Mostrando entradas con la etiqueta balthazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta balthazar. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 8

Balthazar

lunes, octubre 8

Libro: Balthazar
Saga: Spin- off  de Medianoche
Título original: Balthazar
Autora: Claudia Gray
Género: Romance, vampiros
Editorial española: Montena
Año: 2012
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-8441-944-0
Páginas: 364
Puntuación: 7
Reseña: Balthazar es un spin-off de la saga Medianoche que, bajo nuestro punto de vista, puede leerse de forma independiente aunque, para los seguidores de la saga, puede contener algún spoiler.

A través de Lucas, Balthazar se traslada al pueblo donde vive Skye, una antigua alumna humana de la Academia Medianoche, que se encuentra en grave peligro. Al comprobar que una tribu de vampiros está acechando a Skye, Balthazar decide permanecer a su lado para protegerla mientras persista la amenaza. 

En su nueva rutina, Balthazar tendrá que interpretar el papel de profesor de instituto para poder vigilar de cerca a Skye y, de esta forma, evitar que ningún vampiro la ataque. Pero en su función de guardaespaldas, Balthazar creará un fuerte vínculo con Skye, lo cual se traducirá en un conflicto interior de sentimientos que le traerá recuerdos del pasado y hará tambalear los principios que siempre siguió fehacientemente.

Opinión personal: Después del sabor agridulce que nos dejó la saga Medianoche, en Balthazar hemos encontrado una historia totalmente renovada pero con unos personajes principales ya conocidos. En Balthazar, la autora deja atrás a Bianca y Lucas, para afianzar la nueva pareja de Balthazar y Skye.

En este libro, la historia transcurre en un instituto corriente, donde nadie tiene constancia de la existencia de los vampiros. Por ello, en muchas de sus páginas, se narra las experiencias diarias de una adolescente, en este caso Skye, la cual tiene que lidiar con sus estudios, compañeros de clase, relaciones amorosas, una familia destrozada por la muerte de su hermano, amistades y, para colmo, con el temor de que la persiguen los vampiros.

Una historia con un enfoque diferente al de su anterior saga donde la autora introduce, desde el principio, la dosis justa de acción, romance y vampirismo. Asimismo, lo va alternando con la rutina diaria del instituto, lo cual puede tacharse de típico aunque, concretamente en este libro, causa un efecto positivo.

Pensábamos que la autora abriría varias tramas o nos sorprendería con sus giros inesperados pero, acertadamente, ha decidido seguir una línea más sencilla, algo previsible y que, finalmente, ha causado buen resultado.

En Balthazar, el desarrollo de la historia tiene un ritmo muy ágil porque, además de alternar los distintos puntos de vista de Balthazar y Skye, también se hace referencia a ciertos episodios del pasado del vampiro. Con lo cual, permite que el lector, además de conocer más a fondo a los personajes, no pierda el interés del hilo argumental pues, muchas veces, las historias planas pueden llegar a aburrir precisamente por no cuidar ese aspecto. No obstante, Balthazar no es un libro plano sino, más bien, adictivo.

En cuanto a los personajes, Balthazar siempre fue nuestro favorito en Medianoche, así que en este spin-off hemos confirmado que nuestra conexión se debía a su pasado tormentoso, carácter y personalidad. En el caso de Skye, también hemos quedado bastante satisfechos, ya que es una joven valiente, decidida, madura y segura de sí misma.

Lo único que no nos ha gustado es que la autora ha forzado la situación cuando menciona que Skye siempre estuvo enamorada de Balthazar cuando estudiaba en Medianoche. Independientemente de esto, la relación de ambos personajes ha surgido de forma natural y su romance ha tenido una evolución positiva.

Uno de los aspectos que más nos ha agradado de Balthazar, es que Claudia Gray ha escrito este libro en tercera persona, intercambiando los puntos de vista entre Balthazar y Skye. Personalmente, preferimos los libros en tercera persona porque se puede apreciar la historia de forma más objetiva y, además, se permite profundizar en otros personajes. De este modo, en Balthazar hemos tenido una visión más amplia de la historia, hemos conocido a más personajes y, además, no le hemos cogido manía a ninguno de ellos.

En definitiva, Balthazar es un spin-off de Medianoche que puede leerse de forma independiente. Un libro juvenil de vampiros con una peligrosa historia de amor, unos personajes encantadores y una lectura adictiva que dejará satisfechos a todos los adeptos del género.

Otras reseñas relacionadas:

domingo, septiembre 30

Despedida

domingo, septiembre 30

Libro: Despedida
Saga: Medianoche (3/4)
Título original: Hourglass
Autora: Claudia Gray
Género: Romance, vampiros
Editorial española: Montena
Año: 2010
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-8441-610-4
Páginas: 334
Puntuación: 6
Reseña: El sueño de Bianca siempre fue abandonar la academia Medianoche y, ahora que por fin ha conseguido su objetivo, añora a sus padres y compañeros de clase. No obstante, Bianca está feliz de poder haber escapado con Lucas y comenzar una nueva vida juntos pero, al ser dos adolescentes, necesitan la ayuda de adultos para salir adelante.

Por ello, los jóvenes se ven forzados a unirse a la Cruz Negra durante un tiempo limitado, ya que si éstos descubren el secreto de Bianca, con toda seguridad decidirán matarla. Bajo la tutela de Kate y Eduardo, Bianca y su amiga Raquel tendrán que acatar las normas de este clan de cazadores de vampiros y someterse a unos duros entrenamientos para convertirse en miembros del grupo.

Tras el bajón que detectamos en su anterior entrega, en esta tercera parte, hemos visto paliados algunos detalles que no nos gustaron de Adicción. En Despedida, hemos encontrado un libro mejor estructurado, con una línea argumental más fluida y con muchísima más acción.

Por una parte, que los protagonistas abandonaran la academia Medianoche ha sido positivo para la saga, ya que cambiar de escenario ha permitido que se den a conocer mejor a otros personajes secundarios y, además, se profundice en el entorno de la Cruz Negra.

En cuanto a la historia, nos ha gustado que la pareja protagonista permaneciera unida y se enfrentaran juntos a los diferentes peligros que los han ido acechando a lo largo del libro. El arco argumental también ha sido interesante aunque muchas escenas eran más que predecibles, así que el misterio y la intriga en este libro han sido nulos.

En cuanto a los personajes, Bianca y Lucas han madurado un poco con respecto a sus anteriores entregas, pero todavía seguimos teniendo nuestras reservas con ellos porque no compartimos muchas de sus decisiones ni actitudes. Otros personajes como Balthazar y los padres de Bianca han quedado relegados a un segundo plano. En cambio, Charity, Dana y Raquel han adquirido más protagonismo que en Adicción.

En definitiva, Despedida es un libro donde por fin podemos presenciar esa rivalidad entre vampiros y los cazadores de la Cruz Negra, materializado en enfrentamientos llenos de acción. También se afianzarán algunas relaciones amorosas y su desenlace supone un giro que deja la trama bien preparada para la recta final de la saga.
Otras reseñas relacionadas:

lunes, septiembre 24

Adicción

lunes, septiembre 24


Libro: Adicción
Saga: Medianoche (2/4)
Título original: Stargazer
Autora: Claudia Gray
Género: Romance, vampiros
Editorial española: Montena
Año: 2009
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-8441-508-4
Páginas: 342
Puntuación: 6
Reseña: Un nuevo curso va a comenzar en la academia Medianoche y Bianca, a pesar de todo lo acontecido en el libro anterior, todavía se siente incómoda en ese ambiente. El año pasado, Bianca se enamoró de Lucas, pero su amor se complicó debido a la incompatibilidad de sus naturalezas, pues ella es un vampiro y él un cazador.

Sin embargo, Bianca todavía no ha olvidado a Lucas y, aunque es consciente de que aspira a una relación complicada, ella anhela volver a encontrarse con él, sin importarle la oposición de sus padres.

Pero la relación amorosa no será la única preocupación de Bianca durante este nuevo curso pues, muy pronto, en la academia Medianoche empezarán a ocurrir algunos extraños sucesos que revelarán algunos secretos sobre la existencia de otros seres sobrenaturales y su relación con los vampiros.

En esta nueva entrega, Claudia Gray profundiza en los sentimientos de Bianca, el trío amoroso protagonista y sus encuentros furtivos. Una línea que nos ha resultado demasiado larga y monótona porque no ocurría nada nuevo, ya que Bianca se dedica, la mayor parte del libro, a explicar su sed de sangre y cuánto echa de menos a Lucas.

En su recta final, sí que se desvela un misterio que afecta directamente a Bianca y que hubiera sido una trama muchísimo más interesante si mantuviera más la intriga, pero la autora se precipita en resolver los entresijos.

En cuanto a los personajes, Bianca no ha evolucionado con respecto a Medianoche, pues continúa obnubilada por su amor hacia Lucas. Bianca no es una chica curiosa que se preocupe por los secretos que esconde la academia, no intenta integrarse en ningún círculo de amigos y, mucho menos, tiene interés por forjar amistad alguna con ningún compañero de su escuela. Por ello, Bianca es un personaje al que consideramos muy egoísta e inmaduro, al igual que Lucas. Sin embargo, Balthazar sí encaja con nuestro perfil de personaje interesante, ya que es pasional, coherente y muestra más madurez que otros alumnos de la escuela.  

Además de los vampiros, también se introduce una nueva raza sobrenatural. Algo que nos ha resultado forzado, puesto que en el primer libro ni siquiera se insinúa la existencia de otros seres sobrenaturales. Tal vez, Claudia Gray debería haber enfocado la historia de forma más fluida, en vez de dar unos giros tan inesperados para que esta apreciación no se hubiera percibido por parte del lector.

En cuanto al desenlace, esperábamos un final sorprendente pero nos hemos encontrado con uno muy similar al de Medianoche. La autora también ha introducido algo de acción en sus últimas páginas aunque, sinceramente, nos han sabido a poco.

Adicción es un libro que continúa una saga de vampiros que, a veces, parece no tener definida su línea argumental. Es una continuación donde se profundiza principalmente en la relación de la pareja protagonista, los triángulos amorosos y algún secreto que puede dar un giro argumental de cara a la siguiente entrega. En definitiva, una continuación floja para Medianoche que, a duras penas, mantiene el nivel de la saga.

Reseñas relacionadas:
La Estantería de Cho © 2014