Mostrando entradas con la etiqueta ítems. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ítems. Mostrar todas las entradas

domingo, febrero 21

Bayonetta

domingo, febrero 21
Videojuego: Bayonetta
Título original: Bayonetta
Género: Acción
Idioma: Inglés subtitulado al castellano
Jugadores: 1
Modo online: sólo para ver clasificación online
Año: 2010
Desarrollador: Platinum Games
Distribuidor: SEGA
Plataforma: Ps3
Disponibilidad de Trofeos:
Resolución: 1080pp
Duración: Media
Jugabilidad: Alta
Puntuación: 9
Reseña: Una misteriosa y sexy chica se dedica a combatir contra todos los ángeles que encuentra a su paso. Acude al cementerio para rezar a los difuntos y usa esencias atrayentes; cuando los ángeles vienen a reclamar los cuerpos inertes, esta chica entra en otro plano paralelo para hacerles frente.

Esta sexy mujer vestida con un ajustado traje negro es una bruja llamada Bayonetta que despertó, de un sueño de 500 años, sin concebir una idea clara de la razón por la que ha estado encerrada en un ataúd durante tanto tiempo y, sobre todo, sin recordar nada de su pasado.

Lo único que Bayonetta sabe con seguridad es que pertenece al clan de las brujas y está destinada a matar a los ángeles a lo largo de su longeva existencia, si no quiere ser desterrada al infierno para sufrir una tortura eterna.

Durante su solitaria lucha encontrará a Jeanne, una misteriosa mujer de rojo, que se enfrentará a ella en varias ocasiones, con la que parece tener unos asuntos pendientes del pasado.

Del creador de Devil May Cry y Okami, Hideki Kamiya se ha propuesto crear un novedoso título que, en nuestra opinión, ha sido un sustituto perfecto de la decadente saga Devil May Cry.

Como se puede comprobar, hay bastantes similitudes entre Bayonetta y Devil May Cry aunque, en esta ocasión, es una explosiva mujer la que empuña las pistolas mostrando en las escenas cinemáticas, una acusada personalidad arrogante, chulesca y narcisista. Otra de las similitudes la encontramos en los escenarios, que suelen tener una ambientación gótica y eclesiástica. Por otra parte, el sistema de juego, aunque el de Bayonetta es superior, conserva grandes matices como la recolección de ítems (para adquirir técnicas, objetos y accesorios), sistema de batalla e incluso algunas armas y su posterior desarrollo.

El diseño de esta chica es sencillamente espectacular: alta, pelo negro y largo, gafas, y unos zapatos con pistolas equipadas en los tacones. Como excelente bruja, no sólo hace uso de sus pistolas para la violenta lucha contra los seres celestiales, pues también es buena luchadora y conoce artes arcanas con las que canalizar su larga melena y convertirla en puñetazos y taconazos, así como la capacidad de ejecutar increíbles torturas especiales e invocar a temibles criaturas para ejecutar combos arrolladores.

La jugabilidad de este increíble título es bastante alta pues con prácticamente dos botones se pueden realizar fácilmente una gran cantidad de combos; por otra parte, puede que, pese a gozar de un apartado gráfico espectacular, las cámaras móviles nos parecen demasiado lentas y prácticamente inútiles para el jugador, ya que la constante acción requiere unas cámaras rápidas. Afortunadamente, al pulsar el analógico derecho, se puede remediar este error puesto que permite centrar rápidamente la cámara.

La duración media para completar este juego es de unas quince horas en su dificultad normal y, pese a su no muy extensa longevidad, vemos preciso aclarar que nos parece más que suficiente puesto que Bayonetta ha conseguido convertirse en un título de acción muy completo, con una buena estética visual, genial ambientación, música y alguna que otra fase muy diferenciada para no caer en la monotonía.

Como conclusión, no sólo consideramos que Bayonetta es el título idóneo para disfrutar matando mientras machacamos los botones de nuestros controles, sino que será considerado como una joya para los amantes del género de acción tipo Devil May Cry y, además, despertará la curiosidad en los no tan apasionados del género. En definitiva, un título muy recomendable.

domingo, noviembre 11

Yoshi´s Island DS

domingo, noviembre 11

Título: Yoshi´s island ds
Durabilidad: Alta
Jugabilidad: Alta
Género: Plataformas
Plataforma: Nintendo DS
Puntuación: 6
Reseña: Unos esbirros de Kamek han secuetrado a bebé Luigi. Así, bebé Mario, con la ayuda de los habitantes de la isla de Yoshi, irá en su búsqueda por los distintos mundos. Básicamente esta es la historia en la que se centra el juego, no obstante bebé Mario tendrá la ayuda de otros bebés que cuentan con habilidades especiales:

- Bebé Mario, tiene la habilidad de correr más rápido y golpear los bloques M, los cuales son inaccesibles para los otros bebés.
- Bebé Peach, es capaz de volar durante más tiempo y elevarse a sitios más altos con la ayuda de corrientes de aire.
- Bebé Donkey puede engancharse en las lianas y posee una fuerza brutal con la que puede embestir los bloques más duros.
- Bebé Wario posee un imán, con él atrae plataformas y recolecta monedas.
- Bebé Bowser lanza llamas de fuego capaces de derretir los bloques de hielo que se interponen en su camino y acabar con los enemigos.


El sistema para eliminar a los enemigos es muy sencillo, está la opción de saltar encima de sus cabezas aunque está limitada según qué monstruos. La otra forma es que Yoshi se coma a los monstruos y los convierta en huevos al tragárselos, entonces el bebé podrá apuntar directamente al enemigo con el huevo y lanzarlo a cualquier zona de ambas pantallas.

Yoshi´s Island tiene un desarrollo muy lineal en el que se podrá visitar un total de cinco mundos, los cuales constan de ocho fases cada uno. En cada mundo hay dos castillos y estos a su vez están sujetos a un monstruo final que tendremos que aniquilar con diversas técnicas.

Los gráficos de Yoshi´s Island están caracterizados por una explosión de colorido en los que predominan el verde, rosa, amarillo, celeste y blanco. Este arco iris concede al juego mucha frescura y el consiguiente atractivo para el público infantil. El estilo de dibujo de los enemigos no causan miedo, es más, alguno que otro inspira ternura. Los protagonistas son archiconocidos gracias a otros juegos de Nintendo; sin embargo, esta vez se presentan en versión bebés.

La música es muy divertida aunque cuando Yoshi pierde a uno de los bebés, éstos empiezan a llorar y resulta un poco molesto al oído.

Los minijuegos son muy sencillos, se irán desbloqueando a medida que vayas avanzando en la historia pero no son muy originales. Así tenemos, uno en el que tienes que volar lo más lejos posible, otro en el que vas saltando en unos globos gigantes, otro de encestar huevos dentro de una flor. Otro de los extras que resulta muy simpático es el museo, en él que se puede encontrar todos los monstruos con los que has tenido que toparte a lo largo de los distintos mundos.

En 1995 salía Super Mario World 2 para SNES como una continuación del Super Mario World, sin embargo el protagonista no era el famoso fontanero sino Yoshi. En 2002 se pone a la venta con el mismo nombre pero versionado para GBA. Finalmente, Nintendo ha recuperado este clásico para DS mejorando muchos de los aspectos y cambiándole el nombre por Yoshi´s Island, reconociendo por fin el protagonismo que se merece el divertido dinosaurio.

En cuanto a durabilidad lo califico como alta que, además, se puede alargar volviendo a jugar a las distintas fases hasta completarlas al 100% y así desbloquear las fases secretas.

Yoshi´s island DS es un juego muy divertido, sobre todo para los amantes de las plataformas. Es relativamente fácil, exceptuando el último mundo que se complica bastante. Sin embargo, pienso que es demasiado infantil por su sencillez en la historia y por el excesivo colorido. Además, se le podría haber dado más juego a la pantalla táctil que en ningún momento se utiliza, ese es un potencial que deberían haber explotado mejor. En resumen, un juego para pasar un rato ameno pero al que no volvería a jugar.
La Estantería de Cho © 2014