"Informe semanal es una sección en la que damos nuestra opinión
sobre las actividades de ocio que realizamos a lo largo de la semana como: ver películas,
capítulos de series de televisión, leer manga y libros o jugar a
videojuegos"
SERIES TV
Shadowhunters
(Episodio 1x01). Serie basada
en la saga de novelas de la escritora Cassandra Clare que comienza
con el libro Ciudad de Hueso La trama de esta historia sigue la vida
de Clary Fray Una joven que va una noche a Pandemonium una conocida
discoteca de Nueva York donde ve a un chico atractivo de pelo azul y
decide seguirle Entonces se convierte en testigo de su muerte a manos
de tres extra os cubiertos de tatuajes mas conocidos como Runas Desde
ese momento su camino se une al de los Cazadores de Sombras En esta
aventura se podran ver ademas hadas vampiros demonios u hombres lobo.
Opinión personal: Tras
la decepcionante película, no teníamos demasiadas expectativas con
la serie pero finalmente el resultado ha sido bastante satisfactorio.
En principio, el elenco de actores nos ha gustado, son guapos y se
ajustan a los libros, aunque con el tiempo veremos si son lo
suficientemente carismáticos. La ambientación también ha sido
notable, su estética urban
fantasy, teenager y
moderna le suma bastantes puntos, al igual que la banda sonora. En
cuanto al argumento, este primer episodio nos ha parecido una buena
adaptación, aunque tendremos que ver más para saber por dónde tira
la serie. Primera impresión: positiva. (Bambú y Cho hakkai)
Las Crónicas de
Shannara (Episodio 1x01). Todo
comienza cuando Ellcrys, un místico árbol élfico enferma y su
muerte está cada día más cerca. Este árbol ha sido la única
pieza mágica que ha protegido siempre las Cuatro Tierras del mundo
maquiavélico de los demonios.
Amberle Elessedil es la única que puede salvarlo. Para ello, tendrá que desbloquear la magia de los elfos que lleva miles de años sin utilizarse. Con la ayuda de Wil Ohmsford, viajará por cada rincón para buscar la magia perdida y curar al árbol Ellcrys. Opinión personal: Teníamos curiosidad por esta serie debido a las buenas críticas que está obteniendo en Internet y la verdad es que hemos acabado muy contentos. La serie tiene un estilo épico muy parecido a El señor de los anillos, así como los tipos de seres que aparecen (trolls, elfos y seres oscuros), escenarios y trama. No obstante, pensamos que esta serie tiene un estilo más juvenil por la edad de sus personajes. La primera impresión ha sido buenísima, estamos deseando ver el siguiente episodio porque promete grandes aventuras. (Bambú y Cho Hakkai)
Amberle Elessedil es la única que puede salvarlo. Para ello, tendrá que desbloquear la magia de los elfos que lleva miles de años sin utilizarse. Con la ayuda de Wil Ohmsford, viajará por cada rincón para buscar la magia perdida y curar al árbol Ellcrys. Opinión personal: Teníamos curiosidad por esta serie debido a las buenas críticas que está obteniendo en Internet y la verdad es que hemos acabado muy contentos. La serie tiene un estilo épico muy parecido a El señor de los anillos, así como los tipos de seres que aparecen (trolls, elfos y seres oscuros), escenarios y trama. No obstante, pensamos que esta serie tiene un estilo más juvenil por la edad de sus personajes. La primera impresión ha sido buenísima, estamos deseando ver el siguiente episodio porque promete grandes aventuras. (Bambú y Cho Hakkai)
Sherlock: La novia
abominable. Se trata de un
capítulo especial ambientado en el Londres victoriano del siglo XIX.
Las dosis de esta serie vienen dadas por cuentagotas y, cada vez que
hay nuevo episodio, vamos a por él porque es un éxito asegurado. La espera sí que merece la pena porque todo el equipo
finalmente hace un trabajo magnífico. La novia abominable
es un especial que brilla principalmente por estar ambientado en la
época de Sir Conan Doyle y
alternarlo con la actualidad donde se desarrolla la serie de
Sherlock. En primer
lugar, nos ha gustado la historia central de La novia
abominable y segundo cómo
consiguen vincularlo con la trama actual de la serie. Como siempre,
hemos disfrutado de las deducciones de Sherlock, su extraña relación
con Watson y los efectos de la serie. En cuanto a la historia, el
misterio conserva una estética fantasmagórica muy interesante y,
por supuesto, ha sido muy intrigante poder desvelar los secretos del
caso que tantos quebraderos de cabeza trae a nuestro protagonista.
Valoración: gran capítulo. (Bambú y Cho Hakkai)
The big bang Theory
(Episodios 9x11 -9x12) Dos de
los mejores episodios de la temporada, no sólo por lo que ocurre en
cuanto a relaciones, sino también por los guiños frikis al estreno
de Star Wars y los
momentos divertidos que nos ofrece. Opinión
con Spoilers: El
capítulo 11 ha sido espectacular, ya que hace referencia al estreno
de Star Wars: episodio VII
y siempre que los chicos dejan ver su lado friki nos hace muchísima
gracia. Además, el plato fuerte de este capítulo ha sido que
Sheldon
y Amy
se han acostado, lo cual ha dejado unos gags muy buenos y por fin se
avanza en la relación. En cuanto al episodio 12, nos ha gustado el
lado paternal que se ha despertado en Howard
y Bernadette,
a ver si los guionistas nos sorprenden con un bebé en la serie,
podría ser una buena combinación. No obstante, Howard
y Berni
tendrán que conformarse con Stuart
cuya
relación no tiene desperdicio. En cuanto a Leonard
y Penny,
ha sido divertido ver cómo una psiquiatra psicoanaliza a ambos por
separado y saca conclusiones, pero también nos ha regalado grandes
momentos Rajesh y Sheldon con el descubrimiento del asteroide. En
definitiva, dos grandes episodios. (Bambú y Cho hakkai)