Mostrando entradas con la etiqueta Hana yori dango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hana yori dango. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 4

Taquilla Japón semana del 30 al 1 Mayo

miércoles, mayo 4

1. Detective Conan: Quarter of Silence
2. GANTZ Perfect Answer
3. Crayon Shin-chan: The Storm Called: Operation Golden Spy
4. Los viajes de Gulliver
5. Rebirth
6. Hankyu Densha
7. Little Ghostly Adventures Of The Tofu Boy
8. OOO, Den-o, All Riders: Let's Go Kamen Riders
9. Sp The Motion Picture II
10. El discurso del Rey

Sorprendentemente, la película de animación de Detective Conan ha conseguido arrebatarle el primer puesto al live action de Gantz, algo que no nos esperábamos debido a la trayectoria de la primera película en la taquilla japonesa.

En cuanto a novedades, dos producciones japonesas han sido las afortunadas de poder acceder a este ranking de películas más vistas en Japón. Por una parte, situada en el quinto puesto, nos encontramos con una película protagonizada por Mao Inoue (Hana yori Dango) y Hiromi Nagasaku. La historia se centra en Kiwako, una mujer que secuestra a la hija de su amante y cuida de ella durante cuatro años, hasta que ésta es arrestada. Años después, Erina, la chica secuestrada, volverá a revivir una historia parecida a la de Kiwako.

Directo al séptimo puesto, ha entrado la película de animación de “El niño Tofu”, basada en la novela Tofu Kozo Sugoroku-dochu Furidashi de Natsuhiko Kyogoku. Tofu kozo es un fantasma tradicional que les ofrece a los viajeros tofu envenenado.

martes, abril 13

Taquilla Japón del 10 al 11 abril

martes, abril 13

1. Shutter Island
2. Distrito 9
3. Darling was Gaikokujin
4. Doraemon: Nobita no Ningyo Daikaisen
5. Sherlock Holmes
6. Avatar
7. PreCure All Stars DX2
8. Nodame Cantabile
9. Solanin
10. Liar Game: The Final Stage

Las tres películas más taquilleras del fin de semana en Japón han sido tres estrenos sonados, concretamente dos producciones estadounidenses y otra de nacionalidad japonesa. Las demás películas que integran el ranking se han reubicado en los puestos restantes, destacando el regreso del live action de Nodame Cantabile y la veterana Avatar, que se resiste a abandonar la taquilla.

Probablemente algunos ya conocéis Shutter Island, ya que hace algún tiempo se estrenó en España, película dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio. Una interesante producción que tuvimos el placer de ver en el cine gracias a la recomendación de un amigo. La historia se centra en una pareja de agentes policiales, Teddy Daniels y Chuck Aule, que se trasladan a una isla donde se encuentra ubicado el hospital psiquiátrico Ashecliffe: un lugar con extremadas medidas de seguridad donde su principal labor será la de investigar la desaparición de una peligrosa asesina.

Distrito 9 es una película de ciencia ficción donde se relata que hace veinte años los alienígenas llegaron a la tierra y, para tenerlos controlados por miedo a un posible ataque, los humanos los aislaron en un campo de refugiados llamado Distrito 9.

Darling was Gaikokujin es una película basada en el manga homónimo de Saori Oguri. Dicho manga es una historia autobiográfica de la autora que fue publicada en el año 2002. En ella, se narra la historia de amor entre Saori y Tony, una chica japonesa que empieza una relación con un hombre americano. La protagonista principal es Mao Inoue, conocida en Japón gracias a su interpretación de Makino en el dorama Hana Yori Dango.

sábado, septiembre 12

Meteor Garden

sábado, septiembre 12
Dorama: Meteor Garden
Título original: Liu Xing Hua Yuan
Director: Tsai Yueh Hsun
Intérpretes: Barbie Xu, Jerry Yan, Vic Zhou, Ken Zhu, Vanness Wu, Rainie Yang, Winnie Qian y Edward Ou
Nacionalidad: Taiwán
Género: Drama
Episodios: 19 + Especial (CTS)
Año: 2001
Fansub: F4 Pawa
Puntuación: 6
Reseña: En la Universidad Ying De cursan sus estudios los hijos de los empresarios más ricos de Taiwán. Shan Cai, una joven de familia humilde asiste a Ying De para estudiar, no obstante le incomoda ese ambiente de lujo que le rodea y aún más la prepotencia de sus compañeros. Concretamente, hay un grupo llamado F4 que, protegidos bajo el aporte económico de sus familiares, se dedican a humillar a sus compañeros.

Shan Cai no tolerará las injusticias del F4 y se enfrentará al líder Dao Ming Si, quien le declarará la guerra mediante una tarjeta roja. En su lucha por combatir los ataques del F4, Shan Cai encontrará apoyo en Hua Ze Lei, del que empezará a sentir algo especial.

Meteor Garden es una adaptación a imagen real del manga Hana yori dango de Yoko Kamio. Esta versión taiwanesa es bastante fiel al manga, aunque difiere en algunos aspectos como la supresión de la figura del hermano de Makino que tantos momentos divertidos aportaba a la historia. Otra de las diferencias que se recalcaba en el manga es el uso de uniformes en la escuela, detalle que no aparece en esta versión, ya que los alumnos utilizan ropa de diario.

En comparación con otras adaptaciones, la versión japonesa y la coreana tenían una mayor calidad en cuanto a vestuario, decorados, lujos y banda sonora. Sin embargo, hay que tener en cuenta la antigüedad de la serie, además que, de forma general, las series taiwanesas siempre son de menor calidad debido a su bajo presupuesto.

Aunque físicamente, no es el mejor F4 de todas las versiones que hemos visto, nos gustaría precisar que la caracterización encaja con la personalidad de cada personaje del manga. Sin duda, el más atractivo es Vic Zhou interpretando a Rui Hanazawa, lo cual no favorece el papel de Tsukasa, puesto que es el protagonista principal. Barbie Hsu, a pesar de tener el pelo demasiado largo para interpretar a Makino, nos ha parecido que interpretaba a la perfección el carácter del personaje. Precisar que en esta versión, los personajes Akira Mimasaka y Sojiro Nishikado aportan el toque de humor de la serie, algo que nos ha parecido destacable con respecto a las series japonesas y coreanas, puesto que en las otras no suelen tener demasiado protagonismo, especialmente Akira.

Meteor Garden es la primera adaptación a dorama que se hizo de Hana yori dango. En Taiwán alcanzó grandes niveles de audiencia, lo cual supuso que se produjeran las secuelas Meteor Garden II (2001) y Meteor Rain (2002)

Meteor Garden es un dorama recomendable para fans del manga Hana yori dango. No es la versión con mayor calidad, aunque sí la que aporta mayor fidelidad con la historia original.


Otras reseñas relacionadas:
- No me lo digas con flores (manga)
- Hana yori dango (dorama japonés)
- Hana yori dango 2 (dorama japonés)
- Hana yori dango final (película japonesa)
- Boys before flowers (dorama coreano)

sábado, febrero 21

Hana Yori Dango Final

sábado, febrero 21
Título: Hana Yori Dango Final
Título original: Hana Yori Dango Fainaru
Dirección: Yasuharu Ishii
Guión: Takayuki Takuma
Intérpretes: Inoue Mao, Jun Matsumoto, Oguri Shun, Matsuda Sota, Abe Tsuyoshi, Sato Megumi.
Nacionalidad: Japón
Género: Drama
Año: 2008
Duración: 131 min
Fansub: Passion Dorama
Puntuación: 5
Reseña: Hana Yori Dango Fainaru continúa con el final de los hechos acontecidos en la segunda temporada del dorama Hana Yori Dango 2.

Tsukasa Domyoji anuncia públicamente su matrimonio con Makino en los medios de comunicación. Para ello, ha mostrado una fotografía de su novia comiendo fideos. Además, su amiga Yuki se ha encargado de difundir a la prensa algunos vídeos y datos personales de la joven, lo cual no le ha sentado muy bien a Makino.

Los preparativos de la boda ya están en marcha y las familias de ambos están muy contentos por el enlace, especialmente los padres de Makino. En la petición de mano, Kaede les regala a los prometidos una antigua tiara familiar con cuatro piedras preciosas incrustadas. Además de su incalculable valor, la reliquia esconde una leyenda en la que se dice que quien la conserve tendrá el amor eterno.

Misteriosamente, cuando Makino y Tsukasa se quedan solos en el hotel, un hombre de negro entra en la habitación causando varios destrozos y, lo más importante, les arrebata delante de sus ojos la preciada tiara. Domyoji no duda en perseguir al atracador por todo el hotel, aunque su persecución no tiene éxito.

Lo más curioso es que, tras la huida, parece que nadie en el hotel se ha percatado del aparatoso robo. El hurto de la tiara supone un mal augurio para la pareja, por ello deciden no comentar nada a las familias y encargarse ellos mismos de encontrar el preciado objeto, siguiéndole la pista hasta Las Vegas. Durante su largo viaje, la pareja intentará descubrir quién está detrás del robo y contará con la ayuda de sus mejores amigos Rui Hanazawa, Akira Mimasaka y Soujiro Nishikado.

Hana Yori Dango Fainaru se estrenó el 28 de junio del pasado 2008, tuvo un gran éxito en la taquilla japonesa, manteniéndose tres semanas en primera posición y varias semanas como una de las películas más vistas. Como era de esperar, su salida en dvd, el 19 de diciembre de 2008 en Japón, también obtuvo una buena acogida.

Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, es una película que se ha sobrevalorado en exceso. Con una larga duración y un argumento absurdo, Hana Yori Dango Fainaru no es más que un episodio que pone punto y final a las dos temporadas emitidas por TBS. Esta película es un regalo para los fans de Yoko Kamio, donde nos ofrece ese final ideal que muchos esperaban, así que no tiene sentido verla si no eres seguidor del dorama o del manga. No obstante, el resultado no ha cumplido con nuestras expectativas, resultando una película lenta, monótona y carente de emoción.


Reseñas relacionadas:
- Hana yori dango manga
- Hana yori dango Live
- Hana yori dango Live 2

jueves, junio 26

Hana yori dango live 2

jueves, junio 26
Título: Hana yori dango Live 2
Directores: Ishii Yasuharu, Tsuboi Toshio, Takei Atsushi
Idea original: Yoko Kamio
Guionista: Satake Mikio
Intérpretes: Inoue Mao, Jun Matsumoto, Oguri Shun, Matsuda Sota, Abe Tsuyoshi, Sato Megumi.
Nacionalidad: Japón
Género: Romance
Episodios: 11 (TV TBS)
Año: 2007
Fansub: Japan Service
Puntuación: 8,5
Reseña: Tras la marcha de Tsukasa al final de la primera temporada, los protagonistas han continuado su relación a distancia. Así, esta segunda sesión comienza con el viaje de Tsukushi Makino a Nueva York. La joven ha recorrido muchos kilómetros, para poder encontrarse con su amado, sin conocer el lugar y con unos conocimientos lamentables del idioma. Totalmente despistada y perdida en la gran ciudad, un atracador le roba su bolsa de viaje donde guarda todas sus pertenencias esenciales. Tras la persecución se topa con un grupo de jóvenes que intentan agredirla, aunque finalmente, será rescatada por el apuesto Rui Hanazawa que, sabiendo de la torpeza de Tsukushi, decidió seguirla hasta Nueva York.

El verdadero motivo de dicho viaje se remonta varios meses atrás cuando Domyoji, inexplicablemente, deja de llamar a Tsukushi. Los chicos del F4 tampoco comprenden el comportamiento de Tsukasa, aunque por su historial no es un chico que se caracterice precisamente por su sensatez. Además, la situación empeora para Tsukushi cuando, repentinamente y por orden de Tsukasa, le vuelven a poner una tarjeta roja en su taquilla, como en los viejos tiempos.

Gracias al premio de la cena de navidad de la familia Makino, Tsukushi podrá viajar a América y pedirle explicaciones a Tsukasa por todo lo ocurrido en los meses anteriores. Sin embargo, el encuentro no será tan agradable como ella esperaba.

En esta segunda temporada volverán a interponerse problemas de diversa índole en la relación entre Tsukushi y Tsukasa. Las dificultades más escabrosas a las que se enfrentarán serán los intereses empresariales del grupo Domyoji y la intromisión de Kaede, madre de Tsukasa, para romper definitivamente los lazos que unen a la pareja. Por otra parte, no faltarán las terceras personas como Jumpei, Shigeru y Umi que intentarán por todos los medios conquistar los corazones de nuestros protagonistas.

Al igual que ocurrió con Hana yori dango live, esta segunda temporada vuelve a carecer de fidelidad al manga original, aunque es destacable la aparición de varios personajes secundarios e importantes, que no se dieron cita en la primera sesión, como son Umi, Jumpei, Sara, Tama y Shigeru. Así, en esta ocasión rememoraremos situaciones como la pelea de los protagonistas bajo la lluvia o cuando Tsukasa pierde la memoria, entre otras.

Hana yori dango live 2 sigue la misma línea que su anterior temporada en todos sus aspectos. La banda sonora acompaña el embellecimiento de este dorama con la contribución de Arashi con su tema Love so sweet y la espectacular Utada Hikaru con Flavor of life. En cuanto a la caracterización de los personajes, se echa en falta la agresividad de Tsukasa y los momentos románticos son demasiados suaves.

En mi opinión la primera parte de Hana yori dango live era mejor que ésta. Sin embargo, el impacto televisivo que ha obtenido esta segunda temporada ha sido más relevante en cuanto a audiencias y premios.

sábado, junio 7

Regresa Hyd-es

sábado, junio 7

Tal y como os informábamos hace unos días, la web de Hyd-es cerró definitivamente. Sin embargo, parte de sus integrantes vuelven con un nuevo proyecto, el blog Hyd-es. Así, Kaede, Nessa y Bambú (la nuestra, de la Estantería de Cho) han tomado las riendas y les deseamos el mayor de los éxitos.

Su contenido principal estará directamente relacionado con el manga Hana Yori Dango y su autora Yoko Kamio. Para mayor información podéis acceder a su foro, que continúa siendo el mismo que el existente en la difunta web de hyd-es.

Estáis todos invitados a la nueva etapa de Hyd-es!!

miércoles, junio 4

Cierre de la página web hyd-es

miércoles, junio 4
La página web hyd-es cierra sus puertas definitivamente. Varios han sido los motivos que han llevado a la clausura del que fuera el portal de Hana yori dango más completo en español. Como muchos sabréis, últimamente la página no se actualizaba y las críticas no tardaron en llegar. El cambio de administradora creó una controversia en la que se cuestionaba su valía y esto ha supuesto un añadido más para el abandono de esta web.

El cierre de hyd-es probablemente no os afecte demasiado, sin embargo para mi ha sido una gran pérdida, ya que fue una de las primeras páginas que visité desde que me introduje en el mundo otaku. También soy asidua a su foro desde hace mucho tiempo y para mi fue un honor que me nombraran moderadora. No obstante, el foro seguirá abierto en la siguiente dirección.

Es una lástima que la web no continúe su camino ahora que Yoko Kamio está teniendo una gran repercusión gracias a su manga Cat Street y su próximo dorama, la publicación japonesa de Matsuri y la posible edición Kanzenban que está estudiando Planeta. Una edición de lujo en la que en hyd-es estaban disponibles las páginas extras.

miércoles, septiembre 26

No me lo digas con flores

miércoles, septiembre 26

Nombre: No me lo digas con flores
Título original: Hana yori dango
Autora: Yoko Kamio
Género: Shojo
Editorial: Planeta
Publicación Japón: Octubre 1992
Revista Japón: Margaret
Tomos: 36
Puntuación: 9
Reseña: Tsukushi Makino es una chica normal y corriente que ha conseguido una beca para cursar sus estudios en una escuela de élite llamada Etoku. Sin embargo, a ella no le gusta el ambiente que se respira en ese instituto, ya que sus compañeros son muy prepotentes y tienen una vida llena de lujos a los que no está acostumbrada. Por este motivo, nuestra protagonista decide pasar desapercibida durante su estancia en la escuela sin mantener amistad con nadie.

En la escuela hay un grupo de chicos, conocido como los F4, que son los más guapos y ricos de todo el centro. Estos cuatro individuos se dedican a hacerle la vida un infierno a aquellos alumnos que les molestan. Así, cualquier tropiezo, mirada o comentario, puede suponer para ellos una falta de respeto hacia sus personas que no tardarán en responder con una declaración de guerra mediante una tarjeta roja en su taquilla. Si alguien la recibe, automáticamente, toda la escuela se volverá en su contra propinándole humillaciones de todo tipo, e incluso agresiones, hasta que el alumno abandona el instituto.

Los F4 tienen el control de la escuela ya que sus familias aportan grandes cantidades de dinero “desinteresadas” a la misma. Tal es el dominio que ejercen que ni los profesores se atreven a impedir las injusticias que cometen.

Makino comienza una relación de amistad con una chica de su clase que, desafortunadamente, tropieza en las escaleras con Tsukasa Domyoji, líder de los F4. Pese a que ésta le pide disculpas, Tsukasa le declara la guerra. Ante tal situación, Makino, que es una luchadora nata, no puede contenerse y acaba discutiendo con Tsukasa. Con esto, Makino acaba recibiendo una tarjeta roja por defender a su amiga.

Así comienza una nueva vida en Etoku para Makino, cargada de insultos, humillaciones, marginación y agresiones capaces de poner su vida en peligro. Sin embargo, Makino es incapaz de abandonar la escuela de millonarios porque sus padres se esfuerzan muchísimo para sufragar el coste que ocasiona, incluso dándole prioridad sobre los gastos de necesidad básica. Los padres de Makino están orgullosos de que su hija vaya a una escuela tan famosa y sueñan con que pueda casarse con uno de los chicos millonarios que asisten a la Etoku.

Por otra parte, Makino se enamora de Rui Hanazawa, uno de los F4, que la rescatará de algún que otro apuro e incluso defendiéndola de sus propios amigos. En él, verá una razón más por la que asistir a clase y sobrevivir en Etoku.

Hana Yori Dango se considera la obra cumbre de Yoko Kamio, que comienza con un dibujo poco elaborado pero que mejora a lo largo de sus publicaciones. Finalmente, Kamio no solo ha logrado perfeccionar su dibujo consolidándose como mangaka, sino que la obra que ha materializado posee uno de los guiones más interesantes que se han escrito. Por ello, Hana Yori Dango dispone de una serie de anime y ha sido versionada a imagen real tanto en Japón como en Corea.
La Estantería de Cho © 2014