Mostrando entradas con la etiqueta minetaro mochizuki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minetaro mochizuki. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 10

Maiwai

jueves, enero 10

Nombre: Maiwai
Título original: Maiwai
Autor: Minetaro Mochizuki
Género: Seinen
Tomos: 9 y Abierta
Editorial: Glenat
Editorial Japón: Kodansha
Revista Japón: Young magazine
Año publicación: 2003
Puntuación: 7,5
Reseña: Funako vive con su padre en una casa, situada en un pueblo pesquero, que heredaron de su abuelo. Ella guarda muy bellos recuerdos de su infancia, le gustaba cuando su abuelo la llevaba a navegar por el mar, donde le contaba historias de dudosa credibilidad, ya que siempre estaba ebrio. Por ello, a la pequeña adolescente le encanta vivir en esa casa, sin embargo su padre no opina lo mismo pero las deudas le obligan a residir en el poblado pesquero.

La muerte de su madre la dejó marcada, tanto que continuamente le dedica oraciones y habla con ella para contarle que se encuentra bien y nunca se rendirá. Para ser más fuerte, Funako se ha apuntado al club de lucha del instituto a pesar de estar formado solo por chicos. No obstante, es una buena luchadora y con una fuerza extraordinaria capaz de vencer a cualquiera de sus compañeros del club.

El padre de Funako, para saldar las deudas, decide alquilar una de las habitaciones a un extraño pescador, llamado Kato. El interés del nuevo inquilino por el abuelo de Funako despierta las dudas en la joven, ya que piensa que Kato no ha llegado a esa casa por casualidad y les está ocultando sus verdaderas intenciones.

Maiwai narra las aventuras de una chica que se ve involucrada, a causa de un secreto familiar, en la búsqueda de una misteriosa isla del tesoro. Una historia llena de originalidad en la que se pueden ver piratas totalmente atípicos, con vestimentas trasladadas a tiempos modernos. Además, se hace hincapié en el mundo de la navegación así como en la pesca y las extrañas criaturas marinas que se pueden encontrar bajo el mar.

Minetaro Mochizuki es conocido por ser el autor de obras tan reconocidas como Dragon Head y La mujer de la habitación oscura. Su éxito con dichos mangas le hicieron ganar un merecido prestigio como autor de historias de terror. Sin embargo, Minetaro Mochizuki nos sorprendió gratamente con Maiwai, un estilo totalmente diferente al que nos tiene acostumbrados del cual destaca un magnífico guión. En esta ocasión, su dibujo no es tan brillante como en sus anteriores obras, quedándose simplemente en aceptable.

Una buena dosis de aventuras e intriga hacen de Maiwai un manga atractivo, además de despertar el interés del lector desde el primer momento. Uno de sus puntos débiles es el elevado precio que Glenat ha establecido para cada tomo así que hay que sopesar bien si te atrae la historia antes de adquirirla.

miércoles, noviembre 21

La mujer de la habitación oscura

miércoles, noviembre 21
Nombre: La mujer de la habitación oscura
Título original: Zashiki Onna
Autor: Minetaro Mochizuki
Género: Terror
Tomos: 1
Editorial: Glénat
Publicación Japón: 1993
Editorial Japón: Kodansha
Puntuación: 7
Reseña: Hiroshi es un universitario que vive en su apartamento. Una noche siente como golpean la puerta del vecino y sale para comprobar qué está sucediendo fuera. Así, se encuentra con una mujer alta, de largos cabellos con cara desencajada y que porta unas bolsas. Hiroshi percibe que está ante una situación muy extraña, ya que desconocía que su vecino, Yamamoto, tuviera novia, así que amablemente vuelve a entrar en casa dejando a la misteriosa mujer con sus molestos gritos.

Al día siguiente, Hiroshi asiste a la universidad, allí confesará a sus amigos que le gusta una chica llamada Mori con la que tendrá una cita. De vuelta a casa se encontrará otra vez a la mujer de la noche anterior, pero esta vez intenta ignorar lo que está ocurriendo en el exterior. Sin embargo, la oscura mujer llama a su puerta y, sin invitación, entra para llamar por teléfono al apartamento de Yamamoto.

A la mañana siguiente, Hiroshi recibe una llamada telefónica de la misteriosa mujer que se había olvidado el bolso y le pide angustiada que se lo devuelva inmediatamente. El joven, inocentemente, le suministra la llave de su apartamento a la chica para que tome su bolso y no vuelva a molestarle más. Hiroshi no es consciente del grave error que ha cometido, pues a partir de ese mismo momento se le avecina una tormenta de acosos, persecuciones y sucesos extraños que afectará a su círculo más cercano.

Minetaro Mochizuki es conocido en España por su apocalíptica obra Dragon Head y por Maiwai, ambas obras editadas por Glenat. Este autor lleva desde los diecinueve años dedicándose al manga y, a lo largo de su carrera, ha conseguido diferenciarse por crear dibujos muy personales en los que destacan rostros con los dientes muy recalcados.

El autor trata esta obra de una forma muy cuidada a la hora de elegir los escenarios y personajes. La mayoría de los momentos de tensión se producen en la noche, un ambiente ideal para crear terror psicológico en los lectores. La persecución y el acoso son elementos claves para hacer sentir en el personaje principal un estado de angustia y, así finalmente transmitirlo al lector.

La mujer de la habitación oscura es un tomo único de lectura fácil que hará las delicias de aquellos que busquen una buena historia de terror. Sus páginas contienen pocos diálogos y sigue la tónica de las famosas películas de miedo japonesas. Escenas sobrenaturales, llamadas telefónicas inesperadas y obsesión, son elementos típicos de este género a los que se aferra Mochizuki a la hora de completar su selecta obra de terror Zashiki Onna.

domingo, octubre 8

Dragon Head

domingo, octubre 8

Nombre: Dragon Head
Puntuación: 9
Autor: Minetaro Mochizuki
Género: Seinen
Editorial: Glénat
Tomos: 10
Reseña: Teru Aoki abre los ojos, acaba de despertar y todo está oscuro. Su cuerpo está lleno de cortes, rasguños y heridas. En la inmensa oscuridad comienza a recordar qué es lo que ha pasado para encontrarse en esa situación.

Teru regresaba a Tokio de un viaje de fin de curso y viajaba con toda su clase en un tren bala y, justo cuando pasaban por un túnel, el tren descarriló. Una atmósfera terrorífica se ve envuelta por los gritos de axulio de Teru que se pierden en un mar de oscuridad.

Cuando Teru enciende un mechero y puede ver el estado en que se encuentra el tren, el mundo se le viene encima. La masacre es inminente y no hay supervivientes. La desolación y el caos son el escenario para cuerpos inmóviles de los que fueron sus compañeros de clase, ahora bañados en sangre.

Tras recuperarse del shock, Teru pulula hasta encontrar una linterna en la cabina de los empleados del tren y, al ver que nadie responde, decide salir del túnel en el que se produjo el descarrilamiento. Tal fue su sorpresa que ambas salidas del túnel están cubiertas por un desprendimiento de rocas y es imposible salir de ahí.

Por lo visto, el causante del descarrilamiento del tren ha sido un terremoto que, además, ha dejado cualquier posible salida obstruida por rocas y Teru, totalmente incomunicado del mundo exterior, tendrá que resistir todo lo posible en el túnel hasta que acuda un grupo de rescate.

Al ver que no hay posibilidad de salir, decide entrar en el tren para encontrar posibles supervivientes y, de repente, alguien le agarra un pie. Una chica también ha sobrevivido pero está malherida y apenas consciente. Acto seguido ayuda a la chica a desprenderse de los objetos que la aprisionan y cura, en la medida de lo posible, sus heridas.

Tras ayudar a la chica se da cuenta de que su linterna ha desaparecido y, poco más tarde, entrará en escena un chico llamado Nobuo Takashi que se adueña de la linterna y parece bastante aturdido por el accidente.

Parece que Nobuo no tiene mucha cordura y hasta se alegra de lo ocurrido puesto que todos sus compañeros de clase se metían con él, haciéndole la vida imposible, y ahora están todos muertos. Es más, el siente como si el destino le hubiese elegido para sobrevivir, teniendo cada vez comportamientos más extraños exteriorizando el alzamiento de su locura.

Un par de días viviendo en el túnel, entre cadáveres, hace pensar que en el exterior también ha ocurrido algo. A menudo surgen pequeños terremotos, lo cual es bastante extraño y, entre sueños, Teru pudo escuchar en la radio un mensaje de alerta máxima. ¿Qué es lo que está ocurriendo en el exterior?. La locura de Nobuo aporta inestabilidad a la situación y, éste, afirma con rotundidad que percibe algo maligno en la oscuridad que les acecha.
La Estantería de Cho © 2014