Mostrando entradas con la etiqueta saga psi cambiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saga psi cambiantes. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 24

Marcada a Fuego

viernes, octubre 24
Libro: Marcada a Fuego
Saga: Psi/cambiantes #6
Título original: Branded by Fire
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (junio 2014)
Año: 2009
Origen: EEUU
ISBN: 9788490328330
Páginas: 416
Puntuación: 8,5
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: En esta sexta entrega de la saga Psi/Cambiantes, Nalini Singh se centra en la pareja de Riley y Mercy, un cambiante lobo del clan SnowDancer y una leopardo del clan DarkRiver,  dos protagonistas de sangre caliente cuya mezcla es absolutamente explosiva.

Aunque los miembros de los clanes DarkRiver y SnowDancer firmaron una alianza para trabajar juntos, entre ellos nunca cesaron la desconfianza, los recelos y las miradas desafiantes. Por ello, cuando Riley y Mercy tienen un encuentro íntimo fruto de una noche de necesidad, ambos cambiantes intentan ocultar lo ocurrido, pero muy pronto se darán cuenta que entre ellos ha surgido algo más profundo.

Entre otras cualidades, de la saga Psi/Cambiantes siempre he admirado cómo Nailini Singh va combinando las razas en las distintas historias románticas de cada entrega. Por primera vez, en Marcada a Fuego aparece una relación entre dos cambiantes de distintos clanes. Sin duda, esta composición es fascinante desde el primer momento porque se aprecia la química que existe entre los protagonistas y, dado que pertenecen a razas distintas, pues las consecuencias que acarrea esta unión son bastante impredecibles y complicadas.

A este comienzo tan frenético, se le suma la investigación de un nuevo caso de asesinato que, aparentemente, viene con el sello de los psi pero, una vez más, los cambiantes tendrán que asegurarse buscando pruebas que los incriminen. Por ese motivo, los clanes SnowDancer y DarkRiver tendrán que trabajar juntos para descubrir quién está detrás de todo y qué pretende con este plan tan sospechoso. Por lo anterior, Marcada a Fuego ha sido un libro que me ha mantenido expectante desde el principio pues, desde el primer capítulo, Riley y Mercy tienen un encuentro sexual apoteósico, luego aparece un caso de investigación que fomenta ese lado intrigante y de acción que siempre está presente en la saga y, por último, también se produce una cooperación entre razas que da lugar a muchísimas discusiones, susceptibilidades, uniones, revelaciones e, incluso, amor.

En cuanto a la relación principal, Riley y Mercy se han convertido en una de mis parejas favoritas de la saga porque su primer encuentro tan fogoso me transmitió esa chispa tan divertida, ardiente y pasional que los caracteriza. Como pareja son un auténtico terremoto pues ambos tienen un carácter fuerte y son muy leales a sus clanes, así que todo esto propicia que siempre estén discutiendo y burlándose el uno del otro, lo cual me ha parecido muy divertido. Sin embargo, este par de cambiantes arrogantes no podrán reprimir la atracción física y los sentimientos, así que en este título también hay escenas sexuales muy desenfrenadas y apasionadas. Como siempre, Nalini Singh está a la altura en este tipo de descripciones tanto por su dominio en la escritura como por las situaciones que suben la temperatura.

Otro asunto a destacar es el mayor protagonismo que se le ha concedido a personajes que aparecieron en entregas anteriores como Sacha, Lucas, Judd, Brenna o Ashaya. Me encanta que vuelvan a hacer acto de presencia en la historia porque son viejos conocidos a los que ya les tengo cariño y, a su vez, también me intrigaba saber más de ellos. Para mi, ha sido un gran acierto que la autora los haya involucrado en este libro y espero que en los siguientes también sigan cooperando y apareciendo más a menudo pues, al fin y al cabo, todos pertenecen y han aportado algo a la historia principal.  

Debido a que este título está protagonizado por un lobo y una leopardo, es lógico que el desarrollo se centre en los clanes de los cambiantes y los psi hayan quedado relegados a un segundo plano. No obstante, los psi también han participado aunque de forma menos activa, pues esta guerra de poder entre ambas razas continúa viento en popa y los consejeros están actuando ante la amenaza que se cierne sobre la realidad del Silencio. En este sentido, Marcada a Fuego nos ha mostrado una imagen de los psi más fría, despiadada y manipuladora, pues mientras los cambiantes buscan aliados, éstos solo quieren poder triunfar individualmente. Antes, pensaba que tanto psi como cambiantes y humanos serían más o menos iguales pero veo que en esta guerra ya se está definiendo quiénes son los buenos y los malos.  

En definitiva, Marcada a Fuego es pura dinamita por contar con unos protagonistas auténticos, salvajes y pasionales. En el plano argumental se produce un avance muy interesante dentro de la guerra entre psi y cambiantes, a la par que comienza a notarse la presencia de humanos. Sin duda, Marcada a Fuego se ha convertido en uno de los libros más preciados de la saga.

Libros de la saga:
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo
- Cautivos de la oscuridad

lunes, agosto 18

Presa del Placer

lunes, agosto 18

Libro: Presa del Placer
Saga: Psi/cambiantes #5
Título original: Hostage to Pleasure
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (febrero 2014)
Año: 2008
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-9032-712-8
Páginas: 432
Puntuación: 7,5
Reseña: En esta quinta entrega de la saga Psi/Cambiantes, Nalini Singh se centra en la pareja de Dorian y Ashaya, un cambiante leopardo del clan DarkRiver y una científica psi que trabaja en la creación de implantes cerebrales para su raza.

Ashaya es una mujer fría como el hielo y ha trabajado muy duro en un proyecto secreto de los psi que supondría la esclavización de su raza. Sin embargo, Ashaya no es tan perfecta como dicta el Silencio y quiere proteger a toda costa a su hijo. Por ello, Ashaya toma la decisión de abandonar la Psinet y, sorprendentemente, encontrará la ayuda que necesita en la sangre caliente del leopardo Dorian.

Como buena fan de la saga, estaba ansiosa por leer la historia de Dorian  ya que, desde el principio, ha sido un personaje que me ha llamado la atención por tener una imagen menos ruda que el resto de los cambiantes. También tenía ganas de conocer su historia porque es un cambiante que no se puede transformar, daba la sensación de estar atormentado con su problema y ya era hora de que Nalini decidiera emparejarlo. Sin embargo, aunque me ha gustado el libro, pienso que la relación entre Dorian y Ashaya no ha conseguido alcanzar mis expectativas.

En este título, la autora vuelve a deleitarnos con la combinación de pareja formada por una psi y un cambiante, un rasgo muy característico de la saga porque mezcla la frialdad con la sangre caliente de ambas razas. Este aspecto es una de las grandes virtudes que aprecio de la saga porque ayuda a perfilar la personalidad de cada protagonista y considero que la mezcla es bastante explosiva a la hora de enfrentarlos en situaciones románticas y discusiones. De hecho, una de las cualidades de esta saga es que disfruto muchísimo con las relaciones amorosas porque siempre me aportan diversión por sus diferencias de carácter, romanticismo por ser tan pasionales y un toque de picardía por las escenas sexuales.

A grandes rasgos, Dorian y Ashaya es una pareja correcta que me ha transmitido todas esas cualidades que citaba anteriormente pero de forma más madura. No obstante, me ha faltado una conexión más profunda como pareja pues, durante el desarrollo, me he involucrado más con sus problemas individuales que con la propia relación amorosa. Dorian vive con la pena de no poder transformarse y Ashaya con el temor de perder a su hijo y, quizás por ello, cuando surge el amor entre la pareja no he visto la suficiente entrega por parte de ambos.

En cuanto a la historia, Nalini Singh continúa con la guerra entre psi y cambiantes de fondo. En Presa del Placer vuelve a sumergirnos en una trama de intriga, odio, venganza, acción y secretos que suponen un gran avance para la historia, ya que se percibe una cierta desestabilización por parte de la Psinet y el Consejo cada vez está más preocupado por los últimos acontecimientos. También empiezan a surgir alianzas y asoman las primeras traiciones, así que en lo que respecta a la historia principal, la situación está poniéndose cada vez más interesante. 

En definitiva, Presa del Placer es un título cuyo diamante en bruto es Dorian. Una historia con sentimientos, amor y secretos en la que cada día está más cerca la guerra entre psi y cambiantes. Una saga romántica paranormal muy recomendable.

Libros de la saga:
- La noche del jaguar
- Caricias de hielo
- La luna del leopardo
- Presa del placer
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo
- Cautivos de la oscuridad (A la venta en septiembre)

miércoles, marzo 12

La luna del leopardo

miércoles, marzo 12

Libro: La luna del leopardo
Saga: Psi/cambiantes #4
Título original: Mine to Possess
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (2013)
Año: 2007
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-9032-464-6
Páginas: 432
Puntuación: 8,5
Reseña: En esta cuarta entrega de la saga Psi/Cambiantes, Nalini Singh nos presenta a Clay y Tally, un cambiante leopardo del clan DarkRiver y una humana con un pasado tormentoso que, después de años sin verse, vuelven a reencontrarse de adultos para resolver un caso de investigación.

Tally trabaja en una organización llamada Shine que ayuda a niños huérfanos de la calle. Por ello, cuando hallan dos cadáveres y secuestran a otro chico, la joven decide a acudir a la única persona de confianza que puede ayudarla, su amigo de la infancia Clay. Después de tantos años sin tener contacto, Tally y Clay tendrán muchos asuntos pendientes que resolver, así como la atracción irrefrenable que surge entre ellos.

No es ningún secreto que soy muy fan de esta saga literaria por su ingenioso argumento, la pluma tan increíble de la autora y las historias de amor tan fascinantes que logra recrear en cada título. Evidentemente, en este tipo de sagas donde cada entrega se caracteriza por tener una pareja protagonista diferente, cada lector acaba teniendo debilidad por ciertos personajes y, con el paso del tiempo, a mi también me ha ocurrido porque tengo más recuerdos de Sacha y Lucas (La noche del cazador #1) que de Faith y Vaughn (La noche del jaguar #2). No obstante, Nalini Singh no ha dejado de sorprenderme con cada nueva pareja porque, muy acertadamente, ha ido jugando con las combinaciones de las distintas razas y ha conseguido que cada historia brille por sí sola.

En esta ocasión, la autora ha unido a una humana con la sangre caliente de un leopardo. Una mezcla novedosa porque hasta ahora solo se había visto parejas psi/cambiantes y, con esta nueva combinación,  se permite conocer más datos sobre esta tercera raza que apenas se había mencionado. Además, conforme se avanza en la trama de este cuarto libro, también se revela la existencia de una cuarta raza llamada los Olvidados que, con toda seguridad, Nalini acabará aprovechando a lo largo de la saga.

En cuanto a la historia, La luna del leopardo vuelve a centrarse en la búsqueda de un asesino con un telón de fondo vertiginoso, por la agitación que está viviendo la Psinet y el Consejo tras los últimos acontecimientos. Un argumento que se viste de intriga y acción donde el clan DarkRiver unirá sus fuerzas para ayudar a la desconocida Tally. Obviamente, el clan dudará de las intenciones de este nuevo personaje y, por tanto, a Tally le costará integrarse, ofreciendo escenas de celos muy divertidas.

Conforme a lo anterior, ya habíamos presenciado cómo otros personajes tenían que integrarse en un clan, pero me ha resultado especialmente interesante el caso de Tally porque ya conocía de antemano a muchos personajes que han aparecido en los libros anteriores. De hecho, he disfrutado mucho con las reuniones de los miembros del clan, los episodios de desconfianza y los flirteos de los cambiantes, ya que son viejos conocidos.

Con respecto al romance, a diferencia de otras historias, Tally y Clay comparten un pasado tormentoso en común y, a raíz de dicho vínculo, se entiende que esta pareja siempre haya estado unida y su amor sea más sólido. El pasado de los protagonistas es el causante de que la historia se tiña con un toque dramático, mientras que en el presente continúan con dichas sombras e intentarán superarlo. Además, el amor entre Tally y Clay es muy pasional y romántico, pues el instinto protector del leopardo saldrá a relucir, al igual que su ardiente sexualidad en los momentos más íntimos. Como en los anteriores libros, la pareja se toma su tiempo para aceptar lo que sienten, así que las miradas, la tensión sexual y el deseo previo a que culmine la relación está totalmente servido.

En definitiva, La luna del leopardo es un título con una pareja potente por su vínculo tan especial y una historia que está a la altura del resto de la saga. Sin duda alguna, los psi/cambiantes se ha convertido en una de mis series paranormal romántica preferidas, así que por supuesto os la recomiendo encarecidamente.   

Libros de la saga:
- Presa del placer
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo

jueves, febrero 6

Caricias de Hielo

jueves, febrero 6
Libro: Caricias de hielo
Saga: Psi/cambiantes #3
Título original: Caressed by Ice
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial:
DeBolsillo (2013)
Año: 2007
Origen: EEUU
ISBN: 9788490321140
Páginas: 448
Puntuación: 8,5
Reseña: Brenna es una cambiante que vive atormentada por el ataque que sufrió a manos de un psi. Desde entonces, la joven intenta superar sus pesadillas junto a su clan, aunque también ha encontrado un gran apoyo en un psi renegado llamado Judd. 

Pese a que es un psi renegado, Judd continúa comportándose conforme a su raza: es enigmático, distante y no experimenta ningún sentimiento. Sin embargo, la complicidad que tiene con Brenna, hará que este hombre tan frío como un témpano de hielo empiece a derretirse con la sangre caliente de su amiga la cambiante.

Estamos ante la tercera entrega de la saga Psi/cambiantes, una serie que me está conquistando por la pluma tan exquisita de su autora, la originalidad de su argumento y las historias románticas que van floreciendo en cada libro. Una saga con una línea argumental detallista y perfectamente construida que transmite seguridad en cada a una de sus palabras. Además, destaca por su credibilidad, aspecto difícil de conseguir, puesto que se trata de una historia de ficción que roza la complejidad.

En Caricias de Hielo, la línea argumental central de la saga continúa su curso ahondando en los planes del Consejo de los psi y la guerra que están urdiendo contra los cambiantes. Una trama que va complicándose por momentos, donde cada vez existen más clanes involucrados y los asesinatos son más frecuentes. Como decía anteriormente, estoy fascinada con el tema central de esta saga porque se trata de una historia muy elaborada y, además, admite multitud de géneros, ya que aborda tramas de investigación, asesinatos, acción e intriga. Precisamente por ese motivo, considero que es una saga magnífica, pues aunque en principio esperaba encontrar una historia romántica paranormal, estoy maravillada porque es una serie que tiene muchísimo que ofrecer y Nalini sabe cómo explotarlo al máximo, manteniendo el interés del lector.

Como en cada entrega de Psi/cambiantes, en Caricias de Hielo se cambia de pareja protagonista, aunque en esta ocasión la sorpresa está servida porque la chica es la cambiante y el chico es el psi. Este cambio de roles es espectacular y beneficia en grandes dosis a la saga porque le concede un aire distinto y muy fresco. Se trata de un cambio de papeles que permite ofrecer una historia de amor diferente y que evita caer en la monotonía, algo positivo teniendo en cuenta que se trata de una saga longeva.

En cuanto a la relación de Judd y Brenna, personalmente me ha encantado esta pareja porque tienen perfiles muy diferentes, son personajes atormentados y su historia de amor es muy íntima, cómplice y pasional. Es una pareja con la que he conectado desde el principio y me ha mantenido expectante porque son personajes angustiados que merecen ser felices. No obstante, por circunstancias de la trama, la relación de Judd y Brenna es complicada y, precisamente, por esos impedimentos me ha enganchado tanto su particular historia.

En cuanto a las escenas románticas, Nalini Singh sigue demostrando una elegancia innata en las descripciones de escenas sexuales y mantener la tensión sexual de los personajes. La autora describe las escenas más explícitas de forma detallista pero sin caer en la grosería y, aunque es cierto que en Caricias de Hielo este tipo de escenas se retardan demasiado, he de confesar que una vez terminado el libro me ha convencido que el acto sexual entre los protagonistas tardara en culminar. 

En definitiva, Caricias de Hielo es una tercera entrega fabulosa de los Psi/cambiantes porque no sólo avanza con buen ritmo en la trama central, sino que también aporta una de las mejores historias románticas de la saga. Un libro que marcará al lector por sus protagonistas Judd y Brenna.
Libros de la saga:
- Presa del placer
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo

lunes, septiembre 9

La noche del jaguar

lunes, septiembre 9

Libro: La noche del jaguar
Saga: Psi/cambiantes #2
Título original: Visions of heat
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (2012)
Año: 2007
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-9989-530-7
Páginas: 376
Puntuación: 8
Reseña: En esta segunda entrega de la saga Psi/Cambiantes, Nalini Singh nos presenta a los nuevos protagonistas de esta historia: Faith y Vaughn, una psi y un jaguar cuyos destinos se entrelazan cuando ella escapa del aislamiento al que se ha visto sometida durante sus veinticuatro años de vida por su condición de psi-c.

Buscando respuestas para sus tormentosas visiones, Faith encuentra en Vaughn una miríada de sentimientos que, por su naturaleza e imposición del Silencio, no debería experimentar. Así, Faith tendrá que aprender a canalizar sus emociones si quiere sobrevivir, investigar más a fondo sus inquietantes visiones y, lo más importante, lidiar con el deseo tan intenso que le despierta Vaughn.

Siempre es una delicia encontrarse en la literatura con títulos que están ambientados en un mundo perfectamente construido donde no falta la creatividad y cada detalle está bien hilvanado. Nuestra primera incursión con la saga Psi/Cambiantes fue muy positiva porque nos sedujo ese clima tecnológico y futurista combinado con el lado salvaje de la raza felina. El mundo creado por Nalini Singh es muy amplio y estructurado, así que admite tantas historias entre las distintas razas como la propia autora quiera. Por ello, cada libro que compone la saga, está protagonizado por una pareja diferente.

Siguiendo el hilo conductor de su anterior entrega, La noche del cazador, Nalini Singh continúa la cronología de la historia aunque cambia a sus protagonistas. En La noche del jaguar, el lector tiene la oportunidad de conocer más a fondo a Faith y Vaughn, así como su historia de amor, sus pasados y la importancia de sus figuras dentro de sus respectivos clanes.

En esta trama, la autora introduce una nueva designación de los psi y, a través de Faith, vamos conociendo cuáles son sus dones especiales, la conexión que tienen con el Consejo y su historia antes de la implantación del Silencio. La designación psi-c nos ha resultado muy interesante porque, además de profundizar en la raza psi, también deja al descubierto cómo prodigan ser una raza perfecta y, con sus fisuras, demuestran que en realidad es una sociedad corrupta que se rige por intereses económicos y son muchas las mentiras que mantienen viva la PsiNet.

Tras los hechos acontecidos en La noche del cazador, se ha abierto la veda entre psi y cambiantes y ambos bandos están alerta ante cualquier amenaza. Por ello, la relación de Faith y Vaughn empieza con desconfianza e incertidumbre, pues son una pareja que se han visto mezclados en un conflicto entre dos razas muy diferentes y que viven enfrentados desde hace mucho tiempo.

En cuanto al romance, los personajes de Faith y Vaughn nos han gustado porque tienen carácter, son fuertes y sus diálogos son pícaros y divertidos. La relación de pareja, al igual que ocurría con Lucas y Sacha, vuelve a tener una conexión física y espiritual muy sólida e intensa. Por ello, nos ha resultado algo reiterativo y predecible, pues esperábamos un perfil que se alejara de los protagonistas de la primera entrega y nos hemos encontrados con personajes muy parecidos. No obstante, tanto Faith como Vaughn tienen mucha personalidad, están bien definidos y su historia es muy romántica, así que a grandes rasgos nos han parecido buenos protagonistas.

En general, esta continuación de la saga supone un avance en esta particular guerra entre psi y cambiantes en la que vamos conociendo más a fondo ambas razas aderezado con una buena dosis de acción, intriga y romance. Una saga escrita con una pluma exquisita que hace uso de la tercera persona para ofrecernos las perspectivas de ambos personajes y descripciones muy precisas que agilizan una lectura rica en argumento y escenas eróticas muy sugerentes.

En definitiva, La noche del jaguar es un libro que recomendamos a los que disfrutaron con La noche del cazador porque Nalini ha vuelto a sorprendernos con su deliciosa narrativa y su nueva historia de amor tan ardiente. Sin duda, la serie Psi/cambiantes es una de las mejores sagas paranormal romántica del momento.

Libros de la saga:
- Presa del placer
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo

viernes, agosto 9

La noche del cazador

viernes, agosto 9
Libro: La noche del cazador
Saga: Psi/Cambiantes #1
Título original: Slave to sensation
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (2012)
Año: 2006
Origen: EEUU
ISBN: 9788499893686
Páginas: 384
Puntuación: 8
Reseña: Sacha Duncan es una joven de veintiséis años que pertenece a la raza de los psi, una especie con habilidades mentales que, a lo largo de los años, ha mutado hasta convertirse en seres desprovistos de sentimientos. Pero Sacha es diferente, nuestra protagonista puede sentir las emociones como cualquier ser humano y esta cualidad la convierte en un psi defectuoso cuyo destino es la eliminación inmediata. Por ese motivo, Sacha ha intentado ocultar sus emociones y aparentar ser una auténtica psi.

Cuando el Consejo de los psi le encomienda vigilar de cerca a los cambiantes, Sacha se volcará en la misión para demostrar sus habilidades como psi y borrar cualquier sospecha de su anomalía. Sin embargo, Sacha tendrá que trabajar con Lucas, un cambiante leopardo que agudizará sus emociones a la máxima potencia y hará tambalear su propósito de convertirse en un psi perfecto.

Dentro de la literatura romántica adulta y paranormal, Nalini Singh es una de las autoras con más renombre gracias a sus sagas Psi/Cambiantes y El gremio de los cazadores. Lamentablemente, durante muchos años, este género literario ha sido muy castigado y tratar de destacar entre tantas autoras, es un mérito que solo se consigue ofreciendo un trabajo de calidad, diferente y elaborado. Por ello, antes de leer La noche del cazador, ya intuíamos que la saga tendría algún atractivo, pero nunca imaginamos encontrar un libro que derrochase creatividad y buena pluma.

La noche del cazador es el primer volumen de una saga que arranca con un planteamiento sólido e innovador donde su autora inventa una raza insólita, cuyas características se apoyan en la psique humana y la tecnología. Nalini Singh ha creado una especie única e inteligente desprovista de sentimientos, cuyo comportamiento se asemeja al de un robot. Se trata de un libro con una base argumental compleja porque continuamente hace alusiones a términos ficticios relacionados con avances tecnológicos pero son fácilmente digeribles y, en nuestra opinión, este aspecto hace que la historia sea más enriquecedora

La otra cara de la moneda son los cambiantes, una raza que no goza de tanta originalidad como los psi, ya que son seres que pueden adoptar formas animales como leopardos, jaguares o lobos. El papel de los cambiantes es fundamental en la historia, ya que representan al bando enemigo de los psi y, además, son los coprotagonistas del libro. Los psi aportan originalidad a la trama, pero son los cambiantes los que ofrecen el componente emocional con su sed de venganza, su sobreprotección y su sangre caliente. 

El argumento de La noche del cazador gira en torno a un misterio relacionado con una serie de asesinatos que enfrenta directamente a psi y cambiantes. Es una trama con acción e intriga que, pese a ser predecible y tener una recta final bastante lenta, en general es un libro con una historia consistente y ligera. No obstante, lo más llamativo ha sido la confrontación entre dos especies tan contrarias. De esta combinación, surge una mezcla muy explosiva que repercute directamente en el terreno romántico, pues los cambiantes son muy pasionales y los psi carecen de vida sexual, originándose diálogos picantes y muy divertidos.

En cuanto a la relación entre Lucas y Sacha, nos hemos encontrado con un romance que nace de la atracción física pero que, muy pronto, se convierte en una conexión más espiritual. Es una historia donde el deseo carnal y los sentimientos  están latentes durante todo el libro, aunque hay pocas escenas donde sus protagonistas desatan su pasión. No obstante, este libro contiene algunos episodios de cama que siguen la línea de la literatura romántica con unas descripciones explícitas escritas con elegancia y buen gusto.

Otro aspecto positivo de La noche del cazador consiste en su narración en tercera persona que alterna los puntos de vista de Lucas y Sacha. Esta visión nos permite conocer los sentimientos de ambos personajes y acercarnos a su historia de amor tan intensa y sufrida. Además, nos ha ayudado a conocer la naturaleza de estas dos razas encomiables.

En definitiva, La noche del cazador es un entrante delicioso que abre el apetito para sus siguientes entregas por ser un libro ingenioso, con personajes apasionados y una pluma exquisita.

Libros de la saga:
- Presa del placer
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo
La Estantería de Cho © 2014