Libro: Un beso en París
Título original: Anna
and the french kiss
Autora: Stephanie Perkins
Género: Romance, juvenil
Editorial: Plataforma Neo (2012)
Año: 2010
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-15577-53-9
Páginas: 440
Puntuación: 8,5
Género: Romance, juvenil
Editorial: Plataforma Neo (2012)
Año: 2010
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-15577-53-9
Páginas: 440
Puntuación: 8,5
Primer capítulo:
Leer Aquí
Reseña: Anna es una chica
de diecisiete años que vive en Atlanta y este año se mudará a París, la ciudad
de la luz. Un plan perfecto si no fuera porque Anna no ha tenido elección y ha sido su padre el que la ha obligado
a vivir un año alejada de sus amigos y su familia.
Anna está enfadada porque no quiere separarse de sus amigos, le
preocupa no saber francés y, además, tendrá que vivir sola a kilómetros de
casa. Sin embargo, la experiencia que le espera en la ciudad del amor cambiará
su vida por completo cuando empiece a integrarse en el colegio y conozca al maravilloso
St. Clair.
A veces, nos equivocamos cuando
leemos las sinopsis de los libros por las primeras impresiones que nos
infunden. Siempre vamos buscando un elemento distintivo o una historia insólita
y original que pueda sorprendernos hasta límites insospechados. Sin embargo,
erramos al tener esa mentalidad porque la sencillez, a veces, también tiene su
encanto. El libro que hoy reseñamos tiene cabida en ese apartado, ya que sin
tener ningún elemento que lo diferencie del resto, su lectura nos ha
conquistado precisamente por su naturalidad y frescura.
Un beso en París es un libro de amor, una historia entre dos amigos
que se apoyan mutuamente en los momentos más difíciles, comparten confidencias,
disfrutan del tiempo libre visitando París o asistiendo a salas de cine. Una
historia que surge como una simple atracción
física y que, con el paso del tiempo, se va desarrollando hasta convertirse en
amor. Un proceso intenso, tierno y que nos ha enamorado mostrándonos cómo
afloran los sentimientos de dos jóvenes que mantienen una hermosa amistad.
Además de Anna y St. Clair, los
personajes secundarios también adquieren un papel fundamental en esta historia
porque, gracias a ellos, hemos podido presenciar cómo a falta de la familia,
este grupo de jóvenes se apoyan mutuamente cuando están tristes o necesitan un
hombro en el que llorar. Una amistad que nos ha gustado especialmente porque,
lejos de la perfección, es un grupo muy unido cuyos miembros se divierten, se
preocupan por su futuro, discuten y crean vínculos muy estrechos.
Como hemos comentado
anteriormente, Un beso en París es
un libro muy sencillo que trata sobre el amor y la amistad, pero también aporta
su particular punto de vista con respecto a la dificultad de integrarse en un
país extranjero, las relaciones con los padres y los estudios. No se profundiza
en dichos temas aunque, al tratarlos de pasada, favorece a la historia
otorgándole más consistencia.
Otro asunto a destacar de este
libro es la vocación de Anna, pues la
joven quiere ser crítica de cine y, para forjarse un futuro profesional,
practica escribiendo reseñas en un blog. Por razones obvias, es lógico que este
aspecto nos haya resultado atractivo, aunque hubiéramos preferido que tuviera
más protagonismo y explicara más detalles sobre su rincón web. También, el cine
es otra de las pasiones de Anna y,
una vez más, nos hemos sentido identificados con el personaje porque nosotros
también sentimos debilidad por el cine en general.
En definitiva, Un beso en París es una historia de
amor narrada en primera persona, con un lenguaje accesible y unos personajes
encantadores. Un libro sencillo y directo que conquistará a los más románticos
por la calidez y el amor tan sincero que desprenden Anna y St. Clair.
Reseñas relacionadas: