Mostrando entradas con la etiqueta BSDM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BSDM. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 21

Amos y Mazmorras II: El Torneo

viernes, junio 21

Libro: Amos y Mazmorras II: El Torneo
Título original: Amos y Mazmorras II: El Torneo
Saga: Amos y Mazmorras (2/2)
Autora: Lena Valenti
Género: Narrativa erótica (+18)
Editorial: Debolsillo (2013)
Año: 2012
Origen: España
ISBN: 9788490324790
Páginas: 384
Puntuación: 8
Reseña: Tras una semana intensa de duro entrenamiento con su profesor y amo Lion, Cleo se siente preparada para participar en el torneo de Dragones y Mazmorras DS. Sin embargo, la pareja no llega a compenetrarse como amo y sumisa debido a sus continuas diferencias, discusiones y desconfianza.

Pero ya no queda tiempo para llegar a un entendimiento, el torneo ha comenzado y, cuando las mazmorras se abren, los dragones salen de caza. Empieza el juego.

Como su propio título indica, en esta segunda parte de Amos y Mazmorras comienza el torneo. Tras haber dedicado la primera parte al entrenamiento exprés de Cleo en el arte del BSDM, en este segundo libro la protagonista tendrá que poner en práctica todo lo que ha aprendido bajo el cargo del irresistible Lion. Una experiencia de alto voltaje donde las emociones fluyen de forma incontrolable debido al miedo y la tensión que genera la naturaleza del juego y la misión que están llevando a cabo.

Uno de los atractivos más suculentos de esta saga es que dentro de la historia se desarrolle un juego de rol de dominación y sumisión. Un juego muy bien estructurado y ambientado donde existen distintos roles principales, personajes, criaturas, objetos, cartas, escenarios e, incluso, cofres. En Amos y Mazmorras I: La Doma ya se explicaban las reglas del juego, pero es en esta segunda parte cuando tiene lugar el torneo. El juego se desarrolla en las Islas Vírgenes Estadounidenses y el objetivo de las parejas consiste en encontrar los cofres a través de las pistas que les ofrecen. De forma que, quienes no encuentren los cofres serán enviados a las mazmorras y recibirán un castigo relacionado con la práctica de sexo BSDM.

En Amos y Mazmorras II: El Torneo, las escenas eróticas son más atrevidas y lujuriosas porque se involucran terceras personas, toma mayor protagonismo el dolor, aparecen juguetes sexuales más violentos y, además, se añade el factor miedo por parte de sus protagonistas. No obstante, su lectura continúa siendo adictiva y muy fácil de asimilar. 

En cuanto a las emociones, en este libro se disparan los sentimientos y los celos, pues aunque sus protagonistas no se lleven bien, en el fondo se aman y no son capaces de controlar la situación. Además, habrá terceras personas que intentarán interponerse entre ellos, lo cual desencadenará situaciones comprometidas y reacciones muy viscerales.

Otra de las tramas que también toma más protagonismo en este libro es el caso de investigación. Lógicamente, el equipo del FBI se infiltró en este juego porque quería descubrir quiénes estaban detrás de la trata de blancas y el tráfico de drogas. Así que, durante el torneo, los agentes no solo acudirán en calidad de participantes, sino que además tendrán que recabar pruebas y descubrir a los culpables. Esta línea argumental, aunque no me ha parecido muy espectacular por su resolución, sí que me ha entretenido porque ha sido un añadido para la historia e, incluso, nos ha brindado alguna escena de acción.

En definitiva, Amos y Mazmorras II: El Torneo es un libro que aporta originalidad y sensualidad al género. Una saga adictiva, excitante y atrevida que hará subir la temperatura de los lectores y disfrutar de una historia de amor y desenfreno.

Otras reseñas relacionadas:
- Amos y Mazmorras V
- Amos y Mamorras VI

miércoles, junio 12

Amos y Mazmorras I: La Doma

miércoles, junio 12

Libro: Amos y Mazmorras I: La doma
Título original: Amos y Mazmorras I: La doma
Saga: Amos y Mazmorras (1/2)
Autora: Lena Valenti
Género: Narrativa erótica (+18)
Editorial: Debolsillo (2013)
Año: 2012
Origen: España
ISBN: 9788490324783
Páginas: 352
Puntuación: 8
Reseña: El sueño de Cleo es convertirse en agente del FBI como su hermana Leslie y su amigo de la infancia Lion. Sin embargo, tras haberse presentado para conseguir plaza y haber superado todas las pruebas, finalmente es declarada “no apta” por no pasar la entrevista personal. Por ello, cuando un año más tarde, un agente del FBI se presenta en su casa para informarle que su hermana Leslie ha desaparecido y le propone colaborar con el servicio secreto, Cleo no duda en aceptar por el vínculo afectivo que la une al caso y aprovechar la oportunidad de trabajar para el FBI.

No obstante, el trabajo de Cleo no será tarea fácil, pues Leslie estaba infiltrada en una investigación de trata de blancas y tráfico de drogas directamente ligada a un juego de rol de dominación y sumisión llamado Dragones y Mazmorras DS. La misión de Cleo consistirá en infiltrarse como participante en Dragones y Mazmorras DS y, para ello, requerirá la ayuda de un profesor que la instruya en el arte del BDSM (Bondage, Dominación, Sumisión y Masoquismo) en sólo una semana. Para su sorpresa, el tutor asignado para el entrenamiento de Cleo es Lion, un viejo amigo de quién estuvo enamorada y con el que nunca se ha llevado especialmente bien.

Con la proliferación de la literatura erótica que ha generado el éxito de Cincuenta sombras de Grey, mucha gente ha empezado a tener prejuicios con este género literario cuando la realidad es que deberíamos de dejar de hacer comparaciones y valorar cada libro de forma independiente. En esta reseña de Amos y Mazmorras voy a centrarme en destacar las características fundamentales de este libro que me ha resultado tan adictivo y recalcar que, además de sexo, también tiene una historia con aliciente.

El principal atractivo de Amos y Mazmorras reside en su argumento, pues la autora  nos introduce en el mundo del BDSM a través de un caso de investigación del FBI que, curiosamente, está ligado a un juego de rol. La idea de incluir un juego de rol dentro de esta historia es muy original y sorprendente porque está basado en el popular juego Dragones y Mazmorras, pero en versión erótica. Lena Valenti ha elaborado unas bases muy completas donde se explica detalladamente las reglas del juego, los roles de cada personaje, los tipos de criaturas y las distintas cartas. No obstante, este primer libro solo nos ofrece la teoría y es en el siguiente cuando verdaderamente empieza el Torneo.

Amos y Mazmorras I: La Doma se centra en cómo Lion introduce a Cleo en el mundo del BSDM; ofreciéndole información sobre este peculiar estilo de vida y entrenándola para poder participar en el Torneo. A través de Cleo, conoceremos más a fondo el BSDM, su jerga y cómo la protagonista afronta estas nuevas sensaciones. Además, en sus últimas páginas, el libro incluye un glosario de términos que son muy útiles durante la lectura. 

Lógicamente, Amos y Mazmorras es un libro donde hay sexo y placer porque aborda directamente el tema del BSDM. Una práctica controvertida por estar muy unida a la violencia pero que, en este libro, es bastante digerible. La descripción de estas escenas no nos han parecido desagradables porque se hace hincapié en que las relaciones entre amo y sumisa siempre son consensuadas y tienen como objetivo obtener placer. Además, la trama también ha resultado menos frívola porque sus protagonistas sienten algo especial y, a raíz de esto, se desarrolla la historia romántica.

En cuanto a los personajes, físicamente tienen unos perfiles muy típicos porque Lion es perfecto y Cleo, a pesar de ser menuda, también es impresionante. En cuanto sus caracteres, me ha gustado especialmente que sus personajes sean muy humanos y, a pesar de estar involucrados en una misión profesional, ambos acabaran mezclándolo con su vida personal. En mi opinión, aunque el trabajo de ambos agentes es de carácter profesional y tienen que interpretar un papel, es imposible que después de tener relaciones tan íntimas no surja ningún sentimiento entre ellos, así que en ese sentido la trama me ha parecido coherente y realista.

Otro aspecto que me ha gustado de Amos y Mazmorras es que se trata de un libro narrado en tercera persona, de forma que, podemos conocer de primera mano los sentimientos y emociones que experimentan ambos protagonistas en cada momento. Un punto bastante acertado porque le da un toque romántico a la historia y, además, nos ayuda a comprender las decisiones y forma de actuar de sus personajes   

En definitiva, Amos y Mazmorras I: La Doma es una historia que nos permite conocer los entresijos del BSDM con una pareja explosiva y sensual. Una misión atrevida y peligrosa que desata las emociones de sus personajes y nos introduce en una lectura adictiva y sumamente erótica que culmina en Amos y Mazmorras II: El Torneo.

Otras reseñas relacionadas:
- Amos y Mazmorras V
- Amos y Mamorras VI

jueves, diciembre 20

Cincuenta sombras más oscuras

jueves, diciembre 20

Libro: Cincuenta sombras más oscuras
Saga: Cincuenta sombras de Grey (2/3)
Título original: Fifty Shades Darker
Autora: E.L. James
Género: Romántica adulta
Editorial: Grijalbo (2012)
Año: 2011
Origen: EEUU
ISBN: 9788425348846
Páginas: 592
Puntuación: 7,5
Reseña: En este segundo libro, Anastasia y Christian han decidido dar un paso adelante en su relación, ya que por fin han comprendido que sus sentimientos son fuertes y necesitan mantener una relación más seria que unos simples encuentros sexuales.

Ambos son inexpertos en llevar una relación seria y deberán acostumbrarse a convivir con estos nuevos sentimientos. Sin embargo, cuando todavía no están acomodados con su nueva situación sentimental, aparecen los fantasmas del pasado, lo cual desembocará en una cadena de inseguridades, celos y desconfianza en la pareja.

Cincuenta sombras más oscuras es la segunda entrega de la popular saga erótica de E.L. James, conservando su dinámica en cuanto a estilo narrativo y escenas eróticas. La saga continúa centrándose en el romance entre Anastasia y Christian aunque, en este libro, la relación ha dejado atrás la fase de primer contacto y se centra más profundamente en el afianzamiento de la pareja.

Como era de esperar, obviamente para condimentar la historia, se abren nuevas tramas que implican directamente a terceras personas que intentarán inmiscuirse en la relación de la pareja protagonista. El señor Grey y Ana llevan muy poco tiempo juntos, no se conocen lo suficiente y él guarda muchos secretos del pasado.

La aparición de las ex amantes del atractivo magnate complicará la relación y desatará los miedos más profundos de Ana mientras que, por otra parte, la nueva vida sexual de Grey también será un asunto de discordia entre la pareja. Ana duda sobre los gustos sádicos de Grey y, aunque no comparte sus preferencias sexuales, teme perder a su chico por no poder satisfacerlo. Así que, en el desarrollo argumental, la historia mantiene el nivel y resulta amena pero, aún así, hemos echado en falta más enredos, pues hay que tener en cuenta que se trata de un libro que ronda las seiscientas páginas.

En general, Cincuenta sombras más oscuras nos ha gustado, pero una pizca menos que su primer libro debido a que, tanto algunas escenas como la narrativa, las hemos encontrado ligeramente repetitivas. La historia en sí nos atrae por la morbosidad de sus escenas sexuales y su personaje Christian Grey, ya que es el prototipo de chico perfecto: atractivo, fuerte, caballeroso y millonario. Por otra parte, es cierto que tiene su lado oscuro, es celoso, entrometido y demasiado sobreprotector pero, a su vez, es tan encantador y tan buen amante, que es lógico que el señor Grey nos tenga tan fascinadas a la gran mayoría de mujeres.

En cuanto a la narrativa, la autora continúa con el mismo estilo sencillo de su primera entrega y las conversaciones, tanto dialécticas como vía email, siguen haciéndonos mucha gracia por el tono irónico, lascivo y divertido que las caracterizan. Pese a todo lo anterior, también debemos apuntar que la autora se repite demasiado con ciertas frases y referencias a la diosa interior de Anastasia.  

Finalmente, Cincuenta sombras más oscuras continúa el apasionante romance entre Ana y Christian, una historia de lujuria y amor en el que se desencadenan los problemas emocionales, se revela el oscuro pasado de Grey y donde afloran los sentimientos más humanos de sus personajes. Recomendado para los que disfrutaron de Cincuenta sombras de Grey.

Otras reseñas relacionadas:
- Cincuenta sombras más oscuras
- Cincuenta sombras liberadas

martes, diciembre 11

Cincuenta sombras de Grey

martes, diciembre 11


Libro: Cincuenta sombras de Grey
Saga: Cincuenta sombras de Grey (1/3)
Título original: Fifty Shades of Grey
Autora: E.L. James
Género: Romántica adulta
Editorial: Grijalbo (2012)
Año: 2011
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-253-4883-9
Páginas: 541
Puntuación: 8
Reseña: Anastasia Steele (Ana) es una joven universitaria que está a punto de graduarse. Ana vive con su amiga Katherine y, en cuanto finalicen sus estudios, ambas se trasladarán a Seattle para hacer prácticas y forjarse un futuro laboral. Katherine está estudiando periodismo, trabaja para el periódico de la universidad y se toma muy en serio su oficio. Así, cuando una mañana Katherine se levanta enferma, le pide a su amiga Ana que la sustituya en una entrevista con Christian Grey, un magnate de los negocios que subvenciona algunos proyectos de investigación para la universidad.

Para ayudar a su amiga, Ana acude a la entrevista con Christian Grey y, para su sorpresa, se queda totalmente impresionada al encontrarse con un hombre joven y muy atractivo. Tras la incómoda entrevista, Ana y Christian coinciden en un par de ocasiones y su atracción cada vez es más fuerte. Finalmente, Grey le propone a Ana una relación puramente sexual bajo un contrato de duración determinada y con unas cláusulas muy especiales.

Cincuenta sombras de Grey arranca con el interrogante de si Ana aceptará la proposición indecente de Christian, siendo un libro centrado principalmente en la relación amorosa entre Christian y Ana. Posee una historia que comienza con la atracción sexual de sus protagonistas y que pretenden mantener, durante un tiempo, para complacer sus deseos carnales.

Ana se enamora completamente de Grey y se plantea firmar el contrato por miedo a perderlo. Sin embargo, Grey solo quiere una relación sexual pasajera donde Ana sea su sumisa y él pueda ejercer su poder como Amo. Sin duda, un tema controvertido que seguramente muchos podrían escandalizarse por la moralidad del objeto del contrato y los gustos sexuales de su protagonista. Aunque, por otra parte, precisamente por los temas controvertidos que trata y las escenas de sexo tan explícitas que contiene, Cincuenta sombras de Grey es el libro del que todos hablan.

En nuestra opinión, la decisión de firmar un contrato de tales características compete directamente a las personas afectadas y a sus principios morales. Cada persona es libre de decidir qué tipo de relaciones quiere mantener con su pareja pero es un tema que debería ser aceptado por ambas partes. En ese aspecto, Grey se muestra sincero con Ana y, aunque puede que no compartamos sus gustos sexuales ni su comportamiento en determinadas situaciones, al menos es un hombre decidido. En cambio, Ana se presta a iniciar un juego sin haberse cerciorado primero de sus consecuencias. Por ello, aunque Grey sea un canalla, Ana podría haberse ahorrado muchos sufrimientos si no hubiera sido tan indecisa ni hubiera permitido aceptar condiciones que no estaba dispuesta a consentir.

En Cincuenta sombras de Grey, vuelve a ponerse en tela de juicio las relaciones de amigos con derecho a roce y, como siempre, se acaba demostrando que es imposible por la diferencia de sentimientos entre sus personajes. En una relación de estas características, uno puede acabar dañado emocionalmente porque sus sentimientos le claman amor y no solamente sexo. Por ello, este tipo de relaciones son tan peligrosas, pues aunque en un principio se estipule que solo se limita a encuentros sexuales, es inevitable que surjan sentimientos y celos.

En cuanto al sexo, éste es el aspecto más llamativo o, mejor dicho, por el que se ha hecho famoso este libro. Cincuenta sombras de Grey contiene muchas escenas de sexo explícito y BDSM (Bondage, Dominación, Sumisión y Masoquismo). Los actos sexuales se describen detalladamente y el lector puede imaginarse perfectamente cada escena. Dependiendo de la persona que lea este libro, los episodios sexuales podrán escandalizarle o no pero, como siempre decimos con respecto a las obras catalogadas bajo este género, el lector debe ser consciente del tipo de lectura a la que se enfrenta.  

A grandes rasgos, Cincuenta sombras de Grey nos ha parecido un libro muy adictivo por la accesibilidad de su narrativa, los emails tan divertidos que se envían y por la relación tan intensa, tanto emocional como sexual, que mantienen sus protagonistas. Sin embargo, dentro de los puntos débiles de la obra, hemos encontrado un desarrollo argumental poco elaborado y una escritura demasiado simple, pues E.L. James utiliza frases muy escuetas, su vocabulario es muy común y recurre mucho a los diálogos. No obstante, la sencillez de su narrativa también ha contribuido de forma muy positiva, ya que, junto con la historia, ha conseguido que Cincuenta sombras de Grey sea un libro tremendamente adictivo.

En definitiva, Cincuenta sombras de Grey es un libro atrevido que nos narra el frenético romance entre dos jóvenes ardientes dispuestos a desatar su pasión aún sobrepasando sus límites morales. Una novela romántica adulta que recomendamos a los que quieran explorar una relación de desenfreno y alto contenido erótico.

La Estantería de Cho © 2014