Mostrando entradas con la etiqueta kafka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kafka. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 26

La Metamorfosis

domingo, julio 26

Nombre: La Metamorfosis / Informe para una academia
Título original: Die Verwandlung / Ein Bericht für eine Akademie
Autor: Franz Kafka
Género: Ciencia Ficción
Editorial: Edimat Libros, S. A.
Año: 1912 La Metamorfosis, 1917 Informe para una Academia
Origen: República Checa
ISBN: 978-84-9764-347-4
Páginas: 110
Puntuación La Metamorfósis: 8
Puntuación Informe para una Academia: 2
Reseña: Este libro, aunque sólo tiene el título de La Metamorfosis, está compuesto por dos historias cortas: la mencionada Metamorfosis e Informe para una Academia.

La Metamorfosis trata de Gregorio Samsa, un jóven muy trabajador que se encarga de la manutención de su familia con la que convive. Un día, Gregorio despertará transformado, para su gran asombro y espanto, en un insecto gigante. Ante tal aterradora situación, inicialmente, permanecerá encerrado en su habitación, haciendo lo imposible para que su familia no lo vea en ese estado.

Sin embargo, como Gregorio es un incansable y cumplido trabajador, su familia se extrañará cuando éste no se levanta temprano para realizar un viaje de negocios. Finalmente, el procurador de su trabajo hará acto de presencia en casa de Gregorio para pedir explicaciones de por qué no ha partido ya en su viaje, y no tendrá más remedio que abrir la puerta de su habitación para presentar su monstruosa apariencia ante el procurador y el resto de su familia.

La Metamorfosis es una historia muy corta que puede leerse de una sola tajada en la que Franz Kafka aprovecha para identificarse con el monstruo en el que se ha convertido Gregorio Samsa. Kafka siempre había sentido que no encajaba en el mundo que lo rodeaba y, de hecho, en una de las cartas que escribió a su padre en 1919 expresaba que sentía que éste lo tomaba por un parásito.

Sin embargo, aunque es un buen escritor, como entomólogo, pensamos que Kafka deja mucho que desear. Esto se debe a que el insecto gigante que describe es muy débil y su coraza demasiado vulnerable cuando ya sabemos lo resistente que son, ya de por sí, los insectos pequeños. Por lo demás, este relato constituye una gran historia que no se anda con rodeos y pasa directo a la acción, comenzando con un Gregorio ya transformado en insecto gigante, y enfatiza una grotesca evolución familiar para luchar por su economía y el nuevo trato que tendrán con Gregorio, el cual constituía la principal fuente de ingresos antes de su metamorfosis.

En el relato Informe para una Academia, un mono cuenta su historia de cómo logró adaptarse a la vida con los humanos hasta conseguir formar parte de su sociedad. La lectura de este relato que ni aparece en el título del libro, por nuestra parte, es totalmente prescindible puesto que puede aburrir a sus lectores y los dejará totalmente indiferentes. Este último relato solo podría estar destinado a los estudiosos de Kafka que quieran indagar más en la personalidad del mismo ya que, en Informe para una Academia, éste usa el relato del mono para reflejar su persona ante una sociedad distinta a él y, por tanto, cómo pugnar por adaptar su forma de ser.
La Estantería de Cho © 2014