Mostrando entradas con la etiqueta Duels of the Planeswalkers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duels of the Planeswalkers. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 13

Primeros pasos para conocer Magic the Gathering

viernes, marzo 13

Como suele ocurrir, puede que nos sintamos atraídos o tengamos curiosidad por conocer un poco más de determinados hobbies pero, por desgracia, en Internet nos perdemos en un mar de información y tampoco nos quedan las cosas claras. El apasionante mundo de Magic the Gathering puede ser todo un misterio y, por ello, poco a poco os adentraremos a él para que lo conozcáis mejor.

En esta entrada vamos a centrarnos en los primeros pasos que tendríamos que dar para comenzar a jugar a Magic The Gathering. Si quieres empezar, ten en cuenta las siguientes opciones:

1.- Lo ideal sería que un amigo/a te enseñara a jugar. Así conocerías el juego, fases de los turnos, tipos de cartas, mecánicas y, con una primera impresión, podrías valorar si te gusta o no. Hay que tener cuidado con quien te enseña, puede ir demasiado rápido y acabarías pensando que es un juego muy complejo. Pídele que empiece por lo básico y cuando lo tengas controlado, que añada cartas más complicadas. Si éste no es tu caso (no tienes un amigo que te pueda enseñar a jugar), ve directo al paso 2 ;)

2.- Un gran inicio sería acercarte auna tienda que comercialice Magics. Es muy fácil. Preguntas al dependiente, le indicas que no tienes ni idea de Magics y que te gustaría saber un poco más del juego. Te van a asesorar de maravilla, te mostrará los productos más adecuados y, dependiendo de la tienda, pueden incluso entregarte un mazo promocional de Magic con tus primeras cartas con las que jugar (bien!!) o, también, incluso entregarte dicho mazo con la condición de enseñarte a jugar (mejor todavía!!!)
¿Y cómo encuentro mi tienda más cercana? Usando el localizador oficial de Wizards en el siguiente enlace:

Sólo tenéis que indicar vuestra ciudad y país (se va autocompletando) y ya tendréis la dirección y teléfono de vuestra tienda más cercana. También se indican los próximos eventos de Magic que se vayan a celebrar en la misma, pero eso lo veremos en otras entradas. La importancia de visitar tu tienda es que allí encontrarás gente que juega a las Magics con quienes podrás comenzar a echar unas partidas. No hay que conocer a nadie, sólo preguntas a alguien si quiere jugar y “echáis unos cartonazos”. Si sientes vergüenza de personarte en tu tienda Magic más cercana y aún así quieres conocer el juego, no seas tímido/a y ve al paso 3 XDD

3.- Otro paso sería recurrir a los videojuegos. En el store de videoconsolas de Sony, Microsoft y dispositivos Macs y Android, suele aparecer algún videojuego de Magic The Gathering. Siempre cuentan con una versión demo (gratuita) en la que te enseñará a jugar (eso sí, un tutorial de un videojuego es mucho más pesado que aprender con alguien en persona) y, en caso de gustarte, siempre puedes comprarlo. Por mencionar algunos ejemplos, os citamos todos los que hemos probado: Magic the Gathering Duels of the Planeswalkers 2010, Magic the Gathering Duels of the Planeswalkers 2012, Magic the Gathering Duels of the Planeswalkers 2015 y Magic 2015 (este último es el más reciente y no está en todos los dispositivos). Se venden exclusivamente en los stores, así que olvida la idea de encontrarlo en formato físico de tu tienda habitual de videojuegos.

4.- Si ninguno de los pasos anteriores te convencen, siempre puedes leer todos los artículos que iremos dedicando a Magic en este blog. No harán de tí un profesional de las Magics pero, al menos, podrás conocer el juego un poco, descubrir todo el mundo que le rodea y valorar qué te va pareciendo.

¿Te atreves a jugar?

Si quieres saber más sobre Magic, visita nuestra sección MTG 

martes, junio 28

Magic the Gathering Duels of the Planeswalkers 2010

martes, junio 28
 
  
Videojuego: Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2010
Título original: Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2010
Género: Cartas, rol, estrategia, puzzle
Idioma: Castellano
Jugadores: 1-2 offline, 1-4 online
Modo online:
Año: 2011 para la consola Ps3
Desarrollador: Stainless Software
Distribuidor: Wizards of the coast
Plataforma: Ps3
Disponibilidad de Trofeos: Sí, aunque no de platino
Duración: Media - Alta
Jugabilidad: Alta
Puntuación: 8
Reseña: Magic the Gathering es un popular juego de cartas en el que cada jugador encarna a un mago, el cual debe enfrentarse a otros jugadores rivales mediante conjuros, hechizos e invocaciones de criaturas.

Debido a su gran complejidad, no nos detendremos en una explicación del juego de cartas en sí y pasaremos directamente a analizar uno de sus respectivos videojuegos existentes en el mercado.

Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2010 ofrece a sus jugadores algo más que unas simples partidas de cartas Magic. Posee un modo campaña en el que tendremos que enfrentarnos a otros planeswalkers y, a medida que se obtienen victorias, se desbloquean nuevas y más poderosas cartas.

Inicialmente se comienza con un mazo verde, pero se pueden desbloquear mazos de los colores restantes y algunos mazos combinados con varios colores.

La gran peculiaridad del modo campaña es que, afortunadamente, también se puede jugar con un amigo desde una misma consola en modo cooperativo, formándose un brutal duelo de cuatro jugadores emparejados.

Por otra parte, también existen una serie de desafíos que se propone a los jugadores, donde se reta a derrotar a otro planeswalker bajo unas determinadas condiciones, por lo normal, en el último turno de una partida, donde toda victoria parece imposible.

En nuestra opinión, uno de los platos fuertes de este videojuego es su modalidad online. Se pueden realizar duelos donde se enfrentan desde dos hasta cuatro planeswalkers simultáneamente, cada uno desde una misma Ps3, en un impredecible todos contra todos. Es una modalidad donde la astucia y estrategia juega un papel vital pues pueden formarse pequeñas alianzas que luego terminan en traiciones para determinar al ganador. Además, también se ofrece la posibilidad de jugar un duelo online formado por dos parejas de jugadores, cada una desde una misma ps3, factor que se agradece bastante.

Pese a que estamos totalmente en contra de realizar compras a través de la Store de Ps3, nos hicimos con este juego porque no conocemos a nadie con quien jugar a las cartas Magic y vimos en Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2010 una gran oportunidad para poder disfrutar de este particular juego. Ya no solo por la opción de poder jugar contra la inteligencia artificial, sino contra otras personas a través de su buena modalidad online.

Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2010 cuenta con una ventaja sobre el juego de cartas, y es que en este último acabas llegando a la conclusión de que quien más dinero invierta en su mazo, mayor posibilidad tendrá de adquirir mejores cartas y más ventaja para ganar. Con el videojuego, el máximo dinero que puedes invertir es el del título y sus respectivas expansiones. Lo cual supone una relativa igualdad de mazos entre participantes. En cuanto a sus expansiones, no hemos llegado a adquirirlas, pero la versión básica del juego ha superado con creces nuestras expectativas.

Pero en Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2010 no todo son ventajas, muchísimos jugadores se han quejado de la imposibilidad de construir su propio mazo de cartas a su gusto. De hecho, este factor ha sido determinante para que muchos no lleguen ni a comprarlo.

Otro inconveniente, y en esta ocasión sólo para los usuarios de Ps3, es que este título del 2010 salió a la venta muy tarde para esta plataforma. Su lanzamiento en la consola de Sony ha sido tan tardío que sin llegar a pasar un solo año, nos encontramos ya a la venta Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2012, lo cual nos deja una cierta sensación de estafa.

En nuestra opinión Magic the Gathering: Duels of the Planeswalkers 2010 ha sido un negocio redondo para los chicos de Wizards, ya que este videojuego consta de unos tutoriales muy buenos, con constantes comentarios sobre las características de las cartas y cómo debes jugar. Con el videojuego, un usuario totalmente novato aprende a jugar y, como promoción, a los jugadores se les obsequiaba con un mazo de cartas real y una carta especial. En definitiva, pagamos dinero y se nos enseña a jugar, se nos regalan cartas y nos lo ponen muy fácil para que nos convirtamos en consumidores de cartas, que es lo que más dinero aporta a la franquicia. Sin lugar a dudas, un negocio redondo.
La Estantería de Cho © 2014