Mostrando entradas con la etiqueta yoshi´s island. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yoshi´s island. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 11

Yoshi´s Island DS

domingo, noviembre 11

Título: Yoshi´s island ds
Durabilidad: Alta
Jugabilidad: Alta
Género: Plataformas
Plataforma: Nintendo DS
Puntuación: 6
Reseña: Unos esbirros de Kamek han secuetrado a bebé Luigi. Así, bebé Mario, con la ayuda de los habitantes de la isla de Yoshi, irá en su búsqueda por los distintos mundos. Básicamente esta es la historia en la que se centra el juego, no obstante bebé Mario tendrá la ayuda de otros bebés que cuentan con habilidades especiales:

- Bebé Mario, tiene la habilidad de correr más rápido y golpear los bloques M, los cuales son inaccesibles para los otros bebés.
- Bebé Peach, es capaz de volar durante más tiempo y elevarse a sitios más altos con la ayuda de corrientes de aire.
- Bebé Donkey puede engancharse en las lianas y posee una fuerza brutal con la que puede embestir los bloques más duros.
- Bebé Wario posee un imán, con él atrae plataformas y recolecta monedas.
- Bebé Bowser lanza llamas de fuego capaces de derretir los bloques de hielo que se interponen en su camino y acabar con los enemigos.


El sistema para eliminar a los enemigos es muy sencillo, está la opción de saltar encima de sus cabezas aunque está limitada según qué monstruos. La otra forma es que Yoshi se coma a los monstruos y los convierta en huevos al tragárselos, entonces el bebé podrá apuntar directamente al enemigo con el huevo y lanzarlo a cualquier zona de ambas pantallas.

Yoshi´s Island tiene un desarrollo muy lineal en el que se podrá visitar un total de cinco mundos, los cuales constan de ocho fases cada uno. En cada mundo hay dos castillos y estos a su vez están sujetos a un monstruo final que tendremos que aniquilar con diversas técnicas.

Los gráficos de Yoshi´s Island están caracterizados por una explosión de colorido en los que predominan el verde, rosa, amarillo, celeste y blanco. Este arco iris concede al juego mucha frescura y el consiguiente atractivo para el público infantil. El estilo de dibujo de los enemigos no causan miedo, es más, alguno que otro inspira ternura. Los protagonistas son archiconocidos gracias a otros juegos de Nintendo; sin embargo, esta vez se presentan en versión bebés.

La música es muy divertida aunque cuando Yoshi pierde a uno de los bebés, éstos empiezan a llorar y resulta un poco molesto al oído.

Los minijuegos son muy sencillos, se irán desbloqueando a medida que vayas avanzando en la historia pero no son muy originales. Así tenemos, uno en el que tienes que volar lo más lejos posible, otro en el que vas saltando en unos globos gigantes, otro de encestar huevos dentro de una flor. Otro de los extras que resulta muy simpático es el museo, en él que se puede encontrar todos los monstruos con los que has tenido que toparte a lo largo de los distintos mundos.

En 1995 salía Super Mario World 2 para SNES como una continuación del Super Mario World, sin embargo el protagonista no era el famoso fontanero sino Yoshi. En 2002 se pone a la venta con el mismo nombre pero versionado para GBA. Finalmente, Nintendo ha recuperado este clásico para DS mejorando muchos de los aspectos y cambiándole el nombre por Yoshi´s Island, reconociendo por fin el protagonismo que se merece el divertido dinosaurio.

En cuanto a durabilidad lo califico como alta que, además, se puede alargar volviendo a jugar a las distintas fases hasta completarlas al 100% y así desbloquear las fases secretas.

Yoshi´s island DS es un juego muy divertido, sobre todo para los amantes de las plataformas. Es relativamente fácil, exceptuando el último mundo que se complica bastante. Sin embargo, pienso que es demasiado infantil por su sencillez en la historia y por el excesivo colorido. Además, se le podría haber dado más juego a la pantalla táctil que en ningún momento se utiliza, ese es un potencial que deberían haber explotado mejor. En resumen, un juego para pasar un rato ameno pero al que no volvería a jugar.
La Estantería de Cho © 2014