Mostrando entradas con la etiqueta peregrinaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peregrinaje. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 10

Viaje al Oeste. Las aventuras del rey mono

martes, marzo 10
Libro: Viaje al oeste. Las aventuras del rey mono
Título original: Hsi-you Chi
Autor: Anónimo chino del siglo XVI
Género: Ficción, aventuras, fantasía
Editorial: Siruela (2014)
Año: 1592
Origen: China
ISBN: 978-84-16120-00-0
Páginas: 2260
Puntuación: 8,5
Reseña: Viaje al oeste es uno de los clásicos de la literatura china más conocidos y todo un referente en la cultura oriental. Este libro fue publicado en el siglo XVI y trata sobre un monje que emprende un largo peregrinaje hacia la India. En su recorrido, nuestro protagonista Tripitaka vivirá muchas aventuras, compartirá enseñanzas con sus tres discípulos; el Rey Mono Sun Wu-kung, el monstruo-cerdo Chu Ba-Chie y un demonio acuático llamado Sha Wu-Ching, quienes han aceptado ayudarle en su viaje como penitencia por sus pecados pasados y será un recorrido con un trasfondo muy espiritual. 

Viaje al Oeste es un clásico universal que está presente en cientos de títulos, constituyendo un eje de inspiración para películas, animes, mangas, obras literarias y videojuegos. En el prólogo, Jesús Ferrero incluso llega a compararlo con El Quijote y, aunque muchos desconozcan este clásico, si indagáis un poco por Internet, muy pronto descubriréis que es una las obras orientales más reconocidas y prestigiosas. En nuestro caso, conocimos la existencia de este clásico chino gracias a mangas como Saiyuki, Dragon Ball y Las aventuras de Son Goku, concretamente, esta última es una versión manga del presente título en la visión de Osamu Tezuka.

Después de haber leído este libro, somos conscientes que el material que aporta un título de tal calibre es digno de ser adaptado y servir como influencia para otros autores, ya que contiene muchas aventuras y tradiciones chinas que merecen ser reproducidas. Además, también tiene un componente espiritual muy ligado a las religiones orientales que nos han resultado muy instructivas y hemos tenido la oportunidad de conocer a los seres mitológicos tan interesantes que van dejando a su paso.

El gran inconveniente de este libro es su grosor. Lógicamente, estamos ante un título con muchas páginas, un clásico traducido directamente del chino y ambientado en una época y cultura totalmente diferente, así que es lógico que algunas de sus partes nos hayan parecido un poco tediosas de leer. No obstante, Viaje al Oeste es un libro que requiere una lectura más pausada, de forma que vayamos empapándonos de cada enseñanza, disfrutando de cada aventura y divirtiéndonos con las hazañas de sus traviesos personajes. Además, nos gustaría puntualizar y consideramos que es una buena recomendación para sus lectores potenciales, que Viaje al Oeste no ha sido una lectura ligera y lo hemos leído tranquilamente,  pero igualmente es disfrutable porque su contenido merece muchísimo la pena y, más teniendo en cuenta, que sentíamos muchísima curiosidad por conocer el original que ha servido como fuente de inspiración para grandes obras orientales.

Como dato destacable, Viaje al Oeste viene acompañado por una edición de lujo en tapa dura que contiene páginas muy finas y con una encuadernación resistente. La edición es impecable e incluye dos cintas cosidas en la solapa para utilizar como punto de lectura. Además, el libro viene perfectamente estructurado en un prólogo, capítulos y notas finales. No obstante, consideramos que, para ser un clásico tan voluminoso, tiene una presentación muy acorde y fabulosa.

En definitiva, Viaje al Oeste es uno de los  clásicos chinos más respetados que todos los amantes de la cultura oriental y aquellos que sientan curiosidad por las tradiciones y religiones chinas deberían leer. Es un título que aporta aventuras, acción y picaresca y, aunque a simple vista su grosor pueda ser un handicap, os recomendamos su lectura porque realmente nos ha resultado muy enriquecedora.

domingo, febrero 11

Final Fantasy X

domingo, febrero 11
Puntuación: 10
Duración: Alta
Jugabilidad: Alta
Género: RPG
Reseña: Tidus es un joven que vive en Zanarkand, ciudad donde predomina la tecnología, y es una gran estrella de un deporte llamado Bliztball. Un día, mientras jugaba un partido, un monstruo llamado Sinh ataca su ciudad provocando grandes destrozos. Presa del pánico, Tidus empieza a correr y se topa con un señor llamado Auron, el cuál parece conocer muy bien al protagonista de esta historia.

El ataque provocado por Sinh hace que Tidus se transporte hacia una tierra llamada Spira, mil años después del acontecimiento que tuvo lugar en Zanarkand. El objetivo de Tidus consiste en encontrar la forma de poder regresar a su ciudad natal aunque sus planes se verán tergiversados cuando conozca a Wakka, el cuál le contará la historia de Sinh y el modo de derrotarlo.

Los invocadores de Spira son las únicas personas capaces de derrotar a Sinh mediante la invocación suprema, pero para conseguirlo deben realizar un peregrinaje acompañados de sus guardianes en el cuál pueden perder la vida. Wakka es el guardián de Yuna y pronto emprenderán su viaje hacia las ruinas de Zanarkand, ciudad destruida por Sinh hace mil años, para conseguir al eón supremo.

Tidus se une al grupo de Yuna para realizar el peregrinaje y a partir de ahí empezará a descubrir toda la historia que envuelve a Spira y, por supuesto, a Sinh.

Final Fantasy X es el primer juego de la saga que salió a la venta para ps2. Provisto de un sistema de batallas por turnos en el que se podrán alternar las intervenciones de los distintos personajes e invocar a eones que se podrán conseguir a lo largo del peregrinaje. Además, se puede desarrollar a los personajes meditante un tablero de esferas y dotarlos de habilidades según vayan obteniendo puntos de experiencia.

Los gráficos de este juego son excelentes, contiene escenas con expresiones faciales y movimientos de cabellos totalmente realistas, lo cuál le confiere un gran atractivo al juego.

Este RPG se ha convertido en todo un clásico que hará disfrutar al jugador con sus magníficas batallas, puzzles, minijuegos y sobre todo con las historias tan emotivas de sus personajes.
La Estantería de Cho © 2014