Mostrando entradas con la etiqueta Makino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Makino. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 12

Meteor Garden

sábado, septiembre 12
Dorama: Meteor Garden
Título original: Liu Xing Hua Yuan
Director: Tsai Yueh Hsun
Intérpretes: Barbie Xu, Jerry Yan, Vic Zhou, Ken Zhu, Vanness Wu, Rainie Yang, Winnie Qian y Edward Ou
Nacionalidad: Taiwán
Género: Drama
Episodios: 19 + Especial (CTS)
Año: 2001
Fansub: F4 Pawa
Puntuación: 6
Reseña: En la Universidad Ying De cursan sus estudios los hijos de los empresarios más ricos de Taiwán. Shan Cai, una joven de familia humilde asiste a Ying De para estudiar, no obstante le incomoda ese ambiente de lujo que le rodea y aún más la prepotencia de sus compañeros. Concretamente, hay un grupo llamado F4 que, protegidos bajo el aporte económico de sus familiares, se dedican a humillar a sus compañeros.

Shan Cai no tolerará las injusticias del F4 y se enfrentará al líder Dao Ming Si, quien le declarará la guerra mediante una tarjeta roja. En su lucha por combatir los ataques del F4, Shan Cai encontrará apoyo en Hua Ze Lei, del que empezará a sentir algo especial.

Meteor Garden es una adaptación a imagen real del manga Hana yori dango de Yoko Kamio. Esta versión taiwanesa es bastante fiel al manga, aunque difiere en algunos aspectos como la supresión de la figura del hermano de Makino que tantos momentos divertidos aportaba a la historia. Otra de las diferencias que se recalcaba en el manga es el uso de uniformes en la escuela, detalle que no aparece en esta versión, ya que los alumnos utilizan ropa de diario.

En comparación con otras adaptaciones, la versión japonesa y la coreana tenían una mayor calidad en cuanto a vestuario, decorados, lujos y banda sonora. Sin embargo, hay que tener en cuenta la antigüedad de la serie, además que, de forma general, las series taiwanesas siempre son de menor calidad debido a su bajo presupuesto.

Aunque físicamente, no es el mejor F4 de todas las versiones que hemos visto, nos gustaría precisar que la caracterización encaja con la personalidad de cada personaje del manga. Sin duda, el más atractivo es Vic Zhou interpretando a Rui Hanazawa, lo cual no favorece el papel de Tsukasa, puesto que es el protagonista principal. Barbie Hsu, a pesar de tener el pelo demasiado largo para interpretar a Makino, nos ha parecido que interpretaba a la perfección el carácter del personaje. Precisar que en esta versión, los personajes Akira Mimasaka y Sojiro Nishikado aportan el toque de humor de la serie, algo que nos ha parecido destacable con respecto a las series japonesas y coreanas, puesto que en las otras no suelen tener demasiado protagonismo, especialmente Akira.

Meteor Garden es la primera adaptación a dorama que se hizo de Hana yori dango. En Taiwán alcanzó grandes niveles de audiencia, lo cual supuso que se produjeran las secuelas Meteor Garden II (2001) y Meteor Rain (2002)

Meteor Garden es un dorama recomendable para fans del manga Hana yori dango. No es la versión con mayor calidad, aunque sí la que aporta mayor fidelidad con la historia original.


Otras reseñas relacionadas:
- No me lo digas con flores (manga)
- Hana yori dango (dorama japonés)
- Hana yori dango 2 (dorama japonés)
- Hana yori dango final (película japonesa)
- Boys before flowers (dorama coreano)

sábado, febrero 21

Hana Yori Dango Final

sábado, febrero 21
Título: Hana Yori Dango Final
Título original: Hana Yori Dango Fainaru
Dirección: Yasuharu Ishii
Guión: Takayuki Takuma
Intérpretes: Inoue Mao, Jun Matsumoto, Oguri Shun, Matsuda Sota, Abe Tsuyoshi, Sato Megumi.
Nacionalidad: Japón
Género: Drama
Año: 2008
Duración: 131 min
Fansub: Passion Dorama
Puntuación: 5
Reseña: Hana Yori Dango Fainaru continúa con el final de los hechos acontecidos en la segunda temporada del dorama Hana Yori Dango 2.

Tsukasa Domyoji anuncia públicamente su matrimonio con Makino en los medios de comunicación. Para ello, ha mostrado una fotografía de su novia comiendo fideos. Además, su amiga Yuki se ha encargado de difundir a la prensa algunos vídeos y datos personales de la joven, lo cual no le ha sentado muy bien a Makino.

Los preparativos de la boda ya están en marcha y las familias de ambos están muy contentos por el enlace, especialmente los padres de Makino. En la petición de mano, Kaede les regala a los prometidos una antigua tiara familiar con cuatro piedras preciosas incrustadas. Además de su incalculable valor, la reliquia esconde una leyenda en la que se dice que quien la conserve tendrá el amor eterno.

Misteriosamente, cuando Makino y Tsukasa se quedan solos en el hotel, un hombre de negro entra en la habitación causando varios destrozos y, lo más importante, les arrebata delante de sus ojos la preciada tiara. Domyoji no duda en perseguir al atracador por todo el hotel, aunque su persecución no tiene éxito.

Lo más curioso es que, tras la huida, parece que nadie en el hotel se ha percatado del aparatoso robo. El hurto de la tiara supone un mal augurio para la pareja, por ello deciden no comentar nada a las familias y encargarse ellos mismos de encontrar el preciado objeto, siguiéndole la pista hasta Las Vegas. Durante su largo viaje, la pareja intentará descubrir quién está detrás del robo y contará con la ayuda de sus mejores amigos Rui Hanazawa, Akira Mimasaka y Soujiro Nishikado.

Hana Yori Dango Fainaru se estrenó el 28 de junio del pasado 2008, tuvo un gran éxito en la taquilla japonesa, manteniéndose tres semanas en primera posición y varias semanas como una de las películas más vistas. Como era de esperar, su salida en dvd, el 19 de diciembre de 2008 en Japón, también obtuvo una buena acogida.

Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, es una película que se ha sobrevalorado en exceso. Con una larga duración y un argumento absurdo, Hana Yori Dango Fainaru no es más que un episodio que pone punto y final a las dos temporadas emitidas por TBS. Esta película es un regalo para los fans de Yoko Kamio, donde nos ofrece ese final ideal que muchos esperaban, así que no tiene sentido verla si no eres seguidor del dorama o del manga. No obstante, el resultado no ha cumplido con nuestras expectativas, resultando una película lenta, monótona y carente de emoción.


Reseñas relacionadas:
- Hana yori dango manga
- Hana yori dango Live
- Hana yori dango Live 2

jueves, diciembre 20

Hana yori dango live

jueves, diciembre 20
Título: Hana yori dango Live
Director: Ishii Yasuharu, Yamamuro Daisuke, Katayama Osamu
Idea original: Yoko Kamio
Guionistas: Satake Mikio, Fujimoto Yuki, Takahashi Natsuko, Arai Shuuko
Intérpretes: Inoue Mao, Jun Matsumoto, Oguri Shun, Matsuda Sota, Abe Tsuyoshi, Sato Megumi.
Nacionalidad: Japón
Género: Romance
Episodios: 9 (TV TBS)
Año: 2005
Fansub: Hyd-es (Amrita y Astures99)
Opening: Wish de Arashi
Otro tema: Planetarium de Ai Otsuka
Puntuación: 9
Reseña: Tsukushi Makino es una joven de clase media que ha logrado matricularse en una de las escuelas más prestigiosas de Japón llamada Etoku, un centro donde cursan sus estudios los hijos de las personas más ricas e influyentes de la alta sociedad.

Los padres de Tsukushi están muy orgullosos de que haya entrado en la Etoku; sin embargo los gastos que conlleva una escuela de élite repercute negativamente en la economía de la familia Makino y, por tanto, intentan por todos los medios maximizar su ahorro.

Los compañeros de Tsukushi son niños ricos que están acostumbrados a ir en coches lujosos y llevar ropa de primeras marcas, un ambiente en el que ella no se siente identificada y trata de sobrellevar para no defraudar a sus padres. La llegada de Sakurako hace que Tsukushi encuentre, por fin, una amiga en la Etoku y se sienta un poco más integrada en la escuela.

En la Etoku hay cuatro chicos que son conocidos con el nombre de F4 (cuatro flores), si alguien los irrita, aunque solo sea con minucias, le envían una tarjeta roja declarándole la guerra. Automáticamente, el resto del colegio empieza a humillar al afectado hasta que consiguen echarlo de la escuela.

Tsukushi Makino recibe una tarjeta roja cuando intenta proteger a Sakurako de los insultos que Tsukasa Domyoji, líder de los F4, le dedica gratuitamente. A partir de ese momento, la estancia de nuestra protagonista en la Etoku será un calvario, aunque su fuerza le permitirá seguir luchando.

Este dorama está basado en el manga de Yoko Kamio, publicado en España por Planeta deAgostini bajo el título de No me lo digas con flores. Una adaptación en la que se echan de menos algunos personajes e historias ya que resumir 36 tomos en 9 capítulos es tarea complicada, aunque el resultado es totalmente satisfactorio.

Jun Matsumoto es el actor que interpreta el papel de Tsukasa, conocido en Japón por ser integrante de Arashi, un grupo de música de la compañía Jhonny´s Entertainment. Además, ha protagonizado otros doramas como Kimi wa petto o Gokusen.

Hana yori dango Live es una historia de amor al más puro estilo shojo en la que continuamente surgen imprevistos impidiendo que los protagonistas sean felices. Clases sociales, terceras personas e inconformidad familiar son los problemas a los que tendrán que enfrentarse Tsukushi y Tsukasa para que su relación siga hacia delante.

jueves, noviembre 8

Kurosagi: Servicio de entrega de cadáveres

jueves, noviembre 8


Nombre: Kurosagi: servicio de entrega de cadáveres
Título Original: Kurosagi Shitai Takuhaibin
Guión: Eiji Ôtsuka
Dibujo: Housui Yamazaki
Género: Seinen
Tomos: Abierta
Editorial: Glénat
Revista Japón: Ace Tokunon
Año de publicación: 2002
Puntuación: 6
Reseña: Si la vida laboral de un estudiante es bastante complicada, peor es en la carrera de monje budista. Esta es la situación de Kurô Karatsu, protagonista principal de este manga, que está finalizando sus estudios sin encontrar un buen trabajo.

Un día, mirando un tablón de anuncios, una compañera de su facultad, llamada Ao Sasaki, le propone que se inscriba en un equipo de voluntarios de la cual ella es responsable.

Pero este no será un grupo de voluntariado cualquiera, puesto que su función principal es la de localizar cadáveres. El resto de integrantes de este grupo son Numata, que tiene el poder de la rabdomancia por la que puede detectar cadáveres, Makino, embalsamadora y maquilladora de cadáveres, y Yata, que asegura estar en contacto continuo con un extraterrestre que se manifiesta a través de un títere en su mano.

La primera experiencia de este grupo de voluntarios será la de descubrir el inmenso poder que tiene Kurô para hablar con los muertos. Gracias a este don, el grupo de voluntarios logra contactar con un cadáver que revela una misión pendiente que ha dejado en el mundo. Empujados por su buena fe, el grupo acaba ayudando al cadáver y éste les regala un cupón de lotería que llevaba en la ropa. Finalmente, resulta que éste sale premiado y deciden comprar una furgoneta que les servirá para emprender un nuevo negocio llamado Kurosagi.

Teóricamente, la empresa que han creado se dedica a la entrega a domicilio pero, en realidad, sus clientes son muertos que encuentran y que se han dejado algo pendiente por hacer en el mundo humano. Así, y por un determinado precio estipulado con el cadáver, ayudan a éste a cumplir su última voluntad.

El dibujo es claro, preciso y muy bien definido. Por otra parte, Eiji Ôtsuka (conocido por su guión en MPD Psycho) no ha sacado el máximo partido a los personajes ya que poseen poderes y, bajo mi punto de vista, podrían estar envueltos en cierto halo de misterio. De hecho, uno de los protagonistas habla constantemente con un extraterrestre y al lector le resulta indiferente cuando podría ser un tema tratado con más intriga.

No considero Kurosagi como una obra maestra ni creo que merezca la pena su compra, pese a ser una serie muy entretenida. Aunque la idea de este manga es muy buena y algo original, podría mejorarse puesto que los capítulos son historias sueltas y carecen de un hilo argumental de fondo. Por otra parte, su realismo no termina de convencer ya que los integrantes de la empresa Kurosagi se ven constantemente envueltos en líos con cadáveres y nunca son descubiertos por la policía.
La Estantería de Cho © 2014