Mostrando entradas con la etiqueta romántica adulta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romántica adulta. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 1

Secretos Compartidos

lunes, junio 1
Libro: Secretos compartidos
Saga: S.E.C.R.E.T. (2/3)
Título original: Secret Shared
Autora: L. Marie Adeline
Género: Romántica adulta, erótica
Editorial: Esencia (2015)
Año: 2013
Origen: Canadá
ISBN: 978-84-08-13859-4
Páginas: 288
Puntuación: 6,5
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Secretos Compartidos es la segunda entrega de la trilogía S.E.C.R.E.T. donde su protagonista Cassie, tras su paso por la organización SECRET, comienza una nueva etapa como guía. De esta forma, Cassie tendrá que reclutar a nuevas candidatas que requieran los servicios de este particular club y, aunque inicialmente piensa que el trabajo será complicado, no tardará en encontrar a una candidata idónea, Dauphine.

Dauphine es una mujer de treinta años que carga con un fracaso amoroso a sus espaldas desde hace años. Concentrada en su tienda de ropa de segunda mano, Dauphine no tiene tiempo para hombres ni ganas de intentar empezar una relación porque teme no poder entregarse al máximo. Sin embargo, cuando Cassie entra en su vida, Dauphine aceptará la propuesta de SECRET y su vida cambiará por completo.

Con la entrada en escena de una nueva protagonista, Secretos compartidos es un libro que va alternando los puntos de vista de sus dos personajes principales: Cassie y Dauphine. Por una parte, conoceremos a Dauphine, su pasado amoroso y cómo acaba entrando en SECRET. Pero por otra parte, también continúa la historia personal de Cassie tras su ruptura con Will, su recién estrenado cargo en el club y cómo ha cambiado su forma de ser tras su participación en SECRET. Dos historias entrelezadas que han vuelto a ofrecerme un libro con muchas escenas eróticas pero también con mensajes de superación personal y autoestima que refleja los miedos de muchas mujeres maduras. 

Al abordar las historias de dos mujeres en distintas tesituras, este título abarca muchas tramas que contienen principalmente amor, amistad, sexo, celos y nuevas experiencias. Por parte de Dauphine, vamos a encontrar a una mujer que se entrega a las fantasías sexuales que le propone SECRET, aventuras que la llevarán a superar sus inseguridades y a disfrutar de su sexualidad. Mientras tanto, Cassie se encuentra en un mar de dudas por sus sentimientos hacia Will, intentando superarlo sin mucho éxito. Sin duda alguna, la entrada de Dauphine ha sido un soplo de aire fresco para la trilogía porque, en este libro, Cassie no demuestra todo el arrojo que aprendió en SECRET. Además, el paso de Dauphine por SECRET es muy diferente del que nos mostró Cassie y, ya no sólo porque son personajes muy distintos, sino porque hay nuevos encuentros y personajes destacables. 

Tratándose de un libro erótico, Secretos compartidos contiene muchas escenas explícitas de sexo. La parte positiva es que hay mucha variedad, ya que la misión de SECRET es hacer realidad las fantasías sexuales de sus participantes y, por ello, vamos a encontrar distintos escenarios, personajes y situaciones donde se desarrollen las escenas subidas de tono. Por su género, evidentemente es un libro con mucho erotismo y subidas de temperatura, rasgos que la autora complementa bastante bien con su historia, evitando así que llegue a resultar repetitivo. 

Al margen de las fantasías sexuales, este libro nos acerca a la figura de la mujer y su sexualidad, una relación que refleja inseguridades, falta de amor propio y miedo por ser más atrevida a la hora de probar cosas nuevas tanto en el plano sexual como en la vida propia. En este sentido, Secretos Compartidos guarda un trasfondo de superación personal, arrojo por enfrentarse a los cambios y dejar a un lado los miedos e inseguridades.

Como aspectos negativos, el desenlace me parece demasiado perfecto y predecible y, además, no me ha convencido la amistad de Dauphine y Cassie. Durante el libro se aprecia cierta amistad entre ambas protagonistas aunque, para mi gusto, no existe la suficiente confianza porque no dialogan sobre sus sentimientos.

En definitiva, Secretos Compartidos es un libro erótico que, pese a pertenecer a una trilogía, puede leerse de forma independiente. Es un libro con escenas de alto voltaje, personajes maduros y con un trasfondo de superación personal. Recomendado para los adeptos al género.

Otras reseñas relacionadas:
- Reseña SECRET

viernes, octubre 24

Marcada a Fuego

viernes, octubre 24
Libro: Marcada a Fuego
Saga: Psi/cambiantes #6
Título original: Branded by Fire
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (junio 2014)
Año: 2009
Origen: EEUU
ISBN: 9788490328330
Páginas: 416
Puntuación: 8,5
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: En esta sexta entrega de la saga Psi/Cambiantes, Nalini Singh se centra en la pareja de Riley y Mercy, un cambiante lobo del clan SnowDancer y una leopardo del clan DarkRiver,  dos protagonistas de sangre caliente cuya mezcla es absolutamente explosiva.

Aunque los miembros de los clanes DarkRiver y SnowDancer firmaron una alianza para trabajar juntos, entre ellos nunca cesaron la desconfianza, los recelos y las miradas desafiantes. Por ello, cuando Riley y Mercy tienen un encuentro íntimo fruto de una noche de necesidad, ambos cambiantes intentan ocultar lo ocurrido, pero muy pronto se darán cuenta que entre ellos ha surgido algo más profundo.

Entre otras cualidades, de la saga Psi/Cambiantes siempre he admirado cómo Nailini Singh va combinando las razas en las distintas historias románticas de cada entrega. Por primera vez, en Marcada a Fuego aparece una relación entre dos cambiantes de distintos clanes. Sin duda, esta composición es fascinante desde el primer momento porque se aprecia la química que existe entre los protagonistas y, dado que pertenecen a razas distintas, pues las consecuencias que acarrea esta unión son bastante impredecibles y complicadas.

A este comienzo tan frenético, se le suma la investigación de un nuevo caso de asesinato que, aparentemente, viene con el sello de los psi pero, una vez más, los cambiantes tendrán que asegurarse buscando pruebas que los incriminen. Por ese motivo, los clanes SnowDancer y DarkRiver tendrán que trabajar juntos para descubrir quién está detrás de todo y qué pretende con este plan tan sospechoso. Por lo anterior, Marcada a Fuego ha sido un libro que me ha mantenido expectante desde el principio pues, desde el primer capítulo, Riley y Mercy tienen un encuentro sexual apoteósico, luego aparece un caso de investigación que fomenta ese lado intrigante y de acción que siempre está presente en la saga y, por último, también se produce una cooperación entre razas que da lugar a muchísimas discusiones, susceptibilidades, uniones, revelaciones e, incluso, amor.

En cuanto a la relación principal, Riley y Mercy se han convertido en una de mis parejas favoritas de la saga porque su primer encuentro tan fogoso me transmitió esa chispa tan divertida, ardiente y pasional que los caracteriza. Como pareja son un auténtico terremoto pues ambos tienen un carácter fuerte y son muy leales a sus clanes, así que todo esto propicia que siempre estén discutiendo y burlándose el uno del otro, lo cual me ha parecido muy divertido. Sin embargo, este par de cambiantes arrogantes no podrán reprimir la atracción física y los sentimientos, así que en este título también hay escenas sexuales muy desenfrenadas y apasionadas. Como siempre, Nalini Singh está a la altura en este tipo de descripciones tanto por su dominio en la escritura como por las situaciones que suben la temperatura.

Otro asunto a destacar es el mayor protagonismo que se le ha concedido a personajes que aparecieron en entregas anteriores como Sacha, Lucas, Judd, Brenna o Ashaya. Me encanta que vuelvan a hacer acto de presencia en la historia porque son viejos conocidos a los que ya les tengo cariño y, a su vez, también me intrigaba saber más de ellos. Para mi, ha sido un gran acierto que la autora los haya involucrado en este libro y espero que en los siguientes también sigan cooperando y apareciendo más a menudo pues, al fin y al cabo, todos pertenecen y han aportado algo a la historia principal.  

Debido a que este título está protagonizado por un lobo y una leopardo, es lógico que el desarrollo se centre en los clanes de los cambiantes y los psi hayan quedado relegados a un segundo plano. No obstante, los psi también han participado aunque de forma menos activa, pues esta guerra de poder entre ambas razas continúa viento en popa y los consejeros están actuando ante la amenaza que se cierne sobre la realidad del Silencio. En este sentido, Marcada a Fuego nos ha mostrado una imagen de los psi más fría, despiadada y manipuladora, pues mientras los cambiantes buscan aliados, éstos solo quieren poder triunfar individualmente. Antes, pensaba que tanto psi como cambiantes y humanos serían más o menos iguales pero veo que en esta guerra ya se está definiendo quiénes son los buenos y los malos.  

En definitiva, Marcada a Fuego es pura dinamita por contar con unos protagonistas auténticos, salvajes y pasionales. En el plano argumental se produce un avance muy interesante dentro de la guerra entre psi y cambiantes, a la par que comienza a notarse la presencia de humanos. Sin duda, Marcada a Fuego se ha convertido en uno de los libros más preciados de la saga.

Libros de la saga:
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo
- Cautivos de la oscuridad

viernes, julio 11

Lennox, el libertino de las Lowlands

viernes, julio 11
Libro: Lennox, el libertino de las Lowlands
Saga: Los hermanos Taskill (2/3)
Título original: The Libertine
Autora: Saskia Walker
Género: Erótico (+18)
Editorial: Esencia (2014)
Año: 2013
Origen: Reino Unido
ISBN: 978-84-08-13087-1
Páginas: 366
Puntuación: 7
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Ambientado en 1715, Lennox es un brujo que ha formado un aquelarre en el bosque de Saint Andrews, donde vende hechizos de sanación. Su fama de mujeriego ha cosechado muchos rumores en el pueblo y, desde hace un tiempo,  el señor Tamhas le sigue la pista para acusarlo de brujería.

Con la llegada de Chloris, la prima de Tamhas, Lennox intentará vengarse de su mayor enemigo cuando ésta acude al brujo para que la ayude con su problema de fertilidad. Chloris necesita quedarse embarazada para darle un heredero a su marido antes de que éste la desahucie, así que desesperada se prestará por completo a todas las indicaciones de Lennox.

Lennox. El libertino de las Lowlands es la segunda entrega de la trilogía Los hermanos Taskill, una saga erótica que, bajo mi punto de vista, podría leerse de forma independiente  dado que cada título está protagonizado por un hermano diferente. En este segundo libro, he apreciado un cambio muy positivo en la saga, ya que la autora incluye menos escenas de sexo, la trama tiene un desarrollo más elaborado y el tema de la brujería se aborda desde otra perspectiva.

En referencia a la historia, en este título nos encontramos con una nueva historia de amor protagonizada por Lennox y Chloris. Un romance cargado de pasión y seducción que comienza como un recurso de sanación pero que finalmente se convierte en una relación de amantes muy intensa y complicada. Por una parte, Lennox tiene muy mala reputación y Chloris es una mujer casada cuyo matrimonio pende de un hilo, así que los problemas para esta curiosa pareja no han hecho más que empezar. En este aspecto, he quedado muy satisfecha por el argumento de este segundo libro pues, además de encontrar un romance, también se incluyen problemas familiares, intereses económicos y la situación de inferioridad de la mujer de la época.

Como libro erótico, una las características más llamativas es su contenido sexual. Como mencionaba anteriormente, en Lennox. El libertino de las Lowlands hay menos escenas de cama y los encuentros sexuales no me han dado la sensación de ser tan fortuitos como me ocurrió con Jesse. La cortesana de Dundee. Lógicamente, también influye que estamos ante una historia totalmente diferente y con una protagonista con un perfil más recatado a la que le cuesta más trabajo entregarse a los brazos de la pasión.

Otra de las cualidades que más me llamaron la atención de esta saga es la brujería. Si bien en la primera parte la autora no profundizó lo suficiente en el tema, en este segundo libro se ha enfocado a través de la sanación. Es curioso cómo la gente del pueblo acude a los hechizos de los brujos para curarse de sus dolencias, aunque reniegan de ellos por miedo. La verdad es que me gusta leer sobre brujería pero, a su vez, me da rabia ver la hipocresía e impotencia de la caza de brujas cuando, por otro lado, se aprovechan de los beneficios de la brujería a escondidas.

En definitiva, Lennox. El libertino de las Lowlands es un libro romántico y pasional que me ha gustado mucho más que su primera entrega por las dificultades a las que se enfrentan la pareja, el amor que surge entre ellos y el tipo de brujería tan espiritual que utiliza su protagonista masculino.

Otras reseñas relacionadas:
- Los hermanos Taskill II: Lennox. El libertino de las Lowlands
- Los hermanos Taskill III: Margaret. La jezabel de las Highlands  (A la venta 16 septiembre)

miércoles, marzo 12

La luna del leopardo

miércoles, marzo 12

Libro: La luna del leopardo
Saga: Psi/cambiantes #4
Título original: Mine to Possess
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (2013)
Año: 2007
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-9032-464-6
Páginas: 432
Puntuación: 8,5
Reseña: En esta cuarta entrega de la saga Psi/Cambiantes, Nalini Singh nos presenta a Clay y Tally, un cambiante leopardo del clan DarkRiver y una humana con un pasado tormentoso que, después de años sin verse, vuelven a reencontrarse de adultos para resolver un caso de investigación.

Tally trabaja en una organización llamada Shine que ayuda a niños huérfanos de la calle. Por ello, cuando hallan dos cadáveres y secuestran a otro chico, la joven decide a acudir a la única persona de confianza que puede ayudarla, su amigo de la infancia Clay. Después de tantos años sin tener contacto, Tally y Clay tendrán muchos asuntos pendientes que resolver, así como la atracción irrefrenable que surge entre ellos.

No es ningún secreto que soy muy fan de esta saga literaria por su ingenioso argumento, la pluma tan increíble de la autora y las historias de amor tan fascinantes que logra recrear en cada título. Evidentemente, en este tipo de sagas donde cada entrega se caracteriza por tener una pareja protagonista diferente, cada lector acaba teniendo debilidad por ciertos personajes y, con el paso del tiempo, a mi también me ha ocurrido porque tengo más recuerdos de Sacha y Lucas (La noche del cazador #1) que de Faith y Vaughn (La noche del jaguar #2). No obstante, Nalini Singh no ha dejado de sorprenderme con cada nueva pareja porque, muy acertadamente, ha ido jugando con las combinaciones de las distintas razas y ha conseguido que cada historia brille por sí sola.

En esta ocasión, la autora ha unido a una humana con la sangre caliente de un leopardo. Una mezcla novedosa porque hasta ahora solo se había visto parejas psi/cambiantes y, con esta nueva combinación,  se permite conocer más datos sobre esta tercera raza que apenas se había mencionado. Además, conforme se avanza en la trama de este cuarto libro, también se revela la existencia de una cuarta raza llamada los Olvidados que, con toda seguridad, Nalini acabará aprovechando a lo largo de la saga.

En cuanto a la historia, La luna del leopardo vuelve a centrarse en la búsqueda de un asesino con un telón de fondo vertiginoso, por la agitación que está viviendo la Psinet y el Consejo tras los últimos acontecimientos. Un argumento que se viste de intriga y acción donde el clan DarkRiver unirá sus fuerzas para ayudar a la desconocida Tally. Obviamente, el clan dudará de las intenciones de este nuevo personaje y, por tanto, a Tally le costará integrarse, ofreciendo escenas de celos muy divertidas.

Conforme a lo anterior, ya habíamos presenciado cómo otros personajes tenían que integrarse en un clan, pero me ha resultado especialmente interesante el caso de Tally porque ya conocía de antemano a muchos personajes que han aparecido en los libros anteriores. De hecho, he disfrutado mucho con las reuniones de los miembros del clan, los episodios de desconfianza y los flirteos de los cambiantes, ya que son viejos conocidos.

Con respecto al romance, a diferencia de otras historias, Tally y Clay comparten un pasado tormentoso en común y, a raíz de dicho vínculo, se entiende que esta pareja siempre haya estado unida y su amor sea más sólido. El pasado de los protagonistas es el causante de que la historia se tiña con un toque dramático, mientras que en el presente continúan con dichas sombras e intentarán superarlo. Además, el amor entre Tally y Clay es muy pasional y romántico, pues el instinto protector del leopardo saldrá a relucir, al igual que su ardiente sexualidad en los momentos más íntimos. Como en los anteriores libros, la pareja se toma su tiempo para aceptar lo que sienten, así que las miradas, la tensión sexual y el deseo previo a que culmine la relación está totalmente servido.

En definitiva, La luna del leopardo es un título con una pareja potente por su vínculo tan especial y una historia que está a la altura del resto de la saga. Sin duda alguna, los psi/cambiantes se ha convertido en una de mis series paranormal romántica preferidas, así que por supuesto os la recomiendo encarecidamente.   

Libros de la saga:
- Presa del placer
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo

domingo, marzo 2

Novedades marzo 2014

domingo, marzo 2
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.

Título: Los Abisales (Leer Reseña)
Autora: Kat Falls
Editorial: Pamies (03/03/2014)
Sinopsis: Una cadena de terremotos ha sacudido la Tierra y regiones enteras han quedado sumergidas bajo el agua. Los humanos viven ahora hacinados en ciudades. Los únicos que poseen un espacio propio son los habitantes del lecho marino, los Abisales.
Ty ha vivido toda su vida en el fondo del mar, ayudando en la granja familiar. Pero cuando unos forajidos atacan su casa, tendrá que luchar por salvar el único hogar que ha conocido. Junto a Gemma, una chica de Arriba que ha llegado hasta allí para buscar a su hermano, Ty se adentrará en las profundidades de la frontera submarina, donde no rige ninguna ley, y descubrirá oscuros secretos que amenazan con destruirlo todo.
Kat Falls ha creado un mundo sorprendente donde las profundidades del océano son peligrosas, la oscuridad pude ser mortal y, a veces, se necesita una fortaleza extraordinaria para sobrevivir.
Nos interesa: Novedad juvenil de fantasía que nos ha llamado la atención por su preciosa portada y por el argumento tan original. La fantasía es uno de nuestros géneros predilectos, así que tenemos ganas de saber qué mundo ha creado Kat Falls en las profundidades del mar (Bambú y Cho Hakkai)

Título: Secretos (Pequeñas Mentirosas #2) (Leer Reseña)
Autora: Sara Shepard
Editorial: La Factoría de Ideas Bolsillo (Marzo 2014)
Sinopsis: Spencer le ha robado el novio a su hermana. Aria suspira por su profesor de inglés. A Emily le gusta su nueva amiga Maya... pero busca en ella algo más que amistad. Y la obsesión de Hanna por ser perfecta la está poniendo enferma. Literalmente. Pero no son estas sus peores pesadillas. Esconden un escandaloso secreto que si saliese a la luz, arruinaría sus vidas. Y parece que una persona llamada A. quiere hacer exactamente eso. Al principio pensaron que A. era Alison, pero apareció muerta.
Nos interesa: Soy una fan empedernida de la serie de televisión Pequeñas Mentirosas y, aprovechando que la editorial lanzó los libros en formato bolsillo, leí el primero titulado Pequeñas Mentirosas y ahora espero con ansias este segundo. (Bambú)

Título: La sombra ardiente (Dioses y Guerreros II) (Leer Reseña)
Autora: Michelle Paver
Editorial: La Galera (04/03/2014)
Sinopsis: Hilas es capturado por los Cuervos y enviado a trabajar a las minas de cobre de la isla de Talacrea. Pirra también llega a la isla, engañada por Hekabi, a quien había pedido ayuda para huir de Keftiu. Telamón había llorado la muerte de Hilas, pero la pena se convierte en odio al saber que en realidad está vivo. Hilas consigue huir de la mina y en las montañas encuentra un cachorro de león abandonado. Pirra se entera de los planes que tienen los Cuervos de atacar Keftiu. Amistad, enemistad, traición, la amenaza de una gran guerra y todo ello en una isla asentada sobre un volcán que va despertando a medida que las minas le hurgan las entrañas.
Nos interesa: Después de quedar satisfecho con Dioses y Guerreros, estaba esperando a que la editorial lanzara la segunda parte porque me gustó su historia de fantasía y su buena ambientación. (Cho Hakkai)

Título: Qué hacer cuando en la pantalla aparece THE END
Autora: Paula Bonet
Editorial: Lunwerg Editores (06/03/2014)
Sinopsis: Este es un libro sobre finales que llegan sin avisar, que nos parten en dos mitades, que se arrastran durante años y que nunca se acaban porque confunden orgullo con recuerdo. Y entonces cogemos trenes, reservamos habitaciones de hotel en pueblos olvidados, vivimos enganchados a pantallas esperando que alguien decida hablarnos para informarnos del siguiente movimiento, el que nos acercará conscientemente a un final que hace años que buscamos. Pero ese final no llega.
Nos interesa: Libro de relatos ilustrado que nos ha llamado la atención por los dibujos de Paula Bonet. Este libro reúne 40 relatos que hablan de amor, emociones y sentimientos, así que tiene muy buena pinta. (Bambú y Cho Hakkai)

Título: El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Roca Editorial (06/03/2014)
Sinopsis: Ya sabéis lo que pasa cuando vuestra madre se va de viaje de trabajo y vuestro padre se queda a cargo. Normalmente, ella le deja una lista de cosas que hacer y lo más importante es siempre que NO SE OLVIDE DE LA LECHE. Pero, desafortunadamente, se le suele olvidar. Así que, a la mañana siguiente, antes de desayunar, tiene que salir a la tienda de al lado y esta que tenéis en las manos es la historia de por qué le lleva tanto, tanto tiempo volver con la leche.
Nos interesa: Me fijé en Neil Gaiman a raíz de la película Stardust y, aunque todavía tengo pendiente leer el libro, me entraron ganas de adentrarme en todas sus obras, empezando por El océano al final del camino que me dejó muy buen sabor de boca. Ahora me apetece leer este título de corte infantil y acercarme mucho más al autor. (Bambú)

Título: Trinidad de Sangre (Serie Velador #1)
Autora: Sherrilyn Kenyon
Editorial: Roca Editorial (06/03/2014)
Sinopsis: Atlanta se ha convertido en el campo de batalla entre humanos y demonios. Toda su vida, Evalle ha transitado por la línea que separa ambos mundos. Debido a sus orígenes desconocidos, se ha mantenido en una búsqueda constante para aprender más acerca de su pasado y sobre su futuro.
Sin embargo, cuando un demonio reclama a un humano y no hay nadie más a quien culpar, Evalle se convierte en la principal sospechosa. Ya no es una cuestión sobre aprender algo de sí misma, es una cuestión de supervivencia. Desde los subterráneos de una Atlanta alternativa, donde nada es lo que parece, hasta los campos de batalla donde sus ilustres aliados se han convertido en la fuerza que está ahora dándole caza, Evalle debe probar su inocencia o pagar el precio final. Pero probar su inocencia será el último de sus problemas si no es capaz de frenar el apocalipsis que se avecina. El reloj no se detiene y pronto convertirá Atlanta en un lugar mucho más caliente.
Nos interesa: Me encantan las historias románticas paranormales y Sherrilyn Kenyon es una autora veterana en este terreno, así que estoy segura que no me va a defraudar. (Bambú)

Título: Heridas Abiertas
Autora: Gillian Flynn
Editorial: Literatura Random House (13/03/2013)
Sinopsis: Recién salida de una breve estancia en un hospital psiquiátrico, Camille Preaker se dirige a su ciudad natal a cubrir una serie de asesinatos para el periódico donde trabaja. Por primera vez en once años, la reportera de sucesos regresa a la inmensa mansión en la que creció, donde se tendrá que enfrentar a los recuerdos de su hermana, que murió en plena adolescencia; pero lo que más perturba a Camille es la presencia de su madre, una mujer fría y manipuladora que despierta la admiración de sus vecinos y que vive obsesionada con su salud y la de los suyos. Con la policía local abrumada por los hechos, Camille llevará a cabo su propia investigación, desafiando las rígidas normas sociales de un pequeño pueblo de la América profunda.
Nos interesa: Lo que más nos gustó de Perdida, la anterior novela de la autora, fue su estilo narrativo tan inteligente y soberbio. Además, también es una autora que sabe crear intriga y dar giros inesperados en el momento adecuado. Por todo ello, estamos seguros que Heridas Abiertas debe ser un libro bien escrito y con una historia que nos sorprenderá. (Bambú y Cho Hakkai)

Título: Panteras (Leer Reseña)
Autora: Lena Valenti
Editorial: Plaza & Janés (20/03/2014)
Sinopsis: La historia de un amor truncado por una traición y de una venganza tramada por cuatro mujeres feroces, bellas e inteligentes como panteras. El desamor es el peor zarpazo que puede darte la vida...
¿Qué le queda a una mujer cuando la acusan por un delito que no ha cometido? ¿En qué puede apoyarse una dama cuando los hombros que debían consolarla desaparecen? ¿Cómo recompone una joven enamorada su corazón hecho añicos?
Muchos pensaréis que esa pobre desgraciada que vivió en la época georgiana, pisoteada por los hombres, no tuvo un buen final. Pero de haber sido así, no os podría contar esta historia, ni jamás conoceríais a las espléndidas mujeres que ocupan estas páginas, ni sabríais del club clandestino que se fundó en pleno corazón de Inglaterra, desafiando a todo y a todos.
Nos interesa: De Lena Valenti leí Amos y Mazmorras que me encantó, así que ahora no quiero perderme Pantera. Me apetece muchísimo conocer esta historia romántica porque está ambientada en la época georgiana, sus personajes tienen mucho carácter y el plano sentimental seguro que no me defrauda. (Bambú)

Título: La afinidad química
Autora: Gaia Coltorti
Editorial: Random (20/03/2014)
Sinopsis: Nacieron el mismo día, a la misma hora y del mismo vientre. Son gemelos pero no han crecido juntos. Sus padres, Daniele y Antonella, se divorciaron cuando todavía eran muy pequeños. Giovanni se quedó en Verona con el padre, mientras que la madre abandonó la ciudad llevándose a Selvaggia consigo. El destino ha querido que, dieciocho años más tarde, vuelvan a reunirse después de que Antonella sea destinada a Verona por trabajo. Cuando Giovanni ve por primera vez a Selvaggia el corazón le da un vuelco: es bellísima, seductora y caprichosa. No puede evitar sentirse atraído en el acto por esa chica a quien, a pesar de ser su hermana, acaba de conocer.
Nos interesa: Me gustan los libros polémicos y este me ha llamado la atención porque aborda el tema del incesto, además es romántico y estoy segura de que dará mucho que hablar en la blogsfera. (Bambú)

Título: Red de Traiciones (Profecía de Merlín #3)
Autora: M.K. Hume
Editorial: Grijalbo (20/03/2014)
Sinopsis: De los templos de mármol, de las lujosas villas, de las carreteras adoquinadas solo quedan ruinas y cascotes. La violencia llena el vacío creado por la retirada de los últimos romanos, la guerra embrutece a las gentes de la Britania.  El gran rey Ambrosio Aureliano y su hermano Úter Pendragón se disputan encarnizadamente con los invasores sajones cada aldea y cada ciudad.
Recién llegado de Constantinopla, Myrddion Merlinus se ve obligado a servir a Ambrosio, para quien organiza una red de espías con la que anticiparse a los enemigos y controlar a los aliados. Sin embargo, tras la muerte prematura del rey, su sucesor Úter Pendragón fuerza a Myrddion a ayudarle en sus designios más oscuros.
Nos interesa: Red de Traiciones pone el punto y final a la trilogía Profecía de Merlín,  una serie que todavía no he tenido el placer de leer pero que lo haré próximamente. (Bambú)

Título: La última lágrima (Libro 1) (Leer Reseña)
Autora: Lauren Kate
Editorial: Montena (20/03/2014)
Sinopsis: Una sola lágrima de amor Puede cambiar el destino del mundo... Y de su corazón. Existe una antigua leyenda, hoy casi olvidada, que habla de una joven cuyas lágrimas de desamor hundieron un continente entero. Ahora Eureka tiene en sus manos un libro que cuenta esa fascinante historia: lo ha heredado de su madre, que desapareció arrollada por una ola gigantesca. Poco a poco, a través de sus páginas, descubrirá que las coincidencias entre su vida y la leyenda son demasiadas para ser fruto del azar... Además, la inesperada llegada de Ander, el extraño chico de ojos turquesa que huele a mar y lo sabe todo sobre ella, le enseñará que las casualidades raramente existen y que su llanto tiene un poder tan inmenso que puede incluso cambiar el curso de la humanidad.
Nos interesa: Leyendas, desamor y lágrimas, una combinación que me recuerda a los cuentos de princesas de siempre y me produce muy buenas vibraciones. Seguro que es una historia muy romántica. (Bambú)

Título: La luna no está (Leer Reseña)
Autor: Nathan Filer
Editorial: Alianza Editorial (20/03/2014)
Sinopsis: La vida puede cambiar vertiginosamente en pocos segundos. Matthew Holmes tiene nueve años. Nunca se separa de su hermano mayor, Simon, al que todos tratan como si fuera menor por una enfermedad cuyo nombre Matt no recuerda. Durante unas vacaciones en Ocean Coves, Simon muere de forma accidental tras salir con Matt una noche de la caravana familiar para curiosear por los alrededores. Es algo que Matt nunca podrá olvidar y que le llevará a encerrarse en sí mismo. Diez años después, Matt encuentra fuerzas para volver a empezar.
Nos interesa: Pensamos que este tipo de historias tan desgarradoras siempre sacan el lado más humano de las personas y, aunque su lectura puede ser triste, por otro lado también aporta muchos mensajes que nos hacen reflexionar sobre la superación y la fortaleza. (Bambú y Cho Hakkai)

Título: Adivina quien soy (Libro 1) (Leer Reseña)
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Esencia (25/03/2014)
Sinopsis: Yanira trabaja de cantante en los hoteles de Tenerife. Está soltera y vive rodeada de su familia. Su vida es plácida y, en cierto modo, acomodada. Pero a Yanira le gusta experimentar cosas nuevas, y decide adentrarse en el mundo de los intercambios de pareja. En uno de los bares que frecuenta conoce a un italiano que le enseñará que el sexo va mucho más allá de lo que ella conocía hasta el momento. Un año más tarde se traslada a Barcelona y comienza a trabajar de camarera en un crucero de vacaciones llamado Espíritu Santo. En el barco también está Dylan, un atractivo empleado de la sección de mantenimiento que apenas le hace caso, a pesar de las continuas sonrisas de Yanira. Lo que ella no sabe es que la observa más de lo que cree, y aunque los malentendidos que surgen entre ellos le hacen pensar lo contrario, la atracción que sienten les hará encontrarse y compartir un sinfín de juegos morbosos, divertidos y sensuales. Adivina quién soy es una divertida comedia erótica en la que las sonrisas brotarán a raudales de tu boca y donde tú misma te sentirás en la piel de la protagonista.
Nos interesa: Muchos sabéis que me encanta Megan Maxwell y que no me canso de leer todas sus obras porque siempre me hacen reir y suspirar con sus protagonistas masculinos, así que evidentemente quiero leer la próxima bilogía erótica de la autora. Espero que sea tan buena como Pídeme lo que quieras. (Bambú)

Título: El fin de los sueños (Leer Reseña)
Autores: José Antonio Cotrina, Gabriella Campbell
Editorial: Plataforma Neo (30/03/2014)
Sinopsis: Dormir ha pasado a la historia en Ciudad Resurrección. Gracias a un sofisticado proceso que se creó durante la guerra, ya nadie malgasta ocho horas diarias en el descanso. Pero el cerebro humano sigue necesitando soñar. Por eso, una red controlada por el Gobierno elabora sueños artificiales, según las necesidades del inconsciente de cada individuo, con el fin de poner a punto la mente en pocos minutos.
Una misteriosa joven aparece en los sueños de dos chicos muy diferentes: Ismael es el hijo de un artesano onírico clandestino de los suburbios; Anna es una privilegiada que vive en las alturas de la ciudad, hija de una importante burócrata. La joven les suplica que la salven, que la liberen de la oscuridad. Anna e Ismael se sienten inmediatamente atraídos por ella, y pronto descubren que no han sido los únicos que han recibido esas enigmáticas visitas. Pero ¿existe esa chica en el mundo real? Solo hay una manera de averiguarlo: adentrarse en el mundo onírico, donde no sirven las leyes de la lógica y la imaginación es la única vía para sobrevivir.
Nos interesa: El tema onírico siempre me ha resultado muy atractivo porque soy de las típicas personas que sueñan todas las noches y al día siguiente lo recuerda perfectamente. Por ese motivo, me ha llamado la atención El fin de los sueños, ya que trata ese asunto y su historia resulta muy enigmática. (Bambú)

Título: Delirios (Libro 2)
Autora: A.G. Howard
Editorial: Oz Editorial (Marzo 2014)
Sinopsis: Después de su aventura, Alyssa Gardner trata de olvidar a la vengativa Reina Roja, al atractivo Morfeo y concentrarse en su nueva vida con Jeb. Pero no es tan sencillo: su madre, recién liberada del hospital mental, se comporta de nuevo de manera extraña. Un día Morfeo aparece de nuevo para pedirle que vuelva arriesgarse por el País de las Maravillas, Alyssa comprende que tendrá que contarle la verdad a Jeb, quiera o no.
El País de las Maravillas la reconoce como una de los suyos, y si acepta el reto, Alyssa deberá enfrentarse a una batalla mortal, que podría costarle mucho más que la cabeza.
Nos interesa: Portada espectacular de la segunda parte de Susurros, un libro ambientado en el clásico Alicia en el País de las Maravillas con un personaje llamado Morfeo, al que no he podido olvidar desde que leí el libro. (Bambú)

viernes, diciembre 27

Deseo Concedido

viernes, diciembre 27
Libro: Deseo Concedido
Saga: Las guerreras Maxwell (1/3)
Autora: Megan Maxwell
Género: Romántico
Editorial: La Esfera de los Libros
Año: 2010 (Reedición 2013)
ISBN: 9788490600122
Páginas: 552
Puntuación: 8
Reseña: Lady Megan Philiphs es una mujer intrépida que, tras fallecer sus padres, ha tenido que asumir la responsabilidad de sus dos hermanos y sobrevivir a la tiranía de su tío. Continuamente humillados por sus raíces escocesas e inglesas, Megan y sus hermanos han permanecido con su tío en Dunhar pero, cuando descubren sus malévolas intenciones, deciden huir a Escocia para refugiarse con su abuelo.

En Escocia, Megan y sus hermanos comenzarán una nueva vida e intentarán conservar su anonimato para no ser repudiados por sus orígenes. Sin embargo, coincidiendo con la llegada del portentoso highlander Duncan McRae, las vidas de los hermanos Philiphs cambiarán radicalmente.

Ambientado a principios del siglo XIV en tierras escocesas, Deseo Concedido es una novela de highlanders que nos ha sorprendido por su romanticismo y el toque humorístico que solo Megan Maxwell podía darle. Una novela divertida y fresca que se desarrolla en una época donde las mujeres deben ser recatadas y se encuentran en una situación de inferioridad con respecto a los hombres pero que, dado el perfil guerrero de su protagonista, nos ha ofrecido una imagen muy diferente. Concretamente, la autora ha creado una protagonista rebelde e intrépida que continuamente está metida en líos, una actitud indecorosa para la época pero que genera situaciones divertidísimas y enfrentamientos muy intensos con Duncan.  

Deseo Concedido, además de ser una historia de amor, es un libro en el que hay muchos episodios de acción, venganza, traición, celos y aventuras. Una novela cuyo eje central es el frenético romance entre Duncan y Megan; una pareja ardiente y soberbia que no admiten sus sentimientos pero que tampoco pueden vivir el uno sin el otro. Una historia preciosa que me ha atrapado por las discusiones, reconciliaciones y el carácter tan fuerte de sus protagonistas.

Sin duda alguna, una de las mejores bazas de este libro son sus personajes tan apasionados. Por una parte, tenemos a las féminas lideradas por su protagonista Megan, todas son mujeres impetuosas que no se amilanan ante los hombres y derrochan personalidad. Y, por otra, se encuentra Duncan con su aspecto rudo y varonil que despierta pasiones entre las mujeres. Esta pareja explosiva es la marca de Deseo Concedido, pues la relación entre Duncan y Megan es el sustento del libro. Como añadido, las parejas formadas por Shelma y Lolach, así como el amor imposible entre Gillian y Niall, también son relaciones que destacan y, de hecho, esta última pareja es la protagonista de su continuación Desde donde se domine la llanura.

Otro de los aspectos que me ha cautivado del libro es la ambientación, ya que la historia transcurre en un contexto de ensueño con algunos matices que la diferencian del resto de títulos de highlanders. Como decíamos anteriormente, la autora le ha dado su toque personal añadiendo personajes femeninos impulsivos y, en vez de dotar la historia de melodrama, le ha dado un cariz más humorístico que he agradecido enormemente por resultar tan ameno y adictivo.

Como seguidora de Megan Maxwell, considero que Deseo Concedido es uno de los mejores libros escritos por la autora y, ya no sólo me estoy refiriendo a la historia y los personajes tan carismáticos que incluye esta saga, sino también a su narrativa. En Deseo Concedido, Megan Maxwell me ha sorprendido muy positivamente con su escritura pues, mientras que en otros libros su lenguaje es más directo, en éste he encontrado muchas descripciones y una narrativa más elaborada y sensible. En efecto, el uso de la tercera persona también es uno de los factores que ha contribuido a que, en su conjunto, el estilo narrativo me haya gustado tanto pero, en general y sin desmerecer al resto, pienso que se trata del mejor libro escrito por la autora de los que, hasta ahora, he leído.   

En definitiva, Deseo Concedido es uno de los mejores libros que he leído de Megan Maxwell. Un título con highlanders irresistibles y guerreras impetuosas que recomiendo encarecidamente por ser divertido, contener acción y una historia romántica que sabe conquistar el corazón de sus lectores.
 

miércoles, diciembre 11

Sorpréndeme

miércoles, diciembre 11

Libro: Sorpréndeme
Saga: Spin off de Pídeme lo que quieras
Autora: Megan Maxwell
Género: Erótico (+18)
Editorial: Esencia  
Año: 2013
ISBN: 978-84-08-12082-7
Páginas: 432
Puntuación: 8
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Björn es un abogado alemán joven, atractivo y libre de compromiso con unos gustos sexuales poco convencionales. A pesar de ser un hombre fogoso y ardiente, Björn nunca ha tenido ninguna relación estable con una mujer, hasta que un día se cruza en su camino Mel, una piloto del ejército americano que le robará el corazón con su chulería y forma de ser.

Píncipes y Pincesas, hoy traemos a La Estantería de Cho la reseña de Sorpréndeme, un spin off de la trilogía Pídeme lo que quieras de Megan Maxwell protagonizado por el seductor Björn y su compañera Melanie. Un libro divertido, con un romance frenético y escenas tórridas que no dejará indiferente a sus lectores por la intensidad y desparpajo de su historia.

Como decíamos anteriormente, Sorpréndeme es un spin off cuyo protagonista es el irresistible Björn, el mejor amigo de Eric Zimmerman, y se trata de un libro que puede leerse de forma independiente pero contiene spoilers de la trilogía principal. En Sorpréndeme, la autora vuelve a seguir el mismo esquema que en Pídeme lo que quieras donde predominan las escenas cargadas de  erotismo, las discusiones de pareja y la rutina diaria de sus personajes. Un libro con una historia muy cercana y adictiva que va alternando con situaciones atrevidas, sexis y dignas de las fantasías eróticas más alocadas.

Al igual que ocurría con Pídeme lo que quieras, la autora nos sumerge en una historia sencilla y cotidiana con la que puede sentirse identificado cualquier persona porque se tratan de personajes reales con una vida normal y hogareña. Sin embargo, la picaresca de la novela reside en añadir al hombre perfecto en esa vida monótona. Es cierto que Megan vuelve a seguir la misma directriz que en la historia de Jud y Eric pero, por otra parte, Björn y Melanie tienen personalidades propias y, salvo algunos matices, sus perfiles son muy diferentes, así que en ese sentido me han resultado dos protagonistas muy creíbles y cañeros.

En cuanto al argumento, Sorpréndeme es un libro romántico que gira en torno a la atracción que surge entre los dos protagonistas. De las historias de amor, siempre me ha encantado que los inicios de las parejas sean conflictivos pero, a su vez, se respire tensión sexual en el ambiente y, precisamente, es lo que ocurre en el caso de Björn y Melanie. El planteamiento de que los personajes discutan, se enfaden, se atraigan mutuamente y luego se reconcilien es muy típico pero, personalmente, son los romances que más disfruto porque me resultan muy divertidos y pasionales. Además, la historia toma un camino muy romántico, familiar y, obviamente como libro erótico, también contiene escenas de alto voltaje muy suculentas.

En cuanto a las escenas eróticas, me ha sorprendido de forma positiva que Megan innove introduciendo nuevas posturas, incluyendo juegos eróticos y elementos que no había utilizado en sus anteriores obras como, por ejemplo, el afrodisíaco del chocolate. Sin duda, me encanta cómo la autora describe las escenas sexuales porque, además de narrarlas con elegancia, también le concede con toque humorístico muy personal que me ha arrancado más de una carcajada. 

En definitiva, Sorpréndeme es un libro divertido, erótico y romántico que me ha hecho reír con multitud de situaciones, me ha acalorado con la sensualidad de Björn y, además, perdurará en mi memoria por los grandes momentos que me ha ofrecido las fresas con chocolate, las coronas de princesas y los caballitos. Un libro idóneo para conocer a la autora y totalmente recomendado para sus fans más acérrimas.  


martes, abril 23

S.E.C.R.E.T.

martes, abril 23
Libro: S.E.C.R.E.T.
Saga: S.E.C.R.E.T. (1/3)
Título original: S.E.C.R.E.T.
Autor: L. Marie Adeline
Género: Romántica adulta
Editorial: Planeta (2013)
Año: 2013
Origen: Canadá
ISBN: 978-84-08-05081-0
Páginas: 288
Puntuación: 7,5
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Cassie tiene treinta y cinco años, es viuda y su rutina se reduce a trabajar como camarera en un bar. Por ello, cuando un club selecto llamado S.E.C.R.E.T. le propone unirse a ellas para ayudarla a disfrutar de su sexualidad, Cassie acepta la propuesta.

Para pertenecer a S.E.C.R.E.T., Cassie deberá superar una serie de pruebas consistentes en cumplir sus fantasías sexuales. Así, la matriarca de S.E.C.R.E.T.  asesorará a Cassie y organizará los encuentros para ayudarla a superar sus miedos y mejorar su autoestima.  

Estamos ante un libro erótico que despunta por el planteamiento de su historia y el perfil de su personaje principal; una mujer madura que necesita urgentemente una inyección de autoestima. Para ello, su autora nos sitúa en un contexto donde la rutina y la mala experiencia personal han absorbido por completo a su protagonista hasta convertirla en un ser cuya única motivación es atender su empleo y subsistir en un entorno sin mayores expectativas.

Con esta presentación tan realista y que, vagamente, puede resultar tan familiar, comienza  S.E.C.R.E.T., un libro que va más allá de su contenido erótico para sumergirnos en una historia de superación personal con situaciones en las que muchas mujeres pueden sentirse identificadas. Una narración que nos ha resultado especialmente atractiva por los mensajes de autoayuda y crecimiento personal que arroja a través de Cassie. Aunque se trata de una novela erótica, el énfasis que le concede la autora a palabras como seguridad, arrojo, aceptación, coraje o audacia podría incluso asemejarse a un manual de autoayuda pues, al fin y al cabo, la meta de este peculiar entrenamiento consiste en que Cassie se quiera a sí misma.   

Evidentemente, al estar catalogado bajo el género erótico, S.E.C.R.E.T., nos ofrece escenas de sexo bastante suaves, con descripciones sutiles y, aunque no son muy asiduas, la autora se repite en la explicación y transcurso de cada una de ellas. Con esto nos referimos a que no ha llegado a sorprendernos los encuentros fortuitos pues, por el contexto, esperábamos encontrar escenas más atrevidas y, por el contrario, nos han parecido simplemente sensuales. 

Escrito en primera persona, el desarrollo de S.E.C.R.E.T. tiene un ritmo ágil, aunque su historia es algo predecible en algunos aspectos. No obstante, es un libro que nos ha dejado muchísimas preguntas sin responder ya que, a medida que íbamos conociendo más personajes, nos surgían los interrogantes. Especialmente, toda la intriga que nos ha suscitado está relacionada con el Club S.E.C.R.E.T. pues sentimos curiosidad por ahondar en el proceso de reclutamiento de sus integrantes, el funcionamiento y la organización del club a la hora de preparar cada cita y, por supuesto, el nombre de todos los integrantes. Afortunadamente, este es el primer libro de una trilogía y esperamos que todas nuestras cuestiones se resuelvan en las siguientes entregas.

En cuanto a los personajes, nos ha gustado Cassie por el prototipo de mujer madura, sencilla, sensata y perceptiva que representa. Además, pese a su inseguridad, la protagonista demuestra tener valor para prestarse a una iniciativa tan atrevida con muchísima emoción y ganas de progresar.

En definitiva, S.E.C.R.E.T. es un libro que nos ha sorprendido gratamente por su contenido realista y sus continuas referencias a la superación personal. Una historia que, además de sexo, también nos ofrece la peculiar existencia de un club que se dedica a hacer realidad las fantasías sexuales. Sin duda, un libro curioso que recomendamos por ir más lejos que una simple novela erótica.

La Estantería de Cho © 2014