Libro: Atlas de los lugares literarios
Autora: Cris F. Oliver
Ilustrador: Julio Fuentes
Género: Ilustrado, atlas, lugares fantásticos
Editorial: Montena (marzo 2018)
Origen: España
ISBN: 9788490438961
Páginas: 128
Puntuación: 7,5
Reseña: El Atlas de los lugares literarios es una colección de treinta mapas de los mundos imaginarios más famosos que aparecen en libros tan populares como Juego de Tronos, El Hobbit o Alicia en el país de las maravillas, entre otros. Lugares de ensueño como Hogwarts, Oz, Narnia, Camelot o Villa Mangaporhombro que muchos lectores guardamos con cariño en nuestros corazones y que, de esta forma tan peculiar, por fin tendremos la oportunidad de visitar.
Los mapas que componen este atlas también vienen acompañados de textos donde nos explican las características principales del mundo, cómo llegar y otras curiosidades muy variopintas haciendo uso de un tono bastante distendido, directo y humorístico.
Sin duda alguna, la idea de un atlas de lugares literarios es tremendamente brillante, ya que todos hemos soñado alguna vez con visitar esos mundos imaginarios que tantas alegrias y emociones nos han hecho sentir cuando leíamos los libros donde aparecen. Lugares que han tomado tanto protagonismo como los propios personajes por la belleza de sus parajes o la magia que desprenden por sí mismos. No obstante, dichos mundos no están exentos de peligros y, aunque a todos nos encantaría transportarnos a La Tierra Media o Panem, es necesario armarse de valor para enfrentarse a orcos o a una sociedad injusta. Personalmente, prefiero los viajes más tranquilos y pacíficos y, aunque en este atlas hay para todos los gustos, me quedaría con la seguridad de pasear por lugares más divertidos como El país de Nunca Jamás o La fábrica Wonka y que sean otros intrépidos los que emprendan sus hazañas en lugares más peligrosos.
El gran punto meritorio de este libro es la selección de mundos fantásticos. Aunque no he leído todos los libros en los que aparecen estos maravillosos lugares, puedo presumir de conocerlos todos, ya sea por los propios libros, versiones cinematográficas o porque su éxito ha traspasado el papel y goza de una popularidad inmensa. En adición, la selección de mapas es muy variada, ya que este atlas nos transportará a mundos paralelos, distópicos, de fantasía épica, al pasado o incluso a lugares más cercanos como Londres u Orlando.
Como atlas, este título me ha parecido muy interesante y original, es prácticamente un tesoro para coleccionistas por contener unos mapas tan completos, especiales y rebosantes de fantasía. Además, considero que sirve como una guía perfecta de recomendaciones literarias, ya que los títulos que recoge son muy variados en cuanto a géneros y pertenecientes a distintas épocas. Como curiosidad, de los treinta títulos he leído doce libros, así que voy a fijarme el objetivo de leer el resto de obras que aparecen en este peculiar atlas porque, además, muchos los tengo en las estanterías de casa esperando a ser devorados.
Como punto negativo, a veces el texto que acompaña a cada mapa me ha parecido algo impersonal y con un resumen mejorable. En el caso de libros que he leído, considero que la introducción es algo confusa y podría ser más enriquecedora, pero también hay que tener en cuenta lo interiorizado que cada lector tenga cada mundo, pues lógicamente para mi todo lo que cuenten de Hogwarts me sabe a poco. En el caso de libros que no he leído, cuando me he enfrentado al texto, no he captado la esencia de dicho mundo fantástico y me hubiera gustado que transmitiera esa chispa que te empujara a conocer su grandeza.
En cuanto a la edición, con una elegante encuadernación en tapa dura, la dinámica de este libro se reduce a teinta mapas que ocupan dos páginas, una carilla donde se muestra en todo su esplendor la geografía del mundo literario y las otras tres donde se habla resumidamente de dicho mundo. En cuanto a las ilustraciones, con un entintado en rojo y azul, Julio Fuentes ha conseguido recrear los lugares imaginarios con un estilo propio muy característico y homogéneo que lo dibujan a la perfección.
Como fan de los mapas en los libros, el Atlas de los lugares literarios es una joya para cualquiera por la recreación tan fiel de los mundos literarios, la selección tan exquisita de lugares fantásticos y la presentación y textos tan cuidados e interesantes. Un atlas original y divertido para coleccionistas que perfectamente puede servir como guía de recomendaciones literarias.