Mostrando entradas con la etiqueta the eye. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the eye. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 21

The Wig, La Peluca Asesina

viernes, agosto 21

Película Oriental: The Wig, la peluca asesina
Título original: Gabal
Director: Shin-yeon Won
Guionistas: Shin-yeon Won, Sung-won Cho y Hyun-jung Do
Intérpretes: Min-seo Chae, Hyon-Jin Sa, Seon Yu
Nacionalidad: Corea del Sur
Género: Terror
Año: 2005
Duración: 98 min
Distribuidora en España: Manga Films, SL
Puntuación: 6,5
Reseña: La leucemia de Su-hyeon ha entrado en fase terminal, los médicos ya no pueden hacer nada por salvar su vida así que deciden darle el alta hospitalaria para que pase sus últimos días en casa junto a su hermana mayor Ji-hyeon. Para que Su-hyeon se sienta más cómoda, su hermana le regala una peluca para cubrir la calvicie que le ha ocasionado la quimioterapia.

Aunque inicialmente no le agrada la idea de la peluca, Su-hyeon la usará a menudo porque al llevarla se siente mucho mejor. Con el paso de los días, Su-hyeon no solo cambiará su estado de ánimo sino que también su físico y estado de salud irán experimentando grandes cambios significativos.

Pero estos cambios tan repentinos en Su-hyeon preocuparán a Ji-hyeon, quien consultará con un especialista si es normal la dependencia y los cambios de actitud de su hermana pequeña. El doctor le comentará que se debe a la fuerte medicación que está ingiriendo, sin embargo Ji-hyeon sigue obstinada con la idea de que algo oscuro se torna alrededor de ella.

La inapropiada elección del título causa un primer rechazo de cara a los espectadores, de hecho a nosotros mismos nos decepcionó bastante cuando la presentaban como “la peluca asesina”. No obstante, a medida que avanzaba la historia nos íbamos sumergiendo en un drama con pequeños toques de terror que contiene escenas con claras referencias de las conocidas The Ring, The eye o Dark Water. A diferencia de dichas películas, The Wig no consideramos que llegue a causar miedo en los espectadores, sería más acertado decir que se visualizan algunas escenas desagradables relacionadas con sangre.

No obstante, The Wig nos sorprendió gratamente en su apartado de sonido y visual. La banda sonora acompaña a la perfección las escenas de suspense y las melodramáticas, estas últimas las que más abundan. En cuanto a la fotografía, comentar que fue el apartado que más nos gustó de la película, pues contiene planos muy trabajados y cuidados que nos recuerdan a otros directores coreanos como Kim Ki Duk o los hermanos Pang.

Aunque en principio el argumento pueda resultar absurdo por la existencia de una peluca asesina con ansias de venganza, tampoco puede considerarse una opción descabellada ya que en otras películas de éxito se han utilizado otros objetos asesinos. Lo que sí es criticable en The Wig es la forma tan enrevesada de presentar la historia, lo cual es un punto negativo puesto que da lugar a confusiones en cuanto al hilo argumental de la película.

Shin-yeon Won es un director con una corta trayectoria profesional, se estrenó precisamente con la película que estamos reseñando como director y guionista. Posteriormente ha dirigido Red Eye, Seven Days y A Bloody Aria, aunque al igual que The Wig no han sido películas muy sonadas.

The Wig es una película en la que hay que prestar mucha atención para no perderse, ya que su argumento combina el presente con escenas del pasado. Desde nuestro punto de vista, es meramente entretenida; esconde una historia dramática muy emotiva y se puede disfrutar de sus grandes planos fotográficos.

martes, noviembre 18

The Eye

martes, noviembre 18
Título: The eye
Título original: Gin gwai
Dirección: Oxide Pang Chun y Danny Pang
Guión: Jojo Hui, Oxide Pang Chun, Danny Pang
Intérpretes: Angelica Lee, Lawrence Chou, Chutcha Rujinanon, Candy Lo, Pierre Png, Edmund Chen
Nacionalidad: China
Género: Terror
Año: 2002
Duración: 98 min
Puntuación: 8
Reseña: Wong Kar Mun es una joven ciega que se encuentra hospitalizada tras haberse sometido a un transplante de córnea. Durante el período de recuperación, Wong Kar Mun tendrá una visión borrosa y deberá acostumbrarse a la luz, por ello al principio deberá llevar gafas de sol.

Mientras está ingresada en el hospital, Wong Kar Mun empezará a experimentar algunas situaciones extrañas relacionadas con imágenes borrosas de personas que emiten dudosos ruidos. Como todavía su visión es imperfecta, la joven no le da demasiada importancia y aún menos lo relaciona con fenómenos paranormales.

Cuando Wong Kar Mun recibe el alta médica, conocerá al doctor Wah que le ayudará a adaptarse con su nueva condición, ya que a partir de ahora deberá familiarizarse con la visualización de los objetos que siempre han estado presentes en su vida pero que nunca ha sido capaz de ver debido a su ceguera.

A pesar de que Wong Kar Mun ya puede ver con claridad, continúa viendo sombras, teniendo contacto con personas extrañas y continuas pesadillas que la desvelan cada noche. Así, Wong Kar Mun cada vez está más inquieta y asustada porque finalmente se ha dado cuenta que lo que realmente está captando sus ojos es la presencia de fantasmas.

Aterrorizada, Wong Kar Mun se encerrará en su habitación a oscuras para no tener que volver a ver los fantasmas que la rodean. Así, el doctor Wah, que le ha tomado un cariño especial, se volcará en ella y la ayudará a esclarecer la historia que se esconde detrás de todo este entramado.

The Eye es una película de terror, al más puro estilo de The Ring, bajo la dirección de los internacionales hermanos Pang. El éxito de esta película dio lugar a que estos hermanos gemelos volvieran a dirigir las secuelas The Eye 2 (2004) y The Eye 10 (2005). Años después, los Pang volvieron a reunir a Angelica Lee y Lawrence Chou para su película Re-cycled. Como viene siendo habitual en este tipo de producciones, The Eye también ha sido objeto de remake americano con Jessica Alba como protagonista.

En general, es una película aceptable en cuanto a historia y con una ambientación muy cuidada. Los hermanos Pang continuamente juegan con cambios de luminosidad, sonidos y escenarios asfixiantes, tales como solitarios pasillos o ascensores, capaces de transmitir la tensión en la que se encuentra la protagonista. The Eye es una película muy recomendable, capaz de poner a prueba a los amantes del género de terror ofreciéndole algún que otro sobresalto inesperado.
La Estantería de Cho © 2014