Mostrando entradas con la etiqueta As de corazones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta As de corazones. Mostrar todas las entradas

martes, abril 15

As de Corazones

martes, abril 15

Libro: As de Corazones
Título original: As de Corazones
Autora: Antonia J. Corrales
Género: romántica contemporánea
Editorial: Vergara (noviembre 2013)
Año: 2013
Origen: España
ISBN: 978-84-15420-66-8
Páginas: 268
Puntuación: 7
Reseña: Narrada a tres voces, As de Corazones nos introduce en la piel de los protagonistas principales: Samantha, Bastián y Ayala. Tres personajes cuyas vidas se irán entrelazando conforme avanza la historia e iremos conociendo en profundidad.

Samantha es una enfermera que lleva una vida complicada desde que sus padres murieron siendo una niña. Bastián es un broker financiero cuyo sueño es convertirse en escritor. Y Ayala es una editora tinerfeña que tiene fijación por África. Tres personajes diferentes a los que el destino les tiene preparado una sorpresa inesperada.

Cuando empecé a leer As de Corazones, pensaba que estaba ante una novela romántica convencional donde fluiría una historia de amor entre dos personajes, con sus enredos y terceras personas. Sin embargo, As de Corazones arranca con un tono melancólico y afligido que, desde el primer momento, despertó mi interés por la tristeza que desprendía cada palabra. Tres historias distintas en las que sus personajes nos cuentan en primera persona su estilo de vida, nos acercan a sus sentimientos y rememoran algunos de los episodios más importantes de su pasado.

En As de Corazones, el trabajo y la familia son dos conceptos muy relevantes en la historia y, como la vida misma, sus tres personajes nos muestran su propia experiencia. Me ha gustado mucho que se desarrolle estos temas porque, a veces, en las historias de amor se dejan aparcados, cuando el trabajo es una seña de identificación y, además, influye directamente en todos los aspectos de nuestra vida. La familia también es otro asunto destacable y, aunque aquí es la causante de la parte dramática, también me ha gustado que se deje constancia de los conflictos que existen en todas las familias, aunque evidentemente no sean de la misma índole.

No obstante, As de Corazones es un libro de amor y, aunque su historia tiene una carga dramática bastante palpable, me ha parecido muy realista cómo aborda el primer amor, el arrepentimiento, los impedimentos y el dolor de tener que olvidar a alguien pese a estar completamente enamorado. En ese sentido, es una historia que transmite muchos sentimientos y que, en más de una ocasión, pone a sus personajes en la tesitura de tener que hacer caso a su cabeza o a su corazón y, precisamente, esa cuestión es muy realista.   

Otro de los aspectos que se trata en este libro son la muerte y la religión. En este caso están directamente ligados porque a raíz de una tragedia, uno de los personajes empieza a replantearse sus creencias. Por una parte, me ha conmovido la desgracia que se narra en sus páginas porque hay muertes que son injustas y dejan daños irreparables a aquellos que les rodea. Y por otra parte, me ha resultado interesante ser partícipe de cómo hay personas que se aferran a Dios para superar sus miedos mientras que otras actúan de forma totalmente contraria y pierden la fe. En mi opinión, cada persona es diferente y, ante situaciones tan drásticas, nadie sabe cómo va a reaccionar, por ello me parece un punto muy reflexivo en esta historia, aunque al fin y al cabo, lo importante es saber aceptarlo, digerirlo y superarlo.   

Aprovechando su experiencia, en As de Corazones la autora también nos muestra a través de sus personajes el funcionamiento del mercado editorial. Considero que es un punto muy atractivo porque no solo se ha limitado a ofrecernos una visión unilateral, sino que aborda el tema desde ambos bandos: escritor y editorial. Me ha gustado mucho el análisis que hace Antonia J. Corrales a grandes rasgos sobre este tema porque estoy de acuerdo en que una editorial al fin y al cabo es una empresa, los editores no son malas personas por rechazar las obras y los escritores, aunque sea duro, deben seguir luchando por conseguir sus sueños pese al rechazo de las editoriales.

Otra característica que está muy presente en As de Corazones es el destino. Al igual que en el tema religioso, habrá gente que no crea en el destino y piense que ciertas situaciones son simplemente casualidades pero, independientemente de las creencias de cada uno, a mi personalmente me gusta que se haya añadido ese toque místico a la historia. No obstante, también es cierto que uno de los aspectos que menos me ha gustado del libro viene directamente relacionado con el destino y sus giros inesperados. Para mi gusto, pienso que es poco creíble que los personajes se encontraran tantas veces en lugares tan diferentes del mundo y, además, tantas casualidades me han parecido imposibles.   

En definitiva, As de Corazones es un libro que me ha hecho estremecer por la pluma tan fina de su autora y sus frases para enmarcar. Un título de amor realista, melancólico y dramático que, pese a no ser alegre, nos ofrece una buena historia romántica. 

La Estantería de Cho © 2014