Mostrando entradas con la etiqueta El pasaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El pasaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 26

Los Doce

miércoles, marzo 26

Libro: Los Doce
Saga: El Pasaje (2/3)
Título original: The Twelve
Autor: Justin Cronin
Género: Thriller
Editorial: Umbriel (2013)
Año: 2012
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-92915-31-6
Páginas: 795
Puntuación: 8
Reseña: Los Doce es la segunda entrega de una trilogía apocalíptica donde, tal y como su propio título indica, la historia se centra en dar caza a los doce primeros infectados que desataron el caos. Una misión complicada y peligrosa en la que, junto a Amy, se unirán otros humanos para derrocar definitivamente a los virales.

Continuando con la estela de El Pasaje, en Los Doce volvemos a encontrar una historia sólida y perfectamente estructurada en la que se comprenden distintas épocas. Se trata de un libro que recurre a saltos temporales, una cualidad significativa porque, a raíz de ello, podemos conocer de primera mano las diferentes historias familiares y su vínculo con los personajes principales. Además, el hecho de que haya saltos temporales también implica que esta novela contenga un cuantioso elenco de personajes.

Como decíamos anteriormente, una de las características fundamentales de Los Doce es que contiene numerosos personajes. Por una parte, es positivo porque hay variedad de historias, así como la facilidad de profundizar no sólo en una familia sino en varias generaciones a lo largo del tiempo, lo cual es algo muy original. Sin embargo, el hecho de que coexistan tantos personajes también tiene su lado negativo, pues es fácil confundir los nombres y no recordar quién es cada uno de ellos. En suma, la mayoría son secundarios o su intervención es efímera, así que es fácil perder el hilo si no se presta la suficiente atención a la lectura. Afortunadamente, en las últimas páginas del libro se ha agregado un glosario de personajes que, en nuestro caso, hemos consultado muy a menudo y ha sido de utilidad para no perder detalle.  

En cuanto al desarrollo argumental, Los Doce es un título con más acción, pues en su primera entrega el autor se detuvo más en presentar a los personajes y, en este segundo libro, introduce más enfrentamientos entre humanos y virales. No obstante, en Los Doce el autor continúa ofreciéndonos muchos detalles sobre los orígenes de sus personajes y el estilo de vida que adoptan en cada época.

Al tratarse de un thriller apocalíptico, hay temas que evidentemente se tienen que abordar por las características del argumento como el estilo de vida post-apocalíptico, conflictos bélicos entre humanos y virales, así como las estrategias de cada uno. Justin Cronin no profundiza en la muerte y destrucción que provoca la guerra ni nos presenta un campo de batalla encarnizado, sino que aborda el asunto desde el punto de vista de varios grupos de forma más individualizada. Por una parte, hay bandos que se concentran en las misiones, exploraciones y protección de sus familias, mientras que hay otro grupo que intenta sobrevivir mediante el abuso y la tiranía.

A grandes rasgos, como comentamos en la reseña de El Pasaje, Los Doce es un libro muy completo porque tiene acción, intriga, vampiros y una buena ambientación apocalíptica. Además, es un título rico en personajes y con una historia consistente que evoluciona notablemente. Sin embargo, al ser tan extenso también es cierto que algunas partes son más densas de leer porque apenas se avanza en el desarrollo de la historia y casi todo el peso recae en la recta final que, por cierto, tiene un desenlace impactante.

En definitiva, Los Doce es una continuación de El Pasaje más que aceptable por su buena dosis de intriga y acción. Un título con un argumento consistente y  recomendado para aquellos que busquen una novela apocalíptica diferente.

Otras reseñas relacionadas:
- Los doce  
- The city of mirrors (2014)

viernes, noviembre 8

El Pasaje

viernes, noviembre 8

Libro: El Pasaje
Saga: El Pasaje (1/3)
Título original: The Passage
Autor: Justin Cronin
Género: Thriller
Editorial: Umbriel (2010)
Año: 2010
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-89367-87-6
Páginas: 1088
Puntuación: 8
Reseña: El Pasaje nos narra la historia de cómo un fallo de seguridad en unas instalaciones científicas militares acaba propagando una epidemia que asola al mundo. Un inicio impactante que nos muestra el origen de un virus que ha desatado el apocalipsis y la existencia de una niña superviviente llamada Amy que podría ser la única salvación para combatir a los infectados.

Parece absurdo que muchos no nos decidamos a leer un libro por el número de páginas que contiene cuando, en realidad, lo que verdaderamente debería prevalecer son otros factores como la historia, los personajes y la buena escritura. Precisamente, esos libros de un grosor considerable son los que más necesitan de recomendaciones porque, a simple vista, muchos lectores lo rechazan por su tamaño y es una pena dejar escapar la oportunidad de leer un buen libro por una razón de tan poco peso. El libro que hoy reseñamos supera las mil páginas y, aunque muchos os hayáis asustado, nos gustaría recalcar y animaros con su lectura. El Pasaje es un libro que merece la pena leer pues, a pesar de ser largo y denso, retrata una historia apocalíptica consistente, impredecible y con una escritura brillante.

Estamos ante un libro con una historia elaborada, compleja y que abarca una cantidad muy amplia de personajes. Además, el libro está estructurado en tres grandes bloques centrados en narrar distintas épocas que siguen una línea de tres saltos temporales bien definidos. A simple vista, El Pasaje contiene muchísima información y es bastante descriptivo pero el argumento es tan sólido y la narrativa del autor tan amena que resulta sencillo sumergirse completamente en la historia. Al principio, aparecen muchos datos que pueden parecer irrelevantes, especialmente los descritos en la segunda parte que nos resultó más densa que el resto. Sin embargo, a medida que nos adentramos en el nudo argumental, es fácil seguir el hilo de la historia e incluso nos va asaltando la curiosidad por descubrir todas sus incógnitas. Además, El Pasaje cuenta con una ambientación post-apocalíptica sobresaliente y su lectura suscita muchísima intriga porque, además de mantener en vilo al lector por la incertidumbre que genera, la historia sigue un camino impredecible.

Por otra parte, El Pasaje es un libro que abarca tantos temas que nos resulta difícil catalogarlo bajo un único género, pues trata sobre apocalipsis, vampiros, intriga, acción, romance, terror y drama. Es un libro muy completo y, aunque no somos partidarios de que una obra toque tantos géneros porque podría llevar a que no se profundizara en ningún tema en concreto, en este caso, nos ha encantado por la agilidad del autor de entrelazar tantas tramas y formar, en su conjunto, una historia tan soberbia y detallista.

En cuanto a personajes, como se puede intuir por la estela que sigue el libro, El Pasaje es muy rico en personajes porque comprende distintas épocas y, evidentemente, muchos de los secundarios que mueren son relevados por otros para continuar la historia. Lógicamente, hay una clara protagonista que nos ha cautivado por su inocencia, por su misteriosa existencia y por el papel tan intrigante que desempeña en esta vorágine de acontecimientos.

En otro orden, El Pasaje está escrito en primera persona y, como comentábamos anteriormente, es un libro muy descriptivo pero también incluye muchos diálogos. Se trata de un libro con una prosa exquisita y el autor destaca por tener una facilidad de palabra impresionante, pues ameniza la lectura con multitud de temas sin resultar reiterativo y goza de una pluma con mucho estilo.

En definitiva, El Pasaje es un libro apocalíptico a tener muy en cuenta porque nos ha sorprendido el magnífico trabajo que Justin Cronin ha plasmado en sus páginas. Un libro con una historia sólida, plagado de intriga y con un devenir impredecible. Un inicio de saga muy recomendado.

Otras reseñas relacionadas:
- El pasaje
- Los doce
- The city of mirrors (2014)

La Estantería de Cho © 2014