Mostrando entradas con la etiqueta Quitterie Simon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quitterie Simon. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 31

Recomendaciones Halloween 2018

miércoles, octubre 31

Feliz Halloween 2018!! Como cada noche del 31 de octubre, los miembros de este blog seguimos la tradición de ver una o dos películas de miedo para festejar la ocasión. Este año volveremos a tener un plan tranquilo para no asustar a los pequeños y seleccionaremos una película light mientras cenamos pizza en buena compañía.
Esperamos que lo paséis de miedo en esta espeluznante fiesta y además aprovechamos la ocasión para compartir nuestras recomendaciones literarias para Halloween. También os animamos a que nos recomendéis libros, películas, series y lo que se os ocurra sobre esta temática. De los doce títulos de terror que hemos leído en lo que llevamos de año, hemos decidido recomendaros dos obras cada uno de nosotros. Os garantizamos que ha sido una tarea muy complicada y, de hecho, Cho Hakkai quería anotar cuatro, pero una lista reducida de recomendaciones siempre es una muestra de voluntad por mostraros títulos que seguramente os gustarán.


RECOMENDACIONES CHO HAKKAI

 

Cuando el diablo se aburre de Ignacio Cid Hermoso
Con este libro os garantizo que disfrutaréis de una lectura apasionante de principio a fin. Está cargada de momentos muy duros, me ha hecho reflexionar y algunas de sus escenas de terror me han angustiado. Además, está repleto de ilustraciones macabras y su inspiración argumental os dejará boquiabiertos. ¿Os atrevéis a descubrirla?

Dioses, fantasmas o demonios de Jesús Gordillo
Muchos libros de terror suelen presentar el inconveniente de disminuir sus dosis de terror conforme avanza la historia. Este título rompe con los patrones establecidos y ofrece un título de terror progresivo que no decepciona. Si bien al inicio de la lectura te quedas con un sabor áspero, preguntándote cuándo llega el miedo, en el momento que arranca, no te abandona.


 RECOMENDACIONES BAMBU



La costa de alabastro de Victoria Álvarez
Esta novela corta es una opción magnífica para esta noche de miedo por la recreación de escenas de terror, ambientación oscura y la presencia de fantasmas. Es un libro con una historia muy bien trabajada y con giros que te sorprenden y, aunque en principio no da miedo, os puedo asegurar que acabé teniendo alguna que otra pesadilla relacionada con esas estatuas tétricas y el vertiginoso acantilado.

El rostro en el espejo y otros relatos góticos de Mary Elizabeth Braddon
Considero que este compilatorio de relatos es ideal para Halloween porque tiene una ambientación de terror muy inquietante y al tratarse de historias cortas, son de lectura muy amena. Además, la autora recurre a elementos como casas encantadas, fantasmas y pesadillas tan características de esta época.


RECOMENDACIONES PARA PEQUES


Una sopa 100% embrujada de Quitterie Simon
Aunque no es un cuento de terror, es el único álbum ilustrado leído a  nuestro hijo donde la protagonista es una bruja cascarrabias con malas ideas. También aparecen algunos antagonistas de cuentos populares que experimentarán un cambio de vida ¡Y todo por una sopa! Un cuento muy divertido para leer en Halloween y cualquier época del año.

sábado, marzo 24

Una sopa 100% embrujada

sábado, marzo 24
 
Libro: Una sopa 100% embrujada
Título original: Une soupe 100% sorcière
Autor: Quitterie Simon
Traducción: Verónica Taranilla
Ilustraciones: LeHuche Magali
Género: Cuentos, infantil, álbum ilustrado
Editorial: Picarona (marzo 2018)
ISBN: 978-84-9145-154-9
Páginas: 32
Formato: Encuadernación cartoné, páginas de papel
Edad: Primeras lecturas
Primeras páginas: leer aquí
Reseña: Cuando la bruja Kroquela decidió preparase una sopa, descubrió que no tenía nada en la despensa. Ante la falta de ingredientes no tuvo más remedio que visitar las huertas de sus vecinos y tomar los que necesitara. Así obtendrá zanahorias de la abuela de Caperucita Roja, patatas de un ogro malvado, y puerros de los descuidados terrenos de un pobre leñador. Kroquela hubiera preferido otros ingredientes más suculentos como un sapo pegajoso o víboras viscosas, pero no tendrá más remedio que hacer una sopa con los alimentos que ha podido conseguir.

En Una sopa 100% embrujada podremos disfrutar de la vivencia que experimenta la bruja Kroquela cuando no le queda más remedio que prepararse una sopa con ingredientes nutritivos. En cuanto la prepara, su vapor se extiende y los dueños de las respectivas huertas profanadas acudirán a ella, haciéndola responsable del robo. Como ésta ha gastado sus adquisiciones en la elaboración de su sopa, reparte raciones entre quienes vienen a visitarla y sucederán cosas maravillosas e inesperadas, y todo por comer una sopa elaborada con ingredientes nutritivos.


En este álbum, cada ilustración suele ocupar dos páginas, quedando el texto del cuento en una de las dos. Por ello, para maximizar la experiencia lectora, es muy recomendable abrir por completo el libro para que los más pequeños puedan recrearse en los coloridos escenarios y en las disparatadas ocurrencias de Kroquela y algunos de los personajes.

Los valores que se pretenden mostrar están relacionados con la comida y lo poco que gustan las verduras y hortalizas a los más pequeños de la casa. Kroquela detesta los ingredientes que se ha visto obligada a utilizar pero, una vez preparada su sopa, queda muy satisfecha con el resultado y quienes la prueban quedan maravillados. Además de Kroquela, otros personajes que expresan su desagrado ante el ofrecimiento de una sopa, acaban obteniendo resultados sorprendentes. En este sentido, pienso que se rinde homenaje a la dinámica de Popeye el marino, quien nos muestra que unos alimentos nutritivos aunque de sabor poco agradable, como son las espinacas, pueden aportar mucho a nuestro cuerpo.


Nuestra experiencia con Una sopa 100% embrujada ha sido con nuestro hijo de dos años, aunque consideramos que se trata de un cuento destinado a un público algo más mayor. En el caso de nuestro hijo, la parte narrativa le ha resultado algo complicada de entender, pero las ilustraciones son de gran utilidad para entretenerlo mientras le contamos el cuento. De esta forma, reforzamos la parte narrativa mientras aprovechamos para mostrarle los animales, objetos y personajes que aparecen en las ilustraciones, haciendo de su lectura un cuento muy divertido y agradable. Como en todos los cuentos, la entonación utilizada es de gran ayuda, e imitar la voz de una bruja quejica también resulta muy divertido para los adultos que lo leen en voz alta. La fuente utilizada es más que correcta y, aunque no presenta deformaciones exageradas y disparatadas como en otros cuentos, sí que ayudan la narración oral con algunas palabras en mayúsculas y exclamaciones para alzar nuestra voz y aclaraciones entre paréntesis para reducirla. Como a los pequeños les divierten todas las onomatopeyas que podamos realizar de los animales que encontremos en el cuento, aconsejamos aprovechar para exagerar las que aparecen como los “toc, toc” del llamar a la puerta y los “puag” cuando los personajes se refieren a alimentos que no les gustan.

Una sopa 100% embrujada es un álbum ilustrado chispeante, colorido y alocado que utiliza personajes de cuentos populares como Caperucita Roja y Pulgarcito para transmitir a los pequeños lectores, la importancia de ingerir alimentos sanos, aunque no siempre sean de su agrado.

¿Te gustan los cuentos infantiles? Visita nuestra sección de pequereseñas
La Estantería de Cho © 2014