Título original: Thirteen reasons why
Directores: Kyle Patrick Alvarez,
Gregg Araki,
Carl Franklin,
Tom McCarthy,
Jessica Yu
Guionista: Brian Yorkey, Jay Asher
Actores:
Dylan Minnette,
Katherine Langford,
Christian Navarro,
Michael Sadler,
Kate Walsh,
Justin Prentice,
Devin Druid,
Jillian Nordby,
Miles Heizer,
Kyra Cromwell,
Nacionalidad: EEUU
Género: Drama, institutos
Año: 2017
Cadena televisión: Netflix
Duración: 60 min.
Temporadas: 1
Capítulos: 13
Puntuación: 8
Reseña: Clay es un adolescente que recibe unas cintas de cassette donde una compañera de instituto cuenta las trece razones por las que decidió quitarse la vida. De esta forma, la muerte de Hannah Baker será retransmitida, señalando directamente a los culpables que la empujaron a tomar esa trágica decisión.
Basado en el homónimo libro de Jay Asher, Por trece razones se centra en la muerte de Hannah Baker. Una serie donde se tratan temas espinosos como el bullying y el suicidio juvenil desde un punto de vista desenfadado pero que poco a poco se va recrudeciendo y acaba dejándonos con escenas impactantes y totalmente desgarradoras.
Alternando flashback con situaciones del presente, Clay irá conociendo el contenido de las cintas a la vez que recuerda momentos vividos con Hannah. La intriga está servida, ya que quienes escuchan las cintas forman parte de los trece motivos por los que Hannah se quitó la vida. De esta forma, cada capítulo se centra en una cinta y en un personaje, haciéndonos partícipes de cómo esa persona le hizo daño a Hannah. Argumentalmente, nos ha gustado bastante ya que, pese a saber el fatal desenlace, se mantiene viva la intriga de quiénes y qué le hicieron a Hannah para tomar esa decisión.
Aunque la serie se centra en temas serios, la verdad es que son los últimos episodios donde recae el peso de las situaciones más intensas y dolorosas. La mayor parte de la serie tiene un tono juvenil más desenfadado, a veces incluso cómico, y se asemeja bastante a las típicas series y películas de instituto por las tramas sobre amistades, amores, animadoras, estudios, fiestas y relaciones con los padres. A través de los flashbacks y el presente, vamos conociendo a los distintos personajes, sus miedos y cómo influyeron en Hannah.
Aunque la serie se centra en temas serios, la verdad es que son los últimos episodios donde recae el peso de las situaciones más intensas y dolorosas. La mayor parte de la serie tiene un tono juvenil más desenfadado, a veces incluso cómico, y se asemeja bastante a las típicas series y películas de instituto por las tramas sobre amistades, amores, animadoras, estudios, fiestas y relaciones con los padres. A través de los flashbacks y el presente, vamos conociendo a los distintos personajes, sus miedos y cómo influyeron en Hannah.
Por trece razones es una serie que está generando muchas críticas tanto positivas como negativas. Muchos detractores apuntan que se romantiza el suicidio y los fans se declinan por una opinión más entusiasta porque refleja muy bien el acoso escolar. En nuestra opinión, es una serie que efectivamente trata un tema de máxima actualidad como el bullying y nos muestra cómo, aunque no hayan agresiones físicas, las continuas mofas, burlas e insultos también hacen muchísimo daño y marcan de por vida a la juventud. Además, en la serie también aparecen escenas de agresiones físicas, violaciones y amenazas que son muy duras, pero aún más cruel resulta ver cómo la gente que lo está presenciando no lo impide para que no le salpique o, simplemente, porque no tiene valor de enfrentarse a los agresores.
Indudablemente, es una serie que te hace reflexionar sobre el acoso escolar, cada uno puede interpretar este tipo de situaciones como quiera, sentirse identificado o no compartirlas porque no refleja lo que es vivirlo o el impacto irreparable que tiene en los jóvenes. No obstante, la realidad es que lamentablemente el bullying siempre ha existido, ahora está de rabiosa actualidad pero seguro que todos hemos vivido cómo en el instituto insultaban, se mofaban y burlaban de otros compañeros o de nosotros mismos por ser altos, bajos, flacos, gordos, feos, con gafas, ser homosexual, tener mala reputación o introvertido. Insultos que a veces llegaban a más y nadie intercedía por no ser señalado. Por ello, vemos necesario este tipo de historias, para que la sociedad se sensibilice con el tema y aunque estamos seguros de que los episodios de bullying seguirá ocurriendo, al menos los padres, los profesores y autoridades sean conscientes de que existe este problema y hagan algo, puesto que cualquier día podría ocurrirle a tu hijo, hermano o sobrino.
Otro asunto relacionado con el acoso escolar que se transmite en la serie es el arrepentimiento de no haber hecho algo para impedir la tragedia. Algunos cuando escuchan las cintas se sienten culpables, otros niegan la realidad escudándose en que Hannah es una mentirosa y a otros simplemente les da igual. En nuestra opinión, el sentimiento de culpa se refleja bastante bien y, como decíamos antes, es el factor que puede motivar a que la sociedad se sensibilice con el tema tratando de evitar el suicidio.
En cuanto a personajes, el elenco de esta serie es maravilloso aunque ninguno de ellos son actores conocidos. El gran protagonista a parte de Hannah es Clay, un chico reservado que estaba enamorado de Hannah y que vive intensamente las escuchas de los casettes. En cuanto a los secundarios, habría que distinguir a los malos y a los que no lo son tanto, ya que simplemente por "salvar su culo" hicieron daño a Hannah. En general, lo que más nos ha gustado en referencia a los personajes es que nadie es perfecto, todos, incluso la propia Hannah, se equivocan y, por ello, nos ha parecido una versión muy realista de la juventud.
Indudablemente, es una serie que te hace reflexionar sobre el acoso escolar, cada uno puede interpretar este tipo de situaciones como quiera, sentirse identificado o no compartirlas porque no refleja lo que es vivirlo o el impacto irreparable que tiene en los jóvenes. No obstante, la realidad es que lamentablemente el bullying siempre ha existido, ahora está de rabiosa actualidad pero seguro que todos hemos vivido cómo en el instituto insultaban, se mofaban y burlaban de otros compañeros o de nosotros mismos por ser altos, bajos, flacos, gordos, feos, con gafas, ser homosexual, tener mala reputación o introvertido. Insultos que a veces llegaban a más y nadie intercedía por no ser señalado. Por ello, vemos necesario este tipo de historias, para que la sociedad se sensibilice con el tema y aunque estamos seguros de que los episodios de bullying seguirá ocurriendo, al menos los padres, los profesores y autoridades sean conscientes de que existe este problema y hagan algo, puesto que cualquier día podría ocurrirle a tu hijo, hermano o sobrino.
Otro asunto relacionado con el acoso escolar que se transmite en la serie es el arrepentimiento de no haber hecho algo para impedir la tragedia. Algunos cuando escuchan las cintas se sienten culpables, otros niegan la realidad escudándose en que Hannah es una mentirosa y a otros simplemente les da igual. En nuestra opinión, el sentimiento de culpa se refleja bastante bien y, como decíamos antes, es el factor que puede motivar a que la sociedad se sensibilice con el tema tratando de evitar el suicidio.
En cuanto a personajes, el elenco de esta serie es maravilloso aunque ninguno de ellos son actores conocidos. El gran protagonista a parte de Hannah es Clay, un chico reservado que estaba enamorado de Hannah y que vive intensamente las escuchas de los casettes. En cuanto a los secundarios, habría que distinguir a los malos y a los que no lo son tanto, ya que simplemente por "salvar su culo" hicieron daño a Hannah. En general, lo que más nos ha gustado en referencia a los personajes es que nadie es perfecto, todos, incluso la propia Hannah, se equivocan y, por ello, nos ha parecido una versión muy realista de la juventud.
En definitiva, Por trece razones es una serie muy adictiva por su ambientación de instituto, la intriga de saber qué motivos llevaron a Hannah al suicidio y las escuchas de unas cintas que parecen inofensivas pero que esconden muchos sentimientos y revelaciones de una chica totalmente rota. Una serie muy recomendable porque engancha, arroja muchas reflexiones y ayuda a concienciarnos sobre el acoso escolar.