Mostrando entradas con la etiqueta orphen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orphen. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 12

Sorcerous Stabber Orphen

lunes, diciembre 12

Manga: Sorcerous Stabber Orphen
Título original: Majutsushi Orphen Hagure Tabi
Autores: Yoshinobu Akita y SAWADA Hajime
Género: Shonen
Tomos: 6
Editorial España: Norma
Editorial Japonesa: Kadokawa Shoten
Revista Japonesa: Dragon Jr.
Año publicación Japón: 1998
Puntuación: 5,5
Reseña: Desde que Orphen abandonó la orden la Torre del colmillo, ha estado ganándose la vida enseñando magia a un aprendiz llamado Magic. Ocasionalmente, también se dedica a resolver pequeños trabajos que le ordena Childman, su antiguo profesor de la escuela la Torre del Colmillo. Sin embargo, Orphen no tiene muy buena fama ni dentro ni fuera de la escuela por su estrepitosa y oscura huída.

Orphen tiene un asunto pendiente relacionado con su pasado y, junto a Magic, emprenderá una búsqueda exhaustiva para encontrar y ayudar a su antigua amiga Azalia. En su recorrido, descubriremos los entresijos que se esconden en el pasado de Orphen, las razones por las que abandonó la Torre del Colmillo y su divertido viaje con personajes tan alocados como Clío, Volcán y Dortin, entre otros.

Bajo el guión de Orphen se encuentra Yoshinobu Akita, mientras que el dibujo corre por cuenta de Hajime Sawada. Este manga está recopilado en seis tomos, aunque posteriormente se editó una secuela de dos tomos titulada Sorcerous Stabber Orphen Max.

La popularidad de Orphen no fue adquirida precisamente por su manga, sino por el anime. Esta adaptación está compuesta por 24 capítulos y tiene una segunda temporada titulada Sorcerous Stabber Orphen: Revenge que contiene 23 episodios.

En cuanto al dibujo, no hemos encontrado nada nuevo que nos haya llamado la atención. La verdad es que se trata de un dibujo normal, con pocas sorpresas durante las batallas y unos personajes con expresiones muy limitadas en cuanto a trazos se refiere.

El motivo principal por el que compramos el manga de Orphen fue, precisamente, porque disfrutamos mucho viendo el anime. Sin embargo, con el manga no hemos tenido tanta suerte, ya que nos ha parecido más flojo de lo que nos esperábamos.

Por una parte, si analizamos la historia, en el manga los acontecimientos ocurren muy deprisa y no se profundiza tanto como en el anime. Además, el orden cronológico de los sucesos es algo confuso, pues a veces mientras leíamos, no sabíamos si estaba haciendo referencia a un hecho actual o pasado. Personalmente, pensamos que la historia está muy mal narrada y no consigue transmitir el argumento principal.

En cuanto a los personajes, también cambian significativamente si nos referimos a su personalidad, ya que Orphen es más serio en el anime que en el manga pues, en este último, prácticamente solo se explota su faceta cómica y el apartado sentimental queda relegado a un segundo plano.

Además, el resto de personajes también tiene un tratamiento secundario, pues tanto Clío, Hartia, Childman o Azalia son grandes desconocidos en el manga, mientras que en el anime tienen un tratamiento mucho más cercano. Realmente, esto ocurre porque en el manga no se profundiza tanto, así que no da tiempo de conocer a fondo los sentimientos y forma de ser de cada personaje.

En nuestra opinión, Orphen es un manga que podría pasar perfectamente desapercibido si no existiera la versión anime. La historia avanza muy rápidamente, los personajes no llegan a mostrar todo su potencial y, para colmo, tiene un final inconcluso en el que quedan muchos asuntos pendientes. Por ello, en vez del manga, os recomendamos que veáis la versión anime que es muchísimo mejor.

Otras reseñas relacionadas:


miércoles, agosto 22

Meme: Los peores personajes del mundo manga/anime

miércoles, agosto 22
Gloom me ha envíado este meme y a continuación os pongo las reglas:

1. Piensa entre 3 y 5 personajes del mundo manga/anime que te caigan mal, odies o pienses que el mundo seria mejor sin ellos.
2. Escribe sus nombres y las razones por los cuales quieres incluirlos en la lista.

3. Nombra a tres (o mas) lectores de tu blog para que hagan este meme.

Volcan (Orphen)

Es el personaje que más detesto de todos los animes que he visto en mi vida. Se quiere vengar de Orphen sin ningún motivo razonable, siempre anda metiéndose en problemas y le salvan el culo, ¿por qué no dejan que lo maten los monstruos? Seguramente le harían un favor al planeta tierra.


Doctor Tucker (Fullmetal Alchemist)

Es la persona más ruin, cretina, egoísta e inhumana que pueda existir, he deseado su muerte millones de veces, me da asco su cara y su personalidad es despreciable, es superior a mis fuerzas no puedo con él. Si tuviera una pistola, no dudaría en volarle los sesos a ese malnacido.


Tía de Seita y Setsuko (La tumba de las luciérnagas)

Una mujer carente de sentimientos que acoge a sus sobrinos para más tarde echarlos a patadas de su casa. Es una egoísta que solo piensa en sus seres más cercanos y no le conmueve la desgracia de sus sobrinos huérfanos que no tienen donde ir. Fijaos si es odiosa esta mujer que no he podido encontrar ninguna imagen suya.

martes, julio 10

Nuestra colección de anime

martes, julio 10

Cuando Cho y yo comenzamos en este mundo otaku no fue a través de los mangas sino de los animes. Recuerdo como si fuera ayer que echábamos una cuota semanal en una hucha para comprarnos la serie de animación de Ranma ½. Así que poco a poco nos hicimos con la siguiente colección de anime.


¿Quién es el 11 pasajero?
Akira
Angel Sanctuary
Babel II
DNA2
El último reino

El viaje de Chihiro
Escuela de Brujas
FLCL
Jin Roh
Kai doh maru
Kenshin + OVAS
La leyenda de los 10 guerreros de Tokio

La tumba de las luciérnagas
Lain

Love Hina (películas)
Melty Lancer
Oliver y Benji (películas)
Orphen
Patlabor 3
Ranma ½
Saiyuki Réquiem

Sakura Card Captor (películas)

Sol Bianca
Tokyo Vice
Ultramaniac
Yuyu Hakusho (película)

lunes, julio 9

Orphen

lunes, julio 9


Nombre: Orphen
Director: Hiroshi Watanabe
Autor: Yoshinobu Akita
Género: Shonen
Capítulos: 24
Año emisión Japón: Octubre 1998
Productora: Selecta Vision
DVD: 5
Manga: 8
Editorial: Norma
Puntuación: 7
Reseña: La Torre del Colmillo es una escuela de prestigio donde solo los mejores aprendices pueden estudiar magia. Debido a un suceso ocurrido en el pasado que enfrentó a Kiriranshelo con los grandes maestros, éste decidió marcharse de la escuela y emprender una nueva vida en solitario, cambiando su nombre por el de Orphen.

Orphen lleva una año vigilando la casa donde está guardada la espada de Balthanders y su objetivo es adquirirla para poder devolver su forma humana al malvado monstruo Bloody August. Para Orphen no será fácil enfrentarse a un dragón que anteriormente había sido una chica llamada Azalea y cuyos pasados están unidos, además Bloody es un ser bastante peligroso por estar dotado de inteligencia humana.


Por otra parte, Childman, hechicero negro de la Torre del Colmillo, también se interpondrá en los planes de Orphen intentando eliminar definitivamente a Bloody August en vez de devolverle a su forma humana como persigue nuestro protagonista.

A medida que avance el anime, iremos conociendo todos los detalles sobre la vida de Orphen y
los lazos que le unen a Azalea. La historia se irá desarrollando en un viaje que emprende junto con Magic, aprendiz de mago, y Clea, una chica impertinente que siente algo especial por Orphen. Los hermanos Volcan y Dortin intentarán sabotear los planes del hechicero sin éxito alguno ya que siempre fracasan y acaban perjudicándose ellos mismos.

Un anime en el que se puede apreciar una calidad de imagen regular debido a su antigüedad, pero con varios géneros a tratar como son el humor, las batallas, la magia, el dramatismo y el amor. La historia en la que está basada tiene argumentos sólidos y, bajo mi punto de vista, me parecen bastante buenos y ese es uno de los motivos por el que me gusta este anime, además del carismático personaje de Orphen que es mi favorito.

El manga está compuesto por seis tomos y se llama Sorcerous Stabber Orphen, contando además con dos tomos más llamados Sorcerous Stabber Orphen Max. En cuanto a la versión anime, posteriormente se recopiló otros 23 episodios más a los que se les conoció por el nombre de Orphen Renvenge y cuyo hilo argumental es totalmente independiente de la actual reseña. Orphen también cuenta en el mercado con un videojuego RPG para ps2 que salió a la venta en el año 2000 tanto en Japón como en Europa.
La Estantería de Cho © 2014