
Origen: Reino Unido
ISBN: 978-84-08-12665-2
Páginas: 368
Puntuación: 6,5
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Ambientado en 1715, Jessie es una joven prostituta que, tras verse involucrada en una trifulca en la taberna donde trabaja, acaba acusada de brujería y encarcelada en el calabozo.  

Cuando Gregor Ramsay llega a Dundee, conoce a Jessie en la taberna y queda hipnotizado por su físico e impetuosidad. Así que, disfrazado de sacerdote, se infiltra en el calabozo para rescatar a Jessie y proponerle un trato para llevar a cabo una venganza personal.

Jessie, la cortesana de Dundee cuenta con muchos alicientes atractivos que auguraban una lectura muy interesante por su dosis de brujería, ambientación histórica y condición erótica. Efectivamente, la lectura ha sido muy adictiva por contener una narrativa muy directa y sencilla, pero también me ha dejado un sabor agridulce por algunos aspectos que pasaré a analizar a lo largo de la reseña.

La historia entre Jessie y Gregor comienza de forma predecible por la incipiente atracción física que surge entre los protagonistas y su consiguiente relación. Acto seguido, los personajes llegan a un acuerdo en el que Gregor tendrá que instruir a Jessie en el arte de la seducción, lo cual genera multitud de situaciones subidas de tono y, como consecuencia, aumenta la tensión sexual entre los personajes. Al margen de la relación entre los protagonistas, también se aborda otras tramas como telón de fondo, concretamente la venganza personal de Gregor que está muy ligada con su pasado. Asimismo, también se aporta información sobre el pasado de Jessie y su familia, aunque por el desenlace cerrado de este primer volumen, supongo que se le dará más protagonismo en sus siguientes entregas.

Como título erótico, el sexo es un componente destacado en esta historia que se trata de forma explícita y con un lenguaje bastante directo. Esta novela, además de escenas de sexo, también incluye juegos sensuales y mucho erotismo por la trama, ya que el acuerdo entre los protagonistas consiste en enseñar a Jessie a seducir al enemigo de Gregor.

Otro aspecto que me llamaba poderosamente de este título es la brujería, un tema del que se podría haber sacado mucho más partido. Sin embargo, lejos de centrarse en escobas voladoras, calderos y verrugas en la nariz, Jessie sólo nos muestra pequeños encantamientos que son muy útiles en su vida diaria pero que, en absoluto, son dañinos para el ser humano. En ese sentido, la autora podría haber arriesgado introduciendo hechizos elaborados y que la protagonista recurriera a menudo a la práctica de la magia, pero como se trata de un primer volumen, quizás en los siguientes se profundice en el asunto.
 
En cuanto a los personajes, Gregor ha sabido conquistarme por sus dotes físicas, personalidad y comportamiento; sin embargo, Jessie no me ha convencido por su profesión. Lógicamente, conocía de antemano que Jesse era prostituta pero su actitud tan desinhibida y fogosa no me ha dado la impresión de que se introdujera en el oficio más antiguo del mundo solo por necesidad, sino para su disfrute. Con lo cual, aunque me gusta muchos atributos de Jessie como ser impetuosa, en otros aspectos no me ha agradado.

En definitiva, Jessie, la cortesana de Dundee es un libro que he devorado en muy poco tiempo por su agilidad narrativa, el irresistible Gregor y su historia tan ardiente. Un libro muy entretenido para los amantes del género erótico.
La Estantería de Cho © 2014