Mostrando entradas con la etiqueta the glass magician. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the glass magician. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 28

El mago de cristal

miércoles, septiembre 28
Libro: El mago de cristal
Título original: The glass magician
Saga: The paper magician (2/3)
Autora: Charlie N. Holmberg
Género: Fantasía, magia
Editorial: Oz Editorial (mayo 2016)
Año: 2014
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-16224-29-6
Páginas: 288
Puntuación: 7,5
Reseña: Han pasado tres meses desde lo acontecido en El mago de papel, Ceony continúa con su formación como plegadora con el mago Emery y la situación se ha estabilizado. Sin embargo, una nueva amenaza se cierne contra Ceony, ya que los extirpadores regresarán para vengarse de ella por lo que le hizo a Lira.

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas pero, en El mago de cristal, no se cumple este popular dicho, ya que me he encontrado con un libro más fluido, con una historia más trepidante y un abanico de personajes más variado.

En esta ocasión, la historia vuelve a centrarse en Ceony y sus estudios como plegadora. Sin embargo, el desarrollo es muy diferente a su anterior título ya que, en El mago de papel, Ceony se paseaba por el corazón de Emery viendo flashbacks del mago y su círculo, mientras que en El mago de cristal, nuestra protagonista interactúa con otros personajes como Delilah, Aviosky o Grath. Indudablemente, dichas interactuaciones ha conseguido que la lectura fuera mucho más fluida y amena, a la par que, nos brinda la oportunidad de conocer a otros personajes con cualidades muy interesantes. 

En adición, Ceony sigue inmersa en su aprendizaje como plegadora y este rasgo me ha gustado especialmente porque durante el libro se practican muchos hechizos y crean nuevos encantamientos. No obstante, hay que puntualizar que esta trilogía de magos se caracteriza por tener habilidades muy peculiares, ya que cada mago se centra en el dominio de un material. En El mago de Cristal, además de los magos que hacen magia con el papel (plegadores) también tendrán mucho protagonismo los que hacen magia con el cristal (iluminadores). En este aspecto, estoy encantada con la magia que se maneja en este segundo libro, ya no sólo porque se expande más allá de los plegadores, sino porque continuamente recurren a los hechizos y encantamientos. Hacía tiempo que no leía un libro donde se practicara tanto la magia.

Tal y como se apunta en la sinopsis, los extirpadores volverán para dar caza a Ceony. Esta nueva amenaza acabará desembocando en peligros, enfrentamientos y persecuciones. Me ha sorprendido muy gratamente que El mago de cristal esté plagado de escenas de acción, sabotajes y fugas, ya que para nada esperaba un libro tan trepidante y enérgico.

Otro aspecto que esperaba con ansias es el romance. Desde el primer libro me gustó la pareja de Emery y Ceony pero su relación no llegó a despegar. Por una parte, me alegro que sea en este segundo libro cuando el romance da sus primeros pasos, ya que por todo lo que ocurrió en el primero, existe una conexión muy íntima entre ellos. De forma que, aunque son pocas las escenas románticas que aparecen, son muy intensas, creibles y adorables.

Como comentaba anteriormente, en esta obra aparecen nuevos secundarios como Delilah, Aviosky, Grath, Hughes, Saraj o Langston. Estos personajes han supuesto un soplo de aire fresco para la trilogía, ya que con su magia y personalidades tan variadas me han causado muy buena impresión. En mi opinión, destaco a Delilah y Aviosky por involucrarse con Ceony y ser personajes muy carismáticos, aunque cada una a su manera. En el rol de antagonistas están Grath y Saraj, ambos llevando muy bien su cometido de malos malísimos.

Narrado en tercera persona, El mago de cristal es un libro de lectura más ágil y sencilla que su predecesor por contener más diálogos e interacciones, aunque para  nada está exento de descripciones. Además, aunque es un libro en el que se recoge la perspectiva de Ceony, también incluye algunos capítulos con la visión de Emery, algo que agradecemos enormemente los fans de este personaje tan enigmático. 

En definitiva, El mago de cristal es una continuación magnífica por tener más acción, magia a raudales y ese toque romántico tan intenso. Un libro con una narrativa mucho más fluida que su predecesor y que deja con muchas ganas de leer su continuación El mago supremo.

Otras reseñas relacionadas:
- El mago de papel
- El mago de cristal
- El mago supremo (5 octubre 2016)
La Estantería de Cho © 2014