Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Gordillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Gordillo. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 31

Recomendaciones Halloween 2018

miércoles, octubre 31

Feliz Halloween 2018!! Como cada noche del 31 de octubre, los miembros de este blog seguimos la tradición de ver una o dos películas de miedo para festejar la ocasión. Este año volveremos a tener un plan tranquilo para no asustar a los pequeños y seleccionaremos una película light mientras cenamos pizza en buena compañía.
Esperamos que lo paséis de miedo en esta espeluznante fiesta y además aprovechamos la ocasión para compartir nuestras recomendaciones literarias para Halloween. También os animamos a que nos recomendéis libros, películas, series y lo que se os ocurra sobre esta temática. De los doce títulos de terror que hemos leído en lo que llevamos de año, hemos decidido recomendaros dos obras cada uno de nosotros. Os garantizamos que ha sido una tarea muy complicada y, de hecho, Cho Hakkai quería anotar cuatro, pero una lista reducida de recomendaciones siempre es una muestra de voluntad por mostraros títulos que seguramente os gustarán.


RECOMENDACIONES CHO HAKKAI

 

Cuando el diablo se aburre de Ignacio Cid Hermoso
Con este libro os garantizo que disfrutaréis de una lectura apasionante de principio a fin. Está cargada de momentos muy duros, me ha hecho reflexionar y algunas de sus escenas de terror me han angustiado. Además, está repleto de ilustraciones macabras y su inspiración argumental os dejará boquiabiertos. ¿Os atrevéis a descubrirla?

Dioses, fantasmas o demonios de Jesús Gordillo
Muchos libros de terror suelen presentar el inconveniente de disminuir sus dosis de terror conforme avanza la historia. Este título rompe con los patrones establecidos y ofrece un título de terror progresivo que no decepciona. Si bien al inicio de la lectura te quedas con un sabor áspero, preguntándote cuándo llega el miedo, en el momento que arranca, no te abandona.


 RECOMENDACIONES BAMBU



La costa de alabastro de Victoria Álvarez
Esta novela corta es una opción magnífica para esta noche de miedo por la recreación de escenas de terror, ambientación oscura y la presencia de fantasmas. Es un libro con una historia muy bien trabajada y con giros que te sorprenden y, aunque en principio no da miedo, os puedo asegurar que acabé teniendo alguna que otra pesadilla relacionada con esas estatuas tétricas y el vertiginoso acantilado.

El rostro en el espejo y otros relatos góticos de Mary Elizabeth Braddon
Considero que este compilatorio de relatos es ideal para Halloween porque tiene una ambientación de terror muy inquietante y al tratarse de historias cortas, son de lectura muy amena. Además, la autora recurre a elementos como casas encantadas, fantasmas y pesadillas tan características de esta época.


RECOMENDACIONES PARA PEQUES


Una sopa 100% embrujada de Quitterie Simon
Aunque no es un cuento de terror, es el único álbum ilustrado leído a  nuestro hijo donde la protagonista es una bruja cascarrabias con malas ideas. También aparecen algunos antagonistas de cuentos populares que experimentarán un cambio de vida ¡Y todo por una sopa! Un cuento muy divertido para leer en Halloween y cualquier época del año.

lunes, septiembre 17

Dioses, fantasmas o demonios

lunes, septiembre 17
 
Libro: Dioses, fantasmas o demonios
Autor: Jesús Gordillo
Género: Terror
Editorial: Ediciones el transbordador (marzo 2018)
Cubierta: Fidel Martínez Nadal
Año: 2018
Origen: España
ISBN: 978-84-947701-5-9
Páginas: 256
Puntuación: 8,5
Reseña: Alejandra es una geóloga española que ha conseguido una beca para formar parte de un equipo de investigación asentado en un pueblecito de Noruega, del cual destaca Mathias Matafocas como el habitante más duro, despreciable e incorregible. Matafocas vigila sin descanso para dar caza a Ella, un ser misterioso y peligroso oculto entre nieve, bosque y mar. Mientras Alejandra inicia una nueva vida en una casa alquilada, retirada en un bosque, Ella regresa a la actividad tras una prolongada ausencia.

En esta reseña quiero destacar la evolución del género de terror a lo largo de Dioses, fantasmas o demonios y con respecto a sus personajes. No se trata de un título que comienza sumergiendo al lector en grandes dosis de terror, sino que fluye poco a poco, como una pequeña brisa que acaba transformándose en un huracán. El inicio está cargado de misterio con Alejandra que emprende un viaje hacia un pueblo nevado, perdido de las manos de Dios. Y este misterio no es por el viaje en sí hacia un lugar inhóspito de climatología tan adversa, sino por la causa que lo origina, ya que la joven es de familia adinerada y parece estar movida por una motivación distinta al dinero, al espíritu aventurero o su mejora de currículum; simplemente, un desgarrador pasado que nos mantiene en ascuas hasta ser desvelado, la empuja a ello.

Por otra parte, el personaje de Matafocas será el encargado de preparar el terreno con matices de lo paranormal, al mostrarse tan obsesionado por localizar a Ella y lamentarse por el último encuentro con dicho ser indefinido. Pero Matafocas también cumple una función fuera del género de terror, pues podríamos considerarlo como la figura más parecida al loco del pueblo, suministrándonos grandes dosis de fanfarronería, tozudez, provocaciones y, a su manera, diversión. La verdad es que se trata de un personaje deleznable como persona pero como componente de un libro es todo un acierto por parte del autor para crear un pequeño cambio de registro y que los lectores viajen a un argumento inesperado y esencial para convertir el título en una obra heterogénea.

En cuanto al conserje y alcalde, son los encargados de inyectar dosis de cordura a Alejandra mientras nos van descubriendo que el pueblo en el que viven es un cúmulo de secretos y leyendas de las que sus habitantes prefieren callar. Cuando la rueca argumental comienza a trabajar, se hilarán elementos que comienzan a suponer un terror psicológico de primera clase donde escenarios helados, prolongadas noches noruegas, aislamiento ante el fuerte temporal, escasa comunicación de infraestructura y la soledad de la vivienda, juegan un papel fundamental que Jesús Gordillo combina a la perfección, usando las vivencias de Alejandra como medio transmisor.

Aunque muchos pensaréis que el terror recae sobre el ser Ella, pues es el origen de todo, será Alejandra quien experimenta de primera mano gran parte de los horrores que el libro nos tiene preparado, aderezados con una historia desgarradora de su pasado que regresa para visitarla. Por ello, también veo conveniente incluir como personajes fundamentales a todo lo que rodea a Alejandra, como sus principales compañeros de trabajo, al propio pueblo noruego y hasta la casa donde se hospedará.

El libro está dividido en dos partes compuestas por capítulos fragmentados en descansillos numerados. Esto propicia que cualquier tipo de lector, hasta el menos habituado, pueda disfrutar del libro en cualquier hueco o tiempo libre que disponga. Además, la escritura adoptada por Jesús Gordillo es maravillosa, siendo capaz de transmitirnos todas las acciones y escenarios sin recargarnos de palabras, con un estilo directo y unas descripciones muy visuales. En su constante búsqueda de una lectura ágil e interesante, el autor recurre a la narración a dos voces por parte de Alejandra y Matafocas, presentadas en capítulos alternos. En este sentido, pensé que esta narración quería decir que, muy pronto, las historias de Matafocas y Alejandra se cruzarían pero este hecho se hace desear. Por otra parte, me ha sorprendido que esté narrado en tercera persona del presente, algo que me encantó porque logra alcanzar un enfoque tan objetivo como si recurriese a la primera persona.

Si tuviera que mencionar aspectos que menos me hayan gustado del libro creo que solo citaría la recta final pues, aunque está muy bien, con el ritmo tan trepidante que obtiene en su último tramo, siempre desde mi punto de vista y sin ánimos de ofender, me hubiera gustado que incluyera algo más de acción y horror en uno de sus puntos álgidos.

En definitiva, Dioses, fantasmas o demonios es una novela de un terror evolutivo que cobra fuerza e intensidad conforme avanza, aportando dosis de misterio, paranormal, terror e incluso horror. Un libro que supone todo un alarde de manejo argumental, ambientación e historias personales, transportándonos hacia un terror de alto nivel. Muy recomendable.
La Estantería de Cho © 2014