Mostrando entradas con la etiqueta ganadores cosplay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganadores cosplay. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 18

XI Salon Manga Jerez 2010 (Resúmen del sabado + Fotos)

domingo, abril 18
Tres semanas después del infructuoso Japan Weekend de Jerez, el viernes dio comienzo la XI Edición del Salón Manga de Jerez, celebrado en el Palacios de Congresos IFECA. Aunque la asistencia al evento ha sido bastante aceptable, sí que hemos apreciado un poco menos afluencia que el año pasado. Son varios los factores a los que pensamos que puede deberse este menor número de visitantes como: las condiciones climáticas, ya que los pronósticos auguraban lluvia, la crisis y la proliferación de salones por las distintas ciudades de España.


Desde que llegamos por la mañana, nos reunimos con Harlock e Inma y, posteriormente, con Nanami y José Hunter. Aunque estuvimos todo el día en el salón, el tiempo se nos pasó volando pues invertimos la mañana en la búsqueda de posibles compras de interés.

Como siempre, escaseaba el manga y abundaba el merchandising, aunque indagando acabamos encontrando algunos stands interesantes. Por ejemplo, la distribuidora de Norma que tenía algunos packs y tomos rebajados y ZeroUno aplicaba una oferta 3x2 en mangas, aunque el género era muy limitado. Por otra parte, veíamos como los títulos de Mangaline afloraban por todas partes, pero seguía sin reaparecer los tomos agotados de siempre como el 28 de Berserk o algunos de Please Save my Earth.

Sin lugar a dudas, la oferta más destacable fue la del stand de Selecta Visión donde se podían adquirir una gran cantidad de títulos a un precio muy rebajado y, algunos de ellos, por 10€, oferta que aprovechamos hasta agotar nuestro presupuesto.


Bambú casi todo lo que compró consistió en las novedades de Norma; Yotsuba 8, Life 7, xxx Holic 15, Kobato 3 y el tomo de El Chico que me gusta a 4,00€ para completar su colección Clamp. Mientras que Cho compró Please Save my Earth 9 y 21 y los animes de Eat Man + Eat Man 98, Ghost in the Shell, Ghost in the Shell 2: Innocence, Ghost in the Shell Stand Alone Complex y Ghost in the Shell Stand Alone Complex 2.

Tras las compras, llegó la hora del frugal almuerzo y, acto seguido, decidimos acudir al escenario para ver el Concurso de karaoke y cosplay. En esta ocasión, el escenario de esta edición ha sido el mejor de todas, tanto por el decorado como por la disposición del mismo; además, habían colocado una pantalla gigante, donde se proyectaban videos e imágenes en directo del evento. Esto último daba mucho juego tanto a los espectadores como a los mismos técnicos de video que en contadas ocasiones encontraban a gente que gastaba bromas, e incluso parejas en momentos de un afectuoso abrazo. Por último, algunas personas lo pasaban en grande persiguiendo a la cámara para aparecer constantemente en la gran pantalla, con anuncios como “busco novia” y cosas por el estilo. Fue realmente divertido.


El Concurso de karaoke lo pillamos por la mitad y, por lo poco que pudimos observar, el nivel era bajo. En nuestra opinión, muchas personas eligieron canciones con poco gancho y muchas partes instrumentales, mientras que otras ni siquiera sabían cantar, así que nos aburrimos bastante. El único grupo que consiguió animar fue el formado Scandal Paradise con Fire de 2NE1, el chico era el mismo que ganó el Concurso de Karaoke del pasado Salón Manga de Cádiz. Finalmente, para nuestro consuelo, uno de los ganadores fue el grupo mencionado anteriormente, mientras que los demás premiados no los llegamos a ver cantar.

El gran defecto del Concurso del Cosplay fue la organización, pues habían incluido 40 participantes, de los cuales llegaron a faltar algunos, y entre actuaciones teníamos que esperar bastante tiempo. Con todo, el concurso de cosplay tardó tres horas e hicieron público el fallo del jurado una hora más tarde de lo previsto, con lo cual llegó un momento en el que estábamos cansados porque no podíamos dar una vuelta por el salón, a la espera de saber los ganadores.

Ganadores del Concurso de Cosplay:
- Mención especial: dos hermanos pequeños que iban de Son Goku y Son Gohan que robaron los corazones de todos los otakus.- Primer premio al mejor grupo: El Gatobús. No se puede tener una idea más original y hacer un trabajo tan cuidado hasta el último detalle. El que se monte en este gatobús seguro que puede llegar a Totoro.

- Mejor actuación: Un numeroso grupo que representaban el anime de Hetalia. Portaban banderas de los distintos países y era curioso ver cómo se dividían en grupos, cuchicheaban y conspiraban, representando diversas estrategias de la Segunda Guerra Mundial. Esta actuación nos pareció curiosa, pero no pensamos que fuera la mejor.

- Primer premio al mejor cosplay: Dos chicas del famoso juego online Lineage II

- Segundo premio al mejor cosplay: una chica que representaba a Miku Hatsume con un cosplay de lo más trabajado.

En definitiva, este salón ha estado muy bien, como siempre, pero no lo hemos disfrutado del todo pues el concurso de Cosplay duró demasiado tiempo y, aunque fue divertido, acaparó casi toda nuestra estancia del salón y no pudimos disfrutar de las demás actividades que se ofertan en el mismo.
En definitiva, nos quedamos sin poder visitar el Stand de dibujo para jugar al frikipictionary y, aunque estuvimos con Didi y Batto de Ramen Para Dos, tampoco tuvimos ocasión de irnos a beber unas cervezas para charlar un rato como hicimos en la edición pasada. Por último, tampoco pudimos estar mucho tiempo con Nanami y José Hunter, que salieron fuera para comer y cuando regresaron estábamos en todo el meollo del concurso de cosplay y sólo pudimos despedirnos por un sms.

Aunque el evento ha estado muy bien y han realizado bastantes mejoras, como el escenario, su decorado y la pantalla gigante, la organización de este salón debería mejorar de cara al año que viene.






















sábado, marzo 27

Japan Weekend Jerez 2010

sábado, marzo 27
A falta sólo de tres semanas para el XI Salón Manga de Jerez, este fin de semana se está celebrando el Japan Weekend de Jerez, en el Palacio de Congresos IFECA (mismo lugar donde se realiza todos los años el Salón del manga de Jerez)

La característica principal de este Japan Weekend ha sido la escasa afluencia de asistentes. Esto se debe básicamente a que se ha organizado de forma muy precipitada, pues apenas dos semanas antes nos enteramos de que tendría lugar este evento. Otro de los inconvenientes que hemos detectado ha sido la poca publicidad que ha tenido, pues únicamente lo hemos visto anunciado en algunas páginas webs y blogs de interés para el mundo otaku, cuando también podrían haberlo anunciado en periódicos, radio y televisiones locales como por ejemplo suelen hacer con el Salón Manga.
Otro de los puntos más criticados ha sido el precio tan elevado de la entrada: 5,00€ por día o 10,00€ si asistías los tres días que dura el evento. Comprendemos que la entrada incluía como regalo un manga y un dvd anime, pero si el manga que te dan es un tomo 2 de una serie antigua, pues la verdad es que el regalo no sirve para nada. En cambio, los dvds de anime sí eran los primeros capítulos de Planetes y Samurai Champloo, todo no iba a ser negativo. No obstante, para ser la primera vez que se celebra este evento en Jerez pensamos que se han pasado con el precio de la entrada, lo ideal sería que fuera gratuita y, como suponemos que debe ser imposible, pues al menos que lo hubieran dejado a 3,00€.

Uno de los aspectos más positivos de la jornada fue, sin lugar a dudas, la disposición de las tiendas, ya que ofrecían bastantes productos interesantes aunque, como siempre, muy pocos mangas frente a una variedad tremenda de merchandising. Por otra parte, en el stand principal de Selecta Vision, además de algunos animes de la distribuidora, solo se vendían mangas de Ivrea a precios muy asequibles. La mayoría de mangas estaban a 5,00€, exceptuando algunas novedades como la kanzenban de Slum Dunk que estaba a 10,00€ y algun que otro a 6,00€. No obstante, era un stand enorme con casi todos los títulos de Ivrea a buen precio, ya que podías conseguir cualquier número por solo 5,00€ de series tan conocidas como Erase una vez nosotros, Lazos prohibidos, Secretos del Corazón, Kekkaishi, Mar o Battle Royale, entre muchas otras. Nos sorprendió que habiendo tantas series disponibles y a tan buen precio, el stand permaneciera vacío durante todo el día, ¿es que la gente no compra manga? Nosotros aprovechamos la ocasión y nos compramos una buena cantidad de tomos de series como Moonlight Mile, Angelic Layer y Miyukichan in Wonderland a 5€ la unidad.

Una de las mediciones del éxito de un evento es la presencia de asistentes y, como señalamos anteriormente, el Japan Weeken de Jerez ha estado prácticamente desierto durante toda la mañana del sábado. Lo que para muchos fue considerado como un gran inconveniente, especialmente para los stands, para nosotros fue una oportunidad puesto que así hemos podido disfrutar de todas las actividades que se ofrecen habitualmente en un Salón Manga sin tener que esperar interminables colas.

Por lo anterior, pudimos jugar a las consolas que había en el evento, asistir a una interesante charla sobre la historia de los tatuajes en la cultura japonesa, e incluso echar una partida con gente desconocida a un simple juego de dados.
Entrada la tarde, nos quedamos a ver el Concurso de Cosplay, en el que había muy pocos participantes y buena parte de ellos ya repetían disfraces de eventos anteriores. Además, los concursantes no brillaron precisamente por sus actuaciones ya que casi todos hicieron una presentación fugaz de su cosplay y se iban huyendo del escenario. Los ganadores de los cosplays finalmente fueron los siguientes: mejor actuación para Cactilio de Final Fantasy, cosplay más friki para Sackboy de Little Big Planet y mejor cosplay para Seth Nightlord de Trinity Blood. En definitiva, el Japan Weekend de Jerez ha tenido que decepcionar a casi todo el mundo. Sobre todo, a los pobres tenderos que, muy a su pesar, probablemente no podrán recuperar el dinero invertido para hacerse con un stand en el evento junto con otros gastos como alquileres de furgonetas o sueldos. Por otra parte, los aficionados también se han tenido que desilusionar bastante por la poca afluencia y, en cierto modo, por la proximidad en el tiempo con el Salón Manga de Jerez.

En nuestra opinión, el evento ha estado muy bien organizado, nos lo hemos pasado en grande y volveríamos a asistir si hicieran una nueva edición el año que viene. Sin embargo, no creemos que el resto de asistentes tengan la misma opinión que nosotros porque, aunque todo estaba muy bien planteado, los grandes fallos del Japan Weekend ha sido el precio de la entrada, la poca publicidad y la falta de asistentes, cuestiones que también nos ha desilusionado en cierto modo.






La Estantería de Cho © 2014