Mostrando entradas con la etiqueta Yoko Kamio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoko Kamio. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 22

Cat Street dorama

miércoles, febrero 22
Dorama: Cat Street
Título original: Cat Street
Directores: Akimitsu Sasaki, Takashi Fujio
Guionista: Yoko Kamio (manga)
Intérpretes: Mitsuki Tanimura, Tomoka Kurokawa, Ryo Katsuji, Ryo Kimura, Hideo Ishiguro, Ai Takabe
Nacionalidad: Japón
Género: Drama, romance
Año: 2008
Episodios: 6 (NHK TV)
Puntuación: 3
Reseña: Keito Aoyama fue una niña prodigio que fracasó en una obra de teatro cuando se olvidó del guión en plena actuación. A raíz de ese suceso, Keito dejó el colegio, se convirtió en una niña solitaria y ha vivido recluida en su casa. Además, la relación con su familia también se vio afectada por su fracaso como actriz.

Pero un día, Keito conoce al director de la escuela El Listón, un colegio totalmente libre al que acuden jóvenes con problemas de adaptación. Así, aunque al principio, a Keito le cuesta integrarse y relacionarse con otros jóvenes, finalmente la chica empezará a sentirse arropada por sus compañeros de escuela Momiji, Kouchi y Goda.

Cat Street está basado en el manga de Yoko Kamio, publicado en España por la editorial Planeta. Su adaptación conserva muchas escenas del manga pero, desafortunadamente, las diferencias han influido negativamente en el dorama, al menos desde nuestro punto de vista. Por lo anterior nos referimos a que han unido a Kouchi y Rei en un único personaje y, en su lugar, han añadido a Goda, un personaje inventado. Ese detalle junto a la poca emoción que se respira en el ambiente, han sido los causantes de que el manga nos haya gustado más que el dorama.

En una serie donde el drama y los sentimientos están a flor de piel, lo lógico sería que sus personajes fueran capaces de transmitir todas esas emociones. Sin embargo, Cat Street falla en ese aspecto, puesto que los actores son tan insípidos que no son capaces de infundir sentimientos a los personajes que interpretan.

La amistad y la superación personal, son dos grandes pilares de la historia de Cat Street; sin embargo, su tratamiento es tan frágil que no han conseguido sacarle el máximo partido. Lo único que podría salvarse de esta serie es su apartado musical, cuyo tema principal es Planetarium de Ikimonogakari.

En definitiva, Cat Street es una gran decepción porque nunca un dorama tan corto se nos ha hecho tan largo. Es un dorama muy lento, sus personajes no son expresivos, la forma de narrar la historia es aburrida y, en definitiva, no es capaz de transmitir ninguna emoción.

Otras reseñas relacionadas:

sábado, agosto 1

Cat Street

sábado, agosto 1

Nombre: Cat Street
Título original: Cat Street
Autora: Yoko Kamio
Género: Shojo
Tomos: 6
Editorial: Planeta
Editorial Japonesa: Shueisha
Revista Japonesa: Betsuma
Año publicación Japón: 2004
Puntuación: 7
Reseña: La infancia de Keito fue atípica para una niña de su edad, pues sus padres la involucraron en el mundo del espectáculo. Sus dotes como actriz fueron mejorando hasta convertirse en una niña prodigio a temprana edad; llenaba escenarios y se hizo famosa gracias a la interpretación.

Keito debía alternar su carrera profesional con sus estudios, por ello siempre tenía una agenda muy apretada y nunca podía jugar con otras niñas de su edad. Sin embargo, cuando conoció a Neko se sintió muy feliz de poder compartir con otra niña sus ratos libres. Se hicieron grandes amigas y Keito la ayudó con la interpretación, aunque finalmente Neko la traicionó, causándole un profundo trauma.

En la actualidad, Keito es una chica solitaria que no suele relacionarse con los demás, en su casa la tratan con desprecio por su fracaso profesional y ni siquiera asiste al instituto. Por ello, cuando casualmente el director de una escuela, algo peculiar, le propone que acuda a las clases del Listón, Keito decide probar suerte.

El Listón es una escuela libre a la que asisten chicos que, por diferentes motivos, no van a la escuela normal. En dicho lugar, Keito empezará a relacionarse con otros alumnos que han sufrido algún episodio difícil en su vida, y que gracias a la escuela están superando su pasado.

En Cat Street la amistad es el motor principal de la historia, a diferencia con otros shojos donde el amor es el tema central. Además, sus protagonistas se caracterizan por tener unas personalidades muy definidas, destacando cada uno de ellos por tener éxito como actriz, jugador de fútbol, informático y diseñadora de ropa, en los casos de Keito, Kôichi, Rei y Momiji, respectivamente.

Tras el éxito de Hana Yori Dango, Yoko Kamio apostó por Cat Street, una historia que mantiene el mismo estilo de dibujo que la última etapa de su predecesora pero que incorpora un género diferente, pues se centra más en la amistad que en el amor. Además, tras su extensa obra Hana yori dango, acertadamente recogió en 8 tomos Cat Street, más un capítulo especial titulado Sekai ga Owaru Wake ja Na.

El verano de 2008, la cadena de televisión japonesa NHK emitió el dorama de Cat Street, el cual estaba compuesto por un total de 6 capítulos ambientado con el tema musical Planetarium de Ikimonogakari.

En definitiva, un manga recomendable porque sigue una línea diferente a la mayoría de shojos. Mientras que en otros títulos se hace hincapié en los sentimientos de amor, en Cat Street se muestran otras inquietudes como el afán de superación, los altibajos en el estado de ánimo, el éxito profesional y, especialmente, el poder de la amistad.

sábado, febrero 21

Hana Yori Dango Final

sábado, febrero 21
Título: Hana Yori Dango Final
Título original: Hana Yori Dango Fainaru
Dirección: Yasuharu Ishii
Guión: Takayuki Takuma
Intérpretes: Inoue Mao, Jun Matsumoto, Oguri Shun, Matsuda Sota, Abe Tsuyoshi, Sato Megumi.
Nacionalidad: Japón
Género: Drama
Año: 2008
Duración: 131 min
Fansub: Passion Dorama
Puntuación: 5
Reseña: Hana Yori Dango Fainaru continúa con el final de los hechos acontecidos en la segunda temporada del dorama Hana Yori Dango 2.

Tsukasa Domyoji anuncia públicamente su matrimonio con Makino en los medios de comunicación. Para ello, ha mostrado una fotografía de su novia comiendo fideos. Además, su amiga Yuki se ha encargado de difundir a la prensa algunos vídeos y datos personales de la joven, lo cual no le ha sentado muy bien a Makino.

Los preparativos de la boda ya están en marcha y las familias de ambos están muy contentos por el enlace, especialmente los padres de Makino. En la petición de mano, Kaede les regala a los prometidos una antigua tiara familiar con cuatro piedras preciosas incrustadas. Además de su incalculable valor, la reliquia esconde una leyenda en la que se dice que quien la conserve tendrá el amor eterno.

Misteriosamente, cuando Makino y Tsukasa se quedan solos en el hotel, un hombre de negro entra en la habitación causando varios destrozos y, lo más importante, les arrebata delante de sus ojos la preciada tiara. Domyoji no duda en perseguir al atracador por todo el hotel, aunque su persecución no tiene éxito.

Lo más curioso es que, tras la huida, parece que nadie en el hotel se ha percatado del aparatoso robo. El hurto de la tiara supone un mal augurio para la pareja, por ello deciden no comentar nada a las familias y encargarse ellos mismos de encontrar el preciado objeto, siguiéndole la pista hasta Las Vegas. Durante su largo viaje, la pareja intentará descubrir quién está detrás del robo y contará con la ayuda de sus mejores amigos Rui Hanazawa, Akira Mimasaka y Soujiro Nishikado.

Hana Yori Dango Fainaru se estrenó el 28 de junio del pasado 2008, tuvo un gran éxito en la taquilla japonesa, manteniéndose tres semanas en primera posición y varias semanas como una de las películas más vistas. Como era de esperar, su salida en dvd, el 19 de diciembre de 2008 en Japón, también obtuvo una buena acogida.

Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, es una película que se ha sobrevalorado en exceso. Con una larga duración y un argumento absurdo, Hana Yori Dango Fainaru no es más que un episodio que pone punto y final a las dos temporadas emitidas por TBS. Esta película es un regalo para los fans de Yoko Kamio, donde nos ofrece ese final ideal que muchos esperaban, así que no tiene sentido verla si no eres seguidor del dorama o del manga. No obstante, el resultado no ha cumplido con nuestras expectativas, resultando una película lenta, monótona y carente de emoción.


Reseñas relacionadas:
- Hana yori dango manga
- Hana yori dango Live
- Hana yori dango Live 2

lunes, junio 16

Reseña Cat Street en Mision Tokyo

lunes, junio 16

Ya he publicado en Misión Tokyo una reseña que hice del manga Cat Street, de la popular Yoko Kamio. Este título salió a la venta el viernes 13 de este mes en nuestro país mediante la editorial Planeta.

Para leerla, solo tenéis que clicar en el enlace.

Espero que sea de vuestro agrado.

sábado, junio 7

Regresa Hyd-es

sábado, junio 7

Tal y como os informábamos hace unos días, la web de Hyd-es cerró definitivamente. Sin embargo, parte de sus integrantes vuelven con un nuevo proyecto, el blog Hyd-es. Así, Kaede, Nessa y Bambú (la nuestra, de la Estantería de Cho) han tomado las riendas y les deseamos el mayor de los éxitos.

Su contenido principal estará directamente relacionado con el manga Hana Yori Dango y su autora Yoko Kamio. Para mayor información podéis acceder a su foro, que continúa siendo el mismo que el existente en la difunta web de hyd-es.

Estáis todos invitados a la nueva etapa de Hyd-es!!

jueves, diciembre 20

Hana yori dango live

jueves, diciembre 20
Título: Hana yori dango Live
Director: Ishii Yasuharu, Yamamuro Daisuke, Katayama Osamu
Idea original: Yoko Kamio
Guionistas: Satake Mikio, Fujimoto Yuki, Takahashi Natsuko, Arai Shuuko
Intérpretes: Inoue Mao, Jun Matsumoto, Oguri Shun, Matsuda Sota, Abe Tsuyoshi, Sato Megumi.
Nacionalidad: Japón
Género: Romance
Episodios: 9 (TV TBS)
Año: 2005
Fansub: Hyd-es (Amrita y Astures99)
Opening: Wish de Arashi
Otro tema: Planetarium de Ai Otsuka
Puntuación: 9
Reseña: Tsukushi Makino es una joven de clase media que ha logrado matricularse en una de las escuelas más prestigiosas de Japón llamada Etoku, un centro donde cursan sus estudios los hijos de las personas más ricas e influyentes de la alta sociedad.

Los padres de Tsukushi están muy orgullosos de que haya entrado en la Etoku; sin embargo los gastos que conlleva una escuela de élite repercute negativamente en la economía de la familia Makino y, por tanto, intentan por todos los medios maximizar su ahorro.

Los compañeros de Tsukushi son niños ricos que están acostumbrados a ir en coches lujosos y llevar ropa de primeras marcas, un ambiente en el que ella no se siente identificada y trata de sobrellevar para no defraudar a sus padres. La llegada de Sakurako hace que Tsukushi encuentre, por fin, una amiga en la Etoku y se sienta un poco más integrada en la escuela.

En la Etoku hay cuatro chicos que son conocidos con el nombre de F4 (cuatro flores), si alguien los irrita, aunque solo sea con minucias, le envían una tarjeta roja declarándole la guerra. Automáticamente, el resto del colegio empieza a humillar al afectado hasta que consiguen echarlo de la escuela.

Tsukushi Makino recibe una tarjeta roja cuando intenta proteger a Sakurako de los insultos que Tsukasa Domyoji, líder de los F4, le dedica gratuitamente. A partir de ese momento, la estancia de nuestra protagonista en la Etoku será un calvario, aunque su fuerza le permitirá seguir luchando.

Este dorama está basado en el manga de Yoko Kamio, publicado en España por Planeta deAgostini bajo el título de No me lo digas con flores. Una adaptación en la que se echan de menos algunos personajes e historias ya que resumir 36 tomos en 9 capítulos es tarea complicada, aunque el resultado es totalmente satisfactorio.

Jun Matsumoto es el actor que interpreta el papel de Tsukasa, conocido en Japón por ser integrante de Arashi, un grupo de música de la compañía Jhonny´s Entertainment. Además, ha protagonizado otros doramas como Kimi wa petto o Gokusen.

Hana yori dango Live es una historia de amor al más puro estilo shojo en la que continuamente surgen imprevistos impidiendo que los protagonistas sean felices. Clases sociales, terceras personas e inconformidad familiar son los problemas a los que tendrán que enfrentarse Tsukushi y Tsukasa para que su relación siga hacia delante.

miércoles, septiembre 26

No me lo digas con flores

miércoles, septiembre 26

Nombre: No me lo digas con flores
Título original: Hana yori dango
Autora: Yoko Kamio
Género: Shojo
Editorial: Planeta
Publicación Japón: Octubre 1992
Revista Japón: Margaret
Tomos: 36
Puntuación: 9
Reseña: Tsukushi Makino es una chica normal y corriente que ha conseguido una beca para cursar sus estudios en una escuela de élite llamada Etoku. Sin embargo, a ella no le gusta el ambiente que se respira en ese instituto, ya que sus compañeros son muy prepotentes y tienen una vida llena de lujos a los que no está acostumbrada. Por este motivo, nuestra protagonista decide pasar desapercibida durante su estancia en la escuela sin mantener amistad con nadie.

En la escuela hay un grupo de chicos, conocido como los F4, que son los más guapos y ricos de todo el centro. Estos cuatro individuos se dedican a hacerle la vida un infierno a aquellos alumnos que les molestan. Así, cualquier tropiezo, mirada o comentario, puede suponer para ellos una falta de respeto hacia sus personas que no tardarán en responder con una declaración de guerra mediante una tarjeta roja en su taquilla. Si alguien la recibe, automáticamente, toda la escuela se volverá en su contra propinándole humillaciones de todo tipo, e incluso agresiones, hasta que el alumno abandona el instituto.

Los F4 tienen el control de la escuela ya que sus familias aportan grandes cantidades de dinero “desinteresadas” a la misma. Tal es el dominio que ejercen que ni los profesores se atreven a impedir las injusticias que cometen.

Makino comienza una relación de amistad con una chica de su clase que, desafortunadamente, tropieza en las escaleras con Tsukasa Domyoji, líder de los F4. Pese a que ésta le pide disculpas, Tsukasa le declara la guerra. Ante tal situación, Makino, que es una luchadora nata, no puede contenerse y acaba discutiendo con Tsukasa. Con esto, Makino acaba recibiendo una tarjeta roja por defender a su amiga.

Así comienza una nueva vida en Etoku para Makino, cargada de insultos, humillaciones, marginación y agresiones capaces de poner su vida en peligro. Sin embargo, Makino es incapaz de abandonar la escuela de millonarios porque sus padres se esfuerzan muchísimo para sufragar el coste que ocasiona, incluso dándole prioridad sobre los gastos de necesidad básica. Los padres de Makino están orgullosos de que su hija vaya a una escuela tan famosa y sueñan con que pueda casarse con uno de los chicos millonarios que asisten a la Etoku.

Por otra parte, Makino se enamora de Rui Hanazawa, uno de los F4, que la rescatará de algún que otro apuro e incluso defendiéndola de sus propios amigos. En él, verá una razón más por la que asistir a clase y sobrevivir en Etoku.

Hana Yori Dango se considera la obra cumbre de Yoko Kamio, que comienza con un dibujo poco elaborado pero que mejora a lo largo de sus publicaciones. Finalmente, Kamio no solo ha logrado perfeccionar su dibujo consolidándose como mangaka, sino que la obra que ha materializado posee uno de los guiones más interesantes que se han escrito. Por ello, Hana Yori Dango dispone de una serie de anime y ha sido versionada a imagen real tanto en Japón como en Corea.
La Estantería de Cho © 2014