Mostrando entradas con la etiqueta Christian Grey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christian Grey. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 5

Cincuenta sombras liberadas

sábado, enero 5

Libro: Cincuenta sombras liberadas
Saga: Cincuenta sombras de Grey (3/3)
Título original: Fifty Shades Freed
Autora: E.L. James
Género: Romántica adulta
Editorial: Grijalbo (2012)
Año: 2011
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-253-4885-3
Páginas: 651
Puntuación: 7,75
Reseña: Cincuenta sombras liberadas es la tercera y última entrega de la trilogía erótica Cincuenta sombras de Grey.

En este tercer libro, la frenética relación entre el atractivo Christian Grey y Anastasia se consolida tras haber sobrevivido a una montaña rusa de emociones y circunstancias límites en un breve período de tiempo.

A pesar de los impedimentos que han invadido la relación desde que se conocieron, Christian y Ana han podido superarlos gracias al amor que se profesan y, aunque todavía les atormentan los fantasmas del pasado y tienen serios problemas con el excesivo control de Christian, un pequeño atisbo de confianza se asoma a su tórrida relación y augura un buen futuro para ellos.

Sin embargo, la convivencia de pareja, la reciente amenaza de un acosador y los sucesos inesperados atentarán gravemente sobre la idílica e insaciable relación entre Christian y Anastasia.

Cincuenta sombras liberadas continúa con la relación entre Christian y Anastasia. Un romance que comenzó siendo pura atracción sexual y que, con el paso del tiempo, ha dado lugar a una historia de amor de flores y corazones. Un tercer libro que mantiene el mismo nivel que sus predecesores en cuanto a la presencia de escenas eróticas, pero que, bajo nuestro punto de vista, se ha vuelto más edulcorado. Acorde con el hilo argumental y los sentimientos que surgen en la pareja, las prácticas sexuales de sus protagonistas se han suavizado y ya no son tan abrumadoras como en sus inicios.

Además, la relación en general también es más azucarada, ya que sus personajes continuamente se dedican palabras y muestras de cariño, lo cual nos ha gustado porque disfrutamos con las historias de amor sin llegar a la ñoñería pero, por otra parte, hemos echado en falta que hubiera más discusiones, sexo duro, drama y enredos amorosos.

No obstante, aunque la mayor parte del libro se caracteriza por lo anterior, llegada la recta final, Cincuenta sombras liberadas mejora considerablemente y se palia dichos inconvenientes, desatando una serie de sucesos dramáticos con un toque de acción e intriga que nos mantuvo expectantes hasta el final.

En cuanto a los personajes, en Cincuenta sombras liberadas, sus protagonistas continúan con su misma forma de ser; Christian tan arrogante, encantador e irresistible como siempre y Anastasia con su habitual torpeza, miedos y, por supuesto, con su más que conocida diosa interior. Además, nos gustaría puntualizar que en este libro intervienen más los personajes secundarios, sobre todo amigos y familiares, lo cual nos ha gustado porque Christian y Ana son una pareja muy joven y, aunque está bien que pasen mucho tiempo en la cama, también ha sido interesante conocerlos desde otra perspectiva.

En general, Cincuenta sombras liberadas nos ha gustado más que Cincuenta sombras más oscuras por su desenlace tan apabullante y, finalmente, dichoso. Y, por último, nos han encantado los capítulos finales titulados Las Sombras de Christian, los cuales están narrados en primera persona por el señor Grey y nos ayudan a conocer de primera mano sus sentimientos más profundos.

En definitiva, Cincuenta sombras liberadas cierra con éxito una de las sagas eróticas más famosas del momento en la que, además de sexo, también encontraréis una historia de amor tormentosa y un protagonista de ensueño.

Otras reseñas relacionadas:
- Cincuenta sombras liberadas

jueves, diciembre 20

Cincuenta sombras más oscuras

jueves, diciembre 20

Libro: Cincuenta sombras más oscuras
Saga: Cincuenta sombras de Grey (2/3)
Título original: Fifty Shades Darker
Autora: E.L. James
Género: Romántica adulta
Editorial: Grijalbo (2012)
Año: 2011
Origen: EEUU
ISBN: 9788425348846
Páginas: 592
Puntuación: 7,5
Reseña: En este segundo libro, Anastasia y Christian han decidido dar un paso adelante en su relación, ya que por fin han comprendido que sus sentimientos son fuertes y necesitan mantener una relación más seria que unos simples encuentros sexuales.

Ambos son inexpertos en llevar una relación seria y deberán acostumbrarse a convivir con estos nuevos sentimientos. Sin embargo, cuando todavía no están acomodados con su nueva situación sentimental, aparecen los fantasmas del pasado, lo cual desembocará en una cadena de inseguridades, celos y desconfianza en la pareja.

Cincuenta sombras más oscuras es la segunda entrega de la popular saga erótica de E.L. James, conservando su dinámica en cuanto a estilo narrativo y escenas eróticas. La saga continúa centrándose en el romance entre Anastasia y Christian aunque, en este libro, la relación ha dejado atrás la fase de primer contacto y se centra más profundamente en el afianzamiento de la pareja.

Como era de esperar, obviamente para condimentar la historia, se abren nuevas tramas que implican directamente a terceras personas que intentarán inmiscuirse en la relación de la pareja protagonista. El señor Grey y Ana llevan muy poco tiempo juntos, no se conocen lo suficiente y él guarda muchos secretos del pasado.

La aparición de las ex amantes del atractivo magnate complicará la relación y desatará los miedos más profundos de Ana mientras que, por otra parte, la nueva vida sexual de Grey también será un asunto de discordia entre la pareja. Ana duda sobre los gustos sádicos de Grey y, aunque no comparte sus preferencias sexuales, teme perder a su chico por no poder satisfacerlo. Así que, en el desarrollo argumental, la historia mantiene el nivel y resulta amena pero, aún así, hemos echado en falta más enredos, pues hay que tener en cuenta que se trata de un libro que ronda las seiscientas páginas.

En general, Cincuenta sombras más oscuras nos ha gustado, pero una pizca menos que su primer libro debido a que, tanto algunas escenas como la narrativa, las hemos encontrado ligeramente repetitivas. La historia en sí nos atrae por la morbosidad de sus escenas sexuales y su personaje Christian Grey, ya que es el prototipo de chico perfecto: atractivo, fuerte, caballeroso y millonario. Por otra parte, es cierto que tiene su lado oscuro, es celoso, entrometido y demasiado sobreprotector pero, a su vez, es tan encantador y tan buen amante, que es lógico que el señor Grey nos tenga tan fascinadas a la gran mayoría de mujeres.

En cuanto a la narrativa, la autora continúa con el mismo estilo sencillo de su primera entrega y las conversaciones, tanto dialécticas como vía email, siguen haciéndonos mucha gracia por el tono irónico, lascivo y divertido que las caracterizan. Pese a todo lo anterior, también debemos apuntar que la autora se repite demasiado con ciertas frases y referencias a la diosa interior de Anastasia.  

Finalmente, Cincuenta sombras más oscuras continúa el apasionante romance entre Ana y Christian, una historia de lujuria y amor en el que se desencadenan los problemas emocionales, se revela el oscuro pasado de Grey y donde afloran los sentimientos más humanos de sus personajes. Recomendado para los que disfrutaron de Cincuenta sombras de Grey.

Otras reseñas relacionadas:
- Cincuenta sombras más oscuras
- Cincuenta sombras liberadas

martes, diciembre 11

Cincuenta sombras de Grey

martes, diciembre 11


Libro: Cincuenta sombras de Grey
Saga: Cincuenta sombras de Grey (1/3)
Título original: Fifty Shades of Grey
Autora: E.L. James
Género: Romántica adulta
Editorial: Grijalbo (2012)
Año: 2011
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-253-4883-9
Páginas: 541
Puntuación: 8
Reseña: Anastasia Steele (Ana) es una joven universitaria que está a punto de graduarse. Ana vive con su amiga Katherine y, en cuanto finalicen sus estudios, ambas se trasladarán a Seattle para hacer prácticas y forjarse un futuro laboral. Katherine está estudiando periodismo, trabaja para el periódico de la universidad y se toma muy en serio su oficio. Así, cuando una mañana Katherine se levanta enferma, le pide a su amiga Ana que la sustituya en una entrevista con Christian Grey, un magnate de los negocios que subvenciona algunos proyectos de investigación para la universidad.

Para ayudar a su amiga, Ana acude a la entrevista con Christian Grey y, para su sorpresa, se queda totalmente impresionada al encontrarse con un hombre joven y muy atractivo. Tras la incómoda entrevista, Ana y Christian coinciden en un par de ocasiones y su atracción cada vez es más fuerte. Finalmente, Grey le propone a Ana una relación puramente sexual bajo un contrato de duración determinada y con unas cláusulas muy especiales.

Cincuenta sombras de Grey arranca con el interrogante de si Ana aceptará la proposición indecente de Christian, siendo un libro centrado principalmente en la relación amorosa entre Christian y Ana. Posee una historia que comienza con la atracción sexual de sus protagonistas y que pretenden mantener, durante un tiempo, para complacer sus deseos carnales.

Ana se enamora completamente de Grey y se plantea firmar el contrato por miedo a perderlo. Sin embargo, Grey solo quiere una relación sexual pasajera donde Ana sea su sumisa y él pueda ejercer su poder como Amo. Sin duda, un tema controvertido que seguramente muchos podrían escandalizarse por la moralidad del objeto del contrato y los gustos sexuales de su protagonista. Aunque, por otra parte, precisamente por los temas controvertidos que trata y las escenas de sexo tan explícitas que contiene, Cincuenta sombras de Grey es el libro del que todos hablan.

En nuestra opinión, la decisión de firmar un contrato de tales características compete directamente a las personas afectadas y a sus principios morales. Cada persona es libre de decidir qué tipo de relaciones quiere mantener con su pareja pero es un tema que debería ser aceptado por ambas partes. En ese aspecto, Grey se muestra sincero con Ana y, aunque puede que no compartamos sus gustos sexuales ni su comportamiento en determinadas situaciones, al menos es un hombre decidido. En cambio, Ana se presta a iniciar un juego sin haberse cerciorado primero de sus consecuencias. Por ello, aunque Grey sea un canalla, Ana podría haberse ahorrado muchos sufrimientos si no hubiera sido tan indecisa ni hubiera permitido aceptar condiciones que no estaba dispuesta a consentir.

En Cincuenta sombras de Grey, vuelve a ponerse en tela de juicio las relaciones de amigos con derecho a roce y, como siempre, se acaba demostrando que es imposible por la diferencia de sentimientos entre sus personajes. En una relación de estas características, uno puede acabar dañado emocionalmente porque sus sentimientos le claman amor y no solamente sexo. Por ello, este tipo de relaciones son tan peligrosas, pues aunque en un principio se estipule que solo se limita a encuentros sexuales, es inevitable que surjan sentimientos y celos.

En cuanto al sexo, éste es el aspecto más llamativo o, mejor dicho, por el que se ha hecho famoso este libro. Cincuenta sombras de Grey contiene muchas escenas de sexo explícito y BDSM (Bondage, Dominación, Sumisión y Masoquismo). Los actos sexuales se describen detalladamente y el lector puede imaginarse perfectamente cada escena. Dependiendo de la persona que lea este libro, los episodios sexuales podrán escandalizarle o no pero, como siempre decimos con respecto a las obras catalogadas bajo este género, el lector debe ser consciente del tipo de lectura a la que se enfrenta.  

A grandes rasgos, Cincuenta sombras de Grey nos ha parecido un libro muy adictivo por la accesibilidad de su narrativa, los emails tan divertidos que se envían y por la relación tan intensa, tanto emocional como sexual, que mantienen sus protagonistas. Sin embargo, dentro de los puntos débiles de la obra, hemos encontrado un desarrollo argumental poco elaborado y una escritura demasiado simple, pues E.L. James utiliza frases muy escuetas, su vocabulario es muy común y recurre mucho a los diálogos. No obstante, la sencillez de su narrativa también ha contribuido de forma muy positiva, ya que, junto con la historia, ha conseguido que Cincuenta sombras de Grey sea un libro tremendamente adictivo.

En definitiva, Cincuenta sombras de Grey es un libro atrevido que nos narra el frenético romance entre dos jóvenes ardientes dispuestos a desatar su pasión aún sobrepasando sus límites morales. Una novela romántica adulta que recomendamos a los que quieran explorar una relación de desenfreno y alto contenido erótico.

La Estantería de Cho © 2014