Mostrando entradas con la etiqueta La costa de alabastro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La costa de alabastro. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 31

Recomendaciones Halloween 2018

miércoles, octubre 31

Feliz Halloween 2018!! Como cada noche del 31 de octubre, los miembros de este blog seguimos la tradición de ver una o dos películas de miedo para festejar la ocasión. Este año volveremos a tener un plan tranquilo para no asustar a los pequeños y seleccionaremos una película light mientras cenamos pizza en buena compañía.
Esperamos que lo paséis de miedo en esta espeluznante fiesta y además aprovechamos la ocasión para compartir nuestras recomendaciones literarias para Halloween. También os animamos a que nos recomendéis libros, películas, series y lo que se os ocurra sobre esta temática. De los doce títulos de terror que hemos leído en lo que llevamos de año, hemos decidido recomendaros dos obras cada uno de nosotros. Os garantizamos que ha sido una tarea muy complicada y, de hecho, Cho Hakkai quería anotar cuatro, pero una lista reducida de recomendaciones siempre es una muestra de voluntad por mostraros títulos que seguramente os gustarán.


RECOMENDACIONES CHO HAKKAI

 

Cuando el diablo se aburre de Ignacio Cid Hermoso
Con este libro os garantizo que disfrutaréis de una lectura apasionante de principio a fin. Está cargada de momentos muy duros, me ha hecho reflexionar y algunas de sus escenas de terror me han angustiado. Además, está repleto de ilustraciones macabras y su inspiración argumental os dejará boquiabiertos. ¿Os atrevéis a descubrirla?

Dioses, fantasmas o demonios de Jesús Gordillo
Muchos libros de terror suelen presentar el inconveniente de disminuir sus dosis de terror conforme avanza la historia. Este título rompe con los patrones establecidos y ofrece un título de terror progresivo que no decepciona. Si bien al inicio de la lectura te quedas con un sabor áspero, preguntándote cuándo llega el miedo, en el momento que arranca, no te abandona.


 RECOMENDACIONES BAMBU



La costa de alabastro de Victoria Álvarez
Esta novela corta es una opción magnífica para esta noche de miedo por la recreación de escenas de terror, ambientación oscura y la presencia de fantasmas. Es un libro con una historia muy bien trabajada y con giros que te sorprenden y, aunque en principio no da miedo, os puedo asegurar que acabé teniendo alguna que otra pesadilla relacionada con esas estatuas tétricas y el vertiginoso acantilado.

El rostro en el espejo y otros relatos góticos de Mary Elizabeth Braddon
Considero que este compilatorio de relatos es ideal para Halloween porque tiene una ambientación de terror muy inquietante y al tratarse de historias cortas, son de lectura muy amena. Además, la autora recurre a elementos como casas encantadas, fantasmas y pesadillas tan características de esta época.


RECOMENDACIONES PARA PEQUES


Una sopa 100% embrujada de Quitterie Simon
Aunque no es un cuento de terror, es el único álbum ilustrado leído a  nuestro hijo donde la protagonista es una bruja cascarrabias con malas ideas. También aparecen algunos antagonistas de cuentos populares que experimentarán un cambio de vida ¡Y todo por una sopa! Un cuento muy divertido para leer en Halloween y cualquier época del año.

miércoles, octubre 3

La costa de alabastro

miércoles, octubre 3

Libro: La costa de alabastro
Título original: La costa de alabastro
Autora: Victoria Álvarez
Género: Terror
Editorial: Lee Runas (septiembre 2018)
Año: 2018
Origen: España
ISBN:  978-84-9181-231-9
Páginas: 160
Puntuación: 8,5
Reseña: Ambientado a finales de la Segunda Guerra Mundial en un pequeño pueblo de Francia, una enfermera se traslada a una gran mansión para cuidar de una niña moribunda. Al llegar a su nuevo hogar, la enfermera encuentra una familia abatida por el trágico destino que les acecha, pero también por la triste pérdida de la difunta madre de la niña. 

Durante su estancia, nuestra protagonista tendrá que convivir con el señor Clairmont y su hija, una tarea muy dura porque además de cuidar de la pequeña, también tendrá que hacer frente a los peligros de una mansión que se cae a pedazos y el terror de presencias desconocidas.

Estamos ante una novela corta de terror con una ambientación soberbia por ubicarnos en una zona de auténtico vértigo como son los acantilados de La costa de alabastro en Francia. Una localización que ya de por sí nos sitúa en un lugar abrumador y al que se le añade la presencia de una mansión lúgubre con goteras, paredes que crujen y ventanas rotas. Además, es una novela que hace muy buen uso de recursos del terror como casas encantadas, fantasmas, objetos siniestros y fenómenos paranormales que logran crear un entorno escalofriante y muy coherente con la historia que nos transmite.

Es sorprendente que tratándose de una novela corta, La costa de alabastro me haya fascinado tanto por la tensión, intriga y giros inesperados que la envuelve. Una novela muy bien construida argumentalmente que nos cuenta una historia sencilla pero que, poco a poco, se va tornando más oscura, escondiendo secretos del pasado, con el miedo reciente ocasionado por la guerra y el dolor de la pérdida. La costa de alabastro es uno de esos libros que cuanto menos sepas de ellos, más te gusta. Por ese motivo, no quiero ahondar en la trama y dejar un poco en el aire todos los secretos que esconde. En general, se trata de una novela muy completa porque trabaja varias tramas para finalmente unificarlas en una principal, que te deja con la boca abierta. Además, su duración es perfecta y. aunque sea corta, todos los entresijos quedan bien hilados y sin cabos sueltos.

En cuanto a los personajes, nos encontramos con un elenco endiabladamente tétrico. En todo momento te mantiene en un estado de tensión constante por las personalidades y comportamientos tan oscuros que representan. Los personajes guardan secretos y, a medida que los vas descubriendo, te das cuenta de que uno de los grandes puntos meritorios es precisamente los perfiles tan arraigados de cada uno de ellos. Sin duda alguna, mi preferida es la niña enferma por ser tan rara y sombría, aunque el padre tampoco me daba muy buenas vibraciones. Con quien más empaticé es con la enfermera por su labor tan delicada y forma de afrontar todo el desaguisado que se encuentra en la mansión.

Narrado en tercera persona, Victoria Álvarez ha vuelto a sorprenderme con esta novela corta por su buen gusto a la hora de crear una historia bien ambientada, documentada y con una trama truculenta y apabullante. Descubrir esta nueva faceta de la escritora ha sido una experiencia increíble, ya que ha conseguido inquietarme con una ambientación vertiginosa y una historia que logra asombrarnos con sus grandes revelaciones. 

En definitiva, La costa de alabastro es una novela corta de terror totalmente recomendada porque te mantiene en tensión, es adictiva y juega con la mente del lector. Una novela inquietante, perturbadora y siniestra para los amantes del terror.

La Estantería de Cho © 2014